Panel de agradecimientos
Mostrar los post que están relacionados con el gracias. Se mostraran los Temas en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)
Temas - mipedtor
Páginas: [1]
Hola gente, acabo de adquirir el juego básico de Warhammer Diskwars junto con las dos expansiones, todo en castellano. Quiero hacerme una ayuda de juego bien maja que contenga reglas y habilidades del juego en conjunto, no solo del básico. Pero como Edge ha separado su material descargable con su otra página de Fantasy Flight Games en español según licencias y, como además, todo lo de Games Workshop dejó de comercializarse en febrero, pues me encuentro que no hay manera de poder descargarme desde las fuentes oficiales el reglamento en pdf de las expansiones "Martillo y Fortaleza" y "Legiones de la Oscuridad". ¿Alguien que los descargara en su momento podría compartirlos? ¡Gracias anticipadas! EDITADO con los enlaces a todos los documentos de Warhammer: Diskwars en castellano:
Hoy empiezan la XI edición de los encuentros lúdicos Jesta. Las Jornadas de Juegos de Estrategia y Tablero (JESTA) vuelven a trasladar el punto de mira cultural valenciano a Quart de Poblet, en este caso con una convocatoria que mueve a jugones de todos los puntos de España y parte del extranjero.  Las jornadas se articulan entre una red de edificios municipales: el Centro de convivencia El Casino, la Casa de la Cultura, Quart Jove y el Espai de Creació Jove. Charlas, talleres de creación, torneos, firmas, presentación de prototipos, mesas redondas con autores, editores y otros profesionales —porque sí, se puede uno dedicar al juego de manera profesional sin haber pisado ni una sala de bingo— son algunas de las actividades que la organización propone, este año, del viernes 30 de octubre al domingo 1 de noviembre. Pero la estrella del evento y pique colectivo de un fin de semana intenso es la ludoteca y su sistema de pasaportes: por si fuera poco la oferta de un extenso catálogo de juegos de mesa de todo tipo disponibles para probar, jugar y rejugar, ¡totalmente gratis!, cada una de estos viajes-sin-levantarse-de-la-mesa será registrado en el pasaporte jugón que cada visitante recibe al llegar. Mucho ojo con esto, porque lograr los codiciados cuños de todos los juegos destacados de cada una de las editoriales participantes tiene premio… Quien piense en las jornadas como un hervidero de frikoncios transpirando y mandando sus tropas de orcos contra el enemigo, eso son las Rol en Quart y lo organiza la misma gente pero en verano puede ir quitándose la idea de la cabeza. En las JESTA te puedes encontrar desde los juegos (y jugadores) más hardcore echando partidas interminables de Descent hasta chiquillos con sus padres probando la nueva aventura de los animales de una granja, pasando por supuesto por el visitante más agradecido: al que las jornadas le han descubierto el maravilloso mundo ludoadicto. Piratas, zombis, accionistas, atracadores, exploradores, mercaderes, cuentacuentos, jardineros, bomberos, alcaldes, mineros, mentirosos, agricultores, emperadores, ninjas, detectives… Y tú, ¿qué quieres ser este fin de semana? Escoge tu juego y deja que el tiempo pase sin importar lo que diga tu DNI. Toda la información del evento y su programación, aquí.
Hola amigos, os informamos que ya estamos preparando los encuentros de juegos de mesa Jesta 2014. Las fechas para el evento son del 31 de octubre al 2 de noviembre. ¡Sí! ¡Tres días de juego ininterrumpido! Y estamos preparando un montón de sorpresas nuevas porque este año se cumple la décima edición de estos encuentros. Así que apunta las fechas en la agenda porque va a ser irrepetible: novedades editoriales, presentaciones, charlas, entrevistas, autores, editores, pases de firmas, torneos, podcasts en directo, pasaportes de juegos, sorteos... Además, en vista del éxito que cosechó el año pasado el taller que impartieron Perepau Llistosella y Alberto Corral, ¡repetimos! En esta edición tendremos el "II Taller de creación y desarrollo de juegos de mesa" de la mano de dos ponentes de lujo: Josep María Allué y Dani Gómez. Y, por supuesto, habrá una amplia zona reservada para que autores y pequeñas editoriales presenten sus proyectos al público general. La zona de prototipos viene más cargada que nunca con nuevas ideas e iniciativas interesantes. Así que si eres autor y quieres poner a prueba o promocionar tu juego, ponte en contacto con nosotros lo antes posible para reservar tu espacio en la zona de prototipos. Poco a poco iremos anunciando en nuestra web y redes sociales todas las actividades y sorpresas que tenemos reservadas. Ya podéis informaros en www.jesta.es¡No te las pierdas y anímate a venir!
Como muchos ya sabéis, en las pasadas Jesta 2013 tuvimos la oportunidad de organizar el que sería la primera edición del Taller de creación y desarrollo de juegos de mesa. Para tal evento contamos con la participación de dos de los autores españoles del momento: Alberto Corral, diseñador y autor del tan esperado Naúfragos, publicado por Homoludicus en España y que se ha publicado también en otros países con gran éxito. Y Perepau Llistosella, el diseñador que más lanzamientos ha concentrado en 2013: Amundsen vs Scott (autopublicado bajo proyecto de crowdfunding bajo el sello Looping Games), 21 Motines (publicado en varios idiomas por Asylum Games) y 1, 2, 3 ¡Ahora me ves! (publicado por Homoludicus). Pues bien, la actividad fue un rotundo éxito de participación y satisfacción por parte de los asistentes y ponentes. De hecho, la sensación que todos nos transmitieron es que el taller se les quedó pequeño para tantas ideas, experiencias e ilusiones en las más de tres horas que duró. Nuestra intención de poder emitir el taller por streaming en directo se vieron truncadas en el último momento por problemas técnicos y, aunque más tarde se solucionaron, mucha gente que estaba pendiente de la actividad a través de la web tuvo problemas para seguirlo. Aun así, gracias una vez más a Cremant Muses, podemos traeros el vídeo del taller a muy buena calidad de imagen. No podemos decir lo mismo del sonido, es lo que hay. De todas las maneras, consideramos muy interesante poder compartir la experiencia con todos los que no pudisteis estar, así que en nuestra web podréis encontrar el taller para vuestro disfrute. Pero no solo eso. Alberto Corral preparó para la ocasión un completísimo dossier que se repartió entre los asistentes y en el que volcaba todas sus experiencias y conclusiones sobre su manera de enfocar el difícil reto de crear y diseñar un juego de mesa. Y gracias a su generosidad, nos ha dado permiso para poner ese documento a disposición de los visitantes de esta web. Un documento muy interesante, serio y completo que también podéis descargar desde nuestra web. En fin, una experiencia genial y que ha generado más de una satisfacción a los organizadores de Jesta. Y que, por supuesto, tendrá su segunda edición en las próximas Jesta 2014. Ya estamos preparando el que será el II Taller de creación y desarrollo de juegos de mesa, con nuevos ponentes que también ofrecerán su particular visión y enfoque creativo. Hemos contactado con algunos de ellos y ya tenemos alguna confirmación que de momento nos reservamos hasta más adelante ;-) Un abrazo y nos vemos en Jesta 2014, del 31 de octubre al 2 de noviembre en Quart de Poblet (Valencia).
Hola amigos, pues ya he acabado mi nuevo proyecto. Tal y como anuncié en el post de la reseña de El Golpe, ya he terminado de maquetar las cartas que he preparado para este grandísimo juego. Hace no mucho tiempo conseguí hacerme con una copia del juego de la mítica Borrás en perfecto castellano. El ejemplar estaba en muy buen estado, pero las cartas eran un poco pobres en cuanto a material y calidad se refiere. Es lo que se hacía en aquella época. Así que ni corto ni perezoso rondaba por mi cabeza la posibilidad de remaquetar las cartas a un tamaño más estandar para poder enfundarlas, así como poder incluir algunas nuevas que aparecieron en la revista Alea también por aquel entonces. Finalmente, conseguí acabar con otros proyectos y pude ponerme con éste que ahora tienes frente a ti. Quizá no sea el mejor diseño del mundo, incluso puede que no te parezca el más adecuado, pero es el que mejor ha podido hacer con el poco tiempo libre que me queda a lo largo del día. He recurrido a largas búsquedas de imágenes por la red buscando una línea que pegase con el nuevo aspecto viejuno que le he dado a las cartas. Algunas han sido bastante divertidas a la hora de montar. Aunque quiero dejar claro que mi intención no es insultar u ofender a nadie. Espero que todo el mundo sepa interpretarlas desde el punto de vista cómico y de doble sentido. Como decía, se han incluido las cartas extra que se regalaban en un número antiguo de la revista Alea. He tenido que modificar los textos para incluir en cada carta la explicación detallada que se incluían en las páginas del interior de la revista y así hacerlas totalmente independientes y autojugables. De todas maneras, si no quereis incluirlas en el juego básico, podeis separarlas del mazo de cartas. Las he identificado con el símbolo que aparece debajo de este párrafo. Dicho icono aparece en la parte inferior de la foto que ilustra la carta. En total son 16 cartas extra.  Todas las traseras de las cartas las encontrarás en la página 11 de este pdf. Las páginas 12 y 13 son las de los cargos y sus traseras respectivamente. Espero que os guste el nuevo rediseño y, sobre todo, que las disfruteis con vuestros amigos. Ahora enciende tu puro, imprime las cartas y manda al Almirante que las empiece a cortar. A fin de cuentas, ¡eres el Presidente!  Cartas (parte 1A): http://www.mediafire.com/file/fj8fcphhwfypke9/El_Golpe_-_cartas_remaquetadas_MONTADO_1A.pdf/fileCartas (parte 1B): http://www.mediafire.com/file/d45fmmay01ggwtw/El_Golpe_-_cartas_remaquetadas_MONTADO_1B.pdf/fileCartas (parte 2): http://www.mediafire.com/file/i00t1s2j69of9tg/El_Golpe_-_cartas_remaquetadas_MONTADAS_2.pdf/fileFichas: http://www.mediafire.com/file/yjeuzj0zuxn9snm/El_Golpe_-_fichas.pdf/fileMAZOS ARTSCOW (incluyen las fichas):Mazo 1: http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/golpe-mazo1-junta-borras-alea-bsk-juego-mesa-mipedtor-umuyqetn0vwcMazo 2: http://www.artscow.com/gallery/card/golpe-mazo2-junta-borras-alea-bsk-juego-mesa-mipedtor-ysy7r2bldpgtMazo 3: http://www.artscow.com/gallery/card/golpe-mazo3-junta-borras-alea-bsk-juego-mesa-mipedtor-i61olf20ielp
Aquí estamos de nuevo aplicando la profesión de todos los días a la afición de todos los domingos. Después de disfrutar durante varias ocasiones de este juegazo, me he decidido a volcar mis habilidades en maquetación y diseño para rehacer las hojas de raza en castellano. Bueno, pues después de unas cuantas horas maquetando, copiando, pegando, retocando y solicitando permisos, ya puedo presentaros mi última aportación: todas las hojas de raza oficiales (incluyendo las de la expansión) totalmente traducidas y remaquetadas. He seguido el diseño original de FFG, pero he creado por mi cuenta nuevos fondos y marcos. He reasignado colores parecidos a las razas, etc... Digamos que, de los elementos originales que he conservado (aparte del diseño) son las ilustraciones y emblemas de cada raza. La traducción de los textos es la misma que publicó (y actualiza continuamente) Demiurgo, el cual me ha dado su permiso para utilizarla y así homogeneizar términos de juego. Asímismo también ha colaborado con sugerencias importantes. Os recuerdo que el reglamento traducido por Demiurgo lo podéis encontrar en la web www.clandlan.net. Los textos, aunque se presentan todos traducidos, se han incluido en algunas ocasiones con su término original en ingles en pequeñito debajo de éste (o viceversa) para ayudar a identificar algunos términos de las cartas bastante frecuentes. Por otra parte, en la cara trasera del documento he reducido el tamañp de letra de los textos de trasfondo de manera drástica para poder incluir las ayudas siguientes: el esquema-resumen de las tecnologías y la tabla de naves-características-tecnologías. Sí, ya se que sirven de poco si tienes todos los contadores encima de la ficha. Pero la idea no es esa. El trasfondo, evidentemente, está para leerlo antes de empezar a jugar, una vez asignadas las razas a cada jugador. Pero como hay 14 razas, salvo en partidas a 8 jugadores, lo más práctico es que cada jugador coja 2 hojas de raza: la suya y una de las que hayan quedado libres para consultar las ayudas de su reverso. Nosotros lo probamos así y va de lujo. Por último, se han solicitado los permisos pertinentes a FFG y me han dado amáblemente su beneplácito añadiendo su disclaimer. Estoy intentando subir los archivos a la BGG pero de momento me da error (supongo que por el peso).               Los archivos los tenéis disponibles en diferentes calidades, y ya vienen con las razas montadas para su impresión de 2 hojas por página (formato A3) a doble cara. La versión de calidad baja la encontraréis aqui: http://www.mediafire.com/?kzybyqyb1dgLa versión de alta calidad está dividida en 2 partes (total 200 Mb): http://www.mediafire.com/?pd7quveqdzq14qx y http://www.mediafire.com/?mwyjiyykyzoEsta última está lista para que la llevéis a una reprografía de confianza que admitan pdfx (estandar de pdf para impresion de calidad). La calidad final es la misma que la de las fichas originales. Versión de alta calidad para que quepa en un formato A4, para aquellos que se lo quieran imprimir en su propia impresora (total 148 Mb): http://www.mediafire.com/?k85h360i4dkddc2Si detectais cualquier errata o problema, no dudéis en avisarme.  También he preparado las cartas de estrategia, Naves Insignia y Objetivos Preliminares para un mazo de ArtsCow. Aquí el enlace: http://www.labsk.net/index.php?topic=70757P.D.: Gracias a Demiurgo por su magnífica traducción y ayuda, y a Jeremy Stomberg de FFG por darme el permiso necesario para publicarlo.
|