logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Gus

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 >>
31
Novedades / Actualidad / Re:Devir publicará Combat Commander:Europe
« en: 29 de Abril de 2015, 12:01:35  »
En cuanto al precio, y contestando al compañero Gus, la diferencia de precio entre Twilight Struggle y Senderos de Gloria respecto a Combat Commander en las versiones de de Devir es similar a la que hay entre los mismos títulos en las versiones de GMT, es decir, entre 5 y 15€ más caras estas últimas. Está claro que 53€ son muchos euros, pero si algo incontestable respecto a estas ediciones en castellano de las que hablamos, es que tienen un precio muy bueno.

Gracias, compañero de metal. Me rindo y ofrezco acuerdo de paz.


32
Novedades / Actualidad / Re:Combat Commander: Europa
« en: 29 de Abril de 2015, 09:35:10  »
Hombre, la edición de Devir incorpora el módulo Paratroopers, y si te vas a la página oficial de GMT el precio de éste junto con el básico son 99$, así que no sé que decirte...

Mmmm. Bueno es saberlo. Punto a favor.

El original inglés aparece en las tiendas patrocinadoras por entre 60 y 70 pavazos. Cual es el problema? que es más barato? que además está traducido? que viene con el primer battlepack por la filosa?

El problema es que Twilight Struggle y Paths of Glory, cuyos originales en inglés también cuestan la friolera cantidad de 50-60 € salieron en castellano por unos asequibles 40€ con -creo- más componentes, con costosos ejercicios de rediseño y traducción por parte de DEVIR (la traducción del manual de Senderos de Gloria es un buen muerto que comprendo haya que pagar caro). En particular, PoG venía con las cartas opcionales y es un juego más difícil de vender lo que podría explicar un precio más alto. Pero no, salieron por 40€. ¿por qué unos sí y otros no?

Además CC:E es un juego que tiene ya 10 años, no es una supernovedad bañada en hype.

Vamos, que si me vais a responder que entonces los 2 primeros juegos tendrían que haber salido por 50 eipos por caja digo que quizá. Pero en ese caso dudo que estuviera aquí hablando de ellos. De hecho CC:E se cae al puesto 12 de mi lista de deseos solo por el precio. Fecha prevista de adquisición: 1 Junio 2017, dentro de 2 cumpleaños. Obviamente DEVIR puede vender al precio que quiera, es su producto y su trabajo. Yo solo protesto cual maruja en pescadería diciendo al tendero "Uy, no, no. Ponme mejor sardinas".

33
Novedades / Actualidad / Combat Commander: Europa
« en: 29 de Abril de 2015, 00:05:33  »
Ya está en las tiendas la versión de DEVIR de este esperadísimo juego que completa la trilogía de sus GMT gloriosos del siglo XX junto a Twilight y Senderos. Tenía MUCHÍSIMAS ganas de que saliera pero..... ¿53 €? Antiunicoooorniooooooo!!!

Pero ¿por que? si me parece que tiene menos componentes que los otros 2, está fabricado en China en la misma empresa. La caja es más grande pero tiene un inserto gigantesco lleno de nada (se agradece si luego llegan las expansiones, pero si no...). ¿Royalties o marketing?

Mi no comprender. Mi no poder. Por favor, que alguien me lo venda muy muy bien.


34
Hay una habilidad de uno de los Héroes que ahora no recuerdo que al tener 4 islas puedes construir una metrópolis. Con las islas pequeñas esa habilidad va bien ya que cuesta conseguirlo pero con las islas grandes que están divididas en terrenos es muy fácil tener 4 territorios conquistados.

Prueba a tener que conquistar 4 terrenos NO ADYACENTES. Eso cambia la cosa y mucho.


Me gustan las 2 expansiones pero juntarlo todo a la vez hace que me pierda entre tanta cosa y regla. Al final hemos optado por el siguiente criterio con las expansiones:

- Se añade un elemento defensivo (las criaturas del juego base)
- Se añade un elemento ofensivo (Hades o héroes o reliquias o criaturas egipcias (si tienes el crossover C3K Kemet-Cyclades)
- Se añade un elemento de movilidad. Titanes.

Y listo, que si no me lío.

A veces jugamos a colocar un dios más que jugadores para que no sea obligatorio que un jugador vaya cada turno a Apolo sino opcional. Aunque parezca que así se carga la subasta, a nosotros nos va bien y hay bastante más "acción"

35
Mecánicas / Re:Juegos de NEGOCIACIÓN ¿Cuáles son los buenos?
« en: 31 de Marzo de 2015, 22:24:09  »
Refloto el hilo para añadir alguna cosa más, por si alguien consulta ideas y porque este es un tipo de juego que en casa gusta mucho:

Sheriff of Nottingham  Muy divertido aunque suele ocurrir que negocias a ciegas sin saber si la está cagando. 

36
El Señor de los Anillos. El Enfrentamiento.

12 horas de película en 15 minutos. Ideal para antes de la cena.

37
King of New York/Tokyo
Saboteur

38
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego de cartas para dos
« en: 11 de Marzo de 2015, 23:57:16  »
Magic con presupuesto limitado.
Asante/jambo. El propio Rudiger Dorn confiesa que lo que pretendía cuando lo diseñó era un Magic con numero de cartas fijo y pequeño.

39
¿Qué os parece...? / Re:Asante/Jambo, ¿qué os parece?
« en: 11 de Marzo de 2015, 23:39:15  »
Las primeras partidas pueden ser un poco frustrantes por lo que comentan y porque si te vas quedando sin cartas en la mano, date por fiambre.

El truco -y para eso el juego permite repetir la acción de robar cartas varias veces- es robar, robar y robar hasta que consigas cartas que te permiten robar más cartas. De vez en cuando ni así lo consigues, bueno, pues mala suerte. Una vez pillas esa idea básica lo demás ya es...el juego. Nosotros solemos también empezar con 10 monedas por cabeza en vez de 20, para alargar la partida un poco más y que los lugares sagrados los consigas tú en vez de regalárselos al contrario.

A mi me encanta. A mi señora también.    SURICATO!!!! Robo 4 cartas!!!

40
De jugón a jugón / Re:Dixit-fobia: monopolio en la mesa
« en: 10 de Marzo de 2015, 23:37:13  »
Quizá te sirva de consuelo saber que no estas solo. Somos muchos los que lo tenemos aborrecidooooooooooo¡¡¡¡¡¡

- papá ¿un Dixit?
- Aggghhhhhhhh¡¡¡¡¡¡

41
De jugón a jugón / Re:Cosas que no me gustan de Devir y podrían mejorar
« en: 10 de Marzo de 2015, 23:27:30  »
La principal pega que le puedo poner a DEVIR, y es bastante grande, es su paupérrima página web. Hay artesanos que hacen cestas de mimbre con mejores páginas. Ni actualizada, ni completa ni novedades ni consultas ni FAQs ni orden ni concierto. Un desastre. Por favor, contratad a un diseñador en paro, aunque sea con contrato basura!!! Resulta terrible que haya que enterarse de las novedades por los 5mpj de Stephane (que son una delicia, todo sea dicho).

¿Las expansiones? Sí, a mi también me llevan los demonios con ese tema pero creo que todos hacen lo mismo (y si no que se lo digan a EDGE con el Cosmic Encounter, jamás se lo perdonaré). Ójala funcionase un sistema de expansiones bajo demanda o algo así.

Por lo demás, todo lo demás OK. Las Cartas del PoG me llegaron en 2 días. Chapeau.

A pesar de que se ha podido confirmar lo que muchos suponíamos, que la compra de Homoludicus hace que haya menos novedades en el mercado, no me parece que sea achacable a DEVIR. Ellos hacen bien en seguir con su política. Y nada impide a cualquiera con iniciativa ocupar su lugar y lanzarse a la aventura de ser el nuevo Editor de Duros Eurogames.

NOTA: Xavi Garriga me parece unos de los tipos que mejor he visto explicando un juego. No es tan fácil encontrar por ahí ese punto justo de capacidad de síntesis, facilidad de palabra y dotes didácticas. 


42
Antes de que os tiréis al cuello, ha dicho que en unos añitos xD

El Aventureros al Tren es el más sencillo, supongo que un niño de 7-8 años puede jugar sin problemas. Después el Agrícola tiene una versión familiar más sencilla.
En general, he descubierto que la frontera mágica que permite a los niños jugar a juegos "para adultos" son los 6 años, cuando ya han aprendido a leer con cierta soltura y el cerebro ya permite cierta deducción lógica y abstracta

Puedo confirmarte que mis hijos de 6 y 8 juegan perfectamente al "Aventu". Hacen las rutas una a una sin complicarse la vida y (sobre todo la mayor) ganan a veces por paliza. Solemos permitir robar cartas y colocar rutas en el mismo turno, así la partida dura la mitad y es más intensa. Cuando ves al niño diciendo cosas como "he completado la ruta Madrid-Stocholm" (pronúnciese ES-TO-CHOL)" se te cae la baba. Recomendado.

Con el Agricola sin embargo se pierden. Han aprendido las mecanicas generales pero no perciben las estrategias y se les escapa la forma de puntuar final. De las cartas (incluidas las Adquisiciones Mayores) olvídate, no pueden seguirlo todo a la vez. Mejor más adelante.

Los juegos que en casa más les flipan son: Dixit, Saboteur, Cluedo (el de toda la vida, con algunas variantes caseras) y aunque parezca mentira, Cyclades. Las batallas les suelen gustar menos a las niñas que a los niños, eso sí. The Island y La Isla Prohibida han caido un poco en desuso por demasiado sencillos. Cash & Guns de vez en cuando les mola. El Señor de los Anillos:el Enfrentamiento tiene mucho éxito también si han visto la peli.

... el Cosmic Encounter les está esperando para los 10 años.

43
Número de jugadores / Re:Recomendación juego para dos
« en: 22 de Enero de 2015, 14:24:05  »
Me permito sugerir El Señor de los Anillos: El Enfrentamiento. La esencia del Anillo en 15 minutos (aunque se juega al mejor de 2 partidas, total 30 min) con un poco de Magic, Ajedrez y Stratego. Puedes jugar pensando un poquito o a improvisar y es igual de entretenido de las 2 formas. Mucha gente lo considera de lo mejorcito para 2 y a mi me lo parece también.


Asante también gusta mucho a mi pareja. +1
En plan abstracto Hive y Quoridor están bastante bien.

44
No sé si llego tarde. Te diré que para mi es probablemente el juego con mejor relación precio/horas de diversión que tengo. Habré echado chorrocientas partidas (duran 15 minutos) y no me canso. Sigo descubriendo estrategias y usos para cada personaje con el tiempo. Todo un acierto. La única pega: el precio. Yo lo encontré por 28€ y realmente no debería costar más de 25€ por los componentes que trae, pero en fin. La versión de EDGE viene con la expansión de los personajes alternativos que son muy buenos combinados entre sí y le dan más rejugabilidad si cabe.

Para mi tiene emoción, estrategia y un punto de picardía muy chulo. Nada que ver con Stratego. Y el tema no está tan pegado como pudiera parecer, cada personaje tiene una habilidad muy en consonancia con los del libro (Lengua de Serpiente es uno de mis favoritos, cabrón hasta decir basta, por ejemplo).

Si lo encuentras en algún sitio a buen precio ni te lo pienses.

45
¿Qué os parece...? / Re:Cosmic Encounter, ¿qué os parece?
« en: 15 de Enero de 2015, 14:02:48  »
CE es uno de esos juegos en los que no tiene la más mínima importancia quién gane ni cómo. Solo lo que pasa mientras llega a ese momento. Divertido, imprevisible.

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 >>