logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Orphebus

Páginas: << 1 ... 9 10 [11]
151
Consultas de compras en tiendas / Re: Consulta vendedor Funagain USA en Amazon.es
« en: 11 de Diciembre de 2012, 01:55:49  »
No tengo ni idea de cómo funciona esto, así que todo lo que escribo es pura especulación.

Ellos a traves de la cuenta de Amazon te devuelven el dinero que te toca pagar de aduanas y que suponen (si ellos no lo saben mal asunto) que el servicio de Amazon incluye esos temas. Cosa que a mi parecer no es cierta ya que mirando en la info para vendedores internacionales tenemos el punto 7, que es lo que hace amazon.com cuando vende, por ejemplo, para España: inflar el precio final.

http://sellercentral.amazon.es/gp/seller/registration/participationAgreement.html?itemID=200404870&language=es_ES

Esto (y el punto 10 que comentas) puede deberse a que Amazon tenga algún tipo de acuerdo especial con estas tiendas. De hecho, no me extrañaría que Amazon hubiera ofrecido condiciones ventajosas a varias tiendas para que traigan sus productos a su tienda española, sobre todo al principio. Eso explicaría los truñetes que vende Funagain, que mayormente tienen pinta de ser restos de stock :P, y explicaría también la cantidad de tiendas extranjeras que venden aquí.

Vamos, que esto es como todo, las condiciones generales solo son para los mindundis como tú y como yo (bueno, al menos como yo :P).

Citar
Vamos, que Amazon es mero escaparate y Funagain es el responsable del precio final el cual ha de incluir todo. Si hay gasto extra ahí Amazon no entra en juego. Asi que parece q con tal de vender prefieren pagar las aduanas de los clientes que se quejen, si no se quejan o ha habido suerte pues eso que ganan. Y habria que saber si siempre pagaran :P

Haciendo la prueba con el articulo 'Dust Tactics: Heavy Antitank Grenadiers', pidiendo 5 cajas los gastos son de 16,88€ que a mi parecer no tiene pinta que incluya eventualidades.

Como comentaba Randast en el topic de Amazon de Ofertas, esto de los gastos de envío es un misterio.

No obstante, en Amazon.com dejan bastante claro cómo funciona el tema de sus envíos internacionales y no me extrañaría que hubieran ofrecido esas condiciones a empresas asociadas, tipo Funagain: tienen el no-sé-qué plan Global, por el que si compras desde fuera de USA, pagas una tasa de importación además de los gastos de envío y con esa tasa ellos se hacen cargo de los aranceles. Si al final la aduana es menos que la tasa que pagaste, te devuelven lo que sobre. Si es más pasta, la palman ellos.

Haciendo la prueba con un producto similar a tus granaderos, me salían 17$ dólares de aduanas y 10$ de envío, así que las cantidades no son tan diferentes.

Por otra parte, al tener Amazon una tienda en España no sé si estará sometido a un régimen de importaciones diferente; al fin y al cabo, no estás comprando a USA, estás comprando a España (bueno, en realidad a Escocia, pero eso es un rollo que no viene al caso :P). Yo recuerdo haber comprado algo en UK que en realidad me lo mandaban desde USA sin pagar aduanas.

O podría ser que el dinero de las aduanas lo sufrage Funagain con el precio del artículo. Al fin y al cabo, Funagain es de las tiendas yanquis más caras, así que podría asumir esos gastos con su mayor margen de beneficios. Y de nuevo explicaría los truñetes que venden (tipo expansiones de juegos sin vender el básico y cosas con muy poca demanda): tendrían a Amazon España como una tienda para deshacerse de su los restos de su stock con un margen menor.

También es posible que a Amazon le hayan facilitado condiciones favorables para abrir su tienda en España.

O cabe la posibilidad de que el tío de Funagain no tuviera ni zorra y yo tuviera suerte con el envío. Pero digo yo que habrán vendido suficientes cosas como para que, si hubiera problemas con las aduanas, estuviera al tanto.

152
Consultas de compras en tiendas / Re: Consulta vendedor Funagain USA en Amazon.es
« en: 11 de Diciembre de 2012, 00:08:11  »
Yo pregunté específicamente a Funagain por el tema de las aduanas, si estaba incluido o si yo iba a tener que pagar algo más. Me respondieron que todo iba ya incluido en el precio final. Que si me paraban en aduanas y tenía que pagar más (que a veces pasaba), que contactara con ellos porque el servicio que tienen contratado con Amazon cubría esos gastos.

Al final hice el pedido (Elder Sign: 22,2€ + 3€ de gastos de envío) y llegó sin aduanas.

Te pongo la pregunta y la respuesta (en orden inverso :P), para que puedas verlo directamente:


******************************

Hello,

Thank you for your email.

Everything should be included in your final cost. If for some reason you
are asked to pay duties/taxes to collect your item, please let us know
and we will  refund your Amazon account for that amount. Our Amazon
service to Spain is supposed to include duties/taxes but sometimes
packages will get stuck for a payment of duties. Just let us know and we
will take care of it.

Thank you,
Funagain Games

On 9/1/2012 10:03 AM, Miguel Garcia - Amazon Marketplace wrote:
> Producto: Elder Sign: A Cthulhu Dice Game [Juguete] [ASIN: 1616611359]
>
> ------------- Iniciar mensaje -------------
>
> Hello.
>
> Since the product is being sent from USA, is it subject to Customs in Spain? Will I need to pay more at the Spanish Customs or everything is included in the item price + shipping costs?
>
> I'm actually interested in several of the products you offer at Amazon Spain, so I guess the same answer will be valid for all your products, right?
>
> Thanks in advance :)
> Miguel Garcia

153
¿Qué os parece...? / Re: ¿Qué os parece 7 Wonders?
« en: 08 de Diciembre de 2012, 01:09:23  »
Quizá sea que no he jugado con expansiones, pero RftG me parece tan "gana el que robe la carta de 6 que le venga mejor" como 7 Wonders es "gana el que robe el gremio que le venga mejor".

Hombre, eso es simplificar mucho. En ambos juegos, es algo que se cumple las menos de las veces, y normalmnte es más achacable al fallo de un tercero que a la suerte (aunque tienes razón en el sentido de que el hecho de que la cague un tercero no deja de ser suerte para el que se beneficia :P).

La clave del RftG, Betote, no es bajar la carta de 6 que mejor te venga... sino construir un imperio donde, te toque la carta de 6 que te toque, siempre te beneficies. La clave es la flexibilidad. Si vas buscando encontrar una carta en concreto... vas a palmar. Para mí el juego hay que jugarlo con las tres expansiones, eso sí, porque con el juego base gana el que antes monte su chiringuito de Producir/Consumir X2.

Estoy de acuerdo en que el básico tiende a ese chiringuito, pero esa estrategia de construir un imperio variado... Puede funcionarte en partidas de 2 jugadores, pero con más tienes arriesgar. Aunque es difícil generalizar, porque muchas veces la clave no es elegir lo que más te beneficia, sino lo que menos beneficie a los demás, aunque no sea ni de lejos la mejor de tus opciones.

Para mí el mejor número de jugadores es 4, porque vuelves a ver tu mano inicial y puedes jugar a intentar dejar cartas para que luego te vuelvan en la segunda vuelta.

Yo ya no juego muchas de 4 (prefiero dejarlo para cuando somos muchos, porque cuesta más encontrar buenos juegos), pero las que jugué no me gustaron demasiado. Los jugadores que estaban enfrente tendían a hacer las mismas estrategias (por ejemplo, militares, ya que al compartir los vecinos, sus puntos fuertes/debilidades tienden a ser los mismos).

Además, es muy poco probable que vuelvas a ver la parte que te interesa de tu mano inicial. Me gustaron más las de 3. Por lo general, cuantos menos jugadores, más control tienes. Y con 3 jugadores sí puedes dejar cartas de tu mano inicial con la esperanza de volver a verlas.

De todas formas yo ya dejo el juego para cuando somos muchos. Para 3-4 jugadores hay juegos que me llaman mucho más :)

154
Divulgación lúdica / Re: Living Card Game (LCG), el timo
« en: 08 de Diciembre de 2012, 00:24:01  »
Pues no sé si timo, pero a mí no me parecen juegos honrados (por lo general). Son juegos en los que los diseñadores, si tienen 2 ideas buenas, te venden media y la promesa de 3 más en futuras expansiones. Y en cada expansión repiten la fórmula para enganchar a la gente indefinidamente, o hasta que se harta.

Y no entro a valorar si son más baratos o más caros que los CTG, porque es la filosofía del juego con la que no estoy de acuerdo. Eso de que te vendan cartas que ya sabes desde el principio que no vas a usar no me parece aceptable. Y lo de que no puedas hacer mazos de campeonato con el juego básico es bastante significativo.

Como también es muy significativo el hecho de que casi todos estos juegos tengan detrás una ambientación muy potente. El factor coleccionismo parece mucho más importante que el factor juego (cosa que, por cierto, no sucedía con MtG  :P)

155
¿Qué os parece...? / Re: ¿Qué os parece 7 Wonders?
« en: 07 de Diciembre de 2012, 22:33:51  »
Pues a mí no me parece un buen juego para iniciar a gente y las veces que lo he probado, me ha salido rana... De hecho, me ha salido muy rana. Son demasiados tipos de cartas, demasiados iconos, y demasiadas reglas para alguien que no está acostumbrado. Aparte, alguien que no está acostumbrado a jugar no sabe ni puede intuir qué cartas son buenas para empezar, etc. La mecánica es sencilla, pero los no jugones se quedan con las cartas en la mano y cara de susto: "voy a seguir el rollo a este maldito friki, pero no me estoy enterando de nada"... ¡Comprobado! ;D

Y tampoco estoy de acuerdo en que solo juegues con los dos que están al lado. Debes tener en cuenta las estrategias que está usando cada uno para elegir la tuya y mediada la partida, pensando un poco, puedes adivinar qué carta se va a quedar cada uno, qué cartas llegarán a quién, y obrar en consecuencia.

Yo a un juego de media hora no le pido más. No todos pueden ser RftG, porque sino RftG sería un juego vulgar  :P ::)

156
Consultas de compras en tiendas / Re: Envíos de Amazon.es
« en: 22 de Noviembre de 2012, 10:35:15  »
Yo he pedido media docena de cosas y siempre han cumplido o incluso me lo han traído un día antes de los estipulado.

Y con Amazon UK, a la que he hecho muchos más pedidos, la experienca es similar. Aunque creo que en este caso MRW solo se hace cargo del trayecto español.

157
Otras Reseñas / Re: El hype ha sido consumado. Unboxing the CoC
« en: 16 de Noviembre de 2012, 07:23:18  »
No creas, no es la primera vez que se me increpa en este foro por usar términos en inglés o spanglish.

Hombre, tú eres libre para hablar como quieras, pero la gente también es libre para criticar :P
Siempre que sea desde el respeto y todo eso :-)

Tú lo has dicho, buena traducción.

Pero coincidirás conmigo en que hay que saber inglés muy bien para hacerlo mejor que el traductor, aunque la traducción no sea todo lo buena que cabía esperar ;-)

Además, en el ámbito de los juegos de tablero, al final siempre acabas jugando con tu amigo X, que no tiene ni idea de inglés, y que no para de quejarse porque compras juegos en idiomas incomprensibles ::)

Es decir, que sí, que saber inglés está muy bien, pero saber francés también, y alemán... Y saber electricidad y fontanería para hacerte tus apaños en casa, y saber cocinar, etc.

158
Otras Reseñas / Re: El hype ha sido consumado. Unboxing the CoC
« en: 12 de Noviembre de 2012, 20:19:35  »
Siguiendo con el offtopic del palabro "hype", me hace mucha gracia lo reacia que es la gente en este país a adoptar términos de otras lenguas, que para bien o para mal, designan exactamente lo que se quiere decir con ellas, mientras que el término no existe en castellano.

El problema es, como puedes ver en este topic, que muchos de los que lo usan desconoce el significado real/exacto del término extranjero. Por eso yo prefiero usar vocablos españoles, cuando sea posible.

Aunque no tenga equivalente, la mayoría de las veces que usas "hype" puedes sustituirlo por "expectación".

Pero bueno, todavía no hay una policía del idioma, así que cada uno hable como le venga en gana  ;D

En resumen, que mejor os poníais a aprender inglés y a dejar de comprar malas y caras traducciones de todo.

Hay que saber inglés muy pero que muy bien para entender las connotaciones que puedes perder con una buena traducción ;-)


Por cierto, yo también tengo muchas ganas de que llegue esa reseña (mi cartera no tanto, je, je)  :D

159
Componentes y partes de juegos / Re: Busco 2 cartas de Starcraft
« en: 07 de Noviembre de 2012, 14:09:31  »
¡Gracias a shogunsemire, ya no necesito buscar más! :D  :D

160
Componentes y partes de juegos / Busco 2 cartas de Starcraft
« en: 13 de Octubre de 2012, 10:43:11  »
Necesito un par de cartas del juego básico:
-> "Onda de choque electromagnética", del terran rojo
-> "Retirada" (evento de la época II)

Las prefiero en español, pero podría aceptarlas en otro idioma si no las consigo en español.

Precio a convenir.

Si mi bandeja de entrada del foro está llena, podéis escribir aquí:
orphebus
(arroba)
gmail.com

Gracias!

161
Tiendas online / Re: Re: Comprar en Funagaingames
« en: 20 de Septiembre de 2012, 22:13:18  »
Soy de Panamá y mi única opción de comprar juegos es online en Estados Unidos. Gracias a Dios nunca he tenido problemas con la aduana y mi tienda favorita por sus precios es Coolstuffinc.

Es verdad que es bastante barata, pero creo que Boards and Bits lo es algo más (aunque depende del juego). Compré un par de veces y me trataron muy bien; claro que allí lo raro es que no traten muy bien al cliente, así que supongo que con CoolStuffInc será igual ;-)

162
Tiendas online / Re: Comprar en Funagaingames
« en: 20 de Septiembre de 2012, 19:49:11  »
Te diría que a mis brazos, liche de mis entretelas, pero me ibas a quitar niveles ;D

Buf, esa mala costumbre me la quité hace tiempo ;D

Me alegra comprobar que sigues vivo y propagando el mal por el multiverso :-)

A ver si nos vemos ;-)

163
Tiendas online / Re: Comprar en Funagaingames
« en: 18 de Septiembre de 2012, 23:17:03  »
¿Eres el Orphebus que conozco?  :P

Que yo sepa, no hay otro Orphebus por Internet.
Al menos no hay otro Orphebus no muerto :P

Y ahora la pregunta de rigor es... ¿Eres el Betote que conozco? ;-)

Citar
En cuanto a Funagain, entre que no hacen envíos, y el susto que te puedes llevar en aduanas por pedir a EEUU desde hace un tiempo, me temo que están en mi lista de vaaserquenoes.

Creo que sí hacen envíos. La historia es que, puestos a pedir directamente a una tienda yankee, hay otras mucho más baratas que Funagain, como Boards and Bits.

Los gastos de envío se disparan, pero aun así, pidiendo un buen número de juegos seguramente te salga rentable incluso con el IVA que te cobrarán en aduanas si te lo paran (si no pasas de 150 euros no deben cobrarte aranceles).

Lo que me desanima a pedir los juegos a USA es el dolor de cabeza que te puede generar todo el lío de la gestión si tienes mala suerte con la aduana. Mi tranquilidad mental vale esos eurillos de más que pago comprándolos en Europa. Aun así, cuando he ido a USA, siempre he vuelto con la maleta cargadita de juegos :)

164
Tiendas online / Re: Comprar en Funagaingames
« en: 18 de Septiembre de 2012, 11:39:24  »
Es un poco tarde, pero...

Supongo que preguntas por compras a Funagain Games a través de Amazon.es, no a través de su propia tienda.

Yo les pregunté por los posibles gastos de aduanas y me aseguraron que ya estaban cubiertos. Así que les compré un par de cosillas y me llegaron bien (sin opción de "tracking"). Pero tampoco me fío completamente y no tienen nada que sea tan tentador ni tan barato como para justificar el riesgo.


Páginas: << 1 ... 9 10 [11]