1
Wargames / Re:PARTIDAS DE WARGAMES - PRIMER SEMESTRE DE 2025
« en: 30 de Julio de 2025, 13:21:48 »
Voy a añadir un poco de sencillez a la lista. Ahí van mis partidas:
Commands & colors: Edad antigua. Uno de mis favoritos, sin duda alguna. Cuatro gloriosas batallas. Que incluyen dos veces la batalla de Elis entre Perseo V de Macedonia y Roma. Y el inicio de la campaña de la segunda guerra púnica. Disfruto mucho más jugando este juego con campañas, se recuerda/aprende mucho más de Historia al hacerlo así.
Table battles. No es el mejor juego, pero es rápido, muy ligero y tiene su puntito de recreación (depende mucho de la batalla). He jugado las últimas 4 batallas sobre la guerra de las dos rosas. Me ha servido de excusa para volver a recordar esta guerra, que es bastante enrevesada y divertida de estudiar.
Battlelore: segunda edición. Otro juego con el sistema de C&C, y otro que me encanta. Una partida de elfos contra demoníacos Uthuk, y un par de partidas de prueba de una expansión que estoy preparando muy lentamente: el ejército de Morcar.
Hispania. Un juego digno y divertido. Tres partidas en solitario. Tengo ganas de probar el modo con jugador hispano.
Julius Caesar. Tres partidas a este genial juego de Columbia. Cada vez lo disfruto más.
300: Tierra y agua. Un par de partidas a este filler-wargame. Me gusta bastante jugarlo, resulta muy vistoso y tiene un buen punto histórico. Pocas veces se da tanto con tan poco.
Pueblos del mar. Otro par de partidas a este juego que está en descarga para fabricar un P&P. Una temática original, un tiempo de juego corto y la opción de jugar con muchos oponentes. No creo que haya nada igual.
1212 Las Navas de Tolosa. Victoria musulmana en la única partida que eché a este original wargame. Las cargas cruzadas sirvieron de poco frente a las implacables flechas almohades.
Autokrator. Un desconocido euro-wargame diseñado en Grecia. La mecánica está bien pensada (el sistema de combate es una gozada), pero adolece de una temática poco presente. Jugué con unas reglas alternativas que hay en la BGG, esto ayuda un poco a su punto flojo, aunque para nada del todo. Victoria bizantina en una partida a 4 jugadores.
Hammer of the Scots. Sufrí una derrota bestial como inglés. Tengo que probar más este juego.
One page skirmish. Uno de miniaturas, para variar. Eso sí, sencillo a más no poder para no variar. Egipcios contra macedonios, una locura.
Saladin. Ricardo destrozó duramente a Saladino en Arsuf. Lástimosamente jugaba como Saladino. Me parece muy buen juego, lo disfruto mucho cada vez que sale a mesa y recrea ambas batallas perfectamente.
The toast of the town. Un juego de postal sobre la toma de Londres por Boudica. Muchísimo azar. No me pareció un juego muy recomendable. Lo jugué a dos, pero como solitario desdoblándose puede ser entretenido.
La guerra de los 3 Sanchos. Un micro juego con un sistema de combate muy original. Es divertido, aunque su nivel de recreación es más bien bajo. La partida fue mi primera partida a 3, que es el número ideal de oponentes, y ganó Nájera (que no era mi facción).
Creo que eso es todo, lo mismo se me escapa algo pero no será de mucha importancia.
Commands & colors: Edad antigua. Uno de mis favoritos, sin duda alguna. Cuatro gloriosas batallas. Que incluyen dos veces la batalla de Elis entre Perseo V de Macedonia y Roma. Y el inicio de la campaña de la segunda guerra púnica. Disfruto mucho más jugando este juego con campañas, se recuerda/aprende mucho más de Historia al hacerlo así.
Table battles. No es el mejor juego, pero es rápido, muy ligero y tiene su puntito de recreación (depende mucho de la batalla). He jugado las últimas 4 batallas sobre la guerra de las dos rosas. Me ha servido de excusa para volver a recordar esta guerra, que es bastante enrevesada y divertida de estudiar.
Battlelore: segunda edición. Otro juego con el sistema de C&C, y otro que me encanta. Una partida de elfos contra demoníacos Uthuk, y un par de partidas de prueba de una expansión que estoy preparando muy lentamente: el ejército de Morcar.
Hispania. Un juego digno y divertido. Tres partidas en solitario. Tengo ganas de probar el modo con jugador hispano.
Julius Caesar. Tres partidas a este genial juego de Columbia. Cada vez lo disfruto más.
300: Tierra y agua. Un par de partidas a este filler-wargame. Me gusta bastante jugarlo, resulta muy vistoso y tiene un buen punto histórico. Pocas veces se da tanto con tan poco.
Pueblos del mar. Otro par de partidas a este juego que está en descarga para fabricar un P&P. Una temática original, un tiempo de juego corto y la opción de jugar con muchos oponentes. No creo que haya nada igual.
1212 Las Navas de Tolosa. Victoria musulmana en la única partida que eché a este original wargame. Las cargas cruzadas sirvieron de poco frente a las implacables flechas almohades.
Autokrator. Un desconocido euro-wargame diseñado en Grecia. La mecánica está bien pensada (el sistema de combate es una gozada), pero adolece de una temática poco presente. Jugué con unas reglas alternativas que hay en la BGG, esto ayuda un poco a su punto flojo, aunque para nada del todo. Victoria bizantina en una partida a 4 jugadores.
Hammer of the Scots. Sufrí una derrota bestial como inglés. Tengo que probar más este juego.
One page skirmish. Uno de miniaturas, para variar. Eso sí, sencillo a más no poder para no variar. Egipcios contra macedonios, una locura.
Saladin. Ricardo destrozó duramente a Saladino en Arsuf. Lástimosamente jugaba como Saladino. Me parece muy buen juego, lo disfruto mucho cada vez que sale a mesa y recrea ambas batallas perfectamente.
The toast of the town. Un juego de postal sobre la toma de Londres por Boudica. Muchísimo azar. No me pareció un juego muy recomendable. Lo jugué a dos, pero como solitario desdoblándose puede ser entretenido.
La guerra de los 3 Sanchos. Un micro juego con un sistema de combate muy original. Es divertido, aunque su nivel de recreación es más bien bajo. La partida fue mi primera partida a 3, que es el número ideal de oponentes, y ganó Nájera (que no era mi facción).
Creo que eso es todo, lo mismo se me escapa algo pero no será de mucha importancia.