logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - neuer

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>
16
Carcassonne, Ciudadelas, San Juan y Santiago de Cuba son, efectivamente, excelentes juegos que encajan en los que busco. El problema es que ya los tenemos (y los disfrutamos).

Kingdom Builder es un juego que siempre me ha parecido curioso pero se me va totalmente de precio

De todas formas, muchas gracias por vuestras acertadas recomendaciones.

Si puedes estirar el precio un poco (unos 27€, lo puedes encontrar por menos de 25 pero en tiendas online)

El precio de 20/25 € sería en tienda física. Sé que en tienda online suele haber mejores precios y, en ocasiones, buenas ofertas pero, en general, me gusta más comprar juegos en tienda física. Manías que tiene uno.

17
Hola a todos

Estaba pensando en regalarle un juego a mi chica pero no termino de encontrar ninguno que realmente me termine de convencer completamente.

Los requisitos serían los siguientes:

- Fácil de encontrar en tienda física (de Madrid, para ser más exactos).
- En castellano o completamente independiente del idioma.
- Precio no superior a 20 € (podría subir hasta 25 € si realmente viera que le iba a encantar).
- Para 4 jugadores. Se valora si escala bien (especialmente entre 3 y 5).
- Aspecto bonito.
- Se valora si el tema tiene relación con la Edad Media/Edad Moderna, la Inglaterra victoriana, la Escocia de los clanes, el Egipto faraónico, relaciones románticas, las guerras de religión entre protestantes y católicos, la fantasía de cuentos, las excavaciones arqueológicas... como veis, sus gustos son amplios y muy diversos aunque no os cortéis si se os ocurre algún otro tema.
- Reglas no excesivamente complejas. Estaríamos hablando de juegos medios o, si me apuráis, medio-duros para abajo.

Como veis, muchas condiciones. No se trata de que cumpla exactamente todas (algunas, de hecho, son muy vagas e interpretables) sino que os permitan haceros una idea.

Los juegos que ya tenemos son los siguientes:
15 días: The Spanish Golden Age; Black Stories; Carcassonne; Catán (tablero y cartas); Ciudadelas; Cyclades; Dead of Winter; Dixit; Guillotine; Jenga; K2; La vuelta al mundo en 80 días; Noah; Pequeñas grandes galaxias; Pequeños grandes reinos; Quarto!; Qwixx; Samurai Sword; San Juan; Santiago de Cuba; Sherlock Holmes: Detective Asesor; The Island; Tigris y Éufrates; Time's Up; Toma 6!; Un imperio en 8 minutos; Una noche: el hombre lobo.

Como pista, el otro día vio Coup: Reforma y le llamó la atención, no tanto por su mecánica sino, sobre todo, por su aspecto y por su "tema". El problema es que, por lo que he leído, el juego está pensado a partir de 5 jugadores y en ese rango ya tenemos otros juegos como Samurai Sword, Dixit o Una noche: el hombre lobo. Quizás estoy equivocado. Si funcionase bien a 4 jugadores no me lo pensaba.

Otro juego que me ha llamado la atención es Mundus Novus pero no he encontrado demasiada información. Además su precio está por encima de mi límite, por lo que tendría que estar muy seguro de que le va a gustar.

¿Qué me podéis aconsejar?

Perdonad la parrafada.

Gracias.

18
Por ofrecer otro punto de vista (y volverte un poco más loco  ;) ), te comento...

Yo tengo Tigris y Éufrates desde hace un año aproximadamente y le hemos echado unas cuantas partidas a 4 jugadores. En mi opinión es un gran juego pero, por darte más detalles, te diría:

- Las reglas son sencillas aunque en la primera partida cuesta un poco entender cómo funcionan los conflictos internos/externos y algún detalle más (nada que no pueda asimilar perfectamente un jugón de Twilight Struggle como tú). Sin embargo, eso no significa que el juego sea simple, todo lo contrario. Con unas reglas mínimas, Knizia consigue un juego de gran profundidad como consecuencia de la enorme interacción que se genera entre los jugadores. Lo bueno de esta relación reglas sencillas/profundidad es que, si sueles jugar con el mismo grupo, podéis ir aprendiendo el juego poco a poco y mejorando vuestras estrategias a la vez. Lo malo es que, como comentabas, si tú juegas mucho y el resto de jugadores son novatos, lo más probable es que les ganes (aunque el sistema de puntuación a veces depara sorpresas y, además, al ser oculta durante la partida, no aparece la sensación de estar siendo aplastado por un jugador).

- El azar está presente al robar losetas pero te aseguro que no es determinante en cuanto empiezas a coger experiencia. De hecho, es posible que, en un primer momento, pueda parecer que se juega al tuntún o que el azar robando losetas tiene mucho peso pero te aseguro que, a poco que te pares a pensar estrategias (cómo defender un monumento que has construido, cómo atacar el reino de otro jugador, acerco mi reino hasta este otro o mejor mantengo un par de casillas de separación para evitar ataques...), te darás cuenta de que cada acción es muy importante.

- La rejugabilidad es enorme porque depende de los jugadores. Por supuesto, si siempre juegas con las mismas personas y siempre seguís las mismas estrategias, os resultará aburrido. De todas formas, es dificil que repitas exactamente las mismas estrategias porque las losetas que te toquen y, sobre todo, la colocación del resto de jugadores te van a mostrar otros caminos y a obligar a adaptarte a nuevas situaciones (si quieres ganar, claro, si te empeñas en repetir siempre los mismos esquemas, lo más seguro es que pierdas). Por si fuera poco, en la edición de Devir vienen 2 tableros y unos edificios opcionales que puedes usar cuando empieces a controlar el juego.

- El aspecto depende de gustos. A mi me encanta pero porque, en general, me atrae mucho la historia de Oriente Próximo antiguo pero entiendo que no es un juego que entra por los ojos. En ese sentido, para que tengas una referencia más normal (y no la de un friki de la historia como yo), a mi mujer no le atrae nada la estética y le da pereza empezar una partida (una vez iniciada, se mete de lleno, eso sí). Por otra lado, la calidad de los componentes en la edición de Devir es excelente, con piezas tochas de madera.

En resumen, un año después, no me arrepiente de haber comprado Tigris y Éufrates (todo lo contrario).

Alquimistas me llamó la atención cuando lo publicaron en castellano porque los juegos de deducción me atraen y porque su aspecto es espectacular. Sin embargo, al echarle un ojo a las reglas me resultaron demasiado farragosas y después oí comentarios acerca de su larga duración que me echaron definitivamente para atrás. No creo que sea un mal juego pero estoy seguro que no es mi tipo de juego (quizás sí es tu tipo de juego).

Por último (y perdona la parrafada), en uno de tus primeros post comentabas que estabas buscando juego que fueran referentes. Más allá de gustos personales, no creo que nadie pueda negar que Tigris y Éufrates es hoy en día un referentes en el mundo de los juegos de mesa. Alquimistas puede que lo llegue a ser pero para eso tienen que pasar algunos años más para ver si se consolida.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

19
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:que juego compro????
« en: 22 de Enero de 2016, 09:57:22  »
Hola krispuck:

Yo me uno a la recomendación de Ciudadelas porque cumple perfectamente con el rango de jugadores que buscas (2 a 8 jugadores), porque cumple con el precio que pides y, sobre todo, porque es un juego sencillo y divertido que tiene bastante rejugabilidad (especialmente la edición que sacó Edge en castellano, que incluye más personajes y maravillas). Además, el aspecto el precioso.

¡Éxito asegurado!

20
Hola wan

Me uno a las recomendaciones de Carcassonne y Santiago de Cuba. Ambos son juegos muy divertidos y vistosos.
En mi opinión, Carcassonne es bastante mejor porque escala perfectamente (puedes jugar desde 2 a 5 jugadores y sigue funcionando sin problemas) y porque cada partida suele ser diferente al depender de cómo salgan las losetas (aunque tampoco te esperes jugar a un juego diferente cada vez que abras la caja  ;) ).
Como ya te han recomendado, yo empezaría comprando el básico y si os gusta mucho y lo sacais mucho a mesa, compraría alguna expansión (Posadas y Catedrales es imprescindible, en mi opinión).

En el caso de tu sobrina, no puedo ayudarte pero sí quería comentarte que Noah, aunque tiene un aspecto infantil, es un juego que exige cierta concentración para jugarlo bien. No es ninguna locura para un adulto (se trata de realizar sumas muy sencillas y estar pendiente del género de los animales a la hora de colocarlos) pero quizás para un peque de 6 años puede resultar demasiado complejo por ahora. Por otra parte, es un juego que me encanta.

Un saludo.


21
Novedades / Actualidad / Re:Ortus Regni
« en: 13 de Enero de 2016, 10:35:36  »
Tiene muy buena pinta pero, por las imágenes que he visto, no me ha quedado claro si las cartas tienen texto o si son sólo imágenes. Lo pregunto porque, si la dependencia del idioma se limita al manual, estaría bastante interesado.

En este sentido, ¿alguien sabe de alguna tienda española que lo pudiera traer?

Un saludo.

22
Estrategias / Una noche. El hombre lobo: con qué personajes jugar
« en: 15 de Diciembre de 2015, 10:06:52  »
¡Hola a todos!

Hace cosa de un mes compré Una noche. El hombre lobo y desde entonces hemos podido dedicarle varias partidas con dos grupos diferentes. El número de jugadores fue variando a lo largo de ambas sesiones y me surgió la duda de cuáles serían los mejores personajes para incluir progresivamente en una partida sin que se produjeran desequilibrios.

Partiendo de la base de que, en mi humilde opinión, el juego empieza a funcionar realmente a partir de 5 jugadores, la configuración inicial, según el reglamento, sería la siguiente:

- 2 Hombres Lobo
- 3 Aldeanos
- Vidente
- Ladrón
- Follonera

A partir de ese punto, empiezan las dudas.

Hasta el momento, he probado las siguientes incorporaciones:

- Esbirro: supone una ayuda a los Hombres Lobo y genera bastante paranoia porque si muere, gana su equipo (Hombres Lobo). Ha resultado interesante aunque, al principio, cuesta entender su funcionamiento y puede generar cierto desequilibrio en favor de los Hombres Lobo.

- Insomne: Ofrece cierta ayuda a los Aldeanos pero, en general, me ha parecido un poco insulso.

- Curtidor: Aumenta la paranoia pero es un personaje realmente difícil de jugar, por lo que creo que habría que dejarlo para grupos más experimentados.

Después de estas experiencias, es cuando me han surgido dudas sobre cómo se pueden enfocar las partidas (equilibradas, más paranoia...) según los personajes que se incluyan y he pensado que lo mejor sería contrastar opiniones con otros jugones.

Por último y a pesar de lo dicho, Una noche. El hombre lobo me parece un grandísimo juego que ha triunfado en ambas sesiones aunque reconozco que la predisposición de la gente influye, ya que es necesario meterse en la dinámica de buscar Hombres Lobo y mentir para evitar el linchamiento.


23
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juegos cortos para 4 personas
« en: 11 de Diciembre de 2015, 10:17:37  »
Hola ader:

Pequeñas Grandes Galaxias es una gran opción. Un juego rápido y sencillo pero con suficiente chicha como para tenerte atento durante toda la partida. Además, la relación precio-componentes es excelente.

El Pequeños Grandes Reinos también está bien pero, en mi opinión, queda por detrás del anterior. Sólo te lo recomendaría en caso de que prefieras la temática fantástica respecto de la espacial... y aún así creo que te animaría a probar el Pequeñas Grandes Galaxias antes de decidir.

Otro juego con la características que pides y que ha funcionado en mi grupo es el San Juan, el hermano pequeño de Puerto Rico. Reglas sencillas pero bastante entretenido. Se rumorea que está descompensado por alguna carta pero si todos los jugadores están atentos, es fácil evitar esa posible ventaja. El único defecto que le veo es que la estética es bastante fea pero se soluciona con un p&p que hay en este foro y que es precioso (es la versión que yo tengo).

Un saludo.

24
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Ayuda de juego para regalo
« en: 11 de Diciembre de 2015, 10:08:48  »
Hola gaiteru_85:

The island funciona realmente a 4 jugadores porque la gracia del juego es el caos que se genera intentando salvar a tus "exploradores". A 2 no está mal para echar una primera partida pero no tiene mucha rejugabilidad.

Con los demás, no te puedo ayudar.

Un saludo.

25
Hola RaistA

Con vuestra experiencia previa de Catán y Carcassonne (dos juegos que me encantan, por cierto), me parece que va a ser un salto muy grande pasar directamente a Agrícola y Terra Mystica, entre otros que nombras. Por supuesto, esto de los juegos es como todos, si tenéis ganas y no os importa sufrir un poco al principio, seguro que los acabáis disfrutando mucho.

Por mi parte, te recomiendo un juego más ligero y que funciona a 2: Santiago de Cuba. Dejando de lado el aspecto (muy bonito y muy completo de componentes) y el precio (muy ajustado para todo lo que lleva en la caja), te lo recomiendo porque es un juego que me ha funcionado muy bien a 2. Sencillo pero con suficiente chicha para estar toda la partida atento, no demasiado largo (calcula menos de una hora, si sabéis jugar) y muy rejugable (el tablero se configura al azar en cada partida).

Por supuesto, es un juego menor ante grandes clásicos como Agrícola pero, según mi experiencia (y esto es algo muy personal), es mejor ir poco a poco asimilando juegos que lanzarte directamente a por las referencias del género.

Por supuesto, si lo tienes claro, olvida toda esta parrafada y ve a por ellos. Seguro que los disfrutáis.

Un saludo.

26
Yo no he jugado a Port Royal pero rompo una lanza en favor de Un imperio en 8 minutos.

Juego de mayorías sencillo pero interesante. La duración de las partidas es breve, así que estás obligado en centrarte en un aspecto del juego, especialmente si sois 4 o 5 jugadores. Funciona perfectamente a 2, 3 y 4 jugadores (a 5 no lo he probado) aunque la experiencia es distinta.

Por supuesto, no esperes ninguna obra maestra. Si lo sacas de vez en cuando resulta muy entretenido.

Obviamente, como decía al principio, no puedo compararlo con Port Royal, así que imagino, por los comentarios anteriores, que éste será mejor.

Un saludo.

27
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Duda compra navideña
« en: 23 de Noviembre de 2015, 14:21:31  »
De los que propones sólo he jugado al Cyclades y, por lo que cuentas, creo que podría ser lo que buscas.

El juego tiene un aspecto espectacular, con un diseño y unas figuras impresionantes; las reglas son sencillas pero con chicha para no aburrirte en la segunda partida; tiene una interacción constante pero no es un juego de guerra; las partidas no suelen durar más de hora y media (a veces menos, nosotros con más de 10 partidas a nuestras espaldas nos hemos ventilado las últimas en una hora... eso sí, a cara de perro).

Si los chavales juegan al Agrícola, no creo que tengan problemas con Cyclades (en mi opinión, bastante más llamativo para ellos).

El único problema que le veo es que es para 2-5 jugadores, así que no podréis sacarlo cuando seáis más (no estoy seguro de si alguna de las dos expansiones incluyen material para más jugadores).

Ya nos contarás que acaba cayendo.

Un saludo.

28
La verdad es que me tenéis prácticamente convencido con Omertà, el poder de la mafia. Parece que se ajusta bastante bien a lo que buscaba.

Gracias por los consejos.

29
Omertà, el poder de la mafia me atrae mucho pero no me ha terminado de convencer porque he leído en varias reseñas y comentarios que puede llegar a irse bastante de tiempo... ¿qué opináis los que lo habéis probado?

En cuanto a su complejidad, ¿es fácil de explicar para gente no habitual de los juegos de mesa pero interesada en el tema (y con ganas de camorra, por qué no decirlo)?

Gracias

30
Bueno, pues como aceptas sugerencias mínimamente relacionadas :P  va uno muy sencillito a 2, de unos 15 minutos de duración.


Famiglia me lo han recomendado pero, al ser sólo para 2 jugadores, me echa para atrás porque a mi chica no le atrae demasiado el tema y creo que habría más posibilidades de sacar el juego si fuéramos más gente.

Además, al ser tan breve, me da la sensación de que no será muy temático ¿estoy equivocado?

Mirate el Nothing personal. De 3 a 5 y 120 minutos de duración

Nothing Personal no está traducido al castellano, ¿no? Tiene pintaza pero el idioma de Chespir no está entre mis dotes... Supongo que ninguna editorial se animará a traerlo...


En cualquier caso, chicos, muchas gracias por vuestras recomendaciones

¿Alguien más se anima?

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>