logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - tenorio111

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 10 >>
16
Reseñas escritas / Re:The Gallerist (Primeras impresiones)
« en: 09 de Diciembre de 2015, 15:34:28  »
A dos es perfecto también pero gana un plus a 3 y 4 por las luchas de subasta tickes y meeples. Juegako muy bueno.

Y las acciones de expulsión puedes hace par de ellas porq cuesta
Ucha influencia menos cuando te pilla a sólo 2 o 3 de la estrella rosa. No es tan necesario para hacer buenas estrategias y ganar.

17
De jugón a jugón / Re:¿Qué está pasando con Blood Rage?
« en: 07 de Diciembre de 2015, 01:15:08  »
A mi me costo 64, 14 más que el Caos, es decir no se que pastón dicen , y por 14 es mil veces mejor que el Caos, minis y tablero y como juegos funciona muy bien también a 3 como a 4 y a 5 será más duro llevar a cabo las estrategias.

Juego divertido con chicha sencillo y espectacular en mesa. :p

18
Esto se ha convertido en el club de la comedia XDDD, quejándose de las erratas de Devir cuando todos lo tienen con los mismos errores en alemán o inglés. XDDD.

Reclaman a editoriales más cosas, más calidad, reimpriman todo pero luego sólo promobeis comprar de importación XDDD ,es de chiste esto.

Me gustaría ver a más de uno qlo ven todo tan fácil y maravilloso montar una editora de juegos, a ver que saca, como lo saca y sino se arruina por el camino. XDD

Yo me alegró que saquen los juegazos en español y llegan a más público y no sólo al nicho de jugones. A Devir sólo le falta sacarlo con menos diferencia que en otros idiomas como esta haciendo Edge. :p

19
De jugón a jugón / Re:¿Qué está pasando con Blood Rage?
« en: 04 de Diciembre de 2015, 10:20:53  »
Mi pregunta es ¿por que lo comparáis una y otra vez con el caos y no con el agrícola? Porque el parecido con uno y otro es el mismo (vamos, ninguno).

Blood rage es un juego bastante chulo, con una duración de 60 a 90 min y de confrontación, donde importa por igual lo que ocurre en el tablero y lo que ocurre con las cartas bajadas en tu zona. Todos parten de lo mismo y las asimetrias se consiguen con cartas de mejora (que influirá mas o menos en la puntuación final de ciento y pico puntos).

Encima Las figuras son chulisimas

En si no digo que el juego sea malo, a mi mujer y a mi nos gusta, pero la recepcion que ha tenido por mis grupos de juego no me la esperaba, ha sido de estar todos deseando probarlo... a dejarlo practicamente de lado sin muchas vistas de quererlo jugar mas.
Lo comente por si alguno le habia pasado algo similar.
Yo tenía curiosidad por este juego, me gustan los juegos de mayorías (San Marco, El Grande, Caos en el Viejo mundo) pero este me dejo frío, la verdad. No es mal juego, ni feo, pero no me aporto nada. Me paso como con el dominant species, no me lo pase bien jugando, y esto es la clave para mi.
Para juegos de mayoría me lo paso mejor con El Grande o con el Caos en el Viejo mundo.
PD: y si los comparo todos estos juegos es porque son juegos de mayorías, cada uno con sus peculiaridades pero todos son de mayorías.

Yo ayer vi hacerse 56 puntos evaluando simplemente la gente muerta en el valhalla en una de las eras. No se determinó una mayoría, ni una batalla ni nada, solo guerreros muertos. También vi como sumandose 2 misiones te llevabas 42 puntos. Todo sin dar una toña. Otro se sumo 60 puntos subiendo los tracks de las puntuaciones.

Sinceramente, no vi un euro de colocación, ni un juego de mayorías al uso, ni un wargame de imposición de fuerza brutal... Vi un híbrido sencillo y accesible, por encima de cualquier comparación con juegos que a mi entender van de otra cosa.

Totalmente de acuerdo con Macklaud. Los que dicen que es un juego de mayorías y lo comparan con el Grande yo creó qni lo han jugado o una vez a lo sumó. Disparate.
Hay muchas mecánicas y estrategias para puntuar.
Esto me recuerda a los nostálgicos del Agrícola ante la llegada del Caverna. :P

20
Sondeos / Re:Essen 2015 ¿fracaso total?
« en: 04 de Diciembre de 2015, 01:14:40  »
Parece que se confirma la tendencia de últimos años. El problema de mercantilizar una afición es que, con el tiempo, el gozo de practicar se sustituye por el gozo de acaparar. Y es ese un placer vacío en esencia, que dura hasta que te das cuenta de que has perdido la espontaneidad. El atajo de lo novedoso se come la ilusión por experimentar con lo conocido.

Puedo entender las ganas de diversidad, pero en una colección de 20 juegos eso ya está más que conseguido. ¿Qué lleva a que cada año se compren otros 20 como si ello fuese lo que da la felicidad lúdica? Mi sensación es que el vacío de dicha propuesta termina por colapsar y eso se traduce en que, tras ESSEN, apenas se habla de juegos porque ya no hay mucho que decir. La gente quiere seguir sintiendo la emoción del noviazgo toda la vida, pero eso es imposible. Llega un momento en cualquier relación (afición) en que la excitación del descubrimiento debe ser sustituida por la profundidad de lo ya conocido. Eso no quita para que ocasionalmente se riegue con gotitas de exotismo o novedad, pero el discurso sereno tendría que sustituir al pelotazo continuo que algunos pretenden.

Hay mucho que hablar de juegos, pero no necesariamente está en la novedad.

Veremos el año que viene.

Pues me gustaría que esa fuera la tendencia pero para nada veo que la gente pase fe la novedad, que no se hable aquí no es motivo de esto.

¿De verdad es malo este Essen? pienso todo lo contrario, han salido juegos realmente muy buenos

Food Chain Magnate
Nippon
Grand Austria Hotel
T.I.M.E Stories
7 wonders duel
Codenames
Lignum
Mombasa
Pandemic Legacy
The Gallerist
Tta (Nueva version)
Shakespeare
Automania
Porta Nigra
Small City
Mega Civilization

Me dejo por nombrar, pero es que además están recibiendo buenas críticas

¿os parece poco?  ::)

A mi me parece que es un Año muy bueno, muchos juegos buenos y destacables, yo los estoy gozando. Y el Nippon y el Signore se hacen resistir porq aún no están en venta.

21
Peticiones de reglamentos / Busco reglamento en español del Grand Hotel Austria
« en: 04 de Diciembre de 2015, 01:05:53  »
Algún samaritano puede traducir el GHA, para un incurto como yo? :'( Gracias

22
De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2015)
« en: 30 de Noviembre de 2015, 15:56:43  »
A mi lo que no me cuadra es que en un mes este en ese puesto. He visto juegos con 8.50 con más votos que no han subido ni la mitad de rápido en año y medio que el Pandemic en un mes.

Hay juegos que sospechosamente suben más rápidos que otros. La base de datos excelente pero el sistema la Verdad que esta haciendo aguas.

Que este por encima del Agrícola que tiene 40.000 votos en 7 años y este 2.000 en un mes es surrealista.

Después de revisar de nuevo la lista de BGG no encuentro ningún juego con una nota media de 8,50 o superior con más de 2.000 por debajo del Pandemic Legacy.

Y estadísticamente no hay mucha diferencia entre disponer de 40.000 o de 2.000 datos. Es más importante la desviación estándar (que nos da una idea de la precisión del valor estadístico) que el número de datos. De hecho en estadística, cuando se tienen tantos datos, es muy habitual eliminar una buena cantidad de ellos durante el proceso de afinado del resultado final. Por otra parte también me gustaría saber las correcciones que se aplican a la hora de proporcionar ese resultado final. Creo recordar que ya no es simplemente añadir un cierto número de votos dummies y que no quieren decir exactamente como lo hacen para que no podamos jugar con la estadística para alterar los resultados.

Ferran.

Ahora no pero el Arcadia Quest por ejemplo estuvo con 8.50 con entre 700 votos casi un año y para subir del 500 al 300 y pasar del 200 fue paso tortuga y el Legacy en menos de un mes como un rayo con 0.5 más, Venga yaaa.

23
A mi lo que no me cuadra es que en un mes este en ese puesto. He visto juegos con 8.50 con más votos que no han subido ni la mitad de rápido en año y medio que el Pandemic en un mes.

Hay juegos que sospechosamente suben más rápidos que otros. La base de datos excelente pero el sistema la Verdad que esta haciendo aguas.

Que este por encima del Agrícola que tiene 40.000 votos en 7 años y este 2.000 en un mes es surrealista.

24
Por mi parte le cae otro 1 como un templo, no me gusta casi ningún cooperativo. Eso de mirar como guía la partida el Líder pues me aburre, y que un jueguo se base en la discusión de que hacer de esta acción simplona o la otra media hora para que finalmente se imponga el Líder.

Es el Pandemic pero con oooh, cambia una regla y putea más, pon una pegatina y ahora tienes esta habilidad, has superado esto rompe la carta, guuuauu Súper guay XDDD, y ahora escribe en el tablero como te de la gana que se llame la enfermedad, superchuli. Y luego a la basura el juego y pasa de nuevo por caja XDDD.

Qlo disfrutéis. Yo seguiré con los juegakos. Hasta el Imperial Assault me parece 20 veces mejor que el Pandemic. Aunque soy más de euros principalmente.

25
De jugón a jugón / Re:¿Qué está pasando con Blood Rage?
« en: 28 de Noviembre de 2015, 22:24:10  »
Yo si lo he jugado, y seguramente más que tu y con la edición Ragnarok con 4 monstruos que sorprenden más aún en las estrategias y romperte en mil pedazos lo planeado.

Yo lo vendi también porq lo tiene un colega con Ragnarok y va a pillarse el resto y que con mi familia no cuajó, pero con el resto de personas que he jugado les ha encantado.

Hay tensión, y emoción cuando lo jugamos y nos mete en la temática.

Dibujante hablas del tablero del Blood pero ves la castaña de tablero del Caos y al lado es una Maravilla. XD.

8.42 en la BGG y subiendo como la espuma, pasará por encima al Caos.

Yo tenía el hype por las nubes y no me ha defraudado y como a mi, muchísima gente. Otra cosa es que esperes el juego del siglo cada vez que hay hype, así te llevarás muchos chascos. Como paso con el Lewis and Clark, el cual yo no tuve el hype y luego lobjugue y me parece un juegazo, durillo, pero buenisima y desvalorado. :p


26
De jugón a jugón / Re:¿Qué está pasando con Blood Rage?
« en: 27 de Noviembre de 2015, 21:10:30  »
El 7 wonders es independiente del idioma. El duel no se si será también, pero me figuró que si. Sobre el blood rage no tiene muy buenas críticas, así que yo entiendo que la gente lo vende por no gustarle, no por el idioma.

Nose donde has leído malas críticas porque yo desde hace mucho sólo leo buenas críticas y una puntuación altísima en BGG, sólo oigo críticas de eurogamer de culosduros que ni lo han jugado y se amargan sólo porque tenga plástico y sea bonito. Y alguna crítica de algún Ameritrash que ve que es un euro y sin un sólo dado y se estresa XDD.

Pero como juego es un Pepinazo, euro medio ligero, dinámico turnos cortos, con varias estrategias diferentes y sorpresivo. Con unas minis muy chulas y muy temático. Resultón para jugones y no jugones.

Y no es tan caro. El Marco Polo saldrá a 50 euros por Devir y este yo lo pillé a 64 así que, por la diferencia aún valiendo 80 merece la pena.

27
De jugón a jugón / Re:¿Qué está pasando con Blood Rage?
« en: 27 de Noviembre de 2015, 02:48:04  »
OS doy el porque es sencillo:

1 venden la copia inglés por la española

2 algunos han comprado el básico, les ha gustado tanto que se han comprado la versión Raknarok (que por cierto trae 4 monstruos que le dan más variante a las estrategias, con expansiones ya será la bomba)

3 Como yo lo vendo porq ya tengo a un colega que se esta pillando todo( y como juego yo mucho con familia y no cuajó pues lo vendo para aprobecahr el dinero y comprar algo más jugable)

4 Algún Ameritrash que ve que es un euro y no consigue adaptarse.(Sin dados no se divierten) :P

Por último decir que es un juegazo, muy divertido un duró con mucho tema y bonito y espectacular. No todo van a ser Caylus, The Gallerist o Troyes. :p

28
¿Qué os parece...? / Re:Blood Rage, ¿qué os parece?
« en: 26 de Noviembre de 2015, 00:58:45  »
Es un euro disfrazado con minis, un juegazo muy divertido y ligero. Que sorprende y puede variar el rumbo de partida según cartas y tácticas.

Juegue el otro día con los monstruos de la edición Ragnarok y molan mucho y da más variedad y sorpresas.

No se parece en nada al Arcadia Quest, que también es un juegazo.

Altamente recomendable.

29
¿Qué os parece...? / Dojo Kun, ¿qué os parece?
« en: 26 de Noviembre de 2015, 00:55:24  »
Es un euro ligero con el tema perfectamente engarzado,con ilustraciones chulas y un siste ma novedoso ligero y divertido con dados de resolver los combates y torneos. Y tiene modo solitario.

Yo suelo jugar euros medios y alguno duró, pero este me parece un juegazo muy divertido.y tiene modo solitario.

Lo probé con Análisis Parálisis y nos divertido tela, ganas de que salga ya para cprarlo.

30
¿Qué os parece...? / Re:7 Wonders: Duel, ¿qué os parece?
« en: 25 de Noviembre de 2015, 10:51:28  »
Más qle pesen algunos, es un juegazo. Sencillo, dinámico, de media horita de duración y con diferentes vías según las cartas y combos con las maravillas.

El mejor juego para dos del mercado
 Es muy rejugable, yo llevó ya 21 partidas y cada una ha sido diferentes y muchas teniendo que estar apurado y sacrificar y dejar tapadas cartas y modificar la estrategia.

Le qdan muchas partidas y con ganas de las expansiones, que mejoraran más aún el juego de lo que ya es.

Si son las exp. Como la de Líderes y Ciudades de su Padre se espectacular porque estas dejaban el juego redondo y de más duración.

Pocos fillers están a la altura del Duel, tanto en mecánica, componentes e ilustraciones y a ese precio.

Un 10 de juego.

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 10 >>