logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Fhiros

Páginas: << 1 ... 34 35 [36] 37 38 ... 64 >>
526
Pues se supone recibian las cartas a finales de agosto y mandaban en septiembre... Pero ni siquiera comentan para decir si se han retrasado o que ha pasado. Mejor tener a todo el mundo a la espera sin informacion.
Yo igualmente llevo 2 meses esperando el repuesto de una figura que me venia partida. Se pusieron en contacto conmigo hace 2 dias para decirme que solicitase la pieza a través de su formulario (que es lo que hice) y otra vez silencio.
Nefasto servicio la verdad... Deseando que lleguen las cartas y despues... Me replanteo seriamente comprarles mas juegos, y eso que van a sacar el Aeons Ends tambien.

527
Ayudas de Juego / Re:Hero Realms: La Perdicion de Thandar (Dudas)
« en: 07 de Septiembre de 2019, 19:10:28  »
Sigo teniendo dudas respecto la 3, lo que no tengo claro es si esos esbirros que añadimos los ponemos en el mazo de Amo o como campeones ya activos en la zona del Amo como se perteneciesen a la categoría élite. Supongo, no sé, que se refiere a que se incluyen en el mazo, verdad?
se incluyen al mazo del amo si.

528
Ayudas de Juego / Re:Hero Realms: La Perdicion de Thandar (Dudas)
« en: 07 de Septiembre de 2019, 17:57:35  »
Después de leer el reglamento y el libreto de aventura de esta expansión tengo dudas que me gustaría preguntar:
1. Después de cada encuentro, ¿qué sucede con nuestra vida? ¿se inicia el siguiente encuentro con la vida tal cual terminamos el anterior encuentro o se vuelve a poner como al principio?
2. Si durante un encuentro sacrificamos la carta de habilidad de nuestro personaje, p.e., Bola de fuego del Hechicero, ¿al pasar al siguiente encuentro se recupera o una vez utilizada ya se pierde?
3. Al preparar el encuentro 3 contra la Suma Sacerdotisa nos dice que debemos poner en la zona del Amo los esbirros que no hayamos derrotado en el encuentro 2, ¿a qué se refiere? ¿incluirlos en el mazo del Amo o ponerlos en la zona del Amo como si fuesen esbirros de élite?
Me gustaría dar las gracias de antemano a cualquier persona que me ayude a resolver estas dudas.

1.- Despues de cada encuentro se empieza de nuevo solo ajustando si el manual dice que se sube de nivel y/o se añade alguna carta.
2.- Si, como te digo en el punto 1, al avanzar "reinicias" los mazos.
3.- Hay 2 cartas, una para los diablillos y otra para el cultista (los bosses), y hay que añadir al del camino que no escogisteis.

529
Sondeos / Re:¿Cuales son los 5 últimos juegos que has comprado?
« en: 04 de Septiembre de 2019, 08:21:21  »
Pues los últimos juegos que han entrado en mi colección son los siguientes.
-Virrey: Este fue de un cambio. Queria deshacerme de otro juego y lo cambie por este y el Merlin. Lo he jugado un par de veces por ahora y para lo poco que hay sobre el juego me ha gustado bastante. Quizas no sea juego para jugar todos los dias pero una partidilla a la semana puede caerle. Me gusta mucho el sistema de la piramide, las cartas tienen muchas recompensas en funcion donde las coloques y se juega bastante rapido. No creo que sea un imprescindible pero está bastante bien.
-Merlin:La vuelta de Feld a las ensaladas de puntos después del chasco del Oráculo de Delfos segun dicen. Aun no he podido probarlo pero tras leer el manual tengo ganas de hincarle el diente. Parece mas sencillo en referencia al peso que apunta la bgg. Además se ve bastante bonito.
-Mage Knight: Primera gran incursión en el mundo Forever Alone. Queria un juego para gozarlo en solitario y estaba entre este y Spirit Island. No se si el otro será bueno pero este MK se ha convertido en mi favorito
-Expansiopolis: Otra adquisición para jugar en solitario, que me ha dado ahora por eso. Me gusta el formato portable aunque me jode que no entre todo enfundado en la cartera, asi que por ahora como estoy jugando sin expansiones siguen precintadas y solo enfunde el base que así si cabe. Duración muy ajustada. 20 minutos la primera partida leyendo las reglas, el resto en 10-15 y a contar puntos. Juego para matar el rato y te quedas agustisimo.
-Ciudadelas Deluxe: Tuve la edición de caja larga que traia la expansión y la jugaba muchisimo con mi grupo peeeero me mudé. Donde fui en el grupo no era un juego que saliese a mesa así que de picada lo vendí ye arrepentí por ello. Cuando quise hacerme con el de nuevo ya que volvi a mudarme estaba esta edición deluxe, agotada en todos sitios y la clásica sin la expansión, que me daba mucha pereza. Aprovechando que lo vi en stock en amazon y un descuento lo volvi a comprar. Me llegó ayer por la mañana y por la tarde ya estaba jugando y gozando como un gorrino en el barro. Es verdad que es mas cara la edición (aunque con el descuento me costo lo que vale la clásica) pero creo que igualmente merece la pena. Una burrada de personajes para no quemar el juego, el arte, mucho mas bonito (la trasera de las cartas es genial y llana a jugar) y el tamaño de las cartas de personajes (tarot) es una pasada

Pues por ahora eso es todo, a ver que depara el futuro.

530
¿Qué os parece...? / Re:Through the Ages nueva edición, ¿qué os parece?
« en: 31 de Agosto de 2019, 18:16:15  »
Las fundas son estas:
https://zacatrus.es/fundas-zacatrus-desert-50-mm-x-75-mm-100-uds.html

Creo que todas las marcas tienen ese tamaño, y sirven en exclusiva para este juego. 4 paquetes de las normales o 7 de las premium.

531
Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)
« en: 31 de Agosto de 2019, 08:45:23  »
La carta táctica de noche número 3, "Búsqueda de maná", dice que se utilicen primero los dados dorados para ejecutarla.

Luego, sí que están en juego los dados inactivos para casos excepcionales,  motivados por las cartas normalmente.
Exactamente. Si hay dados dorados inactivls y quieres utilizar la habilidad de esa carta de táctica debes lanzar los dados o dado dorados que se encuentren en la fuente

532
Para todos los que afirmaban que el tio es un vende humos, ahí con tutorial y reglas poco podeis decir, el tio como si dice que va a ser el top 1. Estais leyendo el reglamento y viendo como se juega. El que lo quiera comprar aún así ya es cosas suya, no que el Sr. Steigmaier (o como sea) le haya vendido lo que no es.
A mi particularmente no me ha llamado la atención. Por ahora voy a ir pasando

533
¿Qué os parece...? / Re:Arkham Horror 3ª Edición ¿Qué os parece?
« en: 19 de Agosto de 2019, 00:16:36  »
¿Que tal anda de rejugabilidad? ¿Funciona bien el solitario?

534
Hola gente,
Alguna recomendación de juegos de cartas para 3 jugadores en adelante? Busco juegos tipo filler o algo más profundos. No estoy muy interesado en LCG o CCG. De hecho estaba pensando en comprarme el Sushi go party y Arboretum, aunque también he visto otros que me han resultado interesantes como el Dead mans draw . Alguna recomendación más?
Muchísimas gracias con antelación.
Pues juegos de cartas tipo filler que me funcionen muy bien el 7 Wonders (Mejor que el sushi go!), Toma 6!, Hero Realms tambien muy bueno (Con los sobres de personajes hasta 5 jugadores), Si te valen los Roll&Write puedes probar tambien Plenus o Welcome to...
Rollo cartas y con mas profundidad pues el 7 wonders, Ciudadelas, Condottiere...

535
Yo he estado en  campañas de stonemaiergames. La primera Euphoria,  fue brutal,  nos lo pasamos teta y al final,  por un precio muy correcto tuve en casa una edición de lujo de este juego de colocación de trabajadores la mar de sencillo y simpático que puedes jugar con cualquiera,  hasta seis jugadores y en muy poco tiempo.  Para mi un gran juego en su categoría.  Luego pase por la de Scythe,  de nuevo una campaña increíble,  llena de guiños a los mecenas,  muy buena comunicación y algún reglito.  Para terminar un juego precioso en casa por 60 euros que atrae a todo tipo de público,  que es suficientemente profundo como para jugarlo con jugones y sencillo para no jugones.  Un acierto.  El que se sintiera defraudado de que no era un x4 que se lo haga mirar.  Porque anda que no había información del juego y,  encima,  un PnP completo para probarlo en casa.
Jamey sabe vender su juego,  pero no vende humo.  Vende juegos para todos los públicos con una estética y producción sobresalientes.  De precio se empiezan a ir de madre con este tapestry,  pero hasta ahora han estado genial,  todos.
No comprendo las críticas exacerbadas a su juego.  Nadie dijo que Scythe fuera la panacea,  en toda la campaña,  no se vendió como el mejor x4 de la historia.  Se vendió como lo que es.  Un juego precioso y accesible,  un 4x light.  Nadie dijo que era el twilight imperium 4.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
+10000

536
E insisto, en ningun momento he dicho que los juegos sean malos, juego encantado un Scythe o Viticulture, solo que me parece que son menos de lo que vende, sin odio ni extremismos ni nada. El tio me cae bien incluso, y creo que se pueden sacar buenas lecciones de su proceder, pero eso no me impide valorar y exponer lo que me parece que hace y ser esceptico con lo nuevo.
Yo no se que te habrá vendido a ti el, yo no tengo el gusto de conocerlo. En mi caso he comprado sus juegos tras ver videos y leer reseñas y en el caso de Scythe y Viticulture (No puedo decir lo mismo de Chartestone) ha sido mejor de lo esperado.
El problema va a estar entonces en el precomprar los juegos, por que si ves videos de un juego y lees reseñas, no puedes decir luego que eso no era lo que te vendian.

537
Yo por supuesto creo que sin su marketing venderia mucho menos y sus juegos tendrian peores opiniones, solo por la exposicion de sus productos y el aura buenista que le rodea gracias a su cercania a los jugadores y saber hacer en ese sentido. He visto a mucha gente que sin gustarles demasiado (dicho por ellos) los han estado defendiendo porque "con lo que se habla y la fama del autor tienen que ser buenos".


Pues me vas a permitir que lo dude.En más de 10 años jugando con más de 100 jugadores ( como poco), no conozco a nadie que se averguenze de decir que un juego "famoso" no le gusta hasta el extremo de ir por hay defendiendolo porque tiene buena critica. No se en que grupos te mueves para que alguien se sienta desplazado porque no le guste el scythe por ejemplo. Supongo que será la asoc. amigos de Scythe o algo así.

Yo no he dicho ni que se avergüencen ni que se puedan sentir desplazados, eso lo dices tú. Lo que digo es que insisten con el juego y creen que hay mas donde no lo hay, y les dan muchas mas oportunidades que a otros que les gustan lo mismo no les dan, solo porque vienen de donde vienen.

Exactamente. El aspecto visual y la calidad de los componentes es algo que mejora muchisimo la experiencia de juego. Por ejemplo, el Castillos de Borgoña, me parece un juegazo, pero si el arte fuera mas trabajado y la calidad de los componentes mas alta, saldria 4 veces mas a mesa, y como digo, me parece un juegazo.

A eso mismo me refiero yo, en la vida preferiría jugar un Stegmaier antes que un Borgoña, pero mucha gente sí por lo que comentas, y eso también es parte del marketing. Que vender un producto de calidad a un precio caro todos quieren  pero hay que saber conseguir que te lo compren y te lo compren contentos. Recuerdo que el Viticulture cuesta 60 eurazos, si le sumas la expansion 100 y es papel, carton y algo de madera. Y personalmente, creo que es un juego que no los vale, tienes juegos similares por la mitad de precio, pero ellos consiguen venderlo. Y este Tapestry tiene pinta que se va a los 100€. En cualquier otra editorial un juego del nivel a ese precio se come los mocos.
Pero hablas tu, a nivel personal. Yo prefiero sin dudarlo jugar antes a Viticulture que a Borgoña (que tambien me gusta) por que me parece mucho mejor juego, independientemente del arte, los materiales o lo que sea, y ojo, me da completamente igual la editorial y el autor. Tambien prefiero mucho mas un Gaia Project que un Viticulture y asi nos podemos tirar todo el dia. Pero decir que Viticulture es malo por que es caro y te gusta mas otro juego... Eso no es así, y como digo, lo aplico a cualquier juego de cualquier editorial, que no parezca que es que defiendo a este hombre que ni se que cara tiene. Que se puede hablar a nivel personal pero no dar como verdad universal que el que a ti te guste o te deje de gustar un juego, sea por el motivo que sea (mecanicas, estilo, arte, tematica, precio) sea mejor o peor que otros. Para gustos los colores como digo siempre.
He jugado muchos juegos del Top que me parecen autenticas basuras comparadas con otros que ni siquieran estan en el top. Otra cosa que tambien es puramente orientativa, que nos volvemos locos por que un juego que nos gusta o no entre o deje de entrar al top o no.
Que el Bad Bunny ese es un exito mundial y yo no lo escucho ni aunque me paguen. Que los juegos son para hacernos disfrutar, Si este tio te da toda la tirria del mundo (no hay problema con ello) no compres nada que lleve su sello y ya está, santas pascuas, lo mismo aplicable a cualquier cosa.

538
Exactamente. El aspecto visual y la calidad de los componentes es algo que mejora muchisimo la experiencia de juego. Por ejemplo, el Castillos de Borgoña, me parece un juegazo, pero si el arte fuera mas trabajado y la calidad de los componentes mas alta, saldria 4 veces mas a mesa, y como digo, me parece un juegazo.

539
Yo es que no veo la campaña brutal de publicidad por ninguna parte...el tipo atiende la gbg, publica unos diarios, es cercano y majo con los clientes....vamos, lo que debería de ser el estandard.
a ver si es que sus juegos molan y además están muy cuidados los materiales....
una cosa que valoro mucho es como se preocupa de que los materiales ayuden y faciliten la experiencia de juego, por ejemplo los tableros de jugador de scythe
Efectivamente los juegos tienen que ser bonitos y bien producidos, en caso contrario no pueden ser buenos, todo el mundo sabe que los juegos feos, mal producidos o sin sobre producir son malos juegos.

El valor de un juego está en su estética, no en el talento del autor.
No creo que esté diciendo eso.
Pero si además de ser un buen juego, tiene buenos materiales y una buena estética pues es un plus. Lo visual tambien ayuda a la experiencia.
Y este hombre no solo ha creado muy buenos juegos (algunos, no todos) si no que aparte se esmera en el acabado y en el apartado grafico.

540
Componentes y Erratas / Re:Mage Knight Edición Definitiva (erratas)
« en: 17 de Agosto de 2019, 20:18:57  »
Pues es chula la cajita de las cartas. Lo cortés no quita lo valiente.
Tiene buena pinta si. Lo que espero que no sea de cartón finito de ese que se rompe cuando la abres y cierras 3 veces.

Páginas: << 1 ... 34 35 [36] 37 38 ... 64 >>