logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - uzieblo

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 19 >>
76
¿Qué os parece...? / Re:Founders of Gloomhaven. ¿qué os parece?
« en: 18 de Julio de 2018, 13:35:05  »
es una mera etiqueta, estoy de acuerdo pero al final entre las mecánicas que son obvias y las que son meros matices se puede decir que el juego tiene o casi las siguiente mecánicas, de memoria:

Elección de Rol
Acción Secundaria con penalización (tipo puerto rico)
Subastas
Pick&Deliver
colocación de trabajadores (si juegas con la variantes como nosotros)
Deck Building

Es decir, si a esto le metes las asimetrías iniciales, la gestión de recursos exclusivos por cada jugador y los objetivos (variante) me empieza a cuadrar que el juego vaya a recibir muchas críticas;

A mi me flipa, pero analizándolo entiendo que es de verdad un juego tirando a durete y el que se lo haya comprado porque es de Childres y le flipe Gloomhaven, en cuanto se encuentre con un euro duro con todas esas mecánicas puede salir despavorido...

77
¿Qué os parece...? / Re:Founders of Gloomhaven. ¿qué os parece?
« en: 18 de Julio de 2018, 07:30:22  »
Te juro que leo lo que has escrito y vuelvo, punto por punto y frase por frase, a disfrutar la partida de ayer

has clavado las sensaciones que yo tuve durante la partida, no se podían describir mejor.

En cuanto al video de las reglas oficiales, coincido es un muy buen video. Lo explican espectacular, 40 minutos de video pero ahorran mucha consulta posterior de manual.


78
¿Qué os parece...? / Founders of Gloomhaven. ¿qué os parece?
« en: 17 de Julio de 2018, 23:45:19  »
Abro el hilo después de haber jugado una partida a 4 jugadores hoy en Madrid, en principio si saco tiempo igual me animo a reseñarlo, porque no he visto demasiada información por este foro, pero antes necesitaría aterrizar unas ideas y volver a jugarlo.

El juego me llegó hace unos días (vía KS) y estábamos en mi grupo de juego esperando el momento para darle caña y ese momento ha sido hoy.

BREVE DESCRIPCIÓN
Para el que desconozca el juego, de una manera muy somera, se trata de un citybuilding colaborativo (que no cooperativo ,ojo) en el que se gana por puntos de prestigio  (en base a lo que se vaya constuyendo) de corte muy Euro, ambientado en el universo de Gloomhaven mucho años antes.

La mecánica principal del juego es la misma que la del Concordia, Misión Planeta Rojo, Etc, por turnos cada jugador se baja una de sus 5 cartas y aplica lo que dice, hasta que juega una carta que le permite recuperar todo lo que ha jugado.  Una de las cartas pemite ir ganando cartas con acciones mejoradas (es decir, la mecánica principal incorpora también un mini deckbuiliding)
La otra mecánica que incorpora el juego es la del Puerto Rico, twilight imperium 3, etc que cuando haces una cierta acción el resto hacen acción secundaria/lo mismo, con un perjuicio (sin un beneficio).

De este modo los jugadores van jugando (construyendo, ampliando, comprando consejeros, etc) hasta que recuperan y con esas acciones van plagando el mapa de edificios, caminos, puentes, etc. Con esto van puntuando.

La puntuación utiliza cadenas de producción de modo que unos recursos abren recursos más complejos, de este modo si accedes a un recurso complejo con un recurso de otro jugador, tendrás que compartir los puntos mientras que si lo haces conectando con uno tuyo te llevas el premio en solitario.

OPINIÓN

Nos ha gustado mucho el juego a todos, si bien se trata de un juego duro, en el que todo está muy relacionado y la interacción es muy grande.  Tenemos muchas ganas de repetirlo pronto y ver si se confirman las sensaciones.

Nos ha sorprendido que en dureza (por poner un ejemplo reciente) esté por encima de un Gaia Project por poner un ejemplo, esperábamos algo más medio que duro  ¿os parece igual de duro a los que lo habéis jugado?

El tema de los entreturnos nunca se si es positivo o negativo, siempre he defendido que los juegos donde todos juegan en el turno de todos pueden ser lo más insufribles con colosos del AP que relentizan sus turnos y los de los demás (Afortunadamente en nuestro grupo, salvando circunstancias no se dan tanto) . 
Hemos tenido dudas de reglamento y se nos ha ido a 4 horas, pero podría jugarse en 2 30 / 3 sin ningún tipo de problema, ha sido más tomar el juego con calma y desgranarlo bien que otra cosa

Aclaro que hemos jugado con colocación de peones (una regla opcional que se recomienda en partidas avanzadas) acostumbrados a jugar a juegos duros, pero casi no le hemos sacado brillo, prueba de que el juego era duro y no todos han podido descifrar bien cómo crear un buen motor con ellos

Nos ha sorprendido lo bien interrelacionado que está todo y cómo se han combinado 2-3 mecánicas simples para crear, en mi opinión personal, un pepino.

Me gustaría saber qué puntos positivos y negativos le veis los demás que lo hayáis probado y si coincidís en mi opinión.

79
Sondeos / Re:¿A qué juegos le has dado más? (Máximo 5 juegos)
« en: 16 de Julio de 2018, 15:56:50  »
  Llegará el día en que los Spiel des Jares serán retransmitidos con toda la parafernalia propia de los Oscar, y se hablará de las novedades de Essen en los bares.

Como molaría hacerle un “la la land” a Uwe rosemberg :)

80
Talleres / Re:TWILIGHT STRUGGLE "España en Guerra 1931-1939"
« en: 16 de Julio de 2018, 11:22:54  »
qué buenas noticias!

81
Sondeos / Re:¿A qué juegos le has dado más? (Máximo 5 juegos)
« en: 16 de Julio de 2018, 09:49:57  »
Nada mas lejos que en cualquier otra afición de nicho, sea la fotografía(mucho mejor vista) o el running(muy extendida) o hacer macramé.
El ejemplo me parece brutal.

Soy aficionado al running, cada vez que corro vuelco los datos de mi reloj GPS a mis RRSS (pero restringidos, para tener solo yo acceso y usarlo de BdD).  Llevo desde 2010 más o menos corriendo con regularidad y he conocido mucha gente en muchas carreras.  desde el primero al último TODOS apuntan sus tiempos, sus carreras, sus entrenos, se compran que si las medias de compresión X o comparten sus experiencias sobre qué tipo de estiramientos les ayudan a recuperar más o a lo que sea.

yo creo que es algo común a cualquier afición, cuanto más te gusta algo más en profundidad lo haces y más tendencias de ese mundillo adoptas

no hay nada que haga ser más raro al que se compra fundas para proteger sus juegos o al que apunta en BGG sus partidas que lo que puede ser el que se compra filtros polarizados, moldes de cupcakes o cordones de zapatillas,o al que se deja mi presupuesto de juegos al año en copas en un garito en un solo mes de verano

82
Sondeos / Re:¿A qué juegos le has dado más? (Máximo 5 juegos)
« en: 16 de Julio de 2018, 09:16:25  »
Es posible. Ten en cuenta que en un lugar tan especializado como éste, el mus, tute, damas, ajedrez, monopoly, risk, etc... se ven como juegos de segunda por la gran mayoría de los que frecuentan este foro. Que sean juegos tan populares les resta puntos de "jugón".

como que juegos de segunda.... a ver si nos vamos a poner violentos.....

eso he pensado yo, ¡larga vida al tute!

83
Sondeos / Re:¿A qué juegos le has dado más? (Máximo 5 juegos)
« en: 15 de Julio de 2018, 10:31:31  »
Como os ocurrirá a muchos, los juegos a los que más partidas he jugado no reflejan mis preferencias, sino adaptabilidad a con quien/quienes juego:

La resistencia (32)
7 Wonders (30)
Timebomb (29)
7 wonders duel (22)
Pandemic Legacy (19)

el caso más extremo de los de arriba es 7 wonders...yo no habría jugado más de 5 veces pero cada vez que nos juntabamos 7 personas podía caer (y desgraciadamente ocurría mucho)

En cambio si tuviera que decir los juegos a los que más horas he jugado...

A Twiight imperium 3 me he echado 4 o 5 partidas de día completo (10-12) con lo que en horas suma más que los 3 primeros de arriba.

A Twilight Struggle he jugado 18 veces y ya juntamos otras 40 horas

a Tzolkin/Terra mystica/burgundy/clash of cultures me he echado alrededor de otras 15 partidas y tampoco salen en el top5.



84
¿Qué os parece...? / Re:Terraforming Mars, ¿qué os parece?
« en: 14 de Julio de 2018, 19:57:45  »
TemaSoy eurogamer puro, me da igual que el juego sea de terraformar marte o de cultivar calabacines, pero no coincido en las opiniones de que el tema está bien implementado.  a mí me chirría por todas partes el tema aunque yo no lo necesite.

Lo resaltado creo que explica casi todo lo demás sobre este juego. Me considero "ameritrasher" y este juego si me apetece jugarlo normalmente, cosa que no me pasa con la mayoría de los euros.
De todo lo que comentas adolece el juego pero dependiendo de cada jugador pueden ser virtudes o defectos, a mí el azar no me molesta por ejemplo.

Coincido al 100% con tu opinión.  Mi opinión es consecuencia de mis apetencias. Con apetencias diferentes gran parte de las cosas que a mi me chirrían a otros pueden enamorarle, ejemplo el azar. Así y todo me apetecía ponerlo de manifiesto para que enfermizos muevecubos como yo no piquen pensando que el juego va de otra cosa.

simple curiosidad, como amante del azar no preferirías mazos por eras?

85
¿Qué os parece...? / Re:PRÍNCIPES DE FLORENCIA ¿ES UN JUEGO DESFASADO?
« en: 13 de Julio de 2018, 10:14:35  »
Príncipes de Florencia te parece un juego de Mayorías?  yo no creo que sea un juego de mayorías, no hay ningún tipo de control de areas por ningún lado.

Perdón!!. Ya no se donde tengo la cabeza :-[. Quería decir de subastas!. Y confirmo, para mí un top entre los euros de subastas que he jugado.

:) te juro que he llegado a pensar.. a ver si he jugado mal y he pasado algo por alto.
aclarado!

86
¿Qué os parece...? / Re:Terraforming Mars, ¿qué os parece?
« en: 13 de Julio de 2018, 10:10:54  »
Reflotando Hilo, tenía ganas de probar este juego desde hace tiempo pero no había surgido aún la ocasión. Aclaro que me he leído las 38 páginas del tema antes de dar mi opinión.

"Me he divertido jugando aunque se me ha hecho muy largo; tiene muchísimas más sombras que luces.".

Para mi personalmente el juego tiene algún fallo de diseño grave en cuanto al mazo de cartas de juego (el motor en sí del juego) que no entiendo que no haya salido en la fase de testeo. añado las principales sombras que, en mi estricta opinión personal, le fallan para que a mi me llegue a gustar:

Mazo Random.  Personalmente creo que los mazos de Juegos con motor de cartas deben estar mínimamente acotados, dividirse en mazos por letras, así te aseguras que aunque no todas las cartas valgan siempre, ahí tolero azar,  al menos no te tires los 4 últimos turnos recibiendo cartas que no se pueden usar desde el turno 3.   
Siempre pueden entrar cartas que no sean útiles pero debe estar mínimamente acotado que ciertas cartas no aparezcan según que oxígeno/temperatura haya.
Me viene a la cabeza juegos tipo concordia que barajas cada mazo por separado y luego los apilas.

Duración/Rondas Hemos jugado 12 generaciones con n turnos cada uno, (un terra mystica o un GAIA tienen un máximo de 6 por ejemplo). creo que esto no protege la duración del juego.  Me falta más bola de nieve antes, y menos tortugueo durante más rondas.

Draft como minimización de azar en nuestro caso, 11 fases de selección de 4 proyectos.  44 cartas posibles al margen de las que se roben por eventos/acciones. si a eso le añades un draft tienes que revisar más cartas y creo que alarga aún más el juego. me gusta para minimizar azar pero creo que el coste en tiempo es una pega.

Interacción Personalmente me parece una chapuza que te puedas tirar 6 o 7 rondas planificando y que te lo puedan tirar abajo porque alguien en su fase de robo, entre 214 cartas, completamente al azar, se encuentra dos de "Baja la generación dos niveles a quien tu quieras", "roba 3 plantas".
Aclaro que es porque no hay igualdad de oportunidades, me flipa la interacción pero controlada y no azar puro.   En caylus, ejemplo, hay interacción y cada jugador puede contar con él y pensar que puede ocurrir, aquí o te conoces las 200 cartas o es un chorreo.
El "puteo sin control" para los fillers y los juegos cortos, no para los juegos de 3 horas. hay muchas maneras de meter interacción en un juego sin que sea: "el primero que bostece pierde dos comidas"

Pongo otro ejemplo, dominant Species tiene un montón de "puteo" como lo llamáis en algún mensaje, pero todos los jugadores lo pueden anticipar porque las cartas están a la vista de todo el mundo y las acciones de "puteo" también, no estás 3 horas jugando a algo para que pase alguien robe un evento que nadie sabe que existe y 3 horas planificando a la basura.
En dominant se consigue el efecto "puteo" y el efecto "tensión" de quién va a coger eso que tanto putea.   Esa tensión, guerra fría, o como queráis llamarlo, en Terraforming para mi no existe más allá de si alguien te pisa la exploración.

Numero de Jugadores con la caña que se le ha dado a Terra mystica con esto y si no me equivoco aún no se ha comentado aquí. 3 recompensas y 3 hitos independientemente del número de jugadores presentes?  el mapa siempre el mismo? da igual que seamos 2 que 4 que la temperatura a alcanzar es la misma? voy a tener que asumir las acciones de temperatura de los jugadores que no están si juego a 2?   no se Rick, ...

TemaSoy eurogamer puro, me da igual que el juego sea de terraformar marte o de cultivar calabacines, pero no coincido en las opiniones de que el tema está bien implementado.  a mí me chirría por todas partes el tema aunque yo no lo necesite.

BlanditoEsto es culpa mía, de gestión de expectativas y de no haberme documentado en detalle, pero me parece que le falta profundidad, más allá de hacer combos con cartas, me faltan variables que no sean la interacción entre cartas propiamente.
En un juego sobre marte donde juegas con temperatura y oxigeno ¿bajar las condiciones y erradicar corporaciones no es posible (esto le daría "puteo además") de verdad?. no hay más pòsibles acciones que no sean todas lo mismo ¿cartas o proyecto?

Por terminar recalco de nuevo que es una opinión personal, pero como mayoritariamente he visto opiniones del tipo "juegazo" quería dar una argumentación de qué me chirriaba a mí y por qué (más allá del "demasiado azar") por si puede a algún dudoso darle un punto de vista distinto.



87
¿Qué os parece...? / Re:PRÍNCIPES DE FLORENCIA ¿ES UN JUEGO DESFASADO?
« en: 12 de Julio de 2018, 13:03:07  »
nosotros no hemos tenido esa sensación, que comentáis en la subasta. ha sido una subasta sin más, no estaba mal pero tampoco la recuerdo como algo exigente.  de hecho en las dos o tres últimas rondas estaba desvirtuada porque algún kamikaze se había quedado sin pasta ya...

a mi como subasta por ejemplo me parece brutal la subasta a una ronda del GOA, o si me apuras, siendo un filler, la subasta del For Sale que el que se borra de la puja paga la mitad de lo ofrecido hasta entonces para tirarse.

como la subasta más brutal que he probado y el juego también es de kramer, me quedaría con El "merchants in the middle ages" mucho antes que con esta.   para mi esa es "la subasta"

88
¿Qué os parece...? / Re:PRÍNCIPES DE FLORENCIA ¿ES UN JUEGO DESFASADO?
« en: 12 de Julio de 2018, 10:16:24  »
Yo lo he jugado dos veces (la primera hace unos 8 años), creo que ambas a 4 jugadores y en ambas me ha encantado. El diseño gráfico no es comparable a los euros actuales (no he visto las últimas reediciones), pero la mecánica me sigue pareciendo excelente. Para mí es un top entre los euros de mayorías junto con El Grande y San Marco.

Príncipes de Florencia te parece un juego de Mayorías?  yo no creo que sea un juego de mayorías, no hay ningún tipo de control de areas por ningún lado.

en cuanto a lo que exponía Scherzo, me ha pasado lo mismo. yo he jugado esa partida y ha sido una sensación de estar jugando a algo desfasado. yo no le daré una segunda oportunidad, me ha parecido muy repetitivo.

El juego no me ha encajado, esto al margen de la horrenda iconografía (me resultaba imposible saber qué licencia me pedía cada profesión) y de la pésima traducción de google translator de mi edición:  " a más puntos ganas, más prestigioso eres" (the more you do, the more you...) o "el jugador, quien, haga" (the player, who, ...)

seguro que en su momento fue un juego innovador y un soplo de aire fresco, pero con la variedad que hay ahora ha quedado muy superado y  para mi no justifica -estrictamente en el ámbito de mi grupo de juego- una partida. es como si me pongo un pentium 100 en casa porque en su momento lo petaba, todo lo que hay ahora es mucho mejor y sería un despropósito, nostalgia al margen...

yo me lo compré por 30 aprox hace uno o dos años y estoy tan seguro que no vuelve a mesa que ya lo he puesto a la venta por la mitad, enfundado y km 0. lo que más me hunde es haber jugado la partida con la copia de otro compañero :)

89
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego con confrontacion
« en: 07 de Julio de 2018, 23:17:35  »
Kemet.

Coincido también en Nexus ops, pero es muy difícil de encontrar

90
Novedades / Actualidad / Re:VERKAMI - Burgle Bros + Fugitive
« en: 05 de Julio de 2018, 19:13:38  »
Dejo el enlace, que creo que no lo ha puesto el OP:

https://www.verkami.com/projects/21191-fugitive-y-burgle-bros-en-castellano

Y una cosa, soy muy torpe y no encuentro cuanto tiempo durará abierto el verkami? ¿Alguien me lo puede decir?

40 Días creo haber leído yo

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 19 >>