Hasta el momento he realizado las primeras pruebas de diseño y me encuentro recopilando los eventos que podrían conformar los 3 mazos de juego. En cuanto a mecánicas serían practicamente las mismas, excepto que aquí encontramos el "Indice de apoyo internacional", las "Tiradas de propaganda política" y los "Asaltos al territorio". El juego incluiría, aparte de la gestión de influencias en los territorios, la gestión de tropas, que deben desplazarse de una región a otra para poder llevar a cabo las Operaciones militares o los Asaltos. A diferencia de los "Golpes de Estado" en TW, aquí para poder realizar un asalto en una provincia o territorio, el bando debe contar con presencia militar en la región.
Dejo un avance de los diseños realizados y un listado provisional de los eventos de las cartas:

II REPÚBLICA
Exilio de Alfonso XIII
Ley de divorcio – 2 de febrero de 1931
Estatuto de Nuria – junio de 1931
La Sanjurjada – 10 de agosto de 1932 (Sevilla)
Primer estatuto de Cataluña – 9 septiembre de 1932 (Requiere “Estatuto de Nuria”)
Elecciones autonómicas – noviembre de 1932
Arden las iglesias
Sublevación de Casas Viejas – enero de 1933
Nace Falange española – 29 octubre de 1933
Alzamientos anarquistas – diciembre de 1933
Victoria de la CEDA
Estado Catalán – 6 de octubre de 1934
Revolución de Asturias (Requiere “Victoria de la CEDA”)
Huelga General (Madrid, País Vasco y Barcelona) – 5 de octubre de 1934 (Requiere “Victoria de la CEDA”)
Victoria del Frente Popular
Ilegalización de la Falange (Requiere “Victoria del Frente Popular”)
Suspensión del Estatuto de Cataluña – 2 de enero de 1935
Francisco Franco Jefe del Estado Mayor – 17 de mayo de 1935
Detención de José Antonio Primo de Rivera – 14 de marzo de 1936
Asesinato de Calvo Sotelo – 13 julio de 1936
Declaración del Estado de Guerra – 18 julio de 1936 (En mano del jugador Nacional)
ESPAÑA EN GUERRA
Sevilla cae – 18 de julio de 1936
Cuartel de la Montaña – 19 de julio de 1936 (Madrid)
Fallecimiento del General José Sanjurjo – 20 de julio de 1936
Madrid se refuerza – 23 de abril de 1936
Junta de Defensa Nacional – 24 de julio de 1936
Francia cierra la frontera – 7 de agosto de 1936
Suspendidas las Cortes Generales – 8 de agosto de 1936
Se clausuran las órdenes religiosas – 13 de agosto de 1936
Detención de Federico García Lorca – 16 de agosto de 1936
Destitución de Miguel de Unamuno de la Uv. de Salamanca – 22 de agosto de 1936
Bombardeo de Madrid – 27 de agosto de 1936
La URSS prohíbe la exportación de armas a España – 28 de agosto de 1936
Llegada a España de Walter Warlimont – 5 de septiembre de 1936
Asedio de Santa María de la Cabeza – 12 de septiembre de 1936
El Papa Pío XI da su apoyo a los sublevados – 14 de septiembre de 1936
Extremadura dividida
Batalla del Ebro
Bombardeo de Guernica
Motín anarquista en Bilbao – 13 de enero de 1937
Francia prohíbe el envío de voluntarios y armas a España – 21 de enero de 1937
Creación de la Delegación de Prensa y Propaganda – 1 de febrero de 1937
Equiparación de derechos del hombre y la mujer – 4 de febrero de 1937
Albert Einstein partidario de la República – 5 de febrero de 1937
Batalla de Jarama – 7 de febrero de 1937
Refuerzo de las Brigadas Internacionales – 13 de febrero de 1937 (Requiere “Batalla de Jarama”)
Fusilamiento del General Domingo Batet – 18 de febrero de 1937
Batalla de Guadalajara – 8 de marzo de 1937
Unificación de Falange Española con el Partido Carlista – 19 de abril de 1937
Bombardeo de Guernica – 26 de abril de 1937
La Sociedad de Naciones condena el bombardeo de Guernica – 30 de abril de 1937 (Requiere “Bombardeo de Guernica”)
La toma del Santuario – 1 de mayo de 1937 (Requiere “Asedio de Santa María de la Cabeza”)
Tratado comercial entre Portugal y la España de Franco – 15 de mayo de 1937
Batalla de Brunete – 5 de julio de 1937
Contraofensiva nacional – 18 de julio de 1937 (Requiere “Batalla de Brunete”)
Resistencia republicana – 21 de julio de 1937 (Requiere “Contraofensiva nacional”)
Rendición de Teruel – 8 de enero de 1938
ESPAÑA EN RUINAS
Batalla de Teruel
Llamamiento de Companys para la defensa de Barcelona
Evacuación de Madrid – 5 de enero de 1938
Bombardeo republicano de Salamanca – 21 de enero de 1938
Hundimiento del mercante Endimión – 31 de enero de 1938
Primer Consejo de Ministros de Franco – 2 de febrero de 1938
La quinta de 1940
Hundimiento del Baleares – 6 de marzo de 1938
Francia permite la entrada de armamento de la URSS – 17 de marzo de 1938
Fusilamiento de Manuel Carrasco i Hormiguera – 9 de abril de 1938
Ley de Prensa nacional – 22 abril de 1938
Ley de Recuperación Agrícola nacional – 5 de mayo de 1938
Bombardeo republicano sobre Córdoba – 9 de diciembre de 1938
Fallecimiento del Papa Pío XI
Bombardeo de Alicante – 23 de febrero de 1939
Muere Antonio Machado
Rendición de Madrid – 28 de mayo de 1939