logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ney1

Páginas: << 1 ... 9 10 [11] 12 >>
151
Reglamentos / RE: SPQR 2ª EDICIóN
« en: 06 de Marzo de 2008, 21:53:53  »
Hombre, muchas gracias.  :-[ Yo llevo poco tiempo dentro de este foro y he de deciros que me ha enganchado a tope. Da gusto ver las ganas que tiene la gente de colaborar, haciendo gran cantidad de aportaciones de todo tipo: comentarios, novedades, reglas, traducciones, solucionando dudas y algunos comentarios de partidas que te hacen vivirlas. Gente como   Wishgamer que se ha ofrecido a colgar las reglas y mucha otra (a los que no tengo el gusto de conocer) que de forma desinteresada aportan lo que tienen… pues todo eso te hace entrar en la dinámica positiva de aportar y que claramente enriquece esta magnífica comunidad que es la BSK y de a la cual me siento honrado de haber descubierto (gracias a un veterano de este foro: thunder_cc) y pertenecer.  

152
Reglamentos / RE: SPQR 2ª EDICIóN
« en: 06 de Marzo de 2008, 13:50:42  »
Wishgamer, te he mandado también las tablas. ¿Te llegaron bien? Las mandé al mismo tiempo que los escenarios. Si no te ha llegado te lo envio otra vez.
Y gracias por ese puntito de karma. :)  :)

153
Sesiones de juego / RE: REVIVIENDO UN CLASICO: WAR AND PEACE
« en: 29 de Febrero de 2008, 16:46:48  »
Me alegro enormemente haber desatado el "mono" de war and peace. Viendo que esto anima sacar? tiempo de donde sea para colgar los movimientos de la partida. En vez de esperar a terminar como en el escenario, lo ir? colgando seg?n terminemos cada sesi?n de juego.
?Joder! como est? el mono latente en vuestros corazones (y en el mio claro est?)  ;D  ;D
y el poco tiempo que tenemos  :'(  :'(  :'(  :'(

154
Reseñas escritas / RE: THUNDER AT CASSINO
« en: 27 de Febrero de 2008, 21:05:17  »
Sí, efectivamente es de la serie PG, el nombre del juego es: Panzer Grenadier Cassino '44


Y algunas fichas






Ney1

155
Reseñas escritas / THUNDER AT CASSINO
« en: 27 de Febrero de 2008, 16:36:31  »
Hace un par de meses jugué mi primera partida a un wargame de zonas del sistema Thunder at Cassino y no al tradicional de hex o áreas conectadas como PoG. Y la verdad me sorprendió muy gratamente. Así que he decido ecribir una reseña del juego para animar a la gente que lo desconozca a probarlo.

 THUNDER AT CASSINO es un juego para dos personas de la casa AVALON HILL (AH). Editado en 1987 su mecánica de juego está basada en el sistema de zonas-impulsos. El juego cubre el asalto Británico al pueblo y monasterio de Cassino del 15 al 22 de marzo de 1944 que termino con el tristemente célebre bombardeo sobre el monasterio.

   Los componentes son de gran calidad (tablero de cartón rígido, fichas y tablas con gran acabado…) como nos tiene acostumbrados todo lo publicado por AH.
   La escala de las unidades es el “platoon”, tanto de infantería como de carros. Y como gran diferencia respecto a otros wargames el mapa no es hexagonazo. Se ha dividido en zonas sobre las que las unidades evolucionan y combate.
   El sistema de juego es totalmente interactivo y mantiene a los dos jugadores en tensión continua. Pues a cada activación de una zona por el enemigo respondes con una activación propia.
   El elemento mas decisivo del juego es la iniciativa. Esta es fundamental para controlar la duración del turno. En el escenario de campaña empieza en poder del británico y con ella se puede:
•   Cambiar un DR (tirada de dados) de un combate.
•   Declarar turno nocturno.
•   Si ocurre que los dos jugadores pasen (no activar a nadie en su fase), declarar una “continuidad del turno”.
Cada vez que un jugador utiliza la iniciativa esta pasa al otro jugador. Sin límite a la cantidad de veces que esto puede ocurrir.
Durante una activación un jugador puede actuar con cualquier número de unidades de una zona que no hayan sido activadas anteriormente durante el turno en curso. Con ellas puede disparar o mover, pero no las dos cosas. También puede activar un observador de artillería para hacer fuego (esta no está presente en el tablero) o declarar un pase (no lleva a cabo ningún tipo de acción).
   Si ocurre que “pase” un jugador y el otro “pase” a continuación, el turno se da por finalizado. Aquí es donde la iniciativa juega un papel fundamental. Si al poseedor de la iniciativa no le conviene que el turno termine puede utilizarla para declarar “continuidad del turno” y él pasa a activar alguna de sus unidades y el turno sigue normalmente (pero la iniciativa, ahora, en poder de su adversario). Por el contrario, un jugador con la iniciativa, que ve como su contrincante hace una opción de “pasar” puede provocar el final del turno si considera que la situación es favorable como está.
   Es la acción mas decisiva del juego.
   Todo el sistema es sencillo, pero con infinidad de posibilidades tácticas que hacen que cada partida sea diferente.


Táctica
Es una muy difícil batalla para el británico. Yo considero que está un 60%-40% a favor de los alemanes. Estos tienen mas y mejores unidades, por eso el británico debe planear muy bien como y donde pegará.

   Británicos: Su mejor baza es el bombardeo de pre-comienzo y la superioridad artillera durante el juego. El bombardeo inicial obliga al alemán situado en el pueblo a desplegarse lo mas posible (no mas de dos “platoon” por zona) o la masacre puede ser decisiva. A continuación ser muy agresivo entrando en las zonas ocupadas por el alemán (a costa de muchas bajas si el bombardeo no ha sido muy efectivo) pues no hay que dejarle que se recupere y agrupe. Y sobre todo posicionando muy bien a los observadores en zonas que tengan el mayor número posible de zonas adyacentes ocupadas por el enemigo y bien protegidos con infantería (no queremos que en cuerpo a cuerpo nos lo liquiden). Si quieres tener posibilidades de alcanzar la victoria hay que ocupar durante los 3 primeros turnos las áreas 15, 16, 17 y 11. A partir del turno 4 sus puntos de victoria no son válidos y son fundamentales para conseguir la victoria. Una vez conseguidos debes ser mas quirúrgico y minimizar las bajas ya que el alemán tiene mas refuerzos. Emplea los tanques agresivamente, aún a costa de perder algunos, tienes suficientes y sin su empuje es mortífero para la infantería entrar en áreas en las que los alemanes no han sido activados o “comprometidos” (tratados como activados) por el fuego previo de nuestra artillería o unidades. Cuida las tres unidades de ingenieros de construcción como oro en paño. Son fundamentales para limpiar escombros, sobre todo, detrás de los carros. Si en un combate deben retirarse y hay escombros deben pasar una tirada de “entrada” , si fallan…ELIMINADOS.

   Alemanes: Las unidades desplegadas en el pueblo de Cassino totalmente dispersadas. Sólo dos  “platoons” por área y que estas den una protección de +2 o +3 y así el bombardeo pre-comienzo nos dejará como máximo “comprometidos” pero no nos eliminará.  Con el resto de unidades cubrir bien todas las áreas, haciendo un perímetro en torno al área del monasterio. Este tiene un valor de 6 puntos de victoria, y no podemos permitir que un despiste nos lo haga perder. Seguramente nos costaría la partida. Colocar los “platoons” de ametralladoras dispersos por todos los áreas. Su misión fundamental es aumentar el coste de puntos de movimiento en las áreas adyacentes y en las propias para las unidades enemigas. Los dos STUG y los dos anti-carros de comienzo dispersarlos para impedir que los carros aliados avancen sin oposición. Estudia bien el camino por el que los carros pueden mover (lo tienen muy restringido a unas zonas muy delimitadas) y haz que sea un calvario para ellos el avance por el pueblo. Un observador de artillería en le área del monasterio nos permite bombardear cualquier parte del tablero. La artillería alemana es escasa y menos poderosa pero fundamental para desbaratar los ataques aliados.

Conclusión
   THUNDER AT CASSINO es un excelente juego. Aunque sólo representa una batalla tiene multitud de opciones tácticas distintas que hacen que cada partida sea totalmente distinta. Además, para los aficionados a las batallas con miniaturas, con una sencilla adaptación se puede representar la campaña y los combates hacerlos con miniaturas.
   Puedes ver la ficha técnica del juego y alguna ayuda en:

                                                         http://www.boardgamegeek.com/game/755

   Otros juegos que utilizan este  sistema son: STORM OVER ARNHEM (AH), TURNING POINT: STALINGRAD (AH), BREAKOUT: NORMANDY (AH) y el último aparecido en el mercado MONTY GAMBLE (MMP).

156
Sesiones de juego / RE: REVIVIENDO UN CLASICO: WAR AND PEACE
« en: 27 de Febrero de 2008, 16:04:42  »
Estoy totalmente de acuerdo con lorenzo, he ugado a muchos otros juegos napoleonicos pero ninguno me ha terminado dando la satisfacci?n que W&P.
Pues esto es s?lo el aperitivo. Para refrescar las reglas. Ahora vamos a motar el escenario de "el final glorioso", que sale en la segunda edici?n de las reglas (sali? antes en el General), que encadena los escenarios de 1812 (a por Rusia), 1813 y 1814.
Si dispongo de tiempo ya ir? haciendo el comentario de la partida.

157
Sesiones de juego / REVIVIENDO UN CLASICO: WAR AND PEACE
« en: 27 de Febrero de 2008, 00:00:06  »
Despu?s de varios a?os olvidados en la estanter?a, mi compadre (padrino de mi ni?a y contrincante tenaz de wargames) hemos decidido revivir los cl?sicos que tan buenos momentos nos traen a la memoria. Hemos decido empezar con War and Peace.
Para refrescar reglas empezamos jugando el escenario de Austerliz. ?l de aliado, yo de franc?s.
Este es el despliegue en el sector principal del ataque franc?s al coraz?n de Austria.

    
 

El primer turno claro para el franc?s. La Grande Arm?e al completo se lanza a por el ej?rcito austriaco al mando Ferdinand. El austriaco no escoge retirada en la matriz t?ctica y como tiene menos caballer?a que el franc?s sufre una derrota total y absoluta. Las fuerzas francesas en  Holanda y a lo largo del Rin bajan por la margen izquierda del r?o con tropas de refuerzo necesarias para la invasi?n. En Italia se concentran en torno a Mil?n las fuerzas francesas e italianas para fijar a Carlos y que no acuda en ayuda Ferdinand.
En su turno el austriaco retrocede a marchas forzadas hacia Viena, donde espera la llegada del ej?rcito de Zar.

En el turno dos (septiembre de 1805) el ej?rcito franc?s se lanza nuevamente a la ofensiva.
Los restos del ej?rcito austriaco reforzados por las fuerzas de John plantan cara al Emperador. Cuatro rondas de batalla son necesarias para acabar con el ej?rcito autriaco.


  

 

El austriaco en su turno decide interponer a carlos entre el Emperador y Viena para dar tiempo a que los rusos se coloquen.

En el tercer (octubre) turno franc?s el ej?rcito franc?s avanza hacia Viena. Pero Carlos es atacado por Massena para desgastar las fuerzas austriacas. Nuevamente el austriaco decide dar batalla larga, no escogiendo matriz t?ctica de retirada. Cinco rondas de combate dejan a los ej?rcitos bajo m?nimos. En la 5? ronda el austriaco, por fin escoge retirada, pero s?lo salva 4 puntos de fuerza.
La imagen muestra el turno tres franc?s.
 



En el cuarto turno (noviembre) las tropas del Emperador lanzan un ataque a Viena antes que el resto del ej?rcito ruso refuerce la ciudad. Despu?s de 6 asaltos un maldito 2 (en 2d6 para los que no conozcan el juego) da al traste con mis esperanzas de tomar la ciudad antes del refuerzo del resto de rusos y con el agravante de severas bajas sufridas por los franceses. Al estar atrincheradas las unidades aliadas compensan el mejor bono  de mando de Napole?n, y como la mayor?a de las unidades son rusas (moral 2) el combate es una dura pugna en la que la elecci?n de las matrices t?cticas  es decisiva (y hace de lo mas emocionante cada ronda de batalla).
  



El ?ltimo turno ser? donde nos juguemos el todo por el todo. Toda la coalici?n atrincherada en Viena, y todas las tropas que ha podido reclutar el Emperador se lanzan al asalto de la ciudad. 13 infanter?a francesa, 3 infanter?a de aliados, 2 de guardias, 5 caballer?a francesa y 1 caballer?a aliada. La coalici?n opone 11 infanter?a rusa, 2 guardias de infanter?a rusa, 2 caballer?a rusa y 1 caballer?a de la guardia rusa mas 6 infanter?a austriaca y 1 caballer?a austriaca.
Mas igualdad imposible. 1 a 1  y el franc?s es la fuerza mayor por 1 punto de fuerza. En cuanto a modificador a la tirada de dados 0. Moral 2 en los dos ej?rcitos, Franceses liderazgo 3 y aliados 2, pero los aliados est?n atrincherados.
Llega el momento de la tirada. Ambos escogemos la matriz t?ctica de bombardeo (no arriesgamos) con lo que la tirada  ser? sin ning?n modificador. Lanzo los dados y?..
Un 12? QUE PUTO MOCO. El desastre aliado es total. Con la m?xima desmoralizaci?n y unas p?rdidas catastr?ficas mi compadre muy estoicamente decide que hagamos otra ronda de combate para ver si cambian las tornas, pero ahora tengo dos a mi favor en el dado. Adem?s decido enviar a la guardia ( regla opcional que utilizamos que permite al franc?s utilizar la moral 3 de la guardia en el combate, pero las perdidas deben ser tomadas en su mayor?a de estas tropas). Saco un punto mas a mi favor en la elecci?n de matrices t?cticas. Un 8 en los dados, mas tres de bonificaciones?
Viena ha ca?do y el aliado decide no hacer su ?ltimo turno. Las ?guilas vuelan alto.

War and Peace, juego sencillo pero ?gil, emocionante y de lo mas divertido. Espero que este comentario sirva para animar a mas de uno a desempolvar sus cl?sicos de las estanter?as y recordar esos buenos momentos.  

158
Peticiones de reglamentos / RE: REGLAS DEL WORLD AT WAR: EISENBACH GAP
« en: 22 de Febrero de 2008, 19:20:02  »
Eso si que sería para conceder una legión de honor  :o

159
Sesiones de juego / RE: "CRUZADA Y REVOLUCI?N" - SESI?N COMPLETA DE JUEGO
« en: 10 de Febrero de 2008, 07:02:26  »
La verdad, es  una portada  horrorosa. Desde luego no ser?a un juego de los que con s?lo ver la caja ya te atrae.

160
Diseñando un juego de mesa / RE: FLAMES OF WAR CON HEXÁGONOS
« en: 09 de Febrero de 2008, 10:38:14  »
¿que escala de figuras utilizarias? ¿1/300?

161
Reglamentos / RE: MAGNA GRECIA (TRADUCCIóN DEL FRANCéS)
« en: 08 de Febrero de 2008, 10:41:55  »
Gracias por la puntualización, pero el juego que yo tengo es en alemán con una traducción al francés ¡a mano! :o .Lo compré en ebay. Lo tengo traducido desde hace 4 años, así que lo daré una repasadita, pero creo que el resto está bién.
Ahora estpoy traduciendo "Dinosaurios del Mundo perdido" de AH, (de una versión que circula en frcncés)
cuando la termine la colgaré.
Gracias por el interés  ;)

162
Reglamentos / RE: THE RUSSIAN CAMPAIGN INSTRUCCIONES EN CASTELLANO
« en: 07 de Febrero de 2008, 15:52:09  »
Muchas gracias, las mias las presté y las perdieron. Un detallazo. ;)

163
Sesiones de juego / RE: "CRUZADA Y REVOLUCI?N" - SESI?N COMPLETA DE JUEGO
« en: 07 de Febrero de 2008, 10:16:50  »
Hola
Hace casi un a?o conoc? a David en las jornadas del 2 de mayo de Alcorc?n, y despu?s de una amena charla quedamos en que enviar?a una copia del juego para darle ca?a y tener otras opiniones. A m? el juego ya me lleg? en un avanzado estado de dise?o con lo que mi aportaci?n a consistido (y consiste) en mi experiencia de juego (pedir aclaraciones de algunas reglas y dudas que surgen en las partidas para tratar de que en la edici?n final haya el menor n?mero posible errores).
Despu?s de tres partidas completas y una cuarta que he comenzado ahora (con thunder_cc un asiduo y veterano participante de esta p?gina) me comprometo a decir que este es un juego de los que yo llamo ?redondos?.
Est? claro que hay juegos que no te gusta la tem?tica,  o el sistema de juego? Pero cuando lo juegas te das cuenta que son juegos sin ?aristas?, no puedes decir ?que co?azo?, ?esto es horroroso?, ?no hay quien se trague lo que est? pasando??
Seg?n lo juegas, disfrutas, es ameno, no se generan discusiones interminables sobre el reglamento, los dos bandos tienen posibilidades de ganar (dato importante), acomodando las condiciones de victoria al periodo representado claro. Si, encima, te gusta el periodo, el sistema de juego que emplea y la calidad gr?fica es buena? yo le doy un 20 sobre 10??con un par! ;D
Tambi?n decir que estoy totalmente de acuerdo con la compatibilidad con ?Espa?a 1936?al que considero otro juego ?redondo? (como nos tiene acostumbrados a los aficionados acv).
S?lo felicitaros a los dise?adores y que David tenga mucha suerte en la publicaci?n de juego, y ten por seguro que cuentas con otras tres peticiones de los que lo hemos probado (y alguna mas , seguro).
 

164
Ayudas de Juego / RE: AYUDAS PARA "LA BATAILLE" (COA)
« en: 05 de Febrero de 2008, 21:37:32  »
Sí, ese "ha" duele   :-[. Hablaré con la persona que  lleva la página para cambiarlo. Gracias.

165
Sesiones de juego / RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
« en: 05 de Febrero de 2008, 19:22:04  »
Esto es mejor que ir al cine, ?Qu? curro! Gracias por regalarnos con el espect?culo. :o

Páginas: << 1 ... 9 10 [11] 12 >>