logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Geronimo Stilton

Páginas: [1] 2 >>
1
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« en: 03 de Junio de 2024, 16:45:24  »
No se qué decirte. A Magic, jugando a Commander (entre amigos, fuera del circuito competitivo) o a cubo no necesitas estar al día de novedades.

Y en lo que respecta a juegos cerrados, juegos como Race for the galaxy, Brass, War of the rings 2ed (tablero) o Twilight Struggle, por decir unos cuantos, son juegos a los que puedes dedicar muchas horas para profundizar en ellos. Fíjate que de todos esos que te he citado no he podido profundizar en ninguno por falta de tiempo por mi parte y por falta de grupo estable de juego. Pero es posible que en breve me meta en el Race aprovechando el modo solitario que tiene (según dicen uno de los mejores bot de solitario que hay).

2
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« en: 03 de Junio de 2024, 12:29:29  »
Es imposible e ilógico, pedir originalidad y sabia nueva. De producirse; es un proceso lento y progresivo, y que solo se da en aquellos autores y editoriales atrevidos y que no fijan tanto el resultado en el beneficio económico.

Discrepo.

Los autores han dejado de esforzarse en crear buenos sistemas, y los jugadores han dejado de demandarlos. No sé quién empezó pero el ciclo se ha afianzado.

Principalmente se diseña con la explotación comercial en mente. Los libros de diseño ahora dedican capítulos a la monetización y comercialización. Sólo se explotan las fórmulas que más dinero dan. Brilli-brilli, miniaturas, expansiones, micropagos, sistema de juego facilón para que pueda jugar todo el mundo y al mes ya esté quemado y quieras otro.

Las mecánicas de un juego ni siquiera forman ya parte del márketing. Recuerdo cuando FFG hacía video-anuncios en las que un tipo con pintas de nerd te explicaba el sistema de juego y las situaciones que se podían dar en él. Ahora los vídeo-anuncios sólo te enseñan renders de miniaturas e influencers famosillos babeando.

No se han acabado las ideas. Hay un montón de ideas aún no abordadas, juegos a los que les vendría bien esfuerzo de desarrollo extra... Simplemente no se intentan. Hace unos años, cuando Petersen aún seguía en FFG, desde las grandes editoriales se innovaba mínimamente persiguiendo algo de prestigio, ahora ni eso.

Cada vez que anuncian un juego con una gran licencia que me gusta, me intereso un montón porque después de tantos años de hobby podrían abordarlo de una forma similar a la que algún juego clásico haya abordado el género. Y siempre me llevo un chasco, porque desde el apartado diseño, tiran a lo más fácil que hay. No parece que importe mucho porque el juego se sigue vendiendo. Y que el desarrollo y pulido haya sido mínimo se termina traduciendo en necesitar miles de fichas y un montonazo de miniaturas pero oye, eso significa cajote enorme y múltiples expansiones modulares que elevan el precio a muchos cientos de euros.

100% de acuerdo. No es que no puedan, es que no quieren. Y creo que no es culpa de los autores, sino de las editoriales que huyen del riesgo. Apuestan sobre seguro a cosas que ya funcionan y simplemente obtienes una copia de algo afianzado. ¿Y como haces que eso se venda? Pues añades diseño, componentes y cosas que llaman la atención. Parece una apuesta segura.

Al final, son todo juegos de deglución rápida, juegos que quedan muy bien en las fotos pero en 2 días olvidados. La prueba son las campañas de KS que ya solo muestran miniaturas, nada más. Total, el resto no importa, solo los componentes molones.

Claro, si quieres una obra maestra tienes que arriesgar, y eso no gusta a las editoriales porque, efectivamente, puede suponer su quiebra. Si apuestan por algo arriesgado y sale mal, cierran. Y como al capital no le gusta la inseguridad, pues mal vamos...
Te respondo lo mismo que al anterior usuario.
Dando por hecho de que la autocomplacencia de la cual habló en mi post de esta mañana, y que tú citas es cierta; no quita que, cualquier diseño diferente no nace de la noche a la mañana. Los autores, son unos jugones más, al igual que todos nosotros y saber buscarle la vuelta de tuerca a diseños ya clásicos, requiere de tiempo y muchas horas de la atención y conocimiento. Y, por supuesto, editoriales que apuesten por estos diseños y dejen de ir a lo seguro; cosa harto improbable por ahora. Lo vemos, por ejemplo con la cantidad de juegos con modo solitario cuando este modo, en diversos casos, no encaja ni con calzador. Pero es lo que se lleve ahora y asegura ventas aunque sean puros parches.


¿qué necesidad hay de dedicar tiempo a mecánicas e innovar si hay un gran porcentaje de ventas (me refiero a dineritos, pero también al número de compradores) que apenas juegan a un mismo juego más de una vez, si es que llegan a jugarlo alguna vez antes de venderlo?


El juego que me hizo ver en carnes propias esta situación fue el Medioevo Universale. A partir de ahí es cuando me di cuenta que estaba dentro de esa rueda de consumismo, y lo dejé. Actualmente solo tengo tresjuegos, Magic (con mazos de commander y el cubo), El señor de los anillos LCG y Eldritch Horror. Me he planteado comprarme algún otro juego de los que yo llamo clásicos (los que jugué hace años, como Race for the galaxy, ESDLA de Knizia, Símbolo árcano, Pandemic, ...) pero en casi todos los casos después de ver dos o tres videos me sincero conmigo mismo y veo que no lo voy a jugar, y no lo compro.


Creo que hay muchos consumidores para los que el verdadero subidón y disfrute es la búsqueda de la novedad y el proceso de compra y espera de recepción más que el jugar y profundizar en un juego.


Siendo honesto, me parece también normal. Al ser humano se deja llevar por el consumo, y profundizar se puede profundizar en pocos juegos, no se puede tener mucho y profundizar en todos.

3
Por mi parte, que he estado mucho tiempo fuera del hobby y que realmente sigo fuera de él en relación al tiempo que la mayoría de los foreros de este foro dedican a los juegos, me llama mucho la atención la cantidad de juegos que aparecen en el foro de compra-venta y en wallapop de juegos precintados. También hay una gran cantidad de juegos sin estrenar.

Si los juegos disponen de un público que compra y vuelve a vender sin abrir o sin estrenar, ¿es necesario revisar? Entiendo que los que los compran para jugar dirán que sí, pero creo que cada vez hay más personas que se centran en comprar más que en jugar y re-jugar.

El porcentaje de personas que compran juegos para re-jugar y "quemarlos" parece ser irrisorio.

4
Variantes / Re:Closedrunner (64 mazos cerrados de Android Netrunner)
« en: 16 de Junio de 2023, 17:27:38  »
Arghhhhh, perdón! Me equivoqué de forero de referencia. Es lo tiene que haya tanto galáctico en este foro!

(Corregido lo que ponía en mí mensaje)

5
Variantes / Re:Closedrunner (64 mazos cerrados de Android Netrunner)
« en: 16 de Junio de 2023, 11:14:44  »
Sí, algo pasa. No funciona.

Comparto el google sheet original.

¡Ojo! Este enlace no estará disponible indefinidamente. Quien esté interesado es recomendable que haga una copia o se descargue una copia de la hoja. Muchas gracias.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1o5v-SMdEJZViD0W-QSDuKk77DmjdED2DgXYd1cuueQI/edit?usp=sharing

6
Variantes / Re:Closedrunner (64 mazos cerrados de Android Netrunner)
« en: 15 de Junio de 2023, 07:06:09  »
El trabajo que ha hecho Holly es increible pero tienes que partir de una base. Holly ha montado todos estos mazos con una colección completa en castellano a la que ha añadido fotocopias de las cartas de las que necesitaba más cartas.


Eso quiere decir que si te quieres montar un mazo en español vas a necesitar esas cartas. Cada mazo bebe de bastantes sets y datapacks. Y ahora mismo aunque hay muchísimo material en castellano disponible en Mathom a muy buen precio, no está todo y el material fatalte te va a impactar en diferentes mazos.


Dejo un enlace a un excel donde se pueden ver las equivalencias de nombres de la edición española con la edición en inglés y los mazos de este hilo indicando junto a cada carta el nombre en castellano y el set/datapack en el que sale.

¡Ojo! Este enlace no estará disponible indefinidamente. Quien esté interesado es recomendable que haga una copia o se descargue una copia de la hoja. Muchas gracias.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1o5v-SMdEJZViD0W-QSDuKk77DmjdED2DgXYd1cuueQI/edit?usp=sharing

7
Muchas gracias Moon.


Me imagino que lo conoces, pero por si acaso para ti o cualquier otro interesado dejo el enlace a Juego de Tronos 3.0 LCG. Es decir, la comunidad que continúa soportado el juego sacando nuevas expansiones. Desconozco más, es algo parecido al proyecto Nisei de Netrunner. Tengo que investigar si están haciendo un reboot, o lo bien que estas expansiones funcionan en conjunto con el material de FFG.


https://agot.cards/

8
Me he perdido un capítulo... ¿cuál es el nuevo mulligan de Magic?

9
Buenas,

Desde el desconocimiento que tengo de este juego (al que jugué alguna partida hace muchos años con la primera edición),

¿no te saldría más a cuenta pillarte los mazos de inicio?

Lo digo porque por pasta creo que te saldría a cuenta. Y por otro lado, porque si prefieres tirar de cores, en thronesDB tienen muchos mazos muy buenos para todas las casas con 3x cores (sin deluxes). Cuando digo muy bueno lo que quiero decir es que en las descripciones de muchos de esos mazos indican que esos mazos han sido top 3 en campeonatos presenciales y/o online.

También lo digo porque me parece que puede resultar muy complicado montar mazos para este juego concreto sin haberlo jugado lo suficiente. Que por otro lado eso no quita que sea divertido y un gran reto y entretenimiento.

Todo esto que digo, lo digo desde el respeto a tu idea.

10
Juegos Coleccionables / Re:MAGIC - 420 Gelete´s Powered Cube
« en: 05 de Junio de 2023, 11:58:36  »
Gran década!



11
Juegos Coleccionables / Re:MAGIC - 420 Gelete´s Powered Cube
« en: 31 de Mayo de 2023, 15:00:42  »
Una cosa importante; en estos diez años yo he llevado un listado y lo he ido puliendo con cartas, con la inestimable ayuda de muchísima gente.
Ha sido un placer, no un trabajo, proque me encanta este formato y es muy placentero hablar de cubo, salvo que no te interese mucho y  te toque al lado en esa conversación :P
Por eso no me parece del todo justo que solo quede yo como agradecido (aunque naturalmente eso no lo sabéis los que lo agradecéis).

Primero a las decenas de personas que han jugado, probado y aguantado las chapas que les hemos metido sobre las cartas, aquí seguro que me dejo a muchos, desde gente de la primera época como Dario Rex, Juan/Borja/cicuta, Oskarin o Will, pasando por Raik, Loco Murdoch, Legacy, Chechu, Fley, Carlos San, Meju y brother, Juanma y Jano Jaen, etc etc etc.

Y sobre todo...   a gente que me ha enseñado lo poquísimo que sé de Magic y con la que he pasado excelentes momentos delante de un mazo de cartas y detrás de unas birras, los señores Maeglor, Macklau y Reuner.

A la persona que se ha currado las listas iniciales del cubo, que son principalmente usuarios americanos que no van a leer esto, pero de justos es ser agrdecidos; Wtwlf123 (creador del cubo más drafteado con diferencia después del oficial online), xonnex (creador del hipercubo) y Pringlesman, DOlono y Simpleman (creadores de cubos muy sólidos).

Y para terminar, al tío que se he currado todas las traducciones al español de las cartas de este listado que regalamos aquí: el señor D_Skywalk (impresionante el trabajazo que ha hecho, da gusto la gente así) y a nuestro corrector y ayudante, Celacanto, que ha sacado tiempo entre mundial y mundial, para echarse un vistazo a todos los textos.


Por mi parte no recuerdo haber tenido que aguantar ninguna chapa tuya. Lo que sí recuerdo son muchas clases magistrales, buen rollo, educación, compadreo y buenas sensaciones después de charlar contigo.

12
Juegos Coleccionables / Re:MAGIC - 420 Gelete´s Powered Cube
« en: 30 de Mayo de 2023, 15:11:29  »
Felicidades! No me apunto no por desprecio sino para que le toque a alguien que no tenga cubo (uno de los míos es muy parecido al tuyo, y no por casualidad)


Suerte!

13
Siento decirte que no es correcto. El juegos es de FFG. Edge solo era la editorial en España. Todo el catálogo pasó a FFG España cuando se hizo el traspaso. El juego sigue apareciendo tanto en la página de FFG España como en la página del FFG USA, en cuya tienda online sigue estando disponible para compra. Que no lo hayan reeditado últimamente, o en un tiempo, no es lo mismo que estar descatalogado.




14
Por mi parte también me gustaría tenerlas, pero El Símbolo Arcano (al contrario que por ejemplo Android Netrunner o Star Wars Destiny) no está descatalogado.

15
Buenas,


En el libro viene todo el reglamento. Teniendo solvencia creando aventuras y dirigiendo partidas de rol, en principio debería bastar. Si no es así, antes de comprar la sexta edición (primigenia) buscaría aventuras y campañas.

Páginas: [1] 2 >>