Bueno, nuevos videos subidos. Terminando así el ciclo EL CREADOR DEL ANILLO:
Aprovechare el final del ciclo para dar mi opinión sobre el mismo.
Sobre el anterior recuerdo haber comentado que fue uno de los que menos me gusto, el ciclo de CONTRA LA SOMBRA. Aquel con las nuevas mecánicas de Batalla y Asedio las misiones se me hicieron muy complicadas. Y tampoco ayudaba los enemigos tan salvajes que traía teles como Vanguardia orca, Mumaks, Balsas y Arietes orcos (o algo así). Tal vez lo mejor de ese ciclo, es que si te gusta trabajar en hacer mazos, aquí vas a tener mucha versatilidad para ello. Porque según la misión iras con mazos muy diferentes. Mas defensa, o mas ataque o mas fuerza de voluntad.
Pero vamos a lo que nos ocupa, el ciclo del Creador del Anillo.
Para mi tiene dos características reseñables, o tal vez tres. Primera, si bien no aporta muchas cartas para mazos de Rohan, por la zona donde transcurren las aventuras (Isengard Fangorn y las tierras Brunas, terrritorio de los enemigos de Rohan), se hace muy temático el montar un mazo Rohan para jugarlas, que es lo que yo hice. Puede que esta primera característica este un poco cogida con pinzas, pero aceptamos pulpo como animal de compañía.
Segunda, y la mas importante y clara. Ciclo con total dominio de las misiones (y lugares) con la nueva palabra tiempo. Esto tiene dos vertientes, si por un lado lo hace muy interesante ya que agiliza el juego, impidiéndonos el tortugueo, por otro lado el nivel de estrés al que te somete la misiones muy duro llegándonos a sobrepasar en muchos momentos. aquí no tendremos enemigos desproporcionados, ni traiciones que te sacan de la partida según salen. Pero el caso es que las consecuencias de no lograr hacer los requerimientos de la misión en el tiempo dado, normalmente te pueden sacar de la partida, y es por ello el estrés que te ocasionan.
Y como tercera la extraña sensación que tienes al realizar las misiones al saber que estas trabajando para Saruman . Porque el hilo conductor de todas estas misiones es el mago blanco Saruman. Al que nos presentan como un ser aprovechado y bastante rancio, que no dudara en manipularnos y utilizarnos para conseguir sus objetivos. Y sabiendo en lo que en un futuro cercano se convertirá, el disfrute de nuestras victorias se queda un disfrute menor.
En cuanto al apartado grafico, como nos tiene acostumbrado el LCG, esta en un nivel altísimo. Durante todo el ciclo el gozo de ver los lugares tan magníficamente recreados así como los enemigos, es enorme. Y aunque esto es bastante subjetivo, las buenas ilustraciones te meten un poquito mas en las aventuras.
Lo mejor: los escenarios por donde transcurren las aventuras y los enemigos en general, siendo estos asequibles y equilibrados. Los hay bastante fáciles de eliminar y otros mas duros, pero todos dentro de parámetros lógicos.
Lo peor: La rapidez que SIEMPRE te exigen las etapas de las misiones a la hora de ir superándolas. Esta bien ser dinámicos, pero es que a veces no te da la vida, y se hecha de menos una pausa y cierta calma. Tal vez también la cantidad de obligados que hay en las cartas. Siempre se te olvida algo que debías de hacer. Cosa que a partir de este ciclo va a ser cosa normal.
Mejor misión? Esto es tan subjetivo... tal vez la primera y la ultima misión:
La trampa de las Tierras Brunas
La Corona Astada
Peor misión? tal ves estas dos:
En Fangorn
Nín-in-Eilph
El resto que no menciono están todas bastante bien, en general ha sido un ciclo que me ha gustado bastante.
Mención especial : Las tres pruebas. Misión muy guapa, pero imposible en solitario. Aun así tal vez la mas divertida de todas. Es para jugar en multijugador si la quieres pasar. Y mejor a 3 que a 2.
Pues esto es todo respecto al ciclo acabado. Ahora toca jugar al de Agmar despertado. No se que es lo próximo que publicare, ya que las misiones del ciclo Cazador de sueños las tengo ya grabadas. Las jugué en verano. Pero seguramente publique una vez que las haya jugado las de Agmar despertado.