logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 127802 veces)

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #720 en: 20 de Marzo de 2012, 01:12:15 »
Hola a Tod@s:

Una duda acerca de Asedios, Asaltos y LOC, con dos Casos.

Para poner un espacio fortificado bajo Asedio me basta con llegar hasta dicho espacio y tener mas tropas en el exterior que tropas haya en el interior. para ello no necesito tener LOC.... ¿Cierto?

Sin embargo, si quiero llevar a cabo un Asalto, debo haber puesto el espacio fortificado bajo Asedio en algún impulso anterior y tener LOC hasta dicho espacio. En caso de que haya unidades navales en el espacio fortificado, debo disponer de mas unidades navales en el mar (o mares) adyacentes a mi objetivo.

Caso Primero:

Bien pongamos el caso que soy el Papa y quiero conquistar Florencia (de las pocas cosas que puede hacer el Papa en el Turno 1º). Decido gastar 4 CPs para reclutar 2 mercenarios en Ravena (donde ya tenia dos regulares tras el despliegue de primavera), y con los 2 CPs restantes moverme a Modena y después a Florencia. Ya tengo a la ciudad Asediada.

En un Impulso posterior tomo control de Siena (gastando 1 CP y sin necesidad de tener tropas allí) para tener LOC desde Roma hasta Florencia, gastando un segundo CP en levar acabo el Asalto. Notese que no puedo tomar control de Modena ya que la presencia de las tropas Francesas en Milan (enemigas del Papa) me lo impiden. Sin embargo, las tropas presentes en Florencia, al ser independientes se le aplica lo indicado en la pagina 4 del Reglamento:

"Independent: The term “independent” refers to any game element that is not controlled by a major or minor power. Independent game elements are never considered to be either friendly or enemy items for the purposes of any rules of play."

La presencia de las tropas independientes (y no enemigas) mismas en Florencia no me impiden tomar control de Siena, aun no teniendo yo tropas en la misma Siena.... ¿Cierto?

Caso Segundo:

Supongamos que estoy ante la misma situación, pero con la diferencia que Florencia ya no es independiente, sino que esta bajo control de Francia (habiendo un regular francés dentro de la ciudad), estando Francia y el Papado en guerra. Puedo en un primer Impulso poner bajo asedio la ciudad (sin tener LOC); avanzando desde Ravena como en el ejemplo anterior. Para este ejemplo no tiene mayor importancia quien controle Milan. En el segundo impulso me seria necesario establecer LOC hasta Florencia.

La cuestión es si la presencia de tropas francesas dentro de los muros de Florencia (la cual esta asediada) me impide tomar control de Siena, excepto si tengo tropas en dicha ciudad.

Los requerimientos para tomar control de un espacio no fortificado son (pagina 16 del Reglamento):

"Requirements:
• The space is independent or controlled by an enemy power.
• The space is unfortified.
• The active power has an LOC to the space.
• Either (a) land units controlled by the active power occupy the space, or (b) land units controlled by the active power are adjacent to the space and enemy land units are not adjacent. [For the purposes of this requirement, two spaces connected by a pass are not considered adjacent.]
• The space is not occupied by land units from another power (unless those units are allies of the active power)."


¿Debo entender que el regular francés dentro de Florencia se considera "enemy units adjacent", y por tanto me obligan a tener tropas sobre Siena para tomar el  control?, o por el contrario, ¿al ser tropas asediadas, dentro de unas murallas, no se las considera "enemy units adjacent", permitiéndome tomar control de Siena sin necesidad de tener tropas en dicha ciudad?

Espero haberme explicado bien....

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #721 en: 20 de Marzo de 2012, 02:06:40 »
A todo lo que ya crees saber sobre la situación primera, independientes y demás, estás en lo correcto. Sobre la situación con Florencia francesa en las reglas dice:
"NOTE: In case (b) above, the land units controlled by the active
power adjacent to the space do not have to have an LOC themselves;
the LOC requirement is only to the space being converted.
Units conducting a siege and under siege must all still be considered
when evaluating case (b)."

O sea, que no puedes hacerlo si no tienes unidad en Sienna, ya que las tropas francesas bajo asedio lo evitan al ser adyacentes.

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #722 en: 20 de Marzo de 2012, 11:47:20 »
Hola a Tod@s:

Gracias Mercastan, es como lo suponía, si hay tropas enemigas en localizaciones (aunque estén dentro de las murallas), no te queda mas remedio que tener tropas  sobre la localización para tomar control.

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #723 en: 02 de Abril de 2012, 23:32:59 »
Hola a Tod@s:

En dos de las ultimas partidas que he jugado, el Ingles ha usado su carta natal para declarar la guerra a Escocia y el Francés ha jugado "Alianza Auld" como reacción a esa jugada.... Como podéis suponer, a partir de ese punto la situación para Inglaterra se puede complicar bastante....  :o

En el ultimo caso, jugando online (http://acts.warhorsesim.com/dynamic/journal.asp?id=46384) el ingles tenia una mano espectacular y parecía capaz de conquistar Edimburgo.

Hacia el final del Turno 1º, la situación es esta:

- Edimburgo (conteniendo intramuros 3 regulares escoces y 1 regular francés), esta siendo asediada por Inglaterra (con Enrique VIII, Brandon, 3 regulares y 8 mercenarios ingleses).

- En el Mar del Norte hay una flota francesa de 4 escuadrones (incluyendo el escuadrón escoces). Inglaterra tiene 3 escuadrones en Londres y 1 escuadrón en Portsmouth.

- Cada potencia solo atesora su ultima carta.

Inglaterra juega "Traición" como evento, y lanza los dados, de resulta de la tirada, y aplicando el evento, la ciudad cae.

Pero al ser una partida on-line, el francés no ve la jugada hasta el día siguiente y, con razón, apela a su derecho de jugar carta de combate.... y así lo hace.... Jugando "Los Mercenarios se Inquietan".

Hay un hilo en la BGG comentando como se relacionan estas cartas entre si:

http://www.boardgamegeek.com/article/8531364#8531364

¿Como resolvimos nosotros la papeleta?... De la siguiente forma.

Antes de efectuar el Asalto, Inglaterra perdió sus 8 mercenarios (que dolor). En ese momento hay mas tropas dentro de los muros de Edimburgo (4 regulares) que fuera (3 regulares). Eso no permite que la ciudad permanezca asediada.... Pero consideramos que el Asalto se llevara a cabo de igual manera. Y así se hizo.

Del resultado del mismo Inglaterra perdió 2 regulares y Francia solo 1. El apilamiento Ingles tuvo que retirarse.

DUDA:

¿Tras jugarse carta de combate "Los Mercenarios se Inquietan", era correcto proceder con el Asalto, o Inglaterra se debería haber retirado sin mas, sin llevar a cabo el Asalto?

"Traición" permite llevar a cabo el Asalto sin necesidad de cumplir con ciertas condiciones (Falta de LOC o presencia de flotas), ¿pero permite hacer al Asalto aunque hayan menos unidades sitiadores que sitiadas?

Esta claro que si Inglaterra hubiera tenido 5 regulares en lugar de 3, las condiciones de asedio se mantienen y el Asalto se debería hacer.... ¿Pero si no quedan mas unidades asediando la ciudad que las que hay dentro de ella, se puede asaltar?

Gracias por Adelantado  :)
« Última modificación: 02 de Abril de 2012, 23:41:01 por JavideNuln-Beren »

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #724 en: 03 de Abril de 2012, 08:24:10 »
Hola.

Según la secuencia del asalto, hicisteis lo correcto. No hay comprobación de si hay más asaltantes que asaltados una vez iniciado el asalto, así que el asalto se debe efectuar aunque el atacante ya no quisiera. Esto pasaría también en un asalto normal.
666

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #725 en: 03 de Abril de 2012, 10:59:43 »
Hola a Tod@s:

Hola.

Según la secuencia del asalto, hicisteis lo correcto. No hay comprobación de si hay más asaltantes que asaltados una vez iniciado el asalto, así que el asalto se debe efectuar aunque el atacante ya no quisiera. Esto pasaría también en un asalto normal.

Gracias Maeglor.

Así fue, una vez usado el Evento Traición, el Asalto sigue adelante... Si el ingles hubiera hecho 2 bajas (difícil con solo 2 dados) y el francés 0 bajas (difícil no hacerlo con 4 dados) se hubieran dado las condiciones que determinan "Traición" y Edimburgo habría caído. Pero no fue así, los ingleses apunto estuvieron de perderlo todo, hasta el honor, por usar Traición  :o


JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #726 en: 12 de Abril de 2012, 19:08:13 »
Hola a Tod@s:

En una partida, si aun no se han dado las Condiciones de Activación de Hungría-Bohemia como aliada del Habsburgo (punto 22.5), y este le declara la Guerra al Otomano...

¿Eso activa a Hungria-Bohemia como aliado del Habsburgo?

Entiendo que no....

De hecho los espacios que aun son del Húngaro no pueden ser ocupados por el Hasburgo, ya que el Emperador Carlos V no es ni aliado ni enemigo del Húngaro.

El Habsburgo tan solo podrá ocupar aquellos espacios que ya estén bajo control Otomano.

Pero si tras la DOW del Habsburgo al Otomano, se dieran las Condiciones de Activación de Hungría-Bohemia esta si sería, a partir de ese instante, aliada del Habsburgo ¿Cierto?

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #727 en: 12 de Abril de 2012, 20:02:03 »
Hasta donde yo veo, todo correcto.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #728 en: 12 de Abril de 2012, 21:20:36 »
Da lugar a unas cuantas estrategias curiosas, como la de que el otomano puede controlar una situación en la que al español con Viena capturada por el Otomano no le interese forzarle la paz porque en el siguiente impulso el Otomano entra en Buda forzando activación de Hungría Bohemia y guerra de nuevo con España y siga hacia Viena tomándola de nuevo y, por lo tanto, consiguiendo con ello de nuevo tomar una Viena sin tropas con muy difícil resistencia. Se ha planteado algo así en la partida que estamos jugando ahora y es una estrategia muy interesante.

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #729 en: 20 de Abril de 2012, 16:46:47 »
Hola a Tod@s:

Soy Protestante y tengo Augsburgo con un Marcador de Unrest y bajo Religión Católica (gracias al amigo Carlstadt).

Mas adelante juego la Imprenta y hago mis tres Intentos de Reforma. El ultimo, con éxito, es en Augsburgo, pongo su marcador en la cara de Religión Protestante, pero se mantiene el Marcador de Unrest....

Esta es mi duda: ¿Se añaden los 2 Regulares que le corresponde a ese Electorado?

Mirando el Reglamento (2010 - pag 30):

8. Determine Result: If the highest single modified Protestant die roll exceeds the highest single Papal die roll, the space is flipped to the Protestant side. If this is an electorate being converted to the Protestant religion for the first time, place a Protestant regular in as specified in Section 21.6. If the highest Protestant roll is lower, the attempt fails. Add an unrest marker to the target space if this was an attempt in the German language zone and the Carlstadt debater bonus was used. The Protestant (or English) power wins ties within the target language zone(s); the Papacy wins ties everywhere else.

8. Determinar el resultado: Si el dado más alto modificado Protestante es más alto que el dado más alto Papal, el espacio es dado la vuelta a su cara Protestante. Si es un Electorado que se convierte al Protestantismo por primera vez, pon un regular Protestante allí, como  se especifica en la Sección 21.6. Si la tirada más alta modificada Protestante es menor que la del Papado, el intento falla. Pon un marcador de tumulto en el espacio objetivo si fue un intento en la zona lingüística alemana y se usó el bonificador del teólogo Carlstadt. El Protestante (o el Inglés) gana los empates dentro de la(s) zona(s) lingüística(s) objetivo; el Papado gana los empates en cualquier otra parte.

Lo que deja bien claro el juego es que NO se Puede Reclutar en un Electorado en Unrest... Pero esto, entiendo que no es Reclutar....

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #730 en: 20 de Abril de 2012, 19:52:21 »
Creo que sí se añaden pero no te puedo apuntar dónde lo dice.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #731 en: 20 de Abril de 2012, 20:00:10 »
En la regla no pone que el Unrest evite esa colocación, también pienso que se ponen.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #732 en: 21 de Abril de 2012, 21:57:09 »
Sí; se ponen.

turlusiflu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2091
  • Ubicación: Barcelona
  • Play the game, everybody play the game...
  • Distinciones Traductor (plata) Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #733 en: 19 de Mayo de 2012, 21:32:44 »
Cortita y al pie: ¿el texto de los eventos tiene prioridad sobre el reglamento?

Ejemplo: Inglaterra asedia Rouen. El francés quiere jugar Shipbuilding en Rouen, que le permite construir 2 escuadrones en un puerto natal controlado. La regla 17.2 de construcción de naves se lo prohibe. ¿Puede construir naves en Rouen siguiendo las instrucciones del evento de la carta?
- ¡Prepárense para la velocidad de la luz!
    - ¡No, no, la velocidad de la luz es muy lenta!
- ¿La velocidad de la luz lenta???
    - ¡Sí! Tendremos que utilizar la... ¡VELOCIDAD ABSURDA!

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #734 en: 19 de Mayo de 2012, 21:40:53 »
Cortita y al pie: ¿el texto de los eventos tiene prioridad sobre el reglamento?

Ejemplo: Inglaterra asedia Rouen. El francés quiere jugar Shipbuilding en Rouen, que le permite construir 2 escuadrones en un puerto natal controlado. La regla 17.2 de construcción de naves se lo prohibe. ¿Puede construir naves en Rouen siguiendo las instrucciones del evento de la carta?
Sí y no. El texto de los eventos se salta las reglas cuando el texto de los eventos lo dice. Shipbuilding no dice que puedas construirlo en sitios bajo asedio así que no puedes.