logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - uzieblo

Páginas: << 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 19 >>
166
Novedades / Actualidad / Re:GAIA PROJECT en Castellano por Maldito Games
« en: 16 de Noviembre de 2017, 17:51:06  »
Definitivamente tenéis muy buen ojo...

167
De jugón a jugón / Re:Primeras opiniones de los juegos de Essen 2017
« en: 16 de Noviembre de 2017, 17:48:56  »
eso es más o menos lo que he pagado yo sí.


168
¿Qué os parece...? / Gaia Project, ¿qué os parece?
« en: 14 de Noviembre de 2017, 23:23:15  »
hay un hilo con algo de info sobre Gaia Project, pero el objetivo inicial del hilo era otro por lo que simplemente copio mi opinión...

como resumen, yo llevo 2 partidas y suscribo lo de que es un juego mucho mejor que terra mystica...

Citar
http://labsk.net/index.php?topic=188508.0

Hola a todos, os copio la misma opinión que he escrito en el hilo de ESSEN sobre el Gaia Project, la vez a alguno le interese y no se pase por aquel hilo:

Esta mañana he probado Gaia Project en una partida a 2 con Scherzo. Versión alemana por ser 30 euros más barato que la versión inglesa, los ZMAN son unos cachondos.  Este año llevamos unas 10 partidas al Terra Mystica (a 2, 4 y 5 jugadores si no me falla la memoria); aclaro esto porque creo que es importante saber que es una opinión de alguien que tiene bastante interiorizado el juego padre y analiza el spin off.

Me ha parecido un juego más redondo y mejor enlazado todo más relacionado y más rodado pero con una complejidad mayor en cuanto al árbol de decisiones.

Las principales ventajas que le he visto:

  • Tableros modulares: para mucha gente (opinión que no suscribo) el TM a 2 era un juego no recomendable. ahora con tableros modulares la cosa cambia porque hay menos espacio a menos jugadores.
  • Jugador ficticio a batir en caso de duelo; de esta manera en las losetas de puntuación uno puede acabar 1º y otro 3º, ampliando la brecha.
  • El más importante: la integración de todo en el "antiguo marcador de templos". Es brillante como lo han pulido. Antes te dedicabas a subir en un templo u otro en función de lo que hacían tus rivales simplemente por puntuar más.  Ahora está todo más enlazado con la estrategia a seguir; en lugar de 4 templos hay 6 avances tecnológicos diferentes cada uno relacionado con una cosa: Terraformación (palas), Conocimiento(¿sacerdortes en TM?), Navegación(ríos y distancia en TM)...
    Es decir, ya no avanzas en "palas" en tu propio tablero, sino que para que terraformar sea más barato, has de avanzar en la tecnología correspondiente y te condicionará la puntuación en "templos" (ahora tecnologías) porque solo se puntúa desde nivel 3

Algunas novedades:

  • Los puntos de poder ahora aparecen y desaparecen y también se usan (quemándose desde cualquier caja) para poner satélites (que es lo que permite tener "federaciones", que son el equivalente a "ciudades").
  • además hay un nuevo recurso que le da más estrategia a la partida.
  • contador de recursos en la propia tabla de raza, a modo de track como en Eclipse y no el festival de cubitos y monedas de TM

En cuanto al arte del juego y los componentes, eso ya para gustos. me gustaba más la maderita que el plástico

Francamente me ha parecido un verdadero pepino, todo cambio está justificado y lo hace un juego menos abstracto, recomendación encarecida al que le guste TM.   

Estamos ante un agrícola - Caverna ? En mi opinión en una ludoteca pueden coexistir agrícola y caverna porque aportan cosas distintas.  Pero en este caso, yo nunca me compraré Terra Mystica porque Gaia P creo que lo supera en todo. alguien que tenga Terra mystica puede comprarse perfectamente Gaia, pero no lo concibo al revés.

saludos

169
De jugón a jugón / Re:Scythe, ¿Juego temático?
« en: 13 de Noviembre de 2017, 20:20:26  »
81 tipos de Rock, 35 categorías de Heavy Metal y 18 de Pop...

y un solo tipo de reggaetton  8)

170
Cajón de sastre / Re:consejos sobre compañias energeticas
« en: 11 de Noviembre de 2017, 22:34:02  »
Abres un hilo quejándote, se te ofrece ayuda si pegas tus datos de tu consumo y te enrocas en que lo has explicado claro.

un contador solo recoge la medida no tiene nada que ver con el consumo que haya en el punto de suministro (solo la recoge) por eso te pedía los datos, para:
  • intentar ayudarte en caso de que fueras víctima de fraude (no serías ni el primero ni el diezmil al que se le enganchan ilegalmente y le paga la luz a algún pirata)
  • o analizar si solo era un  incremento del consumo ordinario por tu parte ( pero sigue culpando al contador hombre...) la culpa del cambio climático también es del termómetro que tengo en el salón por ponerme cada día mayores temperaturas...

No se puede ayudar a quién no quiere recibir ayuda y más si además responde categóricamente diciendo que lo ha dejado todo claro; y yo lo habría hecho de buen gusto...

En holaluz vas a seguir teniendo el mismo contador que tienes ahora, ojalá que te vaya mucho mejor en esa compañía.

saludos


171
Cajón de sastre / Re:consejos sobre compañias energeticas
« en: 11 de Noviembre de 2017, 00:27:57  »


yo inicié este post. Porqué? por que justo antes de una normativa que desconocía me hicieron un oferta en la que caí de bruces. Cambio la normativa al cabo de unos meses, la falta de informarme de esa normativa me molesto bastante. No se si realmente salgo perdiendo o no por que no lo he mirado, pues mi consumo no era descabellado.
Con el cambio de contador, a mi personalmente me ha supuesto pagar el doble del consumo que tengo, y lo digo cogiendo las facturas por la parte baja. Hay meses que me cobran incluso más del doble.
La subida de luz puede afectar, pero más del doble es mucho dinero cada dos meses.
Tal vez la normativa les haya tocado las narices, pero si mi caso se repite en todos los contadores, no creo que caigan muchas lagrimas.
Las energeticas no me dan lastima, todo lo contrario. Creo que son parte del problema.

No abundo más en esto por que la sangre me hierve. Pero espero encontrar una solución para normalizar lo que pago al mes en electricidad.

no creo que tengas el doble de consumo, tendrás el doble de importe en tus facturas, pero el consumo en kWh dependerá solo de ti y no del contador inteligente o tradicional.

en cualquier caso intenta comparar con tus vecinos cuánto pagan (pero en función de cuánto consumen en kWh) y mira si el problema es el precio o tus consumos elevados. si es el precio es tan fácil como cambiarse de compañía.

saludos

hago lo mismo que antes, y pago mas del doble.

el precio se ha disparado, pero el consumo también.....haciendo lo mismo consumo más.

el aparato registra el consumo y pasan controles, si el consumo se ha disparado, o algo estás haciendo que antes no hacías o te han pinchado la línea. algo raro pasa y o es por tu culpa o es fraude, el aparato "solo registra"

tienes datos de KWh consumidos el año pasado en el mismo mes y en este? o los KWh por factura en cada uno de lo s últimos meses? para ver en qué momento se produce el salto? a cuánto le llamas dispararse el consumo? (y no en euros que depende de tu tarifa sino en kwh)

para que entiendas a qué me refiero, es como si en tu casa se dispara la temperatura y le echas la culpa al termómetro que solo registra lo que hay.

172
De jugón a jugón / Re:ASCENSOS IMPARABLES EN LA BGG (2017)
« en: 09 de Noviembre de 2017, 16:38:40  »
Qué lástima el TS, con lo que me gusta y verlo bajando lentamente desde el 1 :(

qué pensáis de Pandemic Legacy S2 ? será el ascenso imparable del año? desbancará a la S1? (por cierto, ya lleva dos años ahí arriba no?)

Desbancará Gaia Project a Terra Mystica (después de jugarlo hoy creo que debería subir como la espuma)


173
Novedades / Actualidad / Re:Terra Mystica: Gaia Project
« en: 09 de Noviembre de 2017, 14:23:57  »
Hola a todos, os copio la misma opinión que he escrito en el hilo de ESSEN sobre el Gaia Project, la vez a alguno le interese y no se pase por aquel hilo:

Esta mañana he probado Gaia Project en una partida a 2 con Scherzo. Versión alemana por ser 30 euros más barato que la versión inglesa, los ZMAN son unos cachondos.  Este año llevamos unas 10 partidas al Terra Mystica (a 2, 4 y 5 jugadores si no me falla la memoria); aclaro esto porque creo que es importante saber que es una opinión de alguien que tiene bastante interiorizado el juego padre y analiza el spin off.

Me ha parecido un juego más redondo y mejor enlazado todo más relacionado y más rodado pero con una complejidad mayor en cuanto al árbol de decisiones.

Las principales ventajas que le he visto:

  • Tableros modulares: para mucha gente (opinión que no suscribo) el TM a 2 era un juego no recomendable. ahora con tableros modulares la cosa cambia porque hay menos espacio a menos jugadores.
  • Jugador ficticio a batir en caso de duelo; de esta manera en las losetas de puntuación uno puede acabar 1º y otro 3º, ampliando la brecha.
  • El más importante: la integración de todo en el "antiguo marcador de templos". Es brillante como lo han pulido. Antes te dedicabas a subir en un templo u otro en función de lo que hacían tus rivales simplemente por puntuar más.  Ahora está todo más enlazado con la estrategia a seguir; en lugar de 4 templos hay 6 avances tecnológicos diferentes cada uno relacionado con una cosa: Terraformación (palas), Conocimiento(¿sacerdortes en TM?), Navegación(ríos y distancia en TM)...
    Es decir, ya no avanzas en "palas" en tu propio tablero, sino que para que terraformar sea más barato, has de avanzar en la tecnología correspondiente y te condicionará la puntuación en "templos" (ahora tecnologías) porque solo se puntúa desde nivel 3

Algunas novedades:

  • Los puntos de poder ahora aparecen y desaparecen y también se usan (quemándose desde cualquier caja) para poner satélites (que es lo que permite tener "federaciones", que son el equivalente a "ciudades").
  • además hay un nuevo recurso que le da más estrategia a la partida.
  • contador de recursos en la propia tabla de raza, a modo de track como en Eclipse y no el festival de cubitos y monedas de TM

En cuanto al arte del juego y los componentes, eso ya para gustos. me gustaba más la maderita que el plástico

Francamente me ha parecido un verdadero pepino, todo cambio está justificado y lo hace un juego menos abstracto, recomendación encarecida al que le guste TM.   

Estamos ante un agrícola - Caverna ? En mi opinión en una ludoteca pueden coexistir agrícola y caverna porque aportan cosas distintas.  Pero en este caso, yo nunca me compraré Terra Mystica porque Gaia P creo que lo supera en todo. alguien que tenga Terra mystica puede comprarse perfectamente Gaia, pero no lo concibo al revés.

saludos


174
De jugón a jugón / Re:Primeras opiniones de los juegos de Essen 2017
« en: 09 de Noviembre de 2017, 14:20:56  »
Hola a todos,

Esta mañana he probado Gaia Project en una partida a 2 con Scherzo. Versión alemana por ser 30 euros más barato que la versión inglesa, los ZMAN son unos cachondos.  Este año llevamos unas 10 partidas al Terra Mystica (a 2, 4 y 5 jugadores si no me falla la memoria); aclaro esto porque creo que es importante saber que es una opinión de alguien que tiene bastante interiorizado el juego padre y analiza el spin off.

Me ha parecido un juego más redondo y mejor enlazado todo más relacionado y más rodado pero con una complejidad mayor en cuanto al árbol de decisiones.

Las principales ventajas que le he visto:

  • Tableros modulares: para mucha gente (opinión que no suscribo) el TM a 2 era un juego no recomendable. ahora con tableros modulares la cosa cambia porque hay menos espacio a menos jugadores.
  • Jugador ficticio a batir en caso de duelo; de esta manera en las losetas de puntuación uno puede acabar 1º y otro 3º, ampliando la brecha.
  • El más importante: la integración de todo en el "antiguo marcador de templos". Es brillante como lo han pulido. Antes te dedicabas a subir en un templo u otro en función de lo que hacían tus rivales simplemente por puntuar más.  Ahora está todo más enlazado con la estrategia a seguir; en lugar de 4 templos hay 6 avances tecnológicos diferentes cada uno relacionado con una cosa: Terraformación (palas), Conocimiento(¿sacerdortes en TM?), Navegación(ríos y distancia en TM)...
    Es decir, ya no avanzas en "palas" en tu propio tablero, sino que para que terraformar sea más barato, has de avanzar en la tecnología correspondiente y te condicionará la puntuación en "templos" (ahora tecnologías) porque solo se puntúa desde nivel 3

Algunas novedades:

  • Los puntos de poder ahora aparecen y desaparecen y también se usan (quemándose desde cualquier caja) para poner satélites (que es lo que permite tener "federaciones", que son el equivalente a "ciudades").
  • además hay un nuevo recurso que le da más estrategia a la partida.
  • contador de recursos en la propia tabla de raza, a modo de track como en Eclipse y no el festival de cubitos y monedas de TM

En cuanto al arte del juego y los componentes, eso ya para gustos. me gustaba más la maderita que el plástico

Francamente me ha parecido un verdadero pepino, todo cambio está justificado y lo hace un juego menos abstracto, recomendación encarecida al que le guste TM.   

Estamos ante un agrícola - Caverna ? En mi opinión en una ludoteca pueden coexistir agrícola y caverna porque aportan cosas distintas.  Pero en este caso, yo nunca me compraré Terra Mystica porque Gaia P creo que lo supera en todo. alguien que tenga Terra mystica puede comprarse perfectamente Gaia, pero no lo concibo al revés.

saludos


175
Novedades / Actualidad / Re:Terra Mystica: Gaia Project
« en: 09 de Noviembre de 2017, 00:14:06  »
Hola
Han publicado en la BGG un link con las reglas del automa en inglés.
https://boardgamegeek.com/boardgame/220308/gaia-project

gracias!

176
Cajón de sastre / Re:consejos sobre compañias energeticas
« en: 07 de Noviembre de 2017, 22:12:47  »


yo inicié este post. Porqué? por que justo antes de una normativa que desconocía me hicieron un oferta en la que caí de bruces. Cambio la normativa al cabo de unos meses, la falta de informarme de esa normativa me molesto bastante. No se si realmente salgo perdiendo o no por que no lo he mirado, pues mi consumo no era descabellado.
Con el cambio de contador, a mi personalmente me ha supuesto pagar el doble del consumo que tengo, y lo digo cogiendo las facturas por la parte baja. Hay meses que me cobran incluso más del doble.
La subida de luz puede afectar, pero más del doble es mucho dinero cada dos meses.
Tal vez la normativa les haya tocado las narices, pero si mi caso se repite en todos los contadores, no creo que caigan muchas lagrimas.
Las energeticas no me dan lastima, todo lo contrario. Creo que son parte del problema.

No abundo más en esto por que la sangre me hierve. Pero espero encontrar una solución para normalizar lo que pago al mes en electricidad.

no creo que tengas el doble de consumo, tendrás el doble de importe en tus facturas, pero el consumo en kWh dependerá solo de ti y no del contador inteligente o tradicional.

en cualquier caso intenta comparar con tus vecinos cuánto pagan (pero en función de cuánto consumen en kWh) y mira si el problema es el precio o tus consumos elevados. si es el precio es tan fácil como cambiarse de compañía.

saludos

177
Cajón de sastre / Re:consejos sobre compañias energeticas
« en: 06 de Noviembre de 2017, 21:02:00  »
A mi me han hecho la pirula dos veces con el maldito contador telemático. Me lo pusieron hace unos años, que si todo centralizado, no hace falta apuntar en un papel la lectura etc. Yo convencido, y a los 6 meses me viene una factura desorbitada; resulta que los datos del contador-fashion no iban a la central, así que me pusieron un consumo estimado desorbitado. Tuve que volver a escribir los consumos en el papel que pega la compañía en una pared, y digo yo, ¿para eso me cobran 2€ al mes en concepto de alquiler del chisme? (La opción de compra suponía pagarles 150€) ¿Para eso me quitaron el contador viejo, para ponerme un chisme de lectura centralizada que no funciona como tal y me cuesta 24€ al año?

Hace unos meses me he mudado de vivienda, y en la nueva afortunadamente había un contador antiguo...pero al hacer el cambio de titular del contrato de suministro, me viene un técnico con el contador-fashion y le digo que se lo meta por donde le quepa. Y me dice que si no cambia el contador, no hacen efectivo el cambio de titular los muy cabrones.  No me quedó más remedio que transigir y pagar 2€ al mes de alquiler del chisme. Por suerte este funciona y manda los datos a la central, pero renegué de todos sus muertos y quiero cambiar de compañía.

He leido algo de Lucera y Hola Luz por Internet, ¿alguien tiene referencias de ellos?

Salud.

los contadores inteligentes deben estar implantados en España antes del 31 dic 2018, es una obligación del ministerio que está regulada y no un capricho fashion de tu empresa, a ella probablemente le toque las narices lo mismo que a ti porque de la noche a la mañana le obligaron a cambiar X cientos de miles de contadores.

lo normal es que no te falle hoy en día, aunque en los principios de los tiempos te fallara. las implantaciones a destiempo reguladas con poca cabeza traen estas cosa, lo único que hizo la empresa fue cumplir la ley. Si falla la lectura, te estiman con el histórico de ese punto de suministro en ese mes.

saludos

178
pues yo voy a romper una lanza en favor de Devir,

Hablo inglés perfectamente y no me afecta en absoluto el idioma en qué esté un juego, lo mismo a casi todos los que me rodean.  No soy el cliente objetivo de Devir y no tengo el más mínimo interés en comprar con ellos si me sale más barato en inglés.

Sin embargo hay gente a la que el idioma le supone una barrera de entrada y gracias a Devir han podido disfrutar a la vez en castellano de juegos que de otra manera llegarían mucho más tarde. no creo que al que no hable inglés le preocupe que ponga "linia" en lugar de "línea".

El que ha participado en proyectos de desarrollo de software o de edición de cualquier tipo sabe que en una primera versión siempre se va a colar algo.

Me da la impresión de que a Devir o MasQueOca se les pide 4 veces más que al resto de editoriales españolas y creo que hay ser objetivo y justo, no es lo mismo sacar en Español un Pandemic Legacy, un pathfinder o un Through the Ages que tiene texto por todos lados que sacar otros títulos independientes del idima y que llevan años "traducidos en la bgg".



179
Novedades / Actualidad / Re:Terra Mystica: Gaia Project
« en: 05 de Noviembre de 2017, 10:35:15  »
Sí, el juego viene con la opción de jugar en solitario gracias al automa, en si las cartas del automa no tienen texto (son iconos) pero hay siete cartas (las de las razas) que sí lo tienen. Pero, de momento el problema es que solo están las instrucciones para utilizar el automa en perfecto alemán, lo cual, al menos para mí es un problema :-)
Puedes descargar las reglas del automa en alemán desde:

https://boardgamegeek.com//filepage/151739/gaia-project-regelhefte

También hay un vídeo en dos partes de un alemán explicándolo:




Supongo que tirando de Google translator algo se podrá sacar, pero espero que en breve Z-Man las publique en inglés para poder aprender a usarlo.

gracias!

por 7 cartas merece la pena ahorrarse 30 euros y cogerlo en alemán. tarde o temprano saldrá la traducción y en caso contrario a lmalas con el google translator se puede medio apañar (aunque yo lo de jugar en solitario paso un poco...)

180
De jugón a jugón / Re:Primeras opiniones de los juegos de Essen 2017
« en: 04 de Noviembre de 2017, 16:37:25  »
Breve opinión de los que he podido jugar en la feria o he comprado y jugado en casa:


gracias por tus opiniones, me han gustado mucho tus comentarios; solo he echado de menos que hubieses probado Altiplano (al que más ganas le tengo) pero me has dado un punto de vista bueno de Clash of Caledonia y de Agra que son dos que me han disparado el Hype estas semanas

Páginas: << 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 19 >>