logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Txus78

en: 02 de Marzo de 2023, 08:31:25 1 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Radlands ¿qué os parece?

A mí me parece muy bueno en su rango, juego de enfrentamiento de corta duración, formato cerrado, precio y componentes contenidos, arte genial, mecánicas muy sencillas pero repletas de decisiones tácticas y para nada obvias....yo le daría una oportunidad.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

A mí el Radlands me parece muy bueno, precio y tamaño contenido (si no es la versión deluxe xd), partidas cortas y muy tensas donde prima el factor táctico, mecánicas sencillas pero con decisiones constantes, desde la elección de los campamentos a los diferentes usos que poseen las cartas.



Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

Del Aventura Z he jugado sólo el Lovecraft, y me pareció un buen producto basado en buenos conceptos, pero mal ejecutado. Pequeñas Grandes Mazmorras me parece como juego mucho mejor, plasma la esencia de un dungeon crawler bastante bien. Creo que lo reeditan este año, en el mercado de segunda mano no creo que sea tan low cost.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

en: 01 de Enero de 2023, 13:38:00 4 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Sleeping Gods ¿Qué os parece?

Por aportar la nota discordante, aunque sólo sea tras una partida a dos, nos hemos quedado ambos con ganas de continuar. Es esencialmente un juego de exploración de mundo abierto, narrativo pero sin una historia lineal. La gestión de los 9 personajes a dos jugadores es sencilla a priori, aunque con la adquisición de habilidades, armas, etc puede ir haciéndose más complejo.

El sistema de combate nos ha parecido interesante, espero que ,cómo comentaba algún compañero, no tenga el efecto Tainted Grail, que con las partidas y pasado el efecto novedad se hacía algo engorroso.

La narratividad es de calidad aceptable y no es excesiva. La ausencia de estructura narrativa tradicional puede mermar la potencia de la historia, por contra puede aportar rejugabilidad. Este último aspecto puede resentirse si se tiene el juego base solamente, ya que se pueden repetir ciertos eventos y hay partes del mapa accesibles sólo mediante expansiones. Clásicas características de un producto de kickstarter.

A ver como resiste el juego las partidas, pero de primeras me parece un pasote.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk



ojo tambien con este reglamento que esta un pelin regulinchi en su version en español

por un lado (creo que errata): en la pag. 10, cuando explica descansar dice "si tu heroe esta inconsciente al inicio de tu turno, debes descansar, por lo que no podrás mover ni realizar acciones independientes, y tu turno finalizará". Esto se contradice con el detalle de heroe inconsciente de la pag. 13. Es decir, si estas inconsciente sin enemigos, te podrias curar i luego mover i realizar acciones indepe dientes. Al menos así lo aplico yo.


por otro lado, una dudilla (que son 2) con el hechizo Carga Elemental:

1. Por un lado no se si es un hechizo de ataque, y si deberia tirar dado de contrataque, ya que no te da un rango de alcance como el los otros hechizos de ataque.

2. Por otro lado te da un +1 de bota y un -2 de vida a qualquier enemigo en la localizacion. Pero cual localizacion? de la que sales o a la que llegas despues de aplicar la bota?

Gracias y saludos

Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk

Tal como lo entiendo yo en la página 13 está bien explicado, si empiezas agotado en una sala sin monstruos puedes descansar, mover y acciones naranjas, si hay enemigo solo descansar.

En el caso del hechizo, permite moverte según tu rango de movimiento, en la casilla que acabes haces un daño directo de 2. Si no matas al enemigo (tiene que ser esbirro o jefe, ya que los goblins tienen 1 sólo de vida) contraataca tirando el dado y añadiendo el modificador de hechizo de su ficha.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

en: 17 de Agosto de 2022, 14:29:48 6 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:En las cenizas, ¿Que os parece?

En mi caso he terminado la primera campaña, y mi impresión a grandes rasgos es muy positiva. Como aspecto fundamental destacaría como se han implementado las mecánicas de dungeon crawler táctico (gloomhaven) a libro juego. Otro elemento que me ha parecido genial y sorprendente es los cambios en mecánicas en cada acto, lo que evita que los combates se conviertan en un mero trámite rutinario.

En cuanto al azar, existe pero es controlable, como ha comentado algún compañero hay mecanismos para aplacarlo, pero la imprevisibilidad aporta emoción a la aventura. De todas formas perder un escenario por mala suerte no conlleva truncar la campaña.

A nivel narrativo, sin ser su fuerte, no está nada mal escrito, y la trama no cae en tópicos del género.

No creo que sea el juego perfecto ni esté hecho para todo el mundo, pero en estos momentos de saturación de juegos considero que hay que poner en valor el trabajo del autor, son contadas las ocasiones que se juega a algo realmente novedoso, ya no en sus mecánicas , si no en como se han transladado a un formato diferente, consiguiendo transmitir unas sensaciones muy parecidas. No me extrañaría que en breves salieran productos fusilando el concepto.


Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

en: 29 de Junio de 2022, 12:37:11 7 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Pues yo tenía ganas de echarle un tiento a Too many bones, ya que saldrá en castellano a finales de año, he visto que serán 170 euros de PVP y creo que me quedaré con las ganas :D

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

Y a partir de qué edad creéis que un niño puede jugar?
Llevo un par de partidas con mi hija de 7 años recién cumplidos y es perfectamente jugable, con menos años la pega puede ser mantener la atención del niño, la partida puede durar 1 hora.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

en: 03 de Abril de 2022, 14:55:47 9 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Machina Arcana (Dudas)

¿Alguien sabe para que viene el dado de recarga con 2 o 3 iconos de vigor? El manual dice que este dado solo sirve para recuperar 1 de salud, todo el vigor o nada....¿es una errata?
Es una errata del manual, los dados están bien.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

en: 05 de Marzo de 2022, 19:58:39 10 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Etherfields (Dudas)

En realidad no creo que esto sea una duda, pero siento la necesidad de contar mi experiencia en el sueño I-19. El juego me está fascinando cada vez más, sin ser perfecto de mecánicas como experiencia se esta convirtiendo en mi nº1.

Peeeerooooo... En este sueño me ha venido el pluf, nos hemos atascado, no hemos sido capaces de superarlo y desesperados hemos leído en foros la solución. Lo peor ha sido que después de haber hecho trampa pensamos que no lo hubiéramos sacado nunca, no hemos encontrado pistas, no entendemos la solución. Se nos ha pasado algo por alto? Le ha pasado a alguien lo mismo? Espero que no se repita esta situación, hasta ahora es el único sueño decepcionante, y eso que estaba siendo de los más originales y divertidos.
En telegram hay un grupo específico del juego, seguro que pueden ayudarte, en mi caso sólo he hecho un sueño a parte del tutorial.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

en: 27 de Enero de 2022, 09:26:32 11 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Las ruinas de Arnak (Dudas)

Me ha surgido una duda.

Al principio en la página 7, RESUMEN DEL JUEGO, pone:

Cada ronda sigue estos pasos:
1. ROBAR. Cada jugador roba de su mazo hasta tener 5 cartas en la mano.

Luego en la página 17, PREPARACIÓN DE LA SIGUIENTE RONDA, pone:

2. Normalmente no te quedarán cartas en la mano, pero si tuvieras alguna podrías decidir entre dejarla en tu zona de juego o bien guardártela para la siguiente ronda.

La pregunta es la siguiente:

Si me la guardo, ¿debo descontar una del robo de cartas o sigo robando 5? ¿Queda guardada en la mano o de otro modo?

Gracias
Te la quedas en la mano, y robas hasta tener 5 cartas. De todas formas no creo que hayan muchas situaciones en las que interese quedarse cartas, son sólo 5 rondas y hay que optimizar al máximo las acciones.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

en: 22 de Enero de 2022, 12:50:22 12 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Paleo (Dudas)

Hola chicxs. Una duda con los utensilios fabricados de ideas disponibles. Si tengo una lanza o un ojo y lo uso para matar un mamut, y no sale el indicador de flecha de descarte. ¿Debo descartar la lanza al usarla con el mamut o se queda permanentemente?
Si no tiene la flecha es un beneficio contínuo, no se descarta.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Hoy le hemos vuelto a dar vicio al tema. Reconozco que ha habido un momento de bajona y deshypeo por dudas que han ido surgiendo y que h mermado nuestros ánimos. Pero también debo decir que el autor está muy proactivo resolviendo dudas y dando feedback en redes sociales y en el canal de unna. Lo malo es que deberían facilitar alguna especie de FAQs en PDF oficializado y que ya cada uno se lo imprima antes de jugar, porque es desagradable que se generen dudas mientras juegas y no sepas dónde encontrar la respuesta. A pesar de eso la experiencia ha sido buena y entretenida, la historia es muy lofecraftiana y eso mola. Lo hemos pasado bien a pesar de la bajona por las dudas, quizás iba muy hypeado en ser un producto de diez y es "sólo" un producto de ocho, pero vaya, es lo que dicen, como experiencia barata está genial, no me queda claro si me apetecería jugar un aventura Z dos con otra temática, la verdad, pero como experiencia nueva para mí y con una temática que adoro debo decir que quedo satisfecho :)
En Bgg el autor está compilando aclaraciones en un FAQ.
https://boardgamegeek.com/thread/2789907/faqs-y-reglas-de-combate-expandido

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Jugados 5 mapas dejo mis impresiones, en general nos ha parecido, con sus pegas, un buen juego y un excelente producto. Mecánicamente es extremadamente sencillo,  lo cual ayuda a la fluidez de la parte narrativa. Por el contrario, la parquedad del manual provoca situaciones no contempladas en el mismo. Que por cierto, craso error la estructura del libro, deberían haber puesto las páginas de reglas separadas de los escenarios, si surge alguna duda durante la partida toca desmontar y montar el chiringuito.

La narrativa es correcta hasta donde hemos llegado, pecando en ocasiones de inocencia en el tratamiento de la temática. La duración de cada mapa ha sido de unos 20 minutos, bastante menos de los indicados en la caja, y la dificultad ha sido más bien baja, llegando al final de los escenarios con bastante holgura.   

A pesar de los fallos comento que es buen juego porque sabe llevar la esencia de juegos de exploración como Mansiones y libro juegos como Fabulas de peluche a un formato más amigable, casual y familiar. Y lo considero un excelente producto porque, a parte de una relación calidad precio envidiable, me parece que no han sido pretenciosos, han conseguido hacer un juego sencillo pero bien hecho en general dentro de sus posibilidades. Como caso contrario me viene a la mente el Avghost, que por querer abarcar demasiado, una buena idea se ha quedado a medio camino.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

en: 03 de Enero de 2022, 22:43:06 15 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Las ruinas de Arnak (Dudas)

Buenas

Me surgió la duda de si podría llevar a un explorador de una excavación a otra durante una ronda, si me lo pudiese permitir por costes, o tendría que quedarse en la excavación hasta terminar la ronda.

Gracias

Se queda en la excavación hasta final de ronda, con la salvedad de algún efecto de las cartas de artefacto que permite mover a los exploradores.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Páginas: [1] 2 3 ... 14 >>