logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Pablo Mo

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 20 >>
61
Novedades / Actualidad / Re:Carnegie. Kickstarter 18 Enero 2021
« en: 20 de Enero de 2021, 17:11:06  »
ya aparece el logo de maldito games en el pagina del ks cancelado

62
Novedades / Actualidad / Re:Darwin's Journey. Kickstarter
« en: 07 de Enero de 2021, 14:20:15  »
Yo en su día si que estaba interesado en él pero no pienso meter más metal en la estantería. Si no me obligan a pagar por las monedas metalicas me lo pensare... (no contemplo la opcion de entrar a medias tintas xD).

63
¿Qué os parece...? / Re:Star Realms, mazos de mando ¿Qué os parece?
« en: 05 de Enero de 2021, 19:59:56  »
Se me olvidó mencionar que salvo las cartas de gambito "especificas" de cada sobre, todo es compatible con el juego base y todas las expansiones. Cada sobrecito tiene abajo a la derecha (por el anverso) el icono referente del sobre para localizar las cartas de cada mazo inicial.

64
¿Qué os parece...? / Re:Caravana al oeste, ¿que os parece?
« en: 05 de Enero de 2021, 19:05:31  »
A raíz de tu comentario, he aprovechado para ver cual era su pvp: 15€. Es caro, estoy de acuerdo contigo.

Y justamente por eso (en parte) se debe el fracaso en el resto de juegos de la misma línea, pero eso es de otro post.


65
¿Qué os parece...? / Star Realms, mazos de mando ¿Qué os parece?
« en: 05 de Enero de 2021, 14:29:59  »
Producto de un regalo del viejo del polo Norte, he visto este producto que no ha recibido crítica alguna, asi que ahí voy.

0º de qué leches estoy hablando?
Hace un tiempo devir dejó caer sin mucho bombo la noticia de este producto. Y lo más raro es la conjunción de palabras.... devir y expansión. y todos sabemos que estos no publican expansiones a menos que sean apuesta segura. Asi que, aunque no me lo hubieran regalado me lo hubiera comprado.. la cosa ha sido que me regalaron los 6 paquetitos.

1º Qué trae cada mazo?
Pues cada mazo de mandos es un paquetito de sobre a lo magic que contienen 18 cartas. Se descompone en:
- una carta de capitán legendario. esto es una carta con una ilustracion del personaje en cuestion que te dice tus facciones iniciales, así como vida y mano inicial. Por detras suele contener parte del reglamento (luego mencionare una cosa sobre esto).
- 2 cartas de puntuación para sustituir las cartas del juego base (ya hicieron algo parecido tiempo atras)
- 2 cartas gambito relacionadas con el sobre y asi te dejas de necesitar expansiones anteriores.
- y el motivo de interes. Un mazo personalizado inicial de 11+1 cartas. Cada mazo tiene la misma estructura: 1 viper y 4 rastreadoras (clavadas al juego base pero tiene sentido que te vengan), 3 cartas relacionadas con cada faccion y 1 una nave de coste 8 con un icono nuevo a modo fusión de las dos facciones relacionadas (aunque esta se metera el mazo de comprar cartas y no el tuyo inicialmente).

y todo por 3,5€/mazo.

2º Qué añade al juego?
Por un lado y lo obvio, añade diferenciación al mazo inicial. tu mano ya no tiene toda la basurilla inicial del juego y tiene encaminado una forma de orientar tu forma de jugar.

Por otro lado, incluye una forma de juego de 2 jugadores contra 1. Uno llevo un mazo preconstruido y los otros en modo cooperativo a matar al otro con mazo inicial del juego base (explicaré sensaciones después).

3º Qué sensaciones produce?
De todos es sabido la rapidez con la que enlazan partidas a este juego y que en una tarde controlas perfectamente el juego.

Jugándolo a dos jugadores cada uno llevando un mazo predefinido tiene luces y sombras. Las luces son que genera mucha mas tensión desde las primeras rondas, te induce a que la bola de nieve sea más directa pero, y aqui aparecen las sombras, acentúa el problema más aún de alaetoriedad con la que salen las cartas.Siendo que ahora tienes de base en tu mano 6 cartas de dos facciones es como que parece que las otras dos no tienen tanto potencial o incluso si así lo quiere el azar puede lastrarte tu propio mazo inicial.
El otro problema que he visto que puede afectar pero no lo he jugado tanto para hablar más es si hay que jugar con mazos que no tengan ninguna facción en común ambos jugadores o mejor si o al azar.
El balance es que no me ha disgustado pero tampoco entusiasmado. (yupi 20 en expansiones pa na xD)

El modo a tres jugadores ya es otra cosa. Lo probé en una sesión porque un jugador se retrasó y mientras la espera aun le dimos dos partidas (y quiero más). Grandísimo descubrimiento (y aunque puede que ya existiese en otra expansión yo no lo sabía) la idea de cooperar entre dos para derrotar a otro que no sea IA.. funciona. Se genera lo que en muchos juegos pasa de un bando ha de ganar en el corto plazo o luego todo se pone cuesta arriba.... y en este caso pasa algo así. El jugador con mazo mejorado lo tiene fácil en el corto plazo, mientras los aliados al revés.

Sabiendo esto, se trata de aguantar bien el corto plazo los dos jugadores ya que si se desarrollan, no tendrá nada que hacer el otro. Este modo me ha gustado mád, con partidas de 15-20 minutos si jugadores controlan el juego por no mencionar la gran capa estrategica que esto mete.

Por ultimo mencionar que el reglamento es meramente cambios en la preparación inicial ya que la mecanica de juego permanece intacta, a menos que juegues con las cartas de gambito que acompaña una breve descripción de uso por si hay dudas.

66
¿Qué os parece...? / Re:Caravana al oeste, ¿que os parece?
« en: 04 de Enero de 2021, 12:05:25  »
Recientemente he refrescado este juego en su versión en solitario. (me salto lo que me parece a dos jugadores porque se parece bastante a lo anteriormente citado)


Luces y sombras. Da la sensación que conforme lo juegas te van saliendo más luces y menos sombras.

Empecemos por lo obvio... Cómo puede ser que una mierdecilla de reglas dé lugar a tanta confusión, dudas, tener que consultar en bgg, etc?... porque el trabajo que se puso en la maquetación de reglas (original y en español) es INSUFICIENTE. Y me da igual que me cuenten excusas. Da lugar a confusión, y como editorial es algo malo. Quieran reconocerlo o no.

El juego propone un reto, conseguir más puntuación que una ia teniendo en cuenta que esta coge de forma automatica atendiendo a unas condiciones de prioridad según el escenario. Pues hasta aquí perfecto.. la forma de jugar en solitario me parece muy correcta, y entretenida.

Y aqui es donde necesitas a un experto en gramatica (o preguntar directamente al autor) que descifre las reglas de prioridad entre:
- "saltará"
- "podrá saltar"
- "saltará siempre"
y cuales incluyen caracter adicional o alternativo en la superposición de restricciones.

Perdonad que haga incapié pero que para enterarse del funcionamiento no es tan automatico.

...

Una vez solventado ese escollo, el solitario se ventila en cosa de 10 minutos y la verdad es que hay bastante toma de decisiones para la duración del reto.

Existen bastantes retos y junto con el azar al barajar el mazo hablamos de una rejugabilidad bastante alta como para que cada partida tenga su pizca  diferenciada.

Me sigue gustando más a dos y si considero que se mantiene la esencia del juego: saltar cartas y darselas al rival sopesando la carta que elijo yo y los turnos restantes de juego.

67
¿Qué os parece...? / Re:Nueva Ángeles (New Angeles), ¿qué os parece?
« en: 02 de Enero de 2021, 16:35:38  »
Te reconozco que lo tiene más fácil según se desarrollan ciertas partidas (y sobretodo por cómo lo hacen los demás ya que si te regalan el objetivo pues a ti solo te queda parodiar).... ahora bien (experiencia de la vez que me tocó ser federalista)..... por qué conformarse con victoria compartida si puedes tratar de llevarte solo tu la victoria y recochinearte de ello?
(ojo que al llevarme la victoria dejamos el cabronismo a un lado, y todo el mundo supo salir de su papel durante el juego xD)

68
¿Qué os parece...? / Re:Nueva Ángeles (New Angeles), ¿qué os parece?
« en: 02 de Enero de 2021, 14:14:59  »
El juego de las navidades. La verdad que pocos juegos a 6 jugadores ofrecen tanto con tan pocos materiales.

Hablamos de cartas y un par de tokens (ya sé que tienen minis pero a mi me molestan más que ayudan, hubiera preferido tokens). Respecto al tamaño del tablero me parece absurdamente grande y encima no hay hueco para colocar todas las cartas que se tienen que colocar por fuera... en fin. Esto creo que es lo malo que tiene el juego, su aspecto material que creo que lo trabajaron poco.


Vengo de exprimir Nemesis y aunque está muy lejos en lo que a gustos personales se refiere me sorprende la efectividad de lo que propone y pretende con casi la mitad de material (y de precio al menos PVP que yo he pillado este New Angeles de saldo).

Me dejo de historias,... para mi este Nueva Angeles es un juego de negociación en el que tienes que tratar de descubrir que quieren el resto de cabrones/as antes de que sea demasiado tarde... y tu mejorar tu cara de poker.

Al principio te dan un objetivo que necesitas cumplir para ganar la partida. No tengo muy claro aún si es igual de difícil que aparezca tu corporación en el objetivo o que te manden humillar a una en concreto. Luego seleccionas una preparación inicial de la partida (hay 7) y a jugar. Te espera por delante horita y media de labia y calentar orejitas a los demás.

Para mi hay tres detalles magníficos en este juego:
- los intercambios. El juego te deja hacer acuerdos que se puedan cumplir en el momento de establecerse... y tienen que llevarlos a cabo; y a realizar en el futuro que si quieres en el momento de cumplirlo..."tururú".
- las cartas de acción. Cada jugador por lo general roba dos tipos de cartas, esto es hasta 8 posibles acciones. No recuerdo donde leí que facilitaba la experiencia de juego pero me hice una pequeña hoja resumen de ayuda con los tipos de acciones según el mazo. Luego en las partidas no es banal que un jugador decida jugar acción u otra sabiendo lo que crees que puede tener según lo que ha robao.
Este aspecto a 4 jugadores tiene luces y sombras y aun no tengo claro si perjudica o beneficia pero si decir que a ese número de jugadores todos tienen la posibilidad de elegir roba una carta de un tipo (diferente a las otras dos) y eso sin duda mete un gran capa estrátegica pero que no lo he jugado tanto como para opinar.
- NUNCA (bueno mejor decir casi nunca) gana una sola persona... este detalle durante las partidas no genera efectos adversos de desconectarse de la partida, darse por muerto, etc. y que la partida no se decide hasta la última demanda.
Comentar que una de esta partidas un par de jugadores creyendo (eso dicen los cabrones) que iban a perder fueron a boicotear la ciudad en las dos ultimas rondas, haciendo que el resto de jugadores tuviera que arreglar la ciudad con sus acciones y en los acuerdos. El resultado de todo ese barullo hizo que perdieran 4 jugadores y 2 ganaran. Esta os la devolveré xD

SI, es grupodependiente, hay que manipular, mentir, etc, pero el juego funciona. Se puede ventilar entre 1h45 y 2h15 sabiéndose jugar y te exige desde la primera fase.

Si alguien tiene ocasión de pillarlo de saldo, que lo coja.... y cuando pueda que lo pruebe.

69
¿Qué os parece...? / Re:Aeon's End, ¿qué os parece?
« en: 27 de Diciembre de 2020, 13:09:45  »
Aclaradísimo. Ya he localizado un New Age, lo probaré.

Gracias por la recomendación

70
¿Qué os parece...? / Re:Aeon's End, ¿qué os parece?
« en: 26 de Diciembre de 2020, 23:31:56  »
Entiendo por tus palabras que New Age es la solucion a lo que busco. Mi siguiente pregunta es: es una expansion compatible con aeons legacy? en la descripcion de la bgg no lo deja claro

71
¿Qué os parece...? / Re:Aeon's End, ¿qué os parece?
« en: 26 de Diciembre de 2020, 11:45:15  »
Yo jugué al legacy a dos jugadores. es lo que lei en la bgg y solo lo he jugado a ese numero de jugadores (aeons end en general).

No tengo muy claro como debe funcionar el juego a más jugadores ya que el tema del orden de turno puede que igual tengas que pasar bastante rato esperando.

Jugue al juego legacy las dos veces por exprimir la inversión ya que fue alto el precio que tiene.

Ha sido una gran experiencia, lo recomiendo sin duda.

Pero ahora habiendo acabado el modo legacy las partidas se me hacen aburridas porque parte de la gracia del modo legacy es ese avance continuo.... y para mi el gran acierto de "corromper" ciertas cartas y que los mounstros se volvieran más cabrones.

Yo quiero saber si existe algún modo para el juego así (me da igual que no sea legacy, incluso lo prefiero).
He leido por aquí algo de "modo historia" pero no me acaba de quedar del todo claro.

Con el juego legacy tengo "componentes" para jugarlo normal. Que tendría que comprar si yo quisiera tener un aeons end con modo campaña (y siendo esta rejugable)?

Debo parecer idiota pero veo aquí gente muy puesta en el tema y siempre mola enterarse

72
Gracias por la rápida respuesta!

73
¿Qué os parece...? / Re:Wir sind das Volk, ¿qué os parece?
« en: 22 de Diciembre de 2020, 14:15:33  »
a mi tambien pasa igual es una putada lo de la expansion, solo la he jugado 1 vez.... pero bueno algun día espero que lleguen las partidas.

74
¿Qué os parece...? / Re:Aeon's End, ¿qué os parece?
« en: 22 de Diciembre de 2020, 14:12:50  »
Yo solo he jugado al grandioso legacy y me flipó. No sabía que hubiera diferentes versiones y la verdad que el idioma no es problema. sabeis en que hilo se ha mencionado/comparado las diferentes versiones? gracias

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 20 >>