Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)
Mensajes - potajacion
J.R.R. Tolkien (3 de Enero de 1892 - 2 de Septiembre de 1973) Él creó la historia, las grandes productoras la han adaptado en la gran pantalla y hoy la han empezado a reescribir en la pequeña pantalla......
Si queréis escribir vuestra propia historia, no tenéis más que inscribíos aquí, y seréis protagonistas de una serie de aventuras en la Tierra Media donde vosotros, para bien o para mal, seréis los protagonistas.......XII TORNEO ON LINE DE LA GUERRA DEL ANILLO PRECUELA: ENLACE CON EL TORNEO DEL ZODIACOSorry but you are not allowed to view spoiler contents. CAPITULO PRIMERO: EL RETORNO DE LOS NOLDORNo hay cuento que diga lo que pensó Morgorth en lo íntimo de su corazón ante la nueva de que Fëanor, su más amargo enemigo, había traido consigo un ejército del oeste. Puede que no le temiera demasiado, porque no había probado todavía las espadas de los Noldor, y pronto se vió que intentaría rechazarlos y devolverlos al marLOS NOLDOR EN EL BARCO: 1. Tigre 2. Rohirrim 3. Dr.DiLuca 4. Germanator 5. Isildur314 6. Franatleti 7. Pibolete 8. Viiii 9. Kinta 10. Horak 11. Xirivia 12. Fazon 13. Barbarisco 14. Sr.Saquet 15. Weaker 16. Kagarrot 17. Ramonth IV 18. Mutres 19. Giulio1893 20. Juakinaki 21. Dalanel 22. Lavillorar 23 Periprocto 24 Meleke 25 Lagoon 26 Rutiger2000 27 Ednoc 28 Jaoct3 29 MrRaul 30 Jotacinco 31 Gentilhombre 32 Hessen 33 Elkeva 34 Ardid 35 Android09 36 Spartako 37 Waterzero 38 Voldem BASES DEL TORNEOSorry but you are not allowed to view spoiler contents. APLICACIÓN PARA JUGAR ON LINESorry but you are not allowed to view spoiler contents. PROGRAMA PARA LA CONEXIÓN ON LINESorry but you are not allowed to view spoiler contents. CANAL GUERRA DEL ANILLO POR FRANATLETIUna de las grandes novedades de este año es que contamos con el canal de You Tube : Guerra del Anillo por Franatleti, que para todos los que lo venimos siguiendo desde este Verano, es nuestro canal de cabecera en Guerra del Anillo En él podéis disfrutar de muy interesantes tutoriales donde nuestro querido Franatleti analiza el juego desde muchos puntos de vista: las estrategias, las cartas, las facciones, la aplicación on line y un largo etcétera, así como el replay de muchas partidas interesantes, que van desde la final del torneo del año pasado hasta muchas otras partidas del torneo del Zodiaco de este Verano. También podéis disfrutar de entrevistas a jugadores del torneo, ponerles cara y voz, partidas con comentaristas invitados, en definitiva un sin fin de contenido que Fran nos ofrece.... Y en esta línea de colaboración, la administración del torneo anuncia la cesión de los derechos televisivos al canal  , de tal forma que en él podremos disfrutar de las partidas más interesantes de cada ronda  En esta sección se irán actualizando publicaciones en el canal relacionadas directamente con el torneo: presentación del mismo, emparejamientos, resumen y análisis de las distintas jornadas.... PRESENTACIÓN DEL XII TORNEO Los que paséis por aquí ya le podéis dar al like y suscribiros al canal que lo disfutaréis seguro SORTEO EMPAREJAMIENTOS En riguroso directo, y para los que quieran seguirlo en el Canal Guerra del Anillo por Franataleti a las 17:30 haremos el sorteo, y en directo se irá actualizando el reparto de jugadores en los distintos grupos, a lo Champions XD RESUMEN PRIMERA JORNADA Aquí tenéis el resumen de lo que ha sido la primera jornada, en nuestro canal de cabecera, perfectamente analizado por Franatleti, y con pronósticos para la segunda jornada HISTORIA DEL TORNEOSorry but you are not allowed to view spoiler contents. LOS LLORONES DEL ANILLOSorry but you are not allowed to view spoiler contents. GUÍA DE ESTRATEGIA DEL HOBBIT NOVATO POR MELEKESorry but you are not allowed to view spoiler contents. UNA ESTRATEGIA AGRESIVA PARA LA SOMBRA POR MELEKESorry but you are not allowed to view spoiler contents. SOBRE PLAZOS Y OTRAS COSAS NO ESCRITAS. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. SISTEMA SUIZO. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. FORMATO DEFINITIVO DEL TORNEOHay 37 jugadores inscritos defintivos¡¡, record abosluto de todos los torneos¡¡, hemos superado incluso los números del X. PRIMERA FASE. TORNEO INDIVIDUAL SUIZO Y TORNEO ENTRE RAZASLa primera fase tendrá 4 grupos: tres de ellos de 9 jugadores (Noldor, Khazad y Numeroneanos) y el cuarto de 10 jugadores (pelosos). Habrá una primera fase de liga de 5 rondas: en todos los grupos será sistema suizo (ver sección sistema suizo)En cada ronda, al ser impares en cada grupo, queda uno suelto, que sería un supuesto bye, peeeero no, y aquí está una de las grandes novedades de este torneo: ese jugador se enfrentará con el jugador suelto de otro grupo, de tal forma que: -En primera ronda jugará los quintos de cada grupo de forma transversal: Noldor vs Khazad / Numenoreanos vs Pelosos, - En segunda ronda los enfrentamientos transversales serán con los cuartos: Noldor vs Numeroreanos / Khazad vs Pelosos - En tercera ronda los terceros: Noldor vs Pelosos / Khazad vs Numerorenos - En cuarta ronda los segundos: Noldor vs Khazad / Numenoreanos vs Pelosos - En quinta ronda los primeros: Noldor vs Numeroreanos / Khazad vs Pelosos Para los emparejamientos transversales, en primera ronda se tomará como clasificación el ranking previo, y en rondas sucesivas la actualizada de torneo en cada grupo. En caso de que a un jugador por su posición actualizada en ronda le tocase repetir, saltará al inmediatamente inferior o superior con los mismos puntos En el grupo de los pelosos, al ser 10, si que habrá un bye por jornada, (ver sección sistema suizo) Los resultados de estos enfrentamientos transversales sirven tanto para la puntuación global de cada grupo como para la clasificación individual del jugador en su propio grupo. De tal forma que al final de la fase de liga habrá una clasificación final de grupos, pudiendo determinar que raza has sido la vencedora. A nivel individual se clasifican 24 para la segunda fase....... SEGUNDA FASE. PLAYOFFS: A POR EL ANILLO ÚNICOLos 2 primeros de cada grupo en la primera fase pasan directamente a octavos de final en la fase de playoffs. Los 3º, 4º y 5º de cada grupo, junto con el 6º de los Pelosos y los 3 mejores entre el 6ºNoldor, 6º Khazad, el 6º Numenoreano y 7º Peloso juegan una ronda previa de playoff de dieciseisavos de final, y los 8 que ganen la ronda pasan a octavos. Cada ronda de playoff, como se anunciaba en el apartado de las bases al mejor de 3, intercambiando bandos en los dos primeros y por anillos enanos el tercero en caso de ser necesario, (ver sección Anillos Enanos en tercer post del hilo).El reparto de grupos se han intentado hacer lo más equilibrado posible, y para ello se ha recurrido al ranking actual de cada participante en el ALL TIME LADDER de la Guerra del Anillo que utilizan tanto en BGG como en la plataforma Discord para los torneos internacionales, repartiendo por niveles de cada cuatro en cada grupo: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1REf6BsZAXzJqajspMGENecrVCB3A-Xi6749S-AporEQ/edit?fbclid=IwAR0VnDMjdULbyUfqvDSTODw7Ph9pQjwIMegM7hHFuHB-Abi0BCQWjOy0Ukw#gid=1355474132Los participantes nuevos al no tener este ranking se han ido colocando por orden de inscripción En este sentido se establecen grupos de 4 del ranking, y se distribuye por sorteo en los 4 grupos respectivamente: del 1 al 4, del 5 al 8 y así sucesivamente El ranking por tanto para el reparto es éste: 1 Barbarisco 656 2 Tigre 651,5 3 Hessen 630 4 Spartako 601,5 5 Meleke 593 6 Franatleti 572 7 Viiii 560,5 8 Rohirrim 538 9 DiLuca 527,5 10 Germanator 512 11 Juakinaki 511,5 12 Ednoc 511,5
13 Sr.Saquet 506 14 MrRaul 504 15 Giulio1893 503 16 Lagoon 502
17 Elkeva 497.5 18 Isildur 494 19 Dalanel 480.5 20 Fazon 478.5
21 Jaoct3 478 22 Weaker 476.5 23 Gentilhombre471 24 Xirivia 458.5
25 Kinta 455 26 Pibolete 453,5 27 Horak 451,5 28 RamonthIV 441.5
29 Lavillorar 439 30 Android09 420.5 31 Kagarrot NR 32 Mutres NR 33 Periprocto NR 34 Rutiger2000 NR 35 Jotacinco NR 36 Ardid NR 37 Waterzero NR 38 Voldem NR DIPLOMA PARA EL GANADOR CON DIBUJO ORIGINAL DE LA ARTISTA CHIKAE O.H. (HIKAURI) POR ROHIRRIMEste año, gracias a la gestión de Rohirrim, tenemos premio especial para el ganador del torneo, y será un diploma con un dibujo original y exclusivo de temática tolkiana realizado expresamente por la artista londinense Chikae O.H. (Hikarui).....ya iremos informando al respecto..... mientras tanto os dejo aquí el enlace de su web e instagram para que podáis ver la calidad de sus ilustraciones, y el nivel de recompensa que tendrá el ganador www.hikarui.com @hikarui_https://labsk.net/index.php?topic=169142.0 WEB DEL TORNEO. TABLÓN DE ANUNCIOS. ENFRENTAMIENTOS Y RESULTADOS]En el siguiente post del hilo y en la web se irán reflejando y actualizando los resultados de los distintos enfrentamientos jornada a jornada, así como el anuncio de futuros enfrentamientos y los plazos para cada uno de ellos…….permanece atento a esta sección. Si vais scroleando en la web irán a aparecienco conforme termine cada ronda los emparejamientos de la siguiente con las clasificaciones actualizadas, resultados y estadísticas. También podéis descargar los archivos logs de las partidas que queráis para poder visualizarlas. WEBhttps://sites.google.com/site/wotrbskspain Recordad que el jugador que lleva a los PL debe hacer dos cosas una vez finalice la partida: - Enviar el archivo log de la misma al correo wotr.labsk@keemail.me- Postear en este hilo una reseña con el resultado de la partida, opcionalmente con un resumen de la misma, obligatoriamente con estos datos: resultado, tipo de victoria, número de turnos, corrupción de la comunidad y situación de la misma: si ha llegado a Mordor, y si lo ha hecho en que casilla se ha quedado, y los baluartes y ciudadades conquistados por LS (estos datos pueden ser en spoiler por si alquien quiere visualizar la partida a través del log de la web)
REAL Guerras Napoleónicas Juego de cartas casero, con todas las Naciones francia, España, Rusia, Prusia, Austria como unidades Aliadas, Milicias e Infantería de Marina. Se basa en https://boardgamegeek.com/image/5036051/napoleon-saga-waterlooVa a ser estilo wargame en campo de batalla con cartas, algo parecido al Battle Line y napoleon saga waterloo. Nuevo diseño con imágenes reales, (abajo movimiento, vida, disparo y bandera con el tipo de unidad encima) es posible gracias a las recreaciones históricas. Con Fotos reales, por derechos de autor (de los actores) solo podemos enseñar (fotos pequeñas) el trabajo que estamos realizando. También añadido milicias, portugueses e infantería de marina inglesa, francesa y española, como unidades de Baviera para Francia. :strip_icc()/pic6407292.jpg) :strip_icc()/pic6407020.jpg) :strip_icc()/pic6406997.jpg) :strip_icc()/pic6407019.jpg)
 Y aquí tenéis un sencillo pero entretenido juego de submarinos también en solitario. Este es el enlace al juego completo: https://www.mediafire.com/folder/0t33o7xaqdous/U-BOAT+ATTACK+(SOLITARIO) De las reglas: Eres el capitán de un U-Boat Alemán durante una patrulla nocturna. Cuando casi acaba la noche, te encuentras con un convoy Aliado que lleva refuerzos críticos. Escaso de combustible y de torpedos, tienes una oportunidad de atravesar el convoy, torpedeando barcos sobre la marcha. El convoy está escoltado por destructores, que te buscarán y tratarán de eliminarte. Ganas el juego si puedes alcanzar a 3 barcos y escapar del convoy antes de que seas destruido o te quedes sin oxígeno. Tablero Táctico (Tamaño A4) -pulsar las imágenes para agrandar- Datos del blanco: (tamaño A5 -la mitad de un A4-)  ç Tablero de Profundidad y Velocidad: (Tamaño A5 también) Fichas del Juego (todas) -Tienen su parte trasera también- 
CARNAVAL DE MONSTRUOS VARIANTE SOLITARIO COMPETITIVO CONTRA IA
La preparación de la partida es igual que a dos jugadores
FASE 1: Revelar carta de temporada.
De manera normal.
FASE 2: Capturar y jugar cartas de carnaval.
a).- Capturar
1.- Tu turno. Selecciona de tu mano la carta capturada, añade una carta del mazo complementario y descarta una carta, como en el modo normal a dos jugadores. Pasa tu mano a la IA de manera normal.
2.- Turno de la IA. Baraja la mano de cartas (en el primer turno: mazo de ocho cartas) y selecciona una carta y descarta una carta. Añade la carta superior del mazo complementario (en el primer turno: mazo de siete cartas) y añádela a la mano. Pasa la mano de cartas al jugador humano.
b).- Jugar cartas de carnaval
3.- Tu turno: Juega tu carta capturada de manera normal. Ver reglas del juego.
4.- Turno de la IA:
-Si la carta capturada es una tierra la IA la juega en su zona, independientemente de si es una tierra lejana o no la IA siempre juega su carta de tierra.
-Si la carta capturada es un monstruo y tiene tierras suficientes para jugarlo la IA juega la carta de monstruo capturada de manera normal. En el caso de ser un monstruo de sueño también la juega, siempre que tenga tierras por el valor necesario.
-Si la carta capturada es un monstruo y no tiene las cartas de tierra suficientes para jugarlo la IA se guarda la carta de monstruo, sin pagar nada a cambio.
-Si la carta capturada es un evento la IA lo juega de manera normal y lo resuelve.
-Si la carta capturada es un personaje de personal la IA lo juega sin coste alguno.
-Si la carta capturada es un personaje especial que se puede convertir en tierra la IA lo juega, sin coste alguno, convirtiéndolo en el tipo de tierra con más valor de las que ya tenga. En caso de empate la convertirá en la tierra con menos valor de las que tenga. Si también hay empate la convertirá en tierra de Sueño.
-Si la carta capturada es un objetivo de final de partida la IA lo guardará de manera normal, sin coste alguno.
FASE 3.- Comprobación de peligro.
De manera normal. La IA también comprueba el peligro de los monstruos que haya jugado sobre sus tierras en cada temporada. En esta fase la IA si paga, conforme a las reglas generales, en caso de no poder contener a sus monstruos.
FASE 4.- Fin de la temporada.
De manera normal. Las cartas de monstruos de la IA jugadas sobre sus tierras van a sus jaulas como establecen las reglas generales.
El juego se desarrolla de igual manera durante las cuatro temporadas.
PUNTUACIÓN:
La puntuación del jugador humano se realiza de manera normal.
La IA puntúa de la siguiente manera: -Valor de puntos de victoria de los monstruos en sus jaulas. -Cada monstruo guardado puntuará según lo siguiente: .Modo fácil: 10 puntos. .Modo difícil: 12 puntos. .Modo heroico: 15 puntos. -Puntos por objetivos cumplidos. -Puntos por cartas de temporada. -Cada moneda restante 1 punto. -Cada jaula de contención restante 1 punto. -Cada tipo de tierra con un valor total de más de seis: 10 puntos extra. -Resta los préstamos que la IA pudiera tener.
¡Suerte!
Nos complace anunciaros el lanzamiento de nuestro próximo juego de mesa: Halloween Party, un juego competitivo para 2 a 5 jugadores en el cual adoptareis el rol de una de las mas siniestras criaturas de las historias de terror clásicas compitiendo con el resto de jugadores para ver quién es el Señor Oscuro más poderoso. Desde el próximo 4 de Octubre y hasta el día 31 estará activa la campaña de lanzamiento en Kickstarter. En Halloween Party, cada jugador se podrá convertir en seres míticos de las historias de terror clásicas como El hombre Lobo, La momia, El conde Drácula...para enfrentarse entre sí durante la noche más larga del año. Mediante el uso de hechizos, maldiciones y siniestras habilidades los Señores Oscuros intentarán reclutar el mayor número de criaturas oscuras antes de que termine la noche para coronarse como el Señor Oscuro más poderoso durante todo el año siguiente. ¿Conseguirás que Froncostin se una a tu bando?, ¿convencerás a Aigor para Servirte? ¿Harás que Vampirina forme parte de tu cohorte?. 36 cartas de Criatura, 50 cartas de hechizo menor con gran variedad de hechizos diferentes, 6 cartas de hechizo mayor, 6 hojas de Señor Oscuro entre los que elegir y un sin fin de momentos divertidos te esperan. Fabulosas ilustraciones de Javier Blazquez Murillo y colaboración de Juan Fender y David Lanza. La duración estimada de las partidas es de 40 minutos y es un juego desarrollado para para edades a partir de 9 años. El juego se editará en Español y en Ingles. La fecha estimada de entrega es Julio 2020, aunque esperamos poder acortar los plazos de fabricación para que todos los mecenas puedan tener su copia del juego lo antes posible. Halloween Party vendrá acompañado de una expansión opcional, la cual permitirá ampliar el número de jugadores hasta 6, tendrá nuevos tipos de cartas "Rituales" así como 2 Señores Oscuros nuevos, gran cantidad de nuevas criaturas, nuevos hechizos menores y mayores y muchas sorpresas más. También queremos informar a todos que durante la campaña de KickStarter con tu copia de Halloween party recibiras, junto con todas las recompensas que se desbloqueen, un Señor Oscuro exclusivo. Así mismo crearemos un nuevo tema en el hilo de "Sorteos y Concursos para foreros" para que todos aquellos que decidáis apoyar nuestro proyecto enviándonos un mail con vuestras sugerencias, dudas, criticas o cualquier otra cosa pueda participar en el sorteo de una copia del juego junto con todas las recompensas que se desbloqueen durante la campaña. La fecha de finalización del sorteo coincidirá con el inicio de la campaña. ¡Y aún hay más! Todos aquellos que obtengais una copa de Halloween Party durante las primeras 48h de campaña recibirán una criaturá exclusiva de kickstarter y única. Muchas gracias a todos por vuestro interés y un cordial saludo. FESME Games
Estás en el papel de Jones y vives en tu enorme casa de metal. Tus días tranquilos se acaban cuando uno de tus estúpidos súbditos humanos regresa de una excursión con algo dentro: un bicho baboso con ganas de cazar y eliminar a tus legítimos esclavos...
Para volver a vivir tranquilo deberás ayudar a tu súbdita humana favorita: Ripley. Si Ripley consigue librarse del bicho que ha traido el otro estúpido humano, podrás continuar siendo lo que te corresponde por derecho: ¡EL REY DE LA CASA!Este es un rediseño del juego FRIDAY con imágenes de "Alien, el 8º pasajero"; las cartas del juego han sido renombradas como: - Cartas Ripley  - Cartas de cuenta atrás (las de envejecimiento del original)  - Cartas de peligro/habilidad  - Cartas de Alien (las antiguas cartas de piratas)  Mi idea es prepararlo para poder meter en un estuche de VHS, con carátula e instrucciones adaptadas a este formato (así como los 3 minitableros del original). Por ahora está en una fase beta, a la espera de imprimirlo y jugar para ver errores en las cartas y instrucciones. Cuando esté más pulido en cuanto a errores pondré las instrucciones para poderlo conseguir. Un saludo! EDITO:El rediseño ya está finalizado. En él encontrareis varios archivos: uno con las cartas y tableros, 2 pdfs con las reglas (uno para ver en ordenador/tablet/móvil y el otro para imprimir en A5 y plegar por la mitad, de forma que entra bien en una carátula de VHS vieja), y otro con la carátula para quien lo quiera guardar en una caja de VHS antigua. Los archivos de este rediseño se distribuyen de forma gratuita y privada. Para conseguirlos envia un mail a aliens.shda@gmail.com, poniendo en el asunto Jones. Al pedir el rediseño (o una vez lo recibas) coméntalo en este hilo, para mantenerlo vivo.
En DO IT GAMES, hemos llegado a un acuerdo con la editorial COLUMBIA GAMES para reeditar en castellano el Hammer of the Scots. Previsión de llegada aprox. NOVIEMBRE 2018Clásico wargame de bloques sobre las guerras Escocesas de Independencia , de duración entre 2 y 3 horas para 2 jugadores. Ideal para iniciarse en wargames. Las imágenes expuestas son de la 2a edición de Columbia, estamos haciendo un rediseño, a ver que tal nos sale, esperamos sea de vuestro agrado, ya que la idea es mejorar el tablero y ilustraciones en general. Somos DO IT GAMES , nueva editorial española de juegos de mesa con sede en Barcelona, aficionados al mundo de los juegos desde hace ya muchos años y que emprendemos esta nueva aventura con muchas ganas e ilusión. Esperamos poder traeros interesantes novedades, ya os iremos informando  . Nos encontrareis en facebook https://www.facebook.com/DOIT-GAMES-259289464651886Twitter @doitgames1 Instagram @doitgames Nuestra web: www.doitgames.com(eso esperamos) Recibid un saludo, para cualquier duda aquí estamos !! 
FOR THE PEOPLE, edición Devir: La Guerra de Secesión
Buenas a todos, llevo poco tiempo por aquí, pero me he animado a escribir mi primera pequeña reseña y que sea de For The People porque me ha parecido un juego muy interesante. Sólo quiero aportar mi granito de arena y si a alguien le viene bien esta, pues mejor. Sé que es un juego que lleva un tiempo en el mercado en su versión en inglés, pero nunca había jugado aunque había leído cosas muy buenas. Entonces, aprovechando que hace poco Devir editó la versión española, me animé a comprarlo.
Edición española
Este fin de semana he jugado mi primera partida, y ha sido la campaña completa y muy intensa, pero me ha dejado un gran sabor de boca incluso aunque perdí. Para qué jugar un escenario de un año si se puede jugar toda la guerra. Jugué a la edición de Devir con un amigo sueco que está de vacaciones por España, por lo que hemos leído las reglas en inglés y teníamos el listado de cartas también en inglés. De esta manera he podido comprobar las posibles diferencias entre la versión en inglés y la española, que son casi nulas en lo esencial. El primer buen punto del juego es que la versión española de Devir es bastante buena a mi entender. El mapa es perfecto y de material muy bueno, incluso soportó sin problemas algunas gotas de agua. Los textos en reglas, cartas etc. no parecen tener erratas, al menos yo no encontré ninguna cosa grave. Creo que una errata en las reglas, pero ya ni me acuerdo cuál porque no me pareció muy importante.
Reglamento
Tuvimos múltiples errores al principio con las reglas, ya que el juego tiene su complejidad y las reglas no son todo lo claras que deberían. Son algo complejas con muchas cosas a tener en cuenta, y al ser la primera vez que jugábamos hicimos muchas cosas mal en los primeros turnos. En el reglamento se echa en falta un índice con los términos a buscar y la sección donde buscar exactamente, porque son bastantes páginas y algunas cosas las tienes que buscar en varias secciones. ¿Cómo interceptar con una brigada de caballería? Buscas en Intercepciones y si no lo encuentras, en la sección de brigadas caballería. Pero aparte de lo del índice, es un poco inevitable porque son bastantes cosas las que afectan para una cuestión particular. La parte buena del reglamento es que el juego está más que probado y casi no hay situaciones que no tengan explicación en las reglas.
Mecánicas
En el juego en sí, el mecanismo de cartas hace que sea extremadamente dinámico de forma que es posible reaccionar con rapidez a las acciones del contrario, como en todos estos tipos de juegos. Igualmente, esto requiere que tus estrategias sean muy adaptables, ya que las cartas pueden no ayudarte a hacer lo que más quieres en un momento dado. Hay un solo mazo de cartas para los dos jugadores, pero es enorme con 130 cartas. Aunque no puedas jugar los eventos del otro bando, no importa porque puedes usar los puntos y siempre hay algo que hacer.
Me ha gustado mucho el modo de activación de las unidades y los tipos de unidades (ejércitos, cuerpos, divisiones) que hacen que tengas que pensarte muy mucho lo que estás haciendo y con qué unidades. El mecanismo de los generales al mando y su cadena de mando en los ejércitos también le da profundidad a las decisiones políticas que conlleva poner a un general con influencia al mando aunque no sea el mejor (todos tenemos un amigo que no sabemos cómo ha llegado donde está siendo un inútil…).
El tablero, al ser de áreas conectadas por carreteras, ferrocarriles o ríos, hace que se vean claras las rutas naturales de movimiento y suministros. También de esta forma se pueden estudiar las posiciones clave para defender o atacar ya que además se puede interceptar a unidades que se muevan cerca de tu unidad.
- Batallas
Otra cosa que me ha llamado la atención es el tema de las batallas. Son sencillas de resolver porque sólo se tiene en cuenta el tamaño de las fuerzas y unos cuantos modificadores a la tirada (generales, si es una intercepción, fuertes, etc.). Al final, las pérdidas son más o menos parecidas para los dos bandos, intencionadamente y explicado por el autor ya que en los combates de esa época no había mucha diferencia en pérdidas. Esto hace que, aunque ganes muchas batallas, el desgaste es bastante grande pues casi siempre pierdes alguna unidad. Las pérdidas son proporcionales al tamaño de la batalla, y las batallas grandes otorgan Voluntad Política al vencedor y le quitan al perdedor. Al fin y al cabo, cosas tipo Gettysburg tienen su trascendencia.
Es muy importante tener buenos generales y una buena estructura. Por ejemplo, un cuerpo que combata contra un ejército perderá probablemente la batalla aunque las pérdidas sean parecidas, por el efecto de los generales. Con todo lo anterior, al principio el jugador Confederado tendrá ventaja estratégica, ya que dispone de mejores generales antes. Puedes tener a Lee y a Jackson repartiendo estopa pronto mientras la Unión intenta desgastarlos ya que, como es normal, dispone de más reemplazos y capacidad de despliegue estratégico que la Confederación. Y cuando llegan Sherman y Grant, el Sur no lo tendrá tan fácil y dependiendo de en qué posición se encuentre puede aguantar o no.
- Voluntad Política
Un tema muy importante y que me ha gustado también bastante es el tema de la Voluntad Política. El objetivo del juego es para la Unión controlar muchos estados de Confederados y tener mucha más Voluntad Política que el Sur. Esta Voluntad Política se ve modificada por muchos factores, como batallas importantes, cambios en los generales, cartas de evento, control de Estados, etc. Me parece muy bien este mecanismo ya que hace que, aunque lo más normal es que el Sur pierda la guerra, hace que sea muy posible que gane el juego si no pierde muchos Estados ni Voluntad Política. De esta manera, nunca puedes tirar la toalla aunque lo veas todo negro, puedes pelear por no perder mucha Voluntad Política y ganar la partida.
- Operaciones anfibias y sistema naval
Por último, el tema naval y anfibio por parte sobre todo de la Unión me parece correctamente integrado en el juego, con bloqueos a los puertos que quitan Voluntad Política y refuerzos a los Confederados y con el control de los ríos y movimientos a través de ellos. Esto hace que sea muy importante para los Confederados el construir fuertes a lo largo del río o poner defensas a lo largo de los ríos mediante las cartas para evitar que la Unión controle todos los ríos con su mayor poderío naval.
Una pega del sistema de movimientos fluviales es su explicación en las reglas, es poco claro. En el fondo no es tan complicado, pero las reglas lo explican de una forma que no terminas de entenderlo hasta que no le das varias vueltas y lo piensas y repiensas. Menos mal que al menos hay un par de ejemplos y explican la situación inicial con varios fuertes en el Mississipi.
Conclusión
No puedo comparar con otros juegos de este tipo acerca de la Guerra de Secesión, como Civil War, ya que no he podido jugarlos. Alguno sencillo hace muchos años, pero no de esta complejidad y profundidad estratégica. Además, se pueden explorar distintas estrategias para alcanzar la victoria con ambos bandos. En definitiva, For The People me ha parecido un gran juego con horas de diversión, estrés y satisfacción por partes iguales. Si podéis jugarlo os lo recomiendo sin dudar.
Fantasy Flight Games ha comunicado que no va a anunciar nuevos juegos relacionados con Games Workshop y que el 28 de febrero de 2017 desaparecerán de su catálogo todos los productos relacionados con GW. El listado de productos que dejarán el catálogo de FFG es este: • Black Crusade • Blood Bowl: Team Manager • Chaos in the Old World • Chaos Marauders • Dark Heresy • Dark Heresy Second Edition • Deathwatch • Forbidden Stars • Fury of Dracula • Only War • Relic • Rogue Trader • Space Hulk: Death Angel • Talisman • Warhammer: Diskwars • Warhammer Fantasy Roleplay • Warhammer: Invasion The Card Game • Warhammer Quest: The Adventure Card Game • Warhammer 40,000: Conquest • All Fantasy Flight Supply products showing imagery licensed to Games Workshop Además, para el LCG Warhammer 40.000 se finalizará con el soporte al juego organizado cuando acabe 2016. Aquí tenéis el comunicado en inglés: https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2016/9/9/a-new-path-forward/
Por favor, si tenéis dudas o la explicación es insuficinete, no dudéis en decírmelo, posteando en este hilo, y la extenderé, ampliaré y completaré en la medida en que mis pobres neuronas me dejen. TABLERO A2 PLEGABLE EN 4 SECCIONES A41º. MATERIALES -Cartón compacto de 1,5mm de espesor para el cuerpo del tablero. Tamaño 604x430 mm -Cartón o similar de 0,5 mm de espesor de unos 300x10 mm, para separador de secciones -Tablero de juego propiamente dicho impreso en papel, laminado por ambas caras -Guaflex para forrar el cartón en su reverso y laterales, pieza de 637x466 mm. Este material puede encontrarse en talleres de encuadernación y tiendas de materiales para encuadernar, como referencia puede servir Amillo en Madrid. -Cola blanca de carpintero -Brocha plana y cuadrada para extender la cola, una del 24 para las zonas grandes y otra del 6 para las pequeñas (tamaños orientativos) -Cutter y regla -Plegadera de madera pulida (puede utilizarse cualquier elemento plano, liso y sin filos, como e cuerpo del cutter) 2º. MEDIDAS -Tablero de juego impreso en papel: 594x420 mm -Cartón de 1,5 mm de espesor: 604x430 mm (+5mm adicionales por cada lado sobre el tablero de juego en papel) -Guaflex: 637x466 mm. Por cada lado se suma +1,5 mm por el espesor del cartón y +15 mm por lo que tiene que volver sobre el anverso. 3º. PRODUCCIÓN Esquema de cortes y uniones (excepto el del cartón base, no hagas estos cortes hasta que no se indique en el proceso): ANVERSO DEL TABLERO (Papel):  REVERSO DEL TABLERO (Guaflex):  CARTÓN BASE: PASOS A SEGUIR:A. Extendemos el guaflex boca abajo (con la cara “buena” hacia abajo) y marcamos sobre el la posición de las 4 piezas A4 de cartón compacto de 1,5 mm  B. Retiramos los cartones y le damos cola* al interior del guaflex. Hazlo por cuarto, primero la esquina superior izquierda y colocas el cartón. Luego encolas la zona inferior izquierda, colocas el separador de 0,5 mm de espesor (vertical, para que haya 0,5 mm entre el cartón del cuadrante superior y el inferior), entonces colocas el cartón A4 inferior izquierdo y restiras el separador. Esta separación de 0,5 mm entre cartones es para facilitar el corte posterior del material. Este espacio de 0,5 mm hay que dejarlo entre los cuatro cartones. Colocamos con el mismo procedimiento los 2 cartones de la parte derecha. *OJO: ENCOLADO: Una vez extiendoes la cola, esta se seca rápido, por lo que hay poco margen de maniobra al posicionar el cartón sobre el guaflex encolado (te deja moverlo unos 3 ó 4 mm), por lo que debes ser lo más preciso posible al posicionar los cartones sobre el guaflex. C. Una vez pegados los 4 cartones, y con el tablero sobre una superficie plana, colocamos peso sobe él (3 ó 4 kg sobre cada zona A4) y esperamos un mínimo de 4 horas antes de seguir. D. Cortamos las 4 esquinas del guaflex, dejando unos 2 ó 3 mm entre el corte y el vértice del cartón.  E. Doblamos el guaflex sobre el cartón y marcamos los pliegues con la plegadera (o el cuerpo del cutter)  Una vez hecho esto, damos cola al guaflex y lo plegamos y pegamos sobre el cartón, presionando con la mano a lo largo del borde durante 1 minuto, aproximadamente, para asegurarnos de que el guaflex se fija bien al cartón. Una vez pegados los 4 bordes, volvemos a colocar peso sobre el tablero, incidiendo en los bordes, y esperamos otro mínimo de 4 horas. F. Ahora es el momento de hacer los cortes sobre el guaflex, ya que hasta ahora sólo habíamos cortado el cartón. La separación de 0,5 mm que hay entre cada cuadrante de cartón nos hará de guía, por lo que este paso no debería dar problemas. Recordad que el guaflex sólo hay que cortarlo paralelo al lado largo (con los bordes que vuelven sobre el anverso incluidos) G. Le damos la vuelta al cartón, y ahora vamos a pegar las piezas de papel impreso que contienen el tablero del juego propiamente dicho. Debemos tenerlo cortado en 2 piezas A4 (parte izquierda del tablero) y una pieza A3 (parte derecha del tablero). Tenemos que encolar cada zona y posicionarla sobre el cartón, ajustándola a la esquina que queda en el centro del tablero.  H. Una vez pegadas las 3 piezas de papel, volvemos a colocar peso sobre el tablero (3 ó 4 kg por zona A4) y esperamos el mínimo de 4 horas de rigor. I. Corte del guaflex en el anverso. En este paso hay que ser muy preciso, ya que tenemos que cortar los 15 mm de guaflex que vuelven sobre el anverso en los centros superior, inferior e izquierdo del anverso, más el milímetro y medio que queda en el borde de esas mismas zonas, SIN cortar el guaflex del reverso.  J. Con esto está terminado el tablero, pero yo recomiendo un último paso adicional, que consiste en plegarlo completamente y colocarle mucho peso (10 kg) durante otras 4 horas, para que los pliegues se marquen bien, a la vez que termina de fraguar la cola. ¡Que lo disfrutéis! Aquí podéis ver el resultado: https://youtu.be/uCep3Akz1-o
|