logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Pepius

Páginas: << 1 ... 57 58 [59] 60 61 >>
871
Soy fan acérrimo de Canción, y la verdad es que por las foticos la primera impresión es de "pintaza", pero para mí tiene el mismo problema que el BattleLore clásico, las sopotocientasmil expansiones que se intuyen...  :P

Por otro lado, con el vicio que tienen unos colegas míos con el juego de cartas, sé que éste cae fijo en su grupo, así que lo probaré igualmente  ::)

Y para los que decís que Canción es un culebrón, sin negarlo del todo yo haría una pequeña apreciación. Para mí la saga recuerda más a las series de televisión de corte actual, con múltiples personajes y tramas simultáneas, siendo cada libro, siendo cada libro el equivalente a una temporada. Los pilares de la tierra, por otro lado, sí que me recordó en estructura a un culebrón clásico, y no veía la hora de que se acabara cuando lo leí  :P

872
Novedades / Actualidad / Re: Edge publicará Thunderstone
« en: 22 de Febrero de 2010, 01:04:58  »
Las he vuelto a ver y es verdad que se parecen todas con el degradado de fondo, musculos bien marcados ect..., pero me siguen gustando igual.
Prefiero un poco de monmotonia y una buena calidad que unos dibujos que podria hacer yo.

Es una pena que escatimen en este aspecto pues estoy convencido de que cualquier juego ( y cualquier otra cosa), con un buen diseño y calidad lo compraria mas gente.
He jugado mucho a Magic y mientras pasas las tardes de torneos he visto a un monton de padres entrar a preguntar por el juego de los dibujos que le gustan tanto a los crios.

saludos.
P.D.:A mi si me gusta el dibujo del power grid ;)

Totalmente de acuerdo contigo. A mí Engle me parece muy tramposo, pero me sigue molando, y tengo muy claro que el umbral mínimo de calidad gráfica que exijo a un juego es que los dibujitos sean como mínimo tan buenos como lo que podría hacer yo. Hay cartas de Dominion que sé que yo las podría dibujar mejor   ::)

Lo que no me ha quedado claro es si te gustó la parte gráfica de del Power Grid (Que a mí me gusta, y mucho) O si te gustó la ilustración de la carta de chabolas del Dominion, que me parece un dibujo directamente malo y acompañado de una elección en los colores deficiente

873
Novedades / Actualidad / Re: Edge publicará Thunderstone
« en: 19 de Febrero de 2010, 09:36:33  »
Llevaba tiempo siguiendo este juego, gran noticia lo de su publicacion.

Si el juego tiene el nivel de las ilustraciones pufff, son impresionantes, sobre todo si las comparamos con juegos similares ::) ;D

Saludos.

Hombre, el Engle es muy espectacular a primera vista, pero a poco que te fijes se nota que lo hace todo igual. (Por otro lado probablemente eso le ayude a trabajar muy rápido) El problema de Dominion ha sido simplemente el querer ahorrar, tanto en ilustradores como en director artístico. Incluso dentro del mismo ilustrador, hay cartas que están geniales y otras que son bastante cutres, entre otras cosas porque se ve que las han ampliado demasiado, o gambadas similares. También es cierto que por el tipo de juego que es Dominion esperamos calidad tipo Magic, que es bastante superior a la media de un eurogame (Aunque siempre hay excepciones, ahí está Days of Wonder)

Al final es una cuestión de cuánto presupuesto se emplee en estos temas, y me temo que Rio Grande racaneó algo más que AEG en ese aspecto, o simplemente no supo elegir bien. Hay algunas cartas cuyos ilustradores han hecho trabajos muy interesantes en otros juegos, pero que luego en Dominion han hecho mamarrachadas que no pegan ni con cola. A las chabolas me remito, por ejemplo. (Dibujada por el habitual de los FF, como el Alta Tensión, por ejemplo)

874
Componentes y Erratas / Re: Ficha al revés en Cathedral
« en: 19 de Febrero de 2010, 09:19:38  »
Hombre no me compares crear y poblar islas tropicales volcánicas en permanete erupción, con .... PLANTAR ALUBIAS!!!: JURO POR MI MADRE QUE JAMÁS DE LOS JAMASES VOLVERÉ A PLANTAR UNA ALUBIA!!!

PD (casí que esto del Taluva nos merece la pena cortarlo de este hilo y que sea uno aparte sobre el Taluva)

Bueno, pues desde aquí pido amablemente a los moderatas que nos muevan los mensajes a donde procedan :p

En lo de que son similares no me refería a la mecánica, sino a que puedes jugar en "modo amigable" o en "modo degüello", dependiendo de con quien jueges. Es un puntazo cuando estás enseñando a alguien y le dices "y si pongo esta aquí, te peto las dos cabañas y ya no puedes poner tu templo". (Ojo, marco el movimiento pero no lo hago, pero la cara inicial de "¿Por queeeeeeeeé?" no tiene precio).

A mí el Bohnanza me encanta, pero lo tengo un poco quemado precisamente de jugarlo en "modo amigable" casi todos los findes con la family

875
Componentes y Erratas / Re: Ficha al revés en Cathedral
« en: 18 de Febrero de 2010, 10:23:42  »
Pues a mi me llegó el otro día y en cuestión de 10 minutos ya estaba haciendoles jugar a mis niños de 5 y 4 (la de cuatro no se enteró mucho, pero le gusta poner casitas en las playas).

No, si por aprender sé que aprendería rápido, es el tipo de juego que se le da bien, pero nunca hay tiempo. De todas formas, ya te darás cuenta jugando que el Taluva es el tipo de juego que cuanto más lo juegas más estrategias descubres. Al principio resulta un poco "dominó 3D" y tu principal preocupación se limita a decidir si tiras a por templos o a por torres, pero cuando le vas cogiendo el tranquillo y te destruyes tus propios poblados para poder colocar el segundo templo o colocas tus aldeas en la falda de una montaña para protegerlas de una erupción, el juego se vuelve totalmente enviciante.

Es el tipo de juego que dependiendo del resto de jugadores de la mesa se puede jugar como "juego familiar entrañable" o "juego competitivo a muerte". Los asiduos al Bohnanza sabrán a lo que me refiero  :P

876
Componentes y Erratas / Re: Dominion: me vienen menos de 500 cartas
« en: 17 de Febrero de 2010, 18:39:42  »
Teniendo en cuenta que son cartas de tesoro, yo miraría entre los cojines del sofá, que es por donde se cuelan siempre las monedas, como todo el mundo sabe  ;D

877
Componentes y Erratas / Re: Ficha al revés en Cathedral
« en: 17 de Febrero de 2010, 18:36:33  »
Seguirías teniendo la "z del tetris" al revés, eso sí.

Pero vamos, que yo siempre jugué con la edición Mattel y tan feliz. De hecho las fichas duplicadas suelen ser de las más útiles para cortar avances junto a la catedral.

Anda y que no me eché vicios yo de ñajo a éste con mi señora madre  ::) (Últimamente no sé quién de los dos anda con menos tiempo libre. Llevo casi 3 años intentando enseñarla el Taluva, y aquí seguimos...)

878
Novedades / Actualidad / Re: WHERE EAGLES DARE
« en: 16 de Febrero de 2010, 09:22:20  »
Está claro que los wargameros sois un buen partido...

¡Menudo chaletaco hay que tener para poder jugar a ese juego!  :o Un poco más y hace falta contratar a un caddie  :P

879
Novedades / Actualidad / Re: DOMINION: ALCHEMY
« en: 08 de Febrero de 2010, 13:56:05  »
El texto dice: "When you shuffle, you may put this anywhere in your deck"

Si no te da la oportunidad de ver dónde la pones, no lo veo mucho sentido a menos que las coloques al principio o al final, o bien en una posición determinada si vas a jugar una acción como Pozo de los Deseos. El símbolo de la carta es el ojo de una cerradura, por lo que entiendo que sí puedes "espiar" tu mazo para colocarla.

Las colocas en la posición del mazo que prefieras, pero sin ver las demás cartas. La coña es que llevan una trasera distinta, así que cuando barajes, las separas, colocas el mazo boca abajo (como siempre) y luego decides en qué posición las colocas.

Lo normal será ponerlas las primeras para robarlas al momento, o si no vas a poder robarlas todas, dejarlas de tal manera que puedas robarlas rápido. Teniendo en cuenta, eso sí, que otros jugadores verán por la trasera que la siguiente carta es una de éstas, y con el ladrón o el barco pirata de playmobil te pueden hacer un estropicio

880
Novedades / Actualidad / Re: DOMINION: ALCHEMY
« en: 08 de Febrero de 2010, 09:32:58  »
35 € x 5 expansiones + el basico= 210 € jugar al dominion en todo su esplendor

en la estanteria, estupendo

Pregúntale a un jugador de Magic qué hace con esos 210 lerus :p

Quietman, por si lees este hilo... ¿Se sabe algo de las 3 promos? Que la nueva carta de tesoro tiene pinta de ser una pasada

881
Reseñas escritas / Re: CYCLADES / KYKLADES: TONTI-RESEÑA Nº 4 (Reseña)
« en: 03 de Febrero de 2010, 10:52:18  »
¡Peazo reseña, hoygan!

La verdad es que el juego visualmente tiene una pintaca que lo flipas (para el que no se haya percatado, el tal coimbra es el el dibujero del smallworld), y en cuanto al funcionamiento parece guardar un curioso equilibrio entre euro y ameritrash... Lo cual por lo general es algo bueno, pero por mis circunstancias personales significará que me irá de puta madre en el juego salvo cuando toque tirar dados, que la cagaré  ::)

¿El juego ocupa mucho en el momento de jugarlo? Porque visto así da la sensación de ser enorme...

882
Novedades / Actualidad / Re: DOMINION: ALCHEMY
« en: 01 de Febrero de 2010, 10:07:46  »
Como han apuntado por aquí, no se puede comparar un Dominion con un LCG.

Para empezar, el Dominion basta con que lo tenga uno, y todos juegan con las mismas cartas y en igualdad de condiciones, así que no "te quedas atrás" por no tener una ampliación. Por otro lado, por mucho que cambies cartas con tus colegas y cada uno se especialice en una casa (pensando en juego de tronos), me parece que Dominion sale mucho más barato. No hablemos ya si lo comparamos con magic. A bote pronto, las 500 cartas de un dominion básico te salen por 35€, que equivalen a 9 sobres de magic, lo que quiere decir unas 135 cartas, muchas de las cuales serán injugables a poco que vayas "en serio". Aún comparando con mazos fijos y demás de magic, sigue saliendo a cuenta el cajón azul. Por otro lado, el hecho de que intriga funcione como otro set básico ayuda a repartir costes. En un grupo, dos personas podrían comprarse los set alternándose, y si algún día juegan con un grupo distinto de gente a ninguno le faltarían cartas para jugar. De hecho, haciendo algún apaño pueden jugar hasta 6 personas sólo con un set (yo empleo las blancas para rellenar provincias y los jardines para los ducados. En caso de que hiciera falta, maldiciones para las fincas. En caso de querer emplear dichas cartas, sustituís por alguna de acción y santas pascuas)

Además, por la propia mecánica del juego, creo que las expansiones se entienden de forma distinta a como pueda ser en un carcassone o un alhambra, por ejemplo. Para mí, Dominion es la base de lo que debería ser un hipotético "magic 2.0". Estaría bien que, ya que están apareciendo clones/derivados a porrillo de la idea básica (Thunderstone, Artic Scavengers), alguien se currara una orientada al enfrentamiento directo entre jugadores, aunque supongo que no debe de resultar fácil hallar el equilibrio necesario.

Yo personalmente tengo el básico y terramar, y sé que intriga y éste de alquimia caerán. No sé si más adelante me acabaré rallando con el juego, pero de momento tengo un vicio que no es normal, y a este paso me parece que me va a durar...

Por último, os voy a dar una cutreidea para los que les guste el dominion pero no se quieran dejar la pasta en expansiones:

Enfundad el juego. Cogéis 110 cartas de reino (alguna más para las de victoria de reino), y les ponéis por delante de la carta un papelillo numerado del 1 al 10 (o de la A a la J), de tal manera que tengáis 11 copias de cada. Ahora os imprimís una copia de cada carta de reino, para emplear como "baraja azul". En cada partida, no hay más que coger cada mazo numerado, y asignarle una carta de la "baraja azul", empleando una copia extra para saber, aún cuando el mazo se haya acabado, a qué carta de reino pertenece cada una. Evidentemente, se hace necesario andar mirando al centro de la mesa de cuando en cuando para saber qué tienes exactamente en la mano, pero a cambio cada nueva expansión se reduce a imprimir 3 folios, 8 cortes de guillotina y un puñado de fundas, y encima te cabe todo el juego en nada de espacio. ¡Lonchafinismo al poder!

883
Coser cartas, nunca lo había oído.  :o :o

Poner a la madre a coser cartas  ;D ;D menuda santa tienes en casa  ;)

Apuesto a que habrá dicho "Así al menos sé que no anda endrojándose por ahí"  :P

Tú por si acaso cuando le describas el juego no menciones nunca la palabra "rol", no vaya ser que te las confisque... Que ahora está ya todo mucho más aceptado, pero en los 90 decir que jugabas al rol era poco menos que confirmarte como satánico...  ::)

884
Diseñando un juego de mesa / Re: JUEGO DE MESA CYBERPUNK
« en: 26 de Enero de 2010, 13:34:40  »
Jaaaaaaaaaaaaaarl! ¡Pintaca!

La verdad es que el juego apunta maneras. Me da miedo ver tanto dado por ahí suelto (Soy absolutamente gafe con los dados), pero la estética (Tanto en color como en B/N) y el diseño del tablero modular con "caminos anillados" me parecen muy originales.

Aunque lo quieras sacar p&p, ten a mano un prototipo para llevarte a las jornadas, porque desde el punto de vista del diseño parece perfectamente publicable, y nunca se sabe cuándo puede sonar la flauta... :p

885
Se refiere a los Hombres Lobo de Castronegro
http://www.cromola.com/castronegro.htm

Una vez jugué a los asesinatos en la oficina:

Cada persona escribe su nombre en un papelito, y escribe una "acción mortal" en otro papelito.

Los papelitos se mezclan y cada jugador roba un nombre (será su objetivo - la persona a la que tendrá que matar) y una "acción mortal".

Mara matar a su objetivo, el asesino debe procurar que la víctima haga la "acción mortal".

Ejemplos de acciones mortales: "Decir la palabra redundancia", "Taparse las orejas", "Enseñar el ombligo"...

Cuando alguien mata a su objetivo, coge el objetivo y la acción mortal de su víctima y se convierte en su nuevo asesino.

Muy importante: para que el asesinato sea válido, la víctima tiene que hacer la acción mortal porque su asesino lo haya provocado. Si lo hace por otra razón, no muere.

Es divertido, pero tiene un par de pegas: Necesitas un juez, alguien que resuelva los desacuerdos, o que permita flexibilzar un poco alguna acción mortal, en caso de que sea extremadamente difícil. Y segundo, que es eliminatorio, así que los que mueren quedan por fuera. Supongo que esto último se puede arreglar limitando el tiempo de las partidas a una semana, por ejemplo.

Y si no, espero que la idea al menos te sirva de inspiración para inventarte algo.

¡Suerte!

Me lo apunto para algún finde rollo casa rural. Tiene pinta de ser divertido :p

A bote pronto, yo recuerdo un juego de papel y lápiz que me encontré de casualidad en la BGG y en la que se hacía una especie de mercado de bolsa con latas de atún. En cada turno decidías cuántas latas vendías (y a cuánto) y cuántas comprabas. En función de lo que hiciera el resto de la gente se vendían/compraban X latas, y el objetivo del juego era ser el que más pasta tuviera al final de N rondas. Dicho en frío puede parecer árido, pero es un push-your-luck muy divertido y muy sencillo de explicar. ¿Alguien recuerda el nombre?

Páginas: << 1 ... 57 58 [59] 60 61 >>