logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ddone

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 35 >>
46
Cajón de sastre / Re:Que gobierne la lista mas votada.....
« en: 05 de Julio de 2014, 01:03:42  »
Repito las mayorías si pueden ser más o menos amplias . E consenso siempre es absoluto periodistas y políticoS nos toman el pelo con los amplios.consensos.

47
Una novela. "El miedo" de Gabriel Chevalier. Impactante autobiografía de un soldado francés.

48
Traducciones en proceso / TRADU-MAQUETANDO PRAETOR
« en: 15 de Junio de 2014, 19:40:55  »
¿Reglamento en siete idiomas y en español no? WTF  8)
Además me da el pálpito de que en Essen 2014 puede ser uno de los juegos que lo "pete"  ???
Me pongo al lío.  ;D

49
Jornadas / Re:VII Jornadas Solidarias Ludo Ergo Sum
« en: 12 de Junio de 2014, 12:33:01  »
¡¡Un año entero esperando!!
¡¡Ya no puedo más!!

Este año estaré allí otra vez  ;D

50
Traducciones en proceso / Re:DUEL OF AGES II ¡TRADU-MAQUETADO!
« en: 12 de Junio de 2014, 09:42:13  »
¡¡Ya está colgado en la bgg!!  ;D el enlace está en el post incial.

Gracias a todos por vuestros ánimos y vuestra paciencia.

51
Edad / Re:¿Recomendais Fantasma Blitz para niños?
« en: 08 de Junio de 2014, 17:55:33  »
Con seis años mi hija pequeña jugaba perfectamente. Al principio, en lugar de coger el objeto era suficiente con que lo dijera en voz alta, y según iba ganando  reflejos ...
Ahora me gana a menudo.  ;D

Por si os puede ser de utilidad, y a riesgo de ser pedante, técnicamente no son "reflejos" sino "velocidad de reacción".

:o ::) ;D

52
Edad / Re:¿Recomendais Fantasma Blitz para niños?
« en: 08 de Junio de 2014, 12:41:47  »
Con seis años mi hija pequeña jugaba perfectamente. Al principio, en lugar de coger el objeto era suficiente con que lo dijera en voz alta, y según iba ganando
reflejos ...
Ahora me gana a menudo.  ;D

53
Traducciones en proceso / Re:Traduciendo y maquetando DUEL OF AGES II
« en: 08 de Junio de 2014, 12:37:06  »
¡¡¡POR FIN!!! A falta de hacer correcciones, pasar a pdf y colgar en bbg.  ;D

54
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 06 de Junio de 2014, 11:48:44  »
El entorno universitario no puede ser nunca aséptico políticamente por que está formado por un grupo de personas heterogéneas con ideales politicos heterogéneos, pero de eso a que cualquier partido politico utilice el entorno universitario para sus propios fines partidistas no me parece bien.

Es decir, creo que  la política está y debe estar en la Universidad, pero los politicos no deben utlizarla para sus propios fines.

Y ahora me pregunto:

¿Han pedido permiso al Rectorado para realizar la Asamblea dentro de la Universidad? ¿Si es vía pública comunicarán la reunion a la Delegación del Gobierno? ¿Van a tener su propio equipo de seguridad para que todo transcurra sin altercados? ¿Va a ceder o a alquilar el Sr. Rector el espacio donde se vaya a realizar el Asamblea?

Más allá de mi opinion personal al respecto, si todo transcurre sin incidentes me parecerá bien, sobre todo por ellos que así cerrarán muchas bocas.

55
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 04 de Junio de 2014, 18:22:19  »
¿Qué es exactamente una meritoria labor? me recuerda lo que han puesto por aquí de Rajoy y los parados y hacer las cosas bien.

Yo tampoco se lo daría al partido, así no quedaba ningún género de dudas.

Por cierto aprovecho para pedir/exigir que todos, todos, pero todos los partidos tengan cuentas claras y que se financien sin un duro de dinero público.

P.D. ¿palos? y los que le caerán, es lo que tiene pasar de ser un tertuliano a ser diputado europeo con intención de presentarse a las elecciones generales.  No le debieron caer palos a Albert Rivera cuando se presentó en Cataluña con Ciutadans. La política es lo que tiene ...

56
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 04 de Junio de 2014, 16:20:00  »
¿Pero el partido no son ellos?  :-\
Al final como los delegados de UGT en las cajas de ahorro  :P

57
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 04 de Junio de 2014, 15:20:31  »
Y hablando de todo un poco, D. Pablo Iglesias ha sido votado para ser euro-diputado por cuatro años, eso es lo que las personas que han votado a su partido han elegido libremente, y ahora a él le da lo mismo lo que han votado.

Por no hablar del ex-fiscal que iba en las listas y que se ha ido a todas leche  :P

Por favor, que ejemplo respeto a la voluntad de sus votantes tienen, y ahora que no me venga con que lo ha interpretado como unas primarias para presentarse a candidato a las generales.

P.D. Me pongo ya la venda por si acaso:
Y que otros los hagan, lo hayan hecho o lo vayan a hacer me parece igual de mal.

P.D. 2: los euro-diputados de Podemos dijeron que renunciaban a parte del sueldo (no me parece mal, es su sueldo) pero esto como se gestiona:
dicen que solo quieren una cantidad y se la ingresan, le ingresan todo y le devuelven a la UE lo que no quieren, le ingresan todo y donan la parte que no quieren (en este caso estaría bien saber a qué organización lo donan) ...




58
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 04 de Junio de 2014, 15:14:52  »
O es un mecanismo psicológico para evitar el dolor por la pérdida ...  :-\

Esto es mucho más complicado de lo que los políticos mediocres de uno y otro bando, que  mueven a una parte de la sociedad que no está por pensar más allá de lo que piensen por ella, nos quieren hacer ver.

Estoy leyendo aquí cosas mucho más interesante desde ambas perspectivas que en todos los debates político-mediáticos que he escuchado en el último año.

59
Cajón de sastre / Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
« en: 04 de Junio de 2014, 10:43:29  »
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

A Valls lo "votan" los ciudadanos indirectamente a través de los representantes que ellos han elegido en la Asamblea Nacional. La cuestión es que esos diputados si representan a sus votantes, en España los diputados no representan más que a su jefe de partido.
Entonces si aquí los diputados representaran a sus votantes y no a sus partidos tendríamos mucho solucionado ¿no? y no tendríamos que cambiar la forma de Estado. No se, algo como en el Reino Unido. Que creo que no es un mal ejemplo de democracia.

Sería un gran avance, desde luego. Porque no puede existir democracia sin:
1-Separación de poderes (Ejecutivo y Legislativo, el Poder Judicial es un poder menor, como decía Montesquieu "presque nule", casi nulo)
2-Que los diputados representen a sus votantes.

En España nos faltaría el punto 1, pero ya contaría con una base para llegar a él.

En cuanto a la forma de Estado, una democracia es incompatible con la monarquía.

Si una democracia es incompatible con la monarquía ¿qué hay en Reino Unido y en Noruega?
Me parece un exceso desvincular monarquía (parlamentaria) y democracia. Entonces vincularíamos república con democracia, y no siempre es así.

¿No hemos quedado en que en España los diputados representan a sus partidos?
Nos faltarían los dos.

Al contrario que Montesquieu considero que precisamente si algún poder debe ser independiente es el Poder Judicial, de hecho los otros dos dependen del "poder político" que como todos sabemos mira bastante hacia su ombligo, además el Poder Judicial debería ser el garante de que vivimos en un estado de derecho.

Y lo del Jefe del Ejercito al final ¿cómo iría?

60
Cajón de sastre / Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
« en: 04 de Junio de 2014, 10:25:19  »
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

A Valls lo "votan" los ciudadanos indirectamente a través de los representantes que ellos han elegido en la Asamblea Nacional. La cuestión es que esos diputados si representan a sus votantes, en España los diputados no representan más que a su jefe de partido.
Entonces si aquí los diputados representaran a sus votantes y no a sus partidos tendríamos mucho solucionado ¿no? y no tendríamos que cambiar la forma de Estado. No se, algo como en el Reino Unido. Que creo que no es un mal ejemplo de democracia.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 35 >>