logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - mercastan

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 31 >>
16
Dudas de Reglas / Fuga de Colditz (Dudas)
« en: 25 de Junio de 2012, 19:00:16  »
Así es.

17
Traducciones en proceso / Re: Virgin Queen
« en: 16 de Junio de 2012, 17:36:33  »
¿Podría alguien recopilar en un post los enlaces a todos los materiales traducidos? (cartas, reglas, escenarios, etc... todo lo que esté traducido)

18
Novedades / Actualidad / Re: La secuela de Here I Stand: Virgin Queen
« en: 11 de Junio de 2012, 00:48:05  »
No lo he jugado aún, sólo me he leído las reglas y he alucinado.  No os parece que Virgin Queen es un Here I stand ultramejorado?  Es decir, que en lugar de publicar una versión 2.0 de Here I stand, o una reedición revisada al estilo Guerra del Anillo, los autores han decidido coger lo bueno de His , abandonar lo malo de His y completar con buena chicha (asesinatos, patronazgos, más piratería y circunnavegación, tesoros, casamientos) al que sólo han puesto un decorado diferente (Felipe II y Elisabeth I)
His me parece un gran juego, pero VQ (ya digo, sin haberlo jugado) parece netamente superior.

Hasta cierto punto. Llevo ya creo que un par de años comentando las bondades del Reina Virgen por aquí, pero casi desde el principio me di cuenta de que cada uno es un juego adaptado a la época que refleja. Es cierto que hay mecánicas que podrían haberse hecho en el Here I Stand de otro modo y seguramente se harían así de replantearse el juego, pero, a la vez, hay aspectos que son propios de cada época:
-La religión: Es lógico que Here I Stand ponga más impacto en la religión que en la guerra religiosa en tanto en cuanto fue la religión sensiblemente importante en cuanto recoge los momentos posteriores a la publicación de las 95 tesis por Lutero. De hecho, hasta unos años después no se produjeron revueltas armadas y los comienzos de Calvino o de la religión en Francia e Inglaterra fueron muy religiosos y aunque también tuvieron aspecto político, no estaban asociados a la guerra necesariamente.

-El Nuevo Mundo: Aunque el Nuevo Mundo fue importante en ambas épocas, lo fue de forma distinta: En los años de Carlos V, se realizó la exploración y conquista del Nuevo Mundo, sin que hubiera apenas piratería en el Nuevo Mundo. Lo contrario ocurrió en la época de Felipe II.

-Las potencias: En la época del Here I Stand el Papado era un componente clave que llegó incluso a mandar algunas tropas a Alemania. Sólo hubo protestantismo armado en Alemania y lo que luego sería el Sacro Imperio era parte de Carlos V. En el Reina Virgen el Papado ha perdido importancia. Pasa algo parecido con las potencias menores.

-Asesinatos: Hubo uno o dos asesinatos en época de Carlos V, pero son eventos que pudieron ser recogidos por cartas. Sin embargo, el número de asesinatos fue mucho más alto (noche de los cuchillos largos, por ejemplo), así que la mecánica tenía ahí sentido.

-El patronazgo: Aunque hubo algunos avances científicos, artistas, literatos y arquitectos en época de Carlos V (HIS), en época de Felipe II hubo mucho más desarrollo o, al menos, los desarrollos que se realizaron han gozado de mayor fama. Sospecho que si Ed Beach se decide a hacer una secuela del Reina Virgen, el patronazgo será una mecánica que quede. No sé en otros sitios, pero en los reinados de Felipe III y Felipe IV entramos de lleno en el Siglo de Oro español...

19
Traducciones en proceso / Re: Virgin Queen
« en: 08 de Junio de 2012, 21:55:36  »
Siempre he pensado que lis nombres de las personad NO hay que traducirlos.
+1. Además como haya diferencias en las primeras sílabas (lo cual no es muy común, pero en algunos pasa: Enrique => Henry) puede dificultar encontrar el contador o carta correspondiente.

20
Traducciones en proceso / Re: Virgin Queen
« en: 25 de Mayo de 2012, 01:13:23  »
Yo no me fiaría mucho de la traducción de GMT.
La del HIS (no recuerdo si la hizo GMT) era bastante deficiente, con errors gordos y de bulto.
Estoy de acuerdo. ¿Cómo va la traducción que se estaba haciendo aquí? Igual sería interesante completarla.

21
Novedades / Actualidad / Re: La secuela de Here I Stand: Virgin Queen
« en: 24 de Mayo de 2012, 01:12:21  »
seria interesante confirmar que es jugable con menos de seis jugadores
Yo ya lo he comentado varias veces, pero al haber sido parte del proceso de testeo no sé si me considerarás fuente fiable o viciada... ;)

22
Traducciones en proceso / Re: Virgin Queen
« en: 21 de Mayo de 2012, 02:27:28  »
yo creo que esta mejor así, dándose la espalda..parece que están enfadados...
Sí, es lo que he pensado yo también.

23
Traducciones en proceso / Re: Virgin Queen
« en: 20 de Mayo de 2012, 20:47:17  »
Esa portada mola mil.

24
Dudas de Reglas / Here I Stand (Dudas)
« en: 19 de Mayo de 2012, 21:40:53  »
Cortita y al pie: ¿el texto de los eventos tiene prioridad sobre el reglamento?

Ejemplo: Inglaterra asedia Rouen. El francés quiere jugar Shipbuilding en Rouen, que le permite construir 2 escuadrones en un puerto natal controlado. La regla 17.2 de construcción de naves se lo prohibe. ¿Puede construir naves en Rouen siguiendo las instrucciones del evento de la carta?
Sí y no. El texto de los eventos se salta las reglas cuando el texto de los eventos lo dice. Shipbuilding no dice que puedas construirlo en sitios bajo asedio así que no puedes.

25
Novedades / Actualidad / Re: La secuela de Here I Stand: Virgin Queen
« en: 11 de Mayo de 2012, 20:58:47  »
Por cierto, que se me pasó mandar este mensaje hace un par de días...

¡Ya me ha llegado el Virgin Queen! Es una copia enviada por mi contribución al juego, así que es posible que las hayan mandado un pelín antes que las copias del pre-order, pero, de todas formas, las de los pre-order deberían estar al caer...

Tengo unas ganas de jugarlo en mesa que no os podéis imaginar...

26
Traducciones en proceso / Re: Virgin Queen
« en: 05 de Mayo de 2012, 21:47:09  »
Las FAQs se suponen son de las partidas que han jugado los grupos de que probaron la mecánica del juego o es que ya está a la venta el juego y aquí todavía no ha llegado?
Las FAQ corresponden a las partidas que se han seguido jugando en el grupo de testeo. Por otro lado, hay además una FAQ que viene en el manual sobre las cartas relativa a las cartas que básicamente corresponde a casos relativamente peregrinos de uso de las cartas que no cabían en las mismas (a no ser que se usara una Arial 4 o algo así XDDDDDDDDDD)

27
Novedades / Actualidad / Re: La secuela de Here I Stand: Virgin Queen
« en: 01 de Mayo de 2012, 16:05:34  »
La explicación es sencilla: Después de haber mandado el juego para imprenta hace ya cosa de unos dos-tres meses, se han continuado las partidas de testeo que ya se estaban jugando y han ido saliendo pequeños detalles. Si miráis las errata colgadas, veréis que son pequeños detalles que se habían pasado de largo.

El tema es que saques cuando saques el juego se te pueden escapar esos detalles y la única manera de no sacar una errata antes de que llegue a la gente el juego es si durante esos dos meses no se buscan activamente en partidas.

28
Componentes y Erratas / Re: ERRATAS FURIA DE DRACULA, EDICIÓN DEVIR
« en: 27 de Abril de 2012, 21:16:30  »
Anda qué curioso. Lo cierto es que nunca se me he había llegado a ocurrir que ese garabato quisiera ser el mapa de Europa así que no me había dado cuenta (obviamente estar del revés con efecto espejo ayuda a no darse cuenta de ello XD).

29
Componentes y Erratas / Re: ERRATAS FURIA DE DRACULA, EDICIÓN DEVIR
« en: 26 de Abril de 2012, 21:57:47  »
Perdonad la pregunta tonta, pero no entiendo a qué os referís. ¿Un enlace de dónde se os produce ese fallo por curiosidad? Me da igual que sea a una imagen con o sin fallo.

30
Dudas de Reglas / Here I Stand (Dudas)
« en: 20 de Abril de 2012, 19:52:21  »
Creo que sí se añaden pero no te puedo apuntar dónde lo dice.

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 31 >>