logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - itus

Páginas: << 1 ... 72 73 [74] 75 76 ... 78 >>
1096
Madrid / Re: Domingo 2 a Las 10 en la tienda "Mi Tesoro"
« en: 02 de Mayo de 2010, 22:56:06  »
espero que se diera bien...me he encontrado con el navarro y me ha dicho que estuvisteis con el Alta Tension... argh!!... yo me desperte a eso de las 14:00

1097
Novedades / Actualidad / Re: Mercator, por Uwe Rosenberg ESSEN 2010
« en: 01 de Mayo de 2010, 12:55:12  »
Buenas,

la verdad es que el juego tiene buena pinta... igualmente y despues del Agricola y el Le Havre, mientras en el preorden no vengan los mosquetonplees o algo similar, voy a esperar.

El agricola es sacable, pero hay que dedicarle un par de horitas minimo...

Espero que independientemente de la portada de la caja, el juego sea tan agradable a la vista como el Agricola. Nunca he visto a mi novia tan emocionada jugando a un juego de mesa y espero que con este pase lo mismo. Al menos se ha leido lo que escribi, y le ha gustado, lo cual es un avance.

Por cierto, perdon por las faltas de ortografia, lo traduje en la hora de comer del curro ( un dia muy duro).

Igualmente, y como con todo, hay que esperar a que saquen las reglas para ver que tal se porta el juego, antes de decidirse.


1098
Madrid / Re: Domingo 2 a Las 10 en la tienda "Mi Tesoro"
« en: 29 de Abril de 2010, 19:15:12  »
El dia de antes tengo bodorrio... depende como salgamos me pasaré por alli, pero no cuences conmigo...

1099
Novedades / Actualidad / Merkator, por Uwe Rosenberg ESSEN 2010
« en: 29 de Abril de 2010, 15:26:57  »

1ª Portada:



2ª Portada y parece que definitiva:



http://www.boardgamegeek.com/boardgame/39684/mercator


Mercator ( del latin Mercader o comerciante) es un juego ambientado en el crecimiento de Hamburgo después de la Guerra de los Treinta Años.

El jugador visita las ciudades para recoger productos o pedidos. Los productos recogidos se añaden a las ciudades cuando un jugador visita una ciudad vecina. Por el cumplimiento de un pedido te dan uno mejor pero  más complicado de realizar que el pedido anterior de tal forma que puedes volver a realizarlo, aunque el número de pedidos que se puede tener está limitado. Cada pedido vale una cierta cantidad de puntos al final del juego. También puedes intercambiar estos puntos por cartas especiales que proporcionan bienes adicionales en ciertas ciudades o más puntos de victoria si cumplen determinadas condiciones al final del juego.

Dependiendo de la ciudad que en la que entres puedes recibir un recurso llamado "tiempo" o lo tienes que gastar. Mediante el pago de una cuota de tiempo determinado puedes acompañar a otro jugador en su viaje a una ciudad para cumplir con sus pedidos en este pueblo (pero no para recoger las mercancías). El juego termina cuando un jugador recibe la orden de mayor valor mediante el cumplimiento de la orden por debajo de un nivel.



Buenas,

Uwe Rosenberg, creador de Agricola sacará este juego probablemente para Essen 2010. He leido y traducido la introducción y una sesión de juego de uno de los betatester. Se da un aire al agricola, pero tiene pinta de tener más movimiento y ser más interactivo. A continuación la traducción de la sesión de juego; disculpadme si no he traducido correctamente algo, o no se entiende bien. Os pongo el link de la pagina de a BGG por si os aclara algo.


http://www.boardgamegeek.com/thread/362431/a-rough-overview-after-two-plays-with-prototype

Mercator se parece mucho a Agricola y Le Havre: recolectas bienes para posteriormente combinarlos con otros y tener otras cosas.

Los recursos en este caso son los tipicas mercancias con las que se negociaba en Europa central despues de la Guerra de los Treinta Años.
Honestamente no puedo recordar todas las que habia, sólo que las Pistolas eran uno de ellos :D. Creo que eran o 14 o 16 recursos. Una vez más en ambas caras de cada token hay recursos pero no tienen porque ser del mismo tipo. Además no tienen porque tener algo en común, excepto que se pueden conseguir en la misma ciudad.

Además cada recurso se divide en categorías que indican la probabilidad de conseguirlo. Algunos de ellos recursos son alimentos. Puedes conseguir productos de una ciudad visitandola y cogiendo todos los que tenga dicha ciudad en stock. Puedes entonces decidir que tipo de recursos quieres coger, aunque te obligan a coger al menos un recurso de cada tipo si coges 2 o más. Entonces dichos recursos se ponen en el tablero que cada jugador tiene donde se colocan por probabilidad de conseguirlo.


Dependiendo de la distancia a Hamburgo cuando se visitan ciudades se gasta mas o menos recursos de "tiempo". Algunas ciudades incluso te dan tiempo de una pila comun asi que puedes visitarlas muy rapido. Cuando visitas una ciudad, todas las ciudades vecinas añaden otro producto de su tipo. Cada vez que la pila de tiempo comun se vacia el jugador que tenga el turno tira dos dados y puede volver a tirar uno de ellos. Entonces todos los jugadores tienen que quitarse un producto de su almacen empezando por los que sean mas dificiles de  conseguir dependiendo del valor de los dados ( esta parte no la recuerda bien el jugador que lo betatesteo).


Una vez se han conseguido los recursos, que se puede hacer con ellos? la respuesta es completar contratos.

Cada jugador empieza con un contrato facil que se traduce en 3 monedas ( o puntos de victoria). Cada contrato está unido a una ciudad y muestra uno o mas recursos. Dichos contratos pueden ser de dos recursos iguales o por recursos diferentes. Cada vez que un jugador visita la ciudad del contrato puede completarlo entregando los recursos. Si tuviese otros contratos en la misma ciudad puede completarlos al mismo tiempo. E incluso mejor, si la ciudad ofrece en ese momento recursos ( algunas ciudades no dan ningun recursos) puedes también cogerlos. Por cada contrato que completas recives un contrato que da más una moneda más que el completado anteriormente. Puedes mantener los contratos completados y realizarlos otras veces.

Cuand es  tu turno  y tienes más de 6 contratos completados tienes que descartarte de uno. Lo bueno es que recibes su valor en monedas que puedes reinvertir en 2 tipos de cartas de mejora:

- cartas de ingreso adicionales de recursos: estan unidas a una ciudad y te proporcionan de dos recursos adicionales cuando la visitas ( diferentes a las que normalmente da esa ciudad).

- cartas de mejora: dan puntos de victoria adicionales al final del juego si completa la condición que aparece en la misma ( tales como tener cierto tipo de recursos)

Cada jugador puede acompañar a otro jugador cuando visita una ciudad, lo cual es un concepto nuevo. Para ello, éste tiene que pagar en "tiempo" al otro jugador, pero puede completar contratos que pertenezcan a dicha ciudad. Si tiene cartas  de ingreso adicional de recurso se recibe solamente a mitad de los mismos.

El juego termina cuando un jugador recibe el contrato mas valioso ( de 10 monedas?) que te da puntos adicionales. entonces cada jugador tiene un turno extra para deshacerse de los contratos que le sobren y comprar cartas de mejora antes de que se haga el recuento de puntos,

Se suma entonces los valores de los contratos, los puntos de mejora y el dinero y el jugador que tiene más gana.

1100
Novedades / Actualidad / Re: Constantinopolis por Edge Entertainment
« en: 22 de Abril de 2010, 15:58:50  »
Un poco sobre el juego... he leido un post de un betatester del juego. Os pongo la traducción ( un poco libre again):

Pongo una imagen que ayuda a entender el texto:





Cada ronda tiene una serie de fases en las que influye el orden del turno. En el tablero hay un recordatorio de las fases de cada turno (un pergamino en la parte izquierda del tablero). Basicamente todos los jugadores siguen estos pasos ( creo que son 7 fases):

1) Seleccion / Apuesta del orden del turno
2) Completar contratos pendientes
3) producir productos
4) Construir ( comprando fichas)
5) Adquisicion/seleccion de contratos a realizar
6) :( de esta fase no me acuerdo
7) negociación con recursos en grupos de 3 ( no estoy seguro si hay alguna opcion de negociar mas o menos de 3) basandose en la carta de mercado para obtener puntos de victoria

Una vez se ha realizado, la carta de mercado cambia y se vuelve a empezar con las fases otra ronda.

Orden del turno

Los jugadores pueden forzar una fase de apuesta para la seleccion del orden de los jugadores en el turno. Asi si miras a la imagen en el area superior ( cerca de la caja del juego) contiene una seccion del tablero para el turno de juego de los jugadores.

Este sitio contiene 5 posiciones que tiene beneficios especiales dependiendo de dicha posicion. Si quieres moverte a otra posición ( por ejemplo la tercera posicion otorga un pago automatico al jugador cada turno de 4), puedes decir si quieres moverte a dicha posicion en el orden de juego o empezar a apostar desde un coste de uno.

El jugador en dicha posicion necesitará superar la apuesta para mantener dicha posicion, y asi se puede seguir aumentando la apuesta hasta que se resuelva. El ganador se queda con la posicion y paga el coste de dicha apuesta; además mantendra dicha posicion durante el turno, mientras que el perdedor puede o bien quedarse con la posición del jugador que se la quitó o apostar por otra posicion del resto de jugadores hasta que todos los jugadores han hecho su apuesta por su posición o se han quedado donde estaban.

En esta fase  cada uno de los jugadores que han ganado una apuesta dejan las monedas que han gastado en la apuesta en la posición del tablero que ocupen de tal forma que otro jugador pueda posteriormente sobrepujar en su turno por esa misma y asi hasta el infinito.

Cada jugador tiene un tablero de jugador ( como en el Puerto Rico): en dicho tablero hay huevo para colocar las fichas que compras. Si buscas en el tablero principal hay fichas de color rojo, amarillo, morado y gris.

Las rojas se usan para los recursos que se pueden producir en la fase de producción. Puedes comprarlas según el nivel de cada una. Dichos niveles están separados por tipos A,B,C y D ( si no me falla la memoria). No puedes comprar un B sin comprar antes un A, o un C sin comprar un B, y asi con el resto ( por alguna razon creo que se podia comprar Ds sin comprar una C, pero quizas no me quedé bien con como iba). Se que hay otras reglas pero no me acuerdo de ellas, solamente que la ficha roja representa lo que puedes y lo que no puedes comprar.

Las fichas verdes pueden comprarse en cualquier momento, están limitadas ( asi que no todos los jugadores pueden tener una) y te da mejoras en la producción, tales como reducir coste o beneficios similares.

No tuve en la mano fichas amarillas/doradas. Pero creo que eran otro tipo más alto de producción. Sé que conseguias recursos en la producción de oro ...

Las fichas grises son fichas de muro que solo pueden conseguirse si tienes una posición especifica en el orden del turno.

Las fichas moradas son las mas caras, y se traducen al final del juego en puntos de victoria. Hay dos tipos de esas fichas, y no estoy seguro si lo recuerdo correctamente, pero tenias que comprar primero las del primer tipo antes que las del segundo.

Junto a las fichas de oro/amarillas estan las tarjetas de mercado o comercio. Habia una pila de estas de tal forma que en cada ronda se cambiaba para cambiar el mercado actual. La ficha de mercado cambia el valor a aplicar a la hora de convertir tus recursos en dinero, o el coste para adquirir un recurso en concreto.

Podias mirar las cartas de mercado futuras de tal forma que podias planear los envios que fueras a hacer. Dicha carta también especificaba algunos tipos especiales de negocio tales como cambios de un tipo por 3 recursos o por puntos de victoria.

En la fase de adquisicion/ selección de contratos podias seleccionar 2 cartas ( dependiendo del orden del turno que tuvieses podias seleccionar 3, de un total de 5 cartas de contrato, además de un modificador para conseguir fichas verdes). Podias seleccionar que cartas de contrato querias, quedarte las que podias hacer y se descartaba el resto.

Para completar un contrato tienes que tener un barco, comienzas con un barco pequeño que puede enviar hasta dos recursos al mismo tiempo. Está bien para los contratos pequeños, que sólo necesitan 1 o 2 recursos, pero no para cumplir con los contratos más grandes de 3 o más o incluso los contratos múltiples con 1 o 2, los cuales necesitan de barcos con más espacio para enviar, por lo que hay una opción en la fase de construcción que te permiten comprar más barcos y barcos más grandes.

He mencionado anteriormente los cuadros de color gris, a pesar de la falta de información acerca de ellos. Básicamente esta ficha es especial, ya que sólo se podía comprar según la posición de orden de turno. Los muros ayudan en la puntuación final del juego, aunque no estoy seguro de si entiendí completamente esta opción, ya que era la primera vez que jugaba. Pero el truco para conseguir el muro, era que tenias que pujar y sobrepujar para conseguir esa posicion en el orden del turno. No recuerdo exactamente el beneficio final de dicha ficha.

Una vez se han usado las cartas de mercado, cuando jugué solo se usaron 5 cartas, es decir 5 rondas, realizamos la puntuación.



Original:  http://www.boardgamegeek.com/article/2571949#2571949

1101
Novedades / Actualidad / Re: Constantinopolis por Edge Entertainment
« en: 19 de Abril de 2010, 11:04:02  »
Yo también acabo de ver hoy en la BGG información de este juego que tiene buena pinta, según dicen una especie de Puerto Rico pero más elaborado y con más decisiones que tomar.
Las casualidades de la vida coincide el titulo con un proyectillo que tengo entre manos. ::)

Un pequeño matiz sobre la traducción A.D. es la abreviatura de Anno Domini y quiere decir "en el año del Señor" osease después de Cristo.  1000 años de diferencia de nada... ;)

Corrijo mi traducción... dioses!

1102
Novedades / Actualidad / Re: Constantinopolis por Edge Entertainment
« en: 16 de Abril de 2010, 14:01:33  »
Sobre la fecha de salida del juego, el autor contesta:

The graphics of Constantinopolis has been entirely redrawn - it will Go in press in the maximum turn I believe of a couple of months, this means that can hypothesize in December 2009 and February 2010 as probable date of release

http://www.boardgamegeek.com/thread/302214/any-news-release-date


Asi que segun esto, debería haber salido ya :)

1103
Novedades / Actualidad / Constantinopolis por Edge Entertainment
« en: 16 de Abril de 2010, 13:59:47  »
Buenas,

buscando en la BGG me he encontrado con este juego Constantinopolis:



pagina bgg http://www.boardgamegeek.com/boardgame/31483/constantinopolis

Traducción libre del texto de la bgg:

En el siglo VI despues de Cristo, y gobernado por el emperador Giustiniano ( o Justiniano), Constantinopolis fue el mayor emporio del Imperio Bizantino. Construido en la costa del mar Marmara, a la entrada del paso del Bosforo, su posición geografica consiguió que se convirtiera en uno de los mayores puertos de la epoca. Debido a las rutas de negocio y exportaciones con ciudades cercanas había oportunidades para que los hombres de negocio fueran ricos.

Las fichas en Latin, de acuerdo con los tiempos de Justiniano, son una referencia al periodo de apogeo de Constantinopolis y la forma de hacer el juego totalmente independiente del idioma

1104
Videojuegos / Re: Roll Through the Ages en solitario (pc)
« en: 15 de Abril de 2010, 17:04:31  »
Buenas,

alguien me lo podria mandar ??  ... itusmalditus arroba gmail punto com

1105
Buenos días,

os remito la información de la propia pagina:



El proximo Sábado 24 de Abril la Asociación Cofradía del Dragón celebra la II Maratón de Juegos de Mesa. ¡Estáis todos invitados!

Habrá sorteo de vales para los participantes.
Inscripciones en cofradiadragon@yahoo.es o en la tienda mi tesoro, calle Marroquina 70

Por la mañana:
-Centro Sociocultural Eduardo Chillida
Calle Arroyo Belincoso 9
Metro Vinateros
-Tienda Mi Tesoro
Calle Marroquina 70
Metro Vinateros
Horario: de 11:00 h. a 14:00 h.

Por la tarde:
-Centro Juvenil de Moratalaz Calle Fuente Carrantona 10.
Metro Pavones
Autobuses: 8,20,30,32,71,100,140,142,144
-Centro Sociocultural de Vicálvaro Calle Lago Titicaca 10
Metro Vicálvaro
Sala multiusos
Horario: sábados de 17:00 h. a 22:00 h.
-Tienda Mi Tesoro
Calle Marroquina 70
Metro Vinateros
Horario: de 17:00 h. a 21:00 h.


Yo estaré por alli, posiblemente en Chillida y en Moratalaz. Según vaya teniendo mas info, la iré posteando. Igualmente si alguien quiere saber algo más, en la propia pagina de la cofradia solemos actualizar la info.

http://www.cofradiadragon.com/

1106
Madrid / Re: Quedada domingo 11 de Abril en Mi Tesoro
« en: 12 de Abril de 2010, 11:31:37  »
Buenas,

a mi me gustó la partida, aunque estaba un poco saturado del sabado. La verdad es que despues de jugado el primer año, la partida fue bastante rapida... igualmente jugamos mal uno de los eventos y el resultado hubiese sido bastante diferente si lo hubiesemos tenido en cuenta.

Dicho esto, si apetece echamos un alta tensión la semana que viene... haz una propuesta pal domingo o el sabado en vicalvaro, aunque tengo una boda en brevas y tendré que comprar ropita y esas cosas, por lo que si es el domingo genial, y si es otro dia tampoco pasa mucho.

Por cierto, a los que le apetezcan el jueves por la tarde en las neveras de la escuela de Teleco enseñaremos unos cuantos juegos que tenemos por ahi... está en:

http://www.euitt.upm.es/uploaded/12/Acceso/Mapa_de_Acceso.jpg


Un abrazo!

1107
Madrid / Re: Quedada domingo 11 de Abril en Mi Tesoro
« en: 09 de Abril de 2010, 13:05:46  »
Buenas,

el shogun el domingo por la mañana... y me llevo un filler por si acaso las moscas...

Por cierto, si a alguien le interesa tambien jugaremos en Chillida al Shogun el sabado por la mañana.. ahi queda

1108
Madrid / Re: Quedada domingo 11 de Abril en Mi Tesoro
« en: 09 de Abril de 2010, 11:22:58  »
Buenas,

el shogun el domingo por la mañana... y me llevo un filler por si acaso las moscas...

1109
Novedades / Actualidad / Re: ISLA DORADA - Bruno Faidutti para Otoño 2010
« en: 08 de Abril de 2010, 22:46:35  »
ei, si es que he jugado solo un par de partidas... con gente que tampoco conocia el juego. Seguro que la magia todavia esta ahi, pero el no poder destruir las naves del resto...hmmmm

1110
Novedades / Actualidad / ISLA DORADA - Bruno Faidutti para Otoño 2010
« en: 08 de Abril de 2010, 16:12:43  »
Buenas,

leyendo la pagina de Bruno Faidutti para ver si sacaba una expansión del Ad Astra, que es bueno pero le falta magia, me he encontrado esto:



http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=669

Traducción del texto ( pelin libre):

Llevaba mucho tiempo sin publicar el diseño de un gran y ambicioso juego, en caja grande. Isla Dorada estará preparado para ello en Essen 2010, en Octubre.

Los jugadores son curtidos exploradores cuyo zepelin ha caido en el centro de una isla misteriosa y sin explorar donde las leyendas hablan de antiguas civilizaciones que dejaron fabulosos tesoros.

Juntos, los jugadores entraran en el corazón de la oscuridad y exploraran la isla desconocida, cruzaran la jungla en la espalda  de un gorila, serán testigos de rituales salvajes, evitaran los monstruos del lago y se enfrentaran a animales salvajes y demás peligros de la Isla Dorada ( Gold Island). Entonces si tienen suficiente suerte y valor, encontrarán los tesoros y se los llevarán de vuelta al viejo mundo

Páginas: << 1 ... 72 73 [74] 75 76 ... 78 >>