Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. Páginas: [1]
No son del mismo tamaño que las del core original, pero es el core aquel el que tenía un tamaño diferente, todo lo que ha salido después del Arkham tiene el mismo tamaño que el core revisado.
Buenas,Te confirmo que no son del mismo tamaño: https://twitter.com/clinisbud/status/1451669193166819335?s=20 Si juegas enfundado, no habrá problema. Pero es muy cutre. En primer lugar agradecer la currada. Impresionante. Recibidos los enlaces. Pongo un enlace donde está disponible el dado.
https://akarodice.com/producto/dado-de-batalla-angel-de-la-muerte/ Muchas gracias! Yo uso el tapete de maldito games, el modelo Primigenio de 140x80 que lo pille al 50% de descuento hace mas de un año Duda muy tonta, típico monstruo acechante que cuando se activa provoca un punto de horror, a quien se lo provoca ?sólo a los de su espacio o a cualquier investigador? A todos los investigadores. Ese es el peligro de los monstruos Acechantes. La única forma de evitar que activen sus habilidades de Acechador es Enfrentarse a él, Agotarlo o matarlo, claro. Me animo a dejaros mi ranking añadiendo un poco de opinión, tener en cuenta que en Arkham Files solo tengo experiencia con el LCG y un par de partidas al Eldritch Horror. Hace relativamente poco que compré todo lo de la 3ª edición, la mayoría de las partidas son a 4 jugadores con un grupo fijo y dos en solitario (con 2 investigadores):
Disparos en la oscuridad (8/10): 1 partida, nos gustó mucho la historia, con bastantes decisiones que hacen cambiar la trama, muy original, por ahora la mejor por la sensación que nos dejó al finalizar la partida. Ecos de las profundidades (8/10): 1 partida, dificultad alta, con enemigos que te ponen en muchos aprietos y una historia que te trasmite la sensación de contrarreloj, todo un reto que tenemos que repetir. La llegada de Azathoth (7/10): 3 partidas, fue la primera partida y la mecánica de anomalías nos encantó, se nos hizo muy difícil, pero acabamos la partida encantadísimos, quizás hay escenarios mejores pero el uso de los tokens de interrogante fue muy original. Festín para Umôrdoth (7/10): 2 partidas, sensación de búsqueda y caza muy lograda, habiendo jugado al LCG a mi me resulto entretenido, una forma diferente de disfrutar la historia. El velo del crepúsculo (6/10): 2 partidas, nos pareció más sencillo de pasar, aunque quizás simplemente fue que la partida se puso de cara, está bien, nos gustó, pero se nos quedó un pelín corto, aunque hay una decisión que nos gustó mucho. Lo próximo es probar El silencio de Tsathoggua y lanzarnos a por Mareas Tenebrosas, la mecánica de terror, los viajes y las nuevas localizaciones prometen bastante. La verdad es que es un juego bastante versátil y que al final puede ver mesa con frecuencia si uno tiene suerte. Y si no, siempre queda la opción de los clubes donde uno encontrará a otros jugones adecuados a sus gustos lúdicos particulares.Je! Se nota que no has intentado montar una partida en Euskadi... Me río yo de los Lacerdas!!! ![]() Bueno... aquí está la carta faltante:
![]() ![]() Está a buen tamaño para imprimir.... Muchisímas gracias por todo el trabajazo.
Como agradecimiento te he montado las cartas en el módulo para Vassal de SHDA. Podéis encontrarlo aquí. P.D.: krs666 creo que falta una carta!!!!. No he encontrado el equivalente a la carta "Evento 15 - Aprovisionamiento".... ![]() Siguiendo la idea de un compañero que se hizo unas cajas de un juego (creo que también un p'n'p) con unas cajas viejas de VHS, me he hecho unas cajas para este rediseño.
A mi me ha encantado como ha quedado, y imagino que repetiré para otros rediseños... ¡Espero que os guste tanto como me ha gustado a mi! ![]() ![]() EDITO: El compañero al que he copiado la idea es adr5: ¡¡¡muchas gracias por la idea!!!
|