1
Novedades / Actualidad / Re:SOLACIA - libros para jugar en Verkami
« en: 30 de Septiembre de 2025, 14:20:24 »
Espero ese vídeo.

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 1
Novedades / Actualidad / Re:SOLACIA - libros para jugar en Verkami« en: 30 de Septiembre de 2025, 14:20:24 »
Espero ese vídeo.
![]() 2
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:JUEGOS DE MESA Y DISTROFIA MUSCULAR« en: 30 de Septiembre de 2025, 11:06:16 »
Según sus posibilidades se me ocurren varios juegos, cada uno con sus pros y sus contras:
De dados te han recomendado Strike, que no está mal. Si puede lanzar y recoger dados sin problemas puedes mirar unas cuantas opciones sencillas. Lo mismo usando la caja del juego para lanzarlos o algo así: - Age of war: Si le motiva la temática oriental, ganará puntos. Se puede ir un poco de tiempo, eso sí. Permite hasta 6 jugadores, aunque creo que entonces sí que no daría con un recreo. - El Señor de los anillos: El viaje a Mordor: El tiempo está un poco justo, pero creo que encajaría y es más difícil que se pase como el anterior. También tiene que escribir. De nuevo ganará puntos si le gusta El Señor de los Anillos. - Dados zombies: este entra en tiempo y es el más sencillo de todos. Un juego graciosete que suele durar unos 10 minutos. Y ahora varios de cartas: Coup: este no es de dados, es un juego de roles ocultos que se juega en unos 10 minutos. Hay que manejar unos tokens de monedas (que no me parecen muy compicados de mover, están sobre la mesa a la vista de todos) y que poder mirar 2 cartas que se ponen sobre la mesa. Por duración e interacción me parece ideal para un chico de 14 años. Hero realms: En este hay que tener varias en la mano (5 cartas). Tiene varios puntos negativos: aumenta la complejidad, se puede ir de tiempo (sobretodo si se juega a 3 o 4 jugadores). Pero lo pongo porque su aspecto puede ser muy llamativo para alguien de 14 años, y es el creador de mazos más sencillo que conozco. Hay otra versión de ciencia ficción, si eso le motiva más: Star realms. Castle cards: y el último que se me ocurre, como en el anterior también requiere tener varias en la mano (aunque en este juego pueden aumentar mucho según la partida). También hay unas pocas cartas sobre la mesa, y a veces hay que ponerles cartas por debajo. Aunque el tiempo se puede quedar justo, se puede regular la duración jugando con el castillo y 2 o 1 murallas. Es un juego atractivo, aunque no tanto como el anterior. 3
Novedades / Actualidad / Re:SOLACIA - libros para jugar en Verkami« en: 30 de Septiembre de 2025, 09:45:54 »
No me van mucho los juegos en solitario, salvo los libro-juegos. Aunque estos son más juego-libros.
Tengo uno de Lambo en inglés de fantasía: "Quests for the Brave: A Solitaire Fantasy Game" y me pareció bastante malo. Era super-complicado, dependiente del azar en un 99,9% y no había ninguna historia que uniera las diferentes aventuras. Este juego, ¿mejora en algo lo que he comentado? ¿Hay alguna reseña para poder ver como funciona? Y, otra duda más, en el libro pone un I. ¿La historia es cerrada o queda abierta para más juegos? 4
Novedades / Actualidad / Re:DARK KINGDOMS en Gamefound« en: 30 de Septiembre de 2025, 09:39:30 »
El juego tiene buena pinta, salvo la portada que me parece demasiado fantasiosa. Una pena que no haya asimetría entre las facciones para aumentar el peso temático.
¡Suerte con el proyecto! 5
Novedades / Actualidad / Re:PRO ROMA, NUEVO LANZAMIENTO DE 4DADOS« en: 30 de Septiembre de 2025, 09:36:06 »
Buenas noticias.
![]() 6
Novedades / Actualidad / Re:Memoir 44 Star Wars ¿novedad de Days of Wonder? - La batalla de Hoth« en: 08 de Septiembre de 2025, 09:31:56 »
Por mi parte soy un gran seguidor del sistema, aunque sólo he probado 3, me gustan varios y algún día puede que caiga alguno más (siempre me han tentado el Batallas de Poniente y el Medieval).
Tengo el C&C: Edad Antigua con 2 expansiones desde hace años, y lo he jugado muchísimo, le suelo echar una o dos partidas al mes y lo disfruto un montón. Es mi periodo histórico favorito y el juego da para mucha batalla. Además, tengo el "Battlelore 2ª edición" con alguna expansión, que me parece una versión que simplifica la variedad de unidades pero amplia el juego al incluir la creación de ejércitos, el despliegue y ese tipo de cosas. Lo he jugado también bastante, aunque siempre menos a menudo que el anterior. La temática me motiva un pelín menos y sobretodo necesita más tiempo para jugarse. Por eso último estoy tentado con "La batalla de Hoth". Parece bonito, no excesivamente grande, la temática me motiva y parece mucho más rápido que los anteriores. Un sistema base que me gusta en un filler-wargame de 30 minutos. Me parece una idea excelente, y, al precio que están los juegos, no me parece que el precio se haya ido de madre (y eso que pagan licencia Star Wars). 7
Novedades / Actualidad / Re:Star wars The deckbuilding game - Mandalorian faction pack« en: 07 de Septiembre de 2025, 15:19:55 »
Me da la impresión que a 3 tendrá demasiada preparación.
Hoy en día no parece tan caro, a ver por cuanto sale en España. 8
Diseñando un juego de mesa / Re:Diadocos: intentando diseñar algo que debería existir« en: 07 de Septiembre de 2025, 15:15:27 »Precisamente ayer escuche en el podcast de jugando con los abuelos comentarios sobre el juego y me quede con la intriga.También escuché ese podcast. Aunque ya tenía la idea y había hecho pruebas antes del programa, el escucharlo me motivó a retomar la idea. Creo que voy a volver a darle una vuelta, a ver si funciona. 9
Diseñando un juego de mesa / Re:Diadocos: intentando diseñar algo que debería existir« en: 05 de Septiembre de 2025, 11:08:29 »
Séptima versión:
Sí, 7 versiones y sigo sin estar convencido. Descripción del juego: - Cambiamos la elección simultánea por motor de catas con diferentes acciones cada una (reclutamiento, puntos de lucha en la batalla, o control de territorio cumpliendo algunos requisitos). Además puede moverse por el tablero con 2 puntos de acción por turno que nos sirven para jugar carta o mover. Las cartas se consiguen mediante un draft inicial cada turno. - Se fomenta el pactar entre jugadores para atacar a un tercero en las batallas. Lo que a veces genera un batiburrillo de batalla sin mucho sentido. - Cada jugador tiene un lugar de partida diferente, y una situación inicial ligeramente distinta, además de una pequeña habilidad que trata de definirlo (aunque no sea super-importante en el juego). - Hay cartas de evento que obligan a los jugadores a desplazarse por el mapa, para encontrar a un familiar de Alejandro u otros motivos. - El combate se realiza sumando las tropas que se van reclutando (reducidas al mínimo) y las cartas que se juegan (algunas fuerzan a lanzar los dados, pero son pocas). Las alianzas son libres entre los jugadores que ocupan un mismo territorio. - Se obtienen puntos de vitoria por jugar ciertas cartas de evento, por un pequeño control de territorios y, sobretodo, por ganar batallas. Pros: - Hay pactos. Aunque son muy débiles. - Simplifica algunas cosas. Aunque puede generar análisis-parálisis al tener varias opciones cada carta. - En los momentos iniciales de la partida la sensación es muy buena. - Es sencillo añadir jugadores semi-automa, para 2-3 oponentes. Manejado por el jugador que marche peor en cada turno. Contras: - Aumenta el numero de cartas. Cosa negativa para un P&P. - Según avanza la partida, los puntos por ganar batallas son demasiado tentadores y los jugadores se centran en participar en estas para subir puntos. Las otras fuentes de puntos son demasiado irrisorias y las batallas multitudinarias no tienen mucho sentido temático. - Las habilidades sencillas facilitan el juego y el equilibrado (que nunca será perfecto al 100%), pero hacen perder algo de temática. 10
Novedades / Actualidad / Star wars The deckbuilding game - Mandalorian faction pack« en: 05 de Septiembre de 2025, 10:29:04 »
Tras la expansión autojugable sobre las Guerras clon, viene la primera facción independiente: los mandalorianos. Esto saldrá en castellano seguro.
Más información en la web oficial de FFG: https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2025/9/4/this-is-the-way/ Y un vídeo en inglés sobre la expansión: &t=1260s ¿Qué os parece? ¿Tiene sentido temático o es un sacacuartos sin más? ¿Qué coste tendrá? ¿Os parece interesante la nueva mecánica de mantener la neutralidad? Y la versión para 3 oponentes, ¿demasiado complicada o tiene sentido? 11
Novedades / Actualidad / Re:Memoir 44 Star Wars ¿novedad de Days of Wonder? - La batalla de Hoth« en: 05 de Septiembre de 2025, 10:18:54 »
Ya hay varios videos en castellano que explican el juego:
12
Diseñando un juego de mesa / Re:GUILDMASTER - pseudomazmorrero de dirigir un gremio de aventureros« en: 05 de Septiembre de 2025, 10:13:23 »
Me apunto más que nada por seguirle la pista al juego. Me parece interesante.
En cuanto a avisar antes o después sobre la creación de un nuevo juego, lo mejor es cuando te apetezca. Seguro que a muchos les interesa ir viendo el proceso creativo y poder opinar sobre el mismo. Así que no me parece mal avisar con tiempo. El que sólo quiera ver el resultado final, pasará hasta entonces. 13
Wargames / Re:PARTIDAS DE WARGAMES - PRIMER SEMESTRE DE 2025« en: 30 de Julio de 2025, 13:21:48 »
Voy a añadir un poco de sencillez a la lista. Ahí van mis partidas:
Commands & colors: Edad antigua. Uno de mis favoritos, sin duda alguna. Cuatro gloriosas batallas. Que incluyen dos veces la batalla de Elis entre Perseo V de Macedonia y Roma. Y el inicio de la campaña de la segunda guerra púnica. Disfruto mucho más jugando este juego con campañas, se recuerda/aprende mucho más de Historia al hacerlo así. Table battles. No es el mejor juego, pero es rápido, muy ligero y tiene su puntito de recreación (depende mucho de la batalla). He jugado las últimas 4 batallas sobre la guerra de las dos rosas. Me ha servido de excusa para volver a recordar esta guerra, que es bastante enrevesada y divertida de estudiar. Battlelore: segunda edición. Otro juego con el sistema de C&C, y otro que me encanta. Una partida de elfos contra demoníacos Uthuk, y un par de partidas de prueba de una expansión que estoy preparando muy lentamente: el ejército de Morcar. Hispania. Un juego digno y divertido. Tres partidas en solitario. Tengo ganas de probar el modo con jugador hispano. Julius Caesar. Tres partidas a este genial juego de Columbia. Cada vez lo disfruto más. 300: Tierra y agua. Un par de partidas a este filler-wargame. Me gusta bastante jugarlo, resulta muy vistoso y tiene un buen punto histórico. Pocas veces se da tanto con tan poco. Pueblos del mar. Otro par de partidas a este juego que está en descarga para fabricar un P&P. Una temática original, un tiempo de juego corto y la opción de jugar con muchos oponentes. No creo que haya nada igual. 1212 Las Navas de Tolosa. Victoria musulmana en la única partida que eché a este original wargame. Las cargas cruzadas sirvieron de poco frente a las implacables flechas almohades. Autokrator. Un desconocido euro-wargame diseñado en Grecia. La mecánica está bien pensada (el sistema de combate es una gozada), pero adolece de una temática poco presente. Jugué con unas reglas alternativas que hay en la BGG, esto ayuda un poco a su punto flojo, aunque para nada del todo. Victoria bizantina en una partida a 4 jugadores. Hammer of the Scots. Sufrí una derrota bestial como inglés. Tengo que probar más este juego. One page skirmish. Uno de miniaturas, para variar. Eso sí, sencillo a más no poder para no variar. Egipcios contra macedonios, una locura. Saladin. Ricardo destrozó duramente a Saladino en Arsuf. Lástimosamente jugaba como Saladino. Me parece muy buen juego, lo disfruto mucho cada vez que sale a mesa y recrea ambas batallas perfectamente. The toast of the town. Un juego de postal sobre la toma de Londres por Boudica. Muchísimo azar. No me pareció un juego muy recomendable. Lo jugué a dos, pero como solitario desdoblándose puede ser entretenido. La guerra de los 3 Sanchos. Un micro juego con un sistema de combate muy original. Es divertido, aunque su nivel de recreación es más bien bajo. La partida fue mi primera partida a 3, que es el número ideal de oponentes, y ganó Nájera (que no era mi facción). Creo que eso es todo, lo mismo se me escapa algo pero no será de mucha importancia. 14
Novedades / Actualidad / Re:Memoir 44 Star Wars ¿novedad de Days of Wonder? - La batalla de Hoth« en: 29 de Julio de 2025, 15:03:02 »
Bufff... Tiene buena pinta.
15
¿Qué os parece...? / Re:Dice Masters, ¿qué os parece?« en: 30 de Junio de 2025, 08:55:02 »
Por mi parte tengo dos starters de D&D. Pese al idioma preferí los de D&D por que el tema me parece mejor implementado. Lo tengo preparado para jugar partidas equilibradas y no muy complejas (hay unos cuantos personajes que nunca uso).
No es que lo juegue muy a menudo, pero el finde pasado le eche un par de partidas y funciona bastante bien. Un juego que cumple y se quedará en la colección. |