logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - xabieret

Páginas: [1] 2 >>
1
Juegos Descatalogados / Re:Antiquity
« en: 24 de Noviembre de 2015, 08:56:47  »
Mail enviado, muchas gracias parce!

2
Juegos rediseñados / Re:Race For The Galaxy (rediseño)
« en: 08 de Enero de 2015, 12:08:26  »
Impresionante, me lo pido!

3
De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2014)
« en: 05 de Agosto de 2014, 11:53:41  »
Creo que ya se ha comentado en este hilo, pero el ranking de la BGG no se corresponde exactamente con las votaciones de los usuarios. Por poner un ejemplo, Terra Mystica está 4º con nota media de 8.27 y 8700 votos, mientras que Android: Netrunner está 6º con nota media de 8.30 y 11200 votos. ¿Darán prioridad a los votos recientes sobre los antiguos? ¿Contarán con otras estadísticas como partidas jugadas, movimiento en los forums, etc? ¿Influirán las editoriales para promocionar determinados juegos?

Lo que cuenta no es la nota media, sino el Geek Rating que se calcula con un cierto número de notas a 5 para que así juegos que tengan pocos votos pero todos de 10 no se suban al número 1.

A eso mismo me refiero, Lochi. Se supone que el Geek Rating se calcula aplicando la "media bayesiana" a los datos, para que juegos con menos votos pero más nota media no suban artificialmente en el ranking (http://boardgamegeek.com/wiki/page/BoardGameGeek_FAQ#toc4).

En el ejemplo, Android: Netrunner no solo tiene más nota media, sino también mayor número de votos... así que jamás podría tener mejor Geek Rating si se aplicase estrictamente la media bayesiana.

4
De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2014)
« en: 05 de Agosto de 2014, 10:06:17  »
Creo que ya se ha comentado en este hilo, pero el ranking de la BGG no se corresponde exactamente con las votaciones de los usuarios. Por poner un ejemplo, Terra Mystica está 4º con nota media de 8.27 y 8700 votos, mientras que Android: Netrunner está 6º con nota media de 8.30 y 11200 votos. ¿Darán prioridad a los votos recientes sobre los antiguos? ¿Contarán con otras estadísticas como partidas jugadas, movimiento en los forums, etc? ¿Influirán las editoriales para promocionar determinados juegos?

En cualquier caso, todo ranking va a estar condicionado por la forma de calcularlo, por la subjetividad de los votos, por la fracción de votantes sobre el total de jugadores... yo me lo tomo como un listado interesante de juegos que vale la pena (o no) probar, pero no información decisiva sobre si va a gustarme un juego. Por ejemplo Eclipse (8º) no me gusta o Terra Mystica (4º) me gusta pero no me apasiona. Y me da absolutamente igual que estén en el puesto que están, entendiendo lo relativo del ranking y que hay mucha gente a quienes sí les apasionan.

Lo ideal sería que implementasen algo similar a filmaffinity, con un algoritmo que calcula tus "almas gemelas" comparando tus votaciones con las del resto de usuarios. Las notas medias generales pueden coincidir o no con las tuyas, pero las notas medias de tus almas gemelas casi siempre aciertan. Por ahora lo más parecido que conozco en BGG son las "Recommendations" dentro de la página de cada juego, pero está a años luz de los algoritmos de afinidad...

5
¿Alguien sabe algo de ese tercer juego programado?

Los 2 años que duró la serie Treefrog Line publicó un juego de cada tipo:
- Temática bélica para 2 jugadores: Waterloo (2008), Gettysburg (2009).
- Temática histórica para 3 jugadores: After the Flood (2008), God's Playground (2009).
- Temática industrial multijugador: Tinners' Trail (2008), Automobile (2009).
- Temática ferroviaria multijugador: Steel Driver (2008), Last Train to Wensleydale (2009).

Más tarde, las ediciones limitadas de Treefrog Games siguieron una línea similar:
- A Few Acres of Snow (temática bélica para 2 jugadores)
- Age of Industry (temática industrial multijugador)
- London (temática histórica multijugador)

Pero para este 2014 solo están confirmadas dos reimplementaciones... ¿será el tercero una reimplementación espacial de algún juego suyo de trenes?

6
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Spot it vs SET
« en: 10 de Febrero de 2014, 08:56:06  »
A mí los juegos de reconocimiento de patrones me encantan, sobretodo para usarlos con personas mayores y/o niños en encuentros familiares. Te respondo Argel:

- Spot it! y Dobble son 2 nombres para el mismo juego, aunque recalcar que además del "estándar" existen versiones de animales (Jr.), de vehículos (On the Road), Preescolar, etc. Te recomiendo la versión estándar, que es la que ha editado por aquí Asmodee, aunque he podido comprobar que entre mi primera edición y la que actualmente se vende hay algunos cambios de símbolos (por ejemplo desaparecen las palabras y las cambian por símbolos nuevos).

- En comparación, el Dobble es un juego mucho más dinámico que el SET, este último resulta más sesudo y lento. A mí me gustan ambos, pero el primero se puede utilizar perfectamente como party game y con niños/mayores, mientras que el segundo no tanto.

- Otros juegos de reconocimiento de patrones que me gustan son el Fantasma Blitz (muy bonito y rápido, aunque premia al jugador con experiencia), el famoso Jungle Speed y especialmente el Wicked Witches Way, en el que se lanzan 9 dados con símbolos que hay que memorizar (siguiendo unas normas) hasta que cualquier jugador decide taparlos.

Suerte con la decisión!

7
Componentes y Erratas / Re:ediciones agricola
« en: 31 de Octubre de 2013, 13:03:52  »
Tendo intenciones de adquirir el agricola, me gustaria saber a partir de que edicion se introducjeron los animepeels, ¿no hay mas modificaciones en las ediciones o hay en alguna edicion que se hayan corregido erratas o algo asi?
muchas gracias por las respuestas

Yo tengo la 1ª edición, que viene con cubitos en vez de animeeples y erratas en 3 cartas (Recolector de bayas, Veterinario y Repartidor de madera... por cierto no repuestas por Homoludicus, como comentábamos en otro hilo). Mi hermano tiene la 2ª edición y ya viene con las erratas corregidas y los animeeples, como en las posteriores ediciones (ya van por la 4ª).

A falta de probar a su sucesor Caverna (que saldrá próximamente en castellano), Agricola me parece una adquisición más que recomendable si aún no tienes ninguno similar  ;)

8
De jugón a jugón / Re:Juegos de Mesa; ¿cuál se le parece más?
« en: 22 de Septiembre de 2013, 09:22:57  »
No ha salido la comparación con el deporte, con el que comparte esas dosis de interacción y competitividad que se han dicho más arriba... de hecho, el ajedrez está considerado como deporte por el Comité Olímpico Internacional  ;)

Este hilo me ha evocado a una imagen que vi hace tiempo:



Creo que la afición más próxima depende mucho del perfil del aficionado...

... fans de storytelling al hilo de Black stories, El club de los martes o Érase una vez tendrían una experiencia próxima a la literatura interactiva

... los dexterity gamers de Jungle Speed, Crokinole, etc. están rozando los deportes de riesgo (sí, he visto una lesión con el Jungle ;D)

... los completistas de colecciones, quizá una sensación muy próxima a coleccionar mariposas

... y los diseñadores, rediseñadores e ilustradores de juegos pueden experimentar el mundillo desde el arte (y en parte desde las matemáticas, la historia,...)

Pero si tengo que quedarme con la más próxima, claramente sería el mundillo de los videojuegos... ambos son juegos con diferentes formatos, aunque puedan producir experiencias muy distintas  ;)

9
De jugón a jugón / Re: Le Havre por Homolúdicus para 2013?
« en: 25 de Julio de 2013, 21:14:37  »
Al igual que hice hace tiempo con mi primera edición de Agricola, al ver las cartas con errata corregidas en la reedición/reimpresión he solicitado a Homoludicus su reposición.

La respuesta de Pol en el caso del Agricola fue "las cartas que comentas fueron validadas por Uwe Rosenberg y no se consideran erratas". Hablamos de Recolector de bayas (Oficio Mazo E nº 152), Veterinario (Oficio Mazo K nº 304) y (aunque no la pedí en su momento) Repartidor de madera (Oficio Mazo K nº 284). Las tres, erratas que cambian la utilidad de la carta en el juego y que en principio no son válidas para torneos oficiales.

En el caso del Le Havre, su respuesta ha sido "No disponemos de versión actualizada de las cartas de le Havre al ser erratas que no afectan para nada al juego". La verdad es que la errata de la Mina de Carbón es puramente estética, pero la Forja puede dar lugar a confusión, e ídem con las cartas resumen (aunque al no necesitar barajarlas se pueden simplemente reimprimir las correctas).

Me siento un tanto decepcionado con esta segunda negativa de reposición de erratas por parte de Homoludicus. Los que apostamos por la primera tirada de estos juegos nos hemos de tragar las erratas mientras las cartas corregidas circulan por las tiendas, y eso que el Le Havre lo compré hace menos de un año  :(

10
De jugón a jugón / Re: Le Havre por Homolúdicus para 2013?
« en: 24 de Julio de 2013, 12:24:00  »
Muchas gracias Dharma95! Pues erratas corregidas en esta reimpresión, incluidas las cartas resumen (sí, esos son los valores correctos)

11
De jugón a jugón / Re: Le Havre por Homolúdicus para 2013?
« en: 24 de Julio de 2013, 10:06:29  »
Hola... ¿alguien tiene ya copia de esta reimpresión homoludiquense de Le Havre?

Yo tengo la primera de 2008, y contaba con algunas erratas en las cartas:

- Mina de carbón (Edificio Normal): en el reverso pone "tt" en vez de Edificio Normal
- Forja (Edificio Especial nº15): el material central debe ser coque en lugar de carbón
- Cartas resumen: el nº de cartas a retirar en las versiones reducidas que aparece es incorrecto

¿Están subsanados estos errores en la nueva impresión? ¿Sabéis si hay alguna diferencia más?

Muchas gracias!!

12
Novedades / Actualidad / Re: La Villa - Posada (Ludonova)
« en: 07 de Marzo de 2013, 11:51:31  »
Ahora mismo no sé, pero a la venta en la Geek Store ha estado ya, que recuerdo haberla visto cuando encargué la expansión del CoB ;)

Pues parece que volaron, teniendo en cuenta que la promo salió hace menos de un año... yo ni siquiera recuerdo haberla visto en Geek Store. Aún así, sigue siendo fácil de encontrar vía revista o segunda mano, y quizá la reediten en La Posada.

La expansion viene dentro de la caja?  A las malas la edicion alemana/ inglesa si lleva esa expansion? Porque al ser independiente del idioma...

Como se ha dicho más arriba, la promo solo venía en la primera edición, ya agotada. La que venden ahora es la segunda edición. Y en las ediciones alemana e inglesa sucedió al revés; la primera edición no traía promo (pues aún no existía), pero las reediciones actuales sí la traen  8)

13
Novedades / Actualidad / Re: La Villa - Posada (Ludonova)
« en: 07 de Marzo de 2013, 09:53:27  »
A mí me pasó lo mismo, compré la segunda edición sin promo mientras que en la web constaba que sí  :P

En juegosdelamesaredonda, me hicieron el favor de preguntar a la editorial si era un error y le contestaron esto:

"los derechos han sido adquiridos por la BGG, por lo que Ludonova no va a volver a sacar esta versión de pack"

Quizá esto signifique que lo sacarán en el Geek Store en breve, pero ni idea. Yo ya cambié otro La Villa con promo en el Mercadillo  ;D

14
Recomendados / Re: ¿Criterios para elegir el mejor juego para la ocasión?
« en: 28 de Febrero de 2013, 10:54:55  »
Tremendo el What to Play  :o

A falta del toque final de experiencia personal previa, los parámetros que coge de BGG son más que suficientes para la primera iteración, y el interfaz muy amigable (además de actualizarse automáticamente con las nuevas adquisiciones sin tener que introducir datos).

Migro, grandísima aportación Wkr!!!  :D

15
Recomendados / Re: ¿Criterios para elegir el mejor juego para la ocasión?
« en: 28 de Febrero de 2013, 10:24:11  »
Yo uso What to Play (BGG)
http://www.boardgamegeek.com/thread/477878/whattoplay-a-downloadable-game-selection-tool

Menuda pintaza el programita... voy a probarlo y comento, muchas gracias Wkr!!

Páginas: [1] 2 >>