logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - alexander

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
Novedades / Actualidad / Re: Ein Fest für Odin / El Banquete de Odín
« en: 03 de Noviembre de 2016, 09:15:47  »
A mi me ha llegado ayer, junto con el Pandemic en el laboratorio. No estaba preparado para el tamaño de la caja. Sabía que es grande, pero no sabía lo enorme que es :o. Por cierto, ahora que me doy cuenta, debería de haberse traducido como "Un Banquete para Odin". Si es banquete o festín o fiesta me da igual, pero me parece que es importante decir "para" con el fin de indicar que se le está ridiendo homenaje a ese dios. Con "de" me da la sensación que pierde un poco ese significado. También he visto una pequeña errata, en el número de componentes se cuelan y ponen que hay 10 cartas más de la cuenta de los oficios marrones oscuros, ponen 155 cuando en realidad son 145.

Ya comentaré mis primeras impresiones, supongo que jugandolo en solitario, con más personas ya puede que sea la semana que viene.

17
Novedades / Actualidad / Re: Ein Fest für Odin / El Banquete de Odín
« en: 02 de Noviembre de 2016, 09:34:09  »
- ¿Cual es el mejor juego de Rosenberg? ¿Funcionan bien a 1, o incluso a 2, o son simples modificaciones de las mecánicas para cubrir expediente y lo ideal es 3-4?

En mi opinión Glass Road es un pedazo de juego. Es de los más cortos que tiene, por no decir el más corto que yo conozca. Tiene mucha rejugabilidad y su modo solitario es muy entretenido. Sobre su rejugabilidad es algo que hizo que me fuera de cabeza a por él al igual que este nuevo juego con su buena cantidad de cartas. Sería aburrido que resuelvas su puzzle para alcanzar los puntos indicados siempre en cualquier partida de la misma manera.

Agricola y Le Havre casi estuve a punto de comprarlos, pero al ver que cuando juegas en solitario te desprendes de una buena cantidad de cartas no me gustó mucho, porque le resta opciones y variabilidad, algo necesario para que un juego no te aburra con el tiempo.

Ora et Labora tiene siempre la misma configuración de dos posibles que tiene, no hay ningún elemento aleatorio introducido al principio de la partida por medio de cartas u otro método. Lo mismo le pasa con Caverna.

Fields of Arle me parece bueno, el que tuve más ganas de comprar aparte de Agricola, pero al ver que aunque tenga muchas opciones posibles como El Banquete de Odin, tiene muy pocos edificios disponibles, y en cuanto has jugado unas cuantas partidas ya habrás visto todos.

Con esta lista de juegos de Uwe tipo colocación de trabajadores ya tienes para echar un vistazo para ver cuál te interesa :).

18
Novedades / Actualidad / Re: Ein Fest für Odin / El Banquete de Odín
« en: 28 de Octubre de 2016, 19:50:54  »
Estupendo eso de que venga el almanaque y el apéndice. Sólo habrá que ver cómo está traducido. A pedirlo entonces, que veo que los precios de la edición de Z-Man se han disparado.

19
Novedades / Actualidad / Ein Fest für Odin / El Banquete de Odín
« en: 25 de Octubre de 2016, 21:35:45  »
Buenas, me gustaría saber si Devir incluirá en su edición traducido el almanaque y el apéndice. Ya se que puede ser una pregunta estúpida, pero quiero estar seguro de que lo trae todo en condiciones. Un saludo.

20
Novedades / Actualidad / Re:Novedades Devir 2016/2017
« en: 16 de Septiembre de 2016, 19:18:28  »
Muy bien todas estas novedades de Devir, para mí el mejor catálogo de las editoriales españolas.
Estoy deseando pillar ese Sushi Go Party, probar el nuevo TtA y saber más del Barcelona.
Y me vuelvo a preguntar si aprovechando la nueva expansión sacarán una nueva edición del Machi Koro con cartas de un grosor aceptable y cómo serán las cartas de dicha expansión.

Me interesa mucho las traducciones que se hacen de los títulos, por ejemplo Un festín para Odín sonaría mejor y aprovecharían que en español rima, aún así no está mal lo de El banquete de Odín, sin embargo "Regreso a la tragedia"...uffff....menos mal que sólo es un subtítulo y mantienen "Tragedy Looper" XD

Revisando en muevecubos.com diversos juegos en mi wishlist me encuentro con esta noticia. En mi caso son el Valley of the Kings , A Feast for Odin y Pandemic In the Lab.

Totalmente de acuerdo contigo. Yo estoy también muy interesado con ese tema y sobretodo la traducción de los componentes. Últimamente estaba renegando completamente de comprar nada en español por el tema de las traducciones y precios. Saliendote prácticamente por el mismo precio o menos prefiero comprar el original que no tenga dichos fallos a tener que estar preocupandome luego en la BGG o aquí si lo que tengo concuerda con el producto original. Que ya bastante hay que aguantar con las erratas en el juego original para también aguantar los fallos de traducción.

En el caso de Pandemic puede que me aguante y lo compre en español ya que compré el básico y la primera expansión en ese idioma. Pero los otros dos, y sobretodo el de Odin con ese precio :'(, prefiero comprarlo en inglés. Lo malo es que de momento las tiendas online sólo tienen en su catálogo la versión en español del Odin. ¿Creeis que pondrán a la venta el original en algún momento?

21
Por este anuncio se entiende entonces que los recursos serán cubos de madera en vez de tener la forma de aquello que representan, ¿no?
EDGE ha confirmado que los recursos son los de la edición juego del año. Es decir, con formas. Nada de cubos.

No tenía ni idea sobre una edición juego del año. Acabo de ver el video sobre esto: https://www.youtube.com/watch?v=gIweK3-r6K0&feature=youtu.be

Sobre la noticia, estupendo. Es un juego que esperaba durante mucho tiempo, y no me atrevía a comprarlo por si acaso salía en castellano. No es que tenga problemas con el idioma, pero prefiero comprar las cosas de forma física en vez de por internet si puedo, soy así de antiguo.

El cambio de la caja a cuadrada está bien por el tema del tamaño, pero debido a eso no se ve la ilustración por completo en el lado derecho.

22
Acabo de comprar una copia de Homoludicus, y el mio tambien tienen algunos cubos sus defectos. Pero no me importa mucho.

23
He separado el hilo, dejando este para la novedad de la salida de Pandemic On the brink en castellano.

Los defectos del Pandemia en castellano http://labsk.net/index.php?topic=132087.0
Creo que lo mejor es que muevas el comentario que hice unos momentos antes de que hicieras la separación. A lo mejor hay gente que le interesa mi comentario.

24
Ahora habria que saber si la version original tambien esta asi.  ::)
Hola, estoy en proceso de comprarme este juego que me acaba picar el gusanillo al ver que sus partidas no son muy largas (no sabía eso :o), y me gusta que trasmita la misma tensión o parecida a una partida de Arkham Horror, sin tener un set up y desarrollo larguisimo.

Viendo los comentarios de los cubos de colores me puse nervioso y estaba pensando en comprarme la de Z-man por eso sólo (¿en la de Homoludicus son en todos los cubos?). Pero ha sido ver imágenes en la BGG para darme cuenta que también tienen defectos sus cubos, por si alguien tenía dudas al respecto, pero no se si en su totalidad o sólo algunos:

http://boardgamegeek.com/image/1993283/pandemic?size=large (cubos azules del primer plano)
http://boardgamegeek.com/image/1971331/pandemic?size=large (cubos negros)

25
Componentes y Erratas / Re: DOMINION TERRAMAR: Pueblo de Pescadores
« en: 20 de Agosto de 2013, 11:17:18  »
Hoy 4 de marzo del 2013, siguen enviando las cartas. Bueno me han confirmado el envío hoy. Avíso en cuanto lleguen.

Si es cierto que el encargado de estos temas es ahora César Carracedo. Su mail es: cesar@devir.es

Por lo que sería recomendable actualizar el primer post, que conlleva error.

¿Te llegó la carta o no? Lo digo para saberlo que estaba pensando en comprarlo ahora.

26
Componentes y Erratas / Re: Dominion Erratas (Cartas corregidas)
« en: 13 de Agosto de 2013, 22:51:45  »
Hola buenas, estaba pesando en adquirir Dominion más alguna expansión en el futuro si el juego triunfa en mi entorno, y acabo de ver esto de las erratas.

Por lo que veo al menos no son muy graves y son relativamente fáciles de memorizar o arreglar el error con papelitos puestos dentro de la carta enfundada. De todos modos me gustaría saber si el juego y sus expansiones se reeditaron en alguna ocasión y por tanto la edición actual trae las cartas corregidas.

Mandaré un correo a la dirección que habeis puesto antes de Devir para preguntar por lo mismo, y si me dicen algo lo pongo aquí.

Un saludo!

EDITO: ya me han contestado. Ha sido Isabel Barros, porque Cesar no está en la oficina. A la pregunta sobre qué cajas se han reeditado y si se han arreglado las erratas me dicen que el único que está en reedición es el Terramar que saldrá a mediados de Septiembre, y el resto nunca se ha reeditado. Es más dice que el básico le comentan que nunca tuvo error ???.

27
Variantes / Twilight Struggle (juego en solitario) (Variantes)
« en: 23 de Abril de 2012, 18:18:23  »
Me interesa esta variante, el problema es que al ver las reglas es normal que sea muy complicado ya que el juego lo veo muy difícl de adaptar a un modo solitario con la cantidad de variables posibles que tiene el juego. No se si te pegas más tiempo leyendo las reglas que jugando.

28
Yo la verdad creo que esperaré mejor a que al sacar la reimpresión del juego cuando terminen de vender los juegos actuales traigan ya arreglados los fallos y mejoren la redacción de las cartas. Para mi el error que menos me gusta es el del tablero, un error muy estupido, que no demuestra la supuesta profesionalidad de Devir.

29
Dudas de Reglas / Le Havre (Dudas)
« en: 06 de Abril de 2012, 11:07:37  »
He visto en la "biblia de los edificios" que el mercado posee reglas específicas cuando juegas solo, y que esa modificación aparece en el manual de la 2ª edición. ¿Esa 2ª edición ha salido en España, o la que se vende sigue siendo la 1ª edición?

Otra duda: en la página 6 de las reglas se indica que: "No puede venderse y comprarse un mismo edificio durante el mismo turno de juego." ¿Significa que puedes entonces hacer lo contrario en un mismo turno, es decir, comprar un edificio y luego venderlo (si no te interesa) que esté en la pila de proyectos municipales para poder acceder a un edificio inferior?

Otra pregunta: he visto que se vio que un edificio especial (Coal Trader) se vio que era demasiado potente porque podias conseguir mucho carbón si tenías bastante comida acumulada. Posteriormente fue modificada la carta aunque no se si fue oficial el cambiohttp://www.boardgamegeek.com/thread/382048/018-coal-trader-fixed. ¿Este cambio fue incluido por Homoludicus? Desconozco la fecha de salida del juego en España, asi que puede que le pillo tarde.

EDITADO: me autorespondo la segunda pregunta. En la BGG alguien comenta que se puede hacer, es decir comprar y luego vender en un mismo turno. La regla sólo prohibe que puedas comprar algo que acaba de venderse, para que los demás jugadores tengan la oportunidad de comprarlo antes de que te toque de nuevo la oportunidad.

30
Reseñas escritas / Re: El Símbolo Arcano (Reseña)
« en: 03 de Abril de 2012, 22:23:04  »
Sobre fundas para las cartas grandes del juego hay un hilo en FFG en el que proponen distintas fundas, unas más caras que otras.
http://www.fantasyflightgames.com/edge_foros_discusion.asp?efid=245&efcid=1&efidt=607252&efpag=0#617060

Páginas: << 1 [2] 3 >>