logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Arthran

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 13 >>
16
Print & Play / Re:Dominion Terramar defectuoso (solicito consejo)
« en: 23 de Septiembre de 2016, 12:29:15  »
Da igual, tu envia mail. Di que tienes ese dominion y que te falta eso. Por intentarlo no pierdes nada no?

17
Print & Play / Re:Dominion Terramar defectuoso (solicito consejo)
« en: 19 de Septiembre de 2016, 10:37:54  »
Envía un mensaje a Devir que probablemente tengan algunos de juegos abiertos o que no están enteros.

Si los tienen seguro que te los envian sin problemas.

Opción B: si los quieres fabricar tu, tienes varias opciones:
  - Imprimes en cartulina y plastificas. Fácil, relativamente barato y sin mucho curro.
  - Imprimes en papel o mejor papel pegatina, pegas en carton piedra o carton pluma y ya tienes el token grueso. Y si ya quieres currártelo, lo forras con el forro que se usa para los libros del colegio.

Pero yo provaria enviando un mail a devir.

Suerte!

18
Juegos rediseñados / Re:Expansiones Seasons en Español
« en: 29 de Junio de 2016, 20:34:26  »
A mi también me interesa poder disfrutar del gran curro que te has marcado.

Muchas gracias!

19
+1 al Caverna, sin dudar. XD

20
Voy a soltar el EB de 59 del básico más ampliaciones.

Me gusta el juego pero no va a cuajar en mi grupo de juego... es a 2 jugadores y normalmente somos más y se que por desgracia no se va a jugar.

Si a alguien le interesa que me mande un mail. El primero que llega, primero que se lo queda.

Gracias!

21
Yo he hablado con una tienda de mi pueblo y si estarían interesados en participar. Si alguien quiere apuntarse y recibir información que me mande un privado. De momento somos 4.

Ya hablamos.

22
Diablo, todos estamos diciendo lo mismo y buscando otras maneras para poder adquirir un juego que nos gusta, pero a este precio nanai de la china.

Lo del megapedido no lo aceptan, lo de exclusividad para mecenas, tampoco. Es como ha dicho el compañero, o lo compras ahora, o ya lo comprarás en tienda si quieres. La cosa es, que tal como va, no será ni ahora ni en tienda. Y si alguna tienda está pensando en comprarlo viendo que es un nuevo método de campaña de verkami, destinado solo a tiendas; solo tiene que leer por los foros para ver que el resentimiento que se está creando va a echar para atrás a mucha gente, entre ellos yo mismo.

23
Pues nada, o a encontrar una tienda de algún colega que le interese hacerlo porqué eres su colega o nada.

Yo por mi parte, aunque me parece buen juego, pasando.

Suerte.

24
Copio lo mismo que he puesto en el foro de Darkstone:

Y yo me pregunto: Si el precio por tiendas es tan barato en comparación al del mecenas... ¿¿no se puede mirar de hacer un megapedido de los que hace efrit??

Soy bastante nuevo aquí y no se bien como funciona pero, si conseguimos 10 personas sale el juego a 28/persona sumando 5 de kiala se queda en 33. Más barato aún que el EB que tenían. Ellos recaudarán que al fin y al cabo es lo que quieren y nosotros tendremos el juego a un buen precio. Además los SG van de 500 en 500 así que si conseguimos llegar a esos 22.000 que me parecen muy altos los SG se pueden desbloquear bastante rápido...

Lo veo un buen juego, pero demasiada alta la meta de 22.000....

**EDITO: a parte además entiendo que cada juego tendría su héroe promocional y sus 6 enemigos promocionales, ¿no?

25
Novedades / Actualidad / Re: Scythe, llega la revolución industrial
« en: 16 de Octubre de 2015, 10:40:01  »
El megapedido estará disponible hasta el final? o se cierra antes de los últimos dias de la campaña de kickstarter?

Estoy en dudosos (mujer, que si el barato con tockens de madera o dejarme seducir por las monedas y los tokens pro.... etc).

Más que nada para saber hasta cuando tengo para hacerme a la idea XD

Gracias!

26
Reseñas escritas / Re:Victus: Barcelona 1714 (reseña)
« en: 26 de Agosto de 2015, 15:40:57  »
Buenas. Es exactamente como dices. En este modo de juego los jugadores tienen que conseguir más de 50 puntos para ganar, si no los consiguen no ganan, para hacer puntos, tienen que ir moviendo la flecha de seny y rauxa. Cada vez que cambia de color, sea para la derecha o para la izquierda, se ganan los puntos de la carta.

Las cartas de seny suelen ser buenas, mientras que las de rauxa son más malas. El juego esta hecho para que tengas que jugar esas cartas malas aunque no quieras pero intentando no perder y a la vez tener más puntos que los otros para ganar en esta modalidad.

Una vuelta de tuerca más del juego, que para mí, es el mejor modo de jugar.

27
Talleres / NATIONS - Tipo de Fuente
« en: 10 de Agosto de 2015, 12:33:47  »
Buenos dias,

¿Alguien podría ayudarme a encontrar la tipografía de letra del Nations? Quiero traducir una expansión fanmade pero no hay manera de encontrar la letra... Muchas gracias!

Dejo los links por si las imagenes no se ven bien.. ahun no me aclaro con lo de insertarlas.


https://drive.google.com/file/d/0B9UP_DwjExoQNWV0MFVDbXdCV0k/view


https://drive.google.com/file/d/0B9UP_DwjExoQT0xzZ2lWaC1UaEU/view


https://drive.google.com/open?id=0B9UP_DwjExoQNWZJaF91Si1OMDA

Gracias!

28
Reseñas escritas / Re:Victus: Barcelona 1714 (reseña)
« en: 03 de Agosto de 2015, 00:06:22  »
EN CUANTO A LA RESEÑA

Pero yendo a lo verdaderamente importante, quería dar las gracias por la reseña y (aunque a mí no me afecta porque soy catalana) agradecer el esfuerzo de los compañeros para hacer llegar el juego a más gente en este foro. Si en septiembre seguís con el trabajo echo una mano con la traducción; estoy de vacaciones y sin pc.

EN CUANTO AL JUEGO

Yo sólo he podido echar una partida y mi experiencia fue un poco frustrante: Para mí la coherencia debe primar siempre sobre la realidad histórica. El quid es imprimir ese realismo a través de las dinámicas de juego, sin sacrificar la coherencia. Detalles como que las bombas sólo afecten a las tropas barcelonesas y no a las borbónicas me matan.

Las reglas se las leyó un compañero por lo que no sé si fue un error de interpretación o si realmente es así, porque veo que nadie menciona este punto. Empiezo a preguntarme si soy muy quisquillosa...

Por otro lado, la primera etapa (Pròpoli) me parece tan simplona que no sé si merece la pena ser jugada. Como aun no se han desplegado las tropas borbónicas, las opciones son limitadas y me pareció un poco sosa, más si comparamos el ritmo frenético y de locura de las siguientes etapas...

¿Qué opinais?

Buenas.

Yo he podido jugar unas cuantas partidas y lo que hablas de los cañonazos que no afectan a los borbónicos si que es cierto que no tiene mucha coherencia, pero si lo hiciera, no te importaria demasiado ese ejército de 12 que se acerca, porqué probablemente lo destroce una bomba... Opino que no es coherente, pero necesario para el juego.

La fase de pópoli tiene su contexto histórico. El sr Pópoli hizo muy poco, y es más una fase de crecimiento en barcelona y prepararse para lo que se avecina. Colocar baluartes, barricadas, reforzar cañones, sacar algo de infanteria y si juegas al modo coperativo, jugar las cartas que más puntos dan para ver en la siguiente fase como alomejor no tendrias que haber arriesgado tanto.

Para mi es un juego que te mete totalmente en la sensación de no poder aguantar, de esperar un golpe de suerte o de a ver si la estratégia a la desesperada funciona. És un juego de desgaste, dónde en la última fase estás exprimiéndote la cabeza sobre que puedes hacer para evitar lo inevitable.

A mi me ha gustado mucho, en modo experto gana bastante más, ya que puedes decidir el órden de los dados, colocar barricadas, enviar "cucs" a destrozar los túneles borbónicos, etc... Las cartas del diputado militar también ayudan a salir fuera de barcelona a bajar las baterías, pero nunca sabes si la que te va a tocar necesita más o menos soldados que el enemigo... etc..

Ah, y el mejor modo, a mi parecer, el competitivo-colaborativo. Dónde tienes que estar pensando si el puteo que pretendes hacer no es demasiado para barcelona o no.

Para mi, un gran juego.

Citar
Gracias por la reseña Maltzur. Has hecho que me interese (mucho) este juego.  ;D

Varias preguntas por si tú o alguien me puede ayudar:
- ¿A cuantos jugadores brilla? ¿Realmente se puede jugar en solitario o es (como tantas veces) sólo un mal apaño? Misma pregunta para el semi-cooperativo.
- ¿Cómo son las reglas? ¿Es fácil comprenderlo y explicarlo? ¿Haremos muchas cagadas de reglas la primera partida?
- ¿¿¿Cuatro horas??? Es broma, ¿no?
- ¿Por qué es tan caro? El rango de 65-70€ lo pone a competir con bicharracos como Guerra del Anillo o Imperial Assault. ¿Se ve la diferencia con un juego de 40-45€?

Tema idioma, ¿sabes si sacarán una edición para los catalanes de ponent i de más al sur de l'Ebre?
Ja saps, natros parlem lo català una mica a la nostra manera, no com vatros, xeic.
Esta última pregunta es coña.

Gracias.

En cuanto a jugadores, para mi brilla más a 4, en solitario no está mal, pero repito, el mejor modo el competitivo.

Reglas, hay cositas, facil entenderlas si las lees detenidamente, pero hay cositas a tener en cuenta. En las reglas resumidas está todo bastante bien explicado, excepto un par de cosillas que hay que recordar. Repito, no son densas en cuanto a Subpunto a1, sobre subpunto a sobre subpunto A mayuscula etc... ( no se si se me entiende ;)

Cuatro horas??? Y algunas partidas si te entretienes a comentar las cartas, jugadas, etc.. más. Aunque las partidas más cortas han sido con las reglas extendidas, que con las de la primera partida.

Referente a lo caro... aquí ya no puedo decir mucho. El tablero es grande y de buena calidad, las cartas también son tamaño tarot, grandes para poder poner todo el texto que entra, y hay mucho troquel, del duro y grueso, también de calidad. No hay miniaturas de plástico, algunos meeplees de madera ¿50?.

Tema si vale la pena o no... a mi me entró sobretodo por el componente histórico y si que es verdad que lo refleja muy bién. Tambíen el componente éste de general dirigiendo una defensa cada vez más difícil y agotadora.

Espero haber ayudado.

Citar
Hola. ¿Tenéis las reglas traducidas para poder verlas, por favor?. Creo que me lo compraré la semana que viene.

De momento las cartas ya estan casi traducidas y maquetadas. Se ha traducido el texto del efecto, pero el texto del libro y los nombres de indicadores y de sitios se ha dejado tal cual (no son tan difíciles de entender).

Falta traducir las reglas. Me han llegado rumores de que unos chicos de córdoba las estan traduciendo. Tengo que ponerme en contacto con ellos. Si no, en breve intentaremos cuadrar un poco de gente para traducirlas.

Gracias!

29
Barcelona / Re:Club de Rol Banshee Errante - Mataró
« en: 27 de Julio de 2015, 15:25:04  »
Bones! Si no curro em molaria passar-me. Tema jocs llargs (que és lo meu) puc portar el Victus, o el Descent 2. L'alquimistas també esta molt divertit per quí el vulgui probar. Si es a 2, tinc el Polis. O si de veritat es vol fer un joc llarg i la gent s'apunta el gran Juego de Tronos de Taula.

Ja direu. No té pinta de que em surti feina, així que em guardo la tarda-nit.

30
Reseñas escritas / Re:Victus: Barcelona 1714 (reseña)
« en: 16 de Julio de 2015, 00:44:51  »
Ya están traducidas las 50 primeras cartas. Las de la Primera Etapa, del general Pòpoli, que poco consiguió hacer en barcelona durante su mandato como general.

Una vez estén revisadas se las mandaremos a Jordi Roca, el diseñador del juego, que se ha ofrecido muy amablemente a maquetarlas.

Seguimos trabajando!

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 13 >>