Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - rgvilla
Páginas: [1] 2 3 ... 21 >>
1
« en: 30 de Marzo de 2025, 20:29:02 »
Pasado ya un tiempo... ¿qué impresión os habéis llevado?
Nosotros, como tienda, sinceramente no apreciamos mucha diferencia, excepto que parece haber más coordinación con los lanzamientos entre ellos, como lo sucedido con los lanzamientos de Andromeda's Ege e ISS Vanguard, que iban a coincidir... y ya no coincidieron
Por ahora parece que no ha habido mucho cambio, entiendo que hasta que no vayan produciendo y distribuyendo todo lo firmado el año pasado no habrá mucho movimiento. Me imagino que a partir del año que viene el ritmo de maldito aflojará bastante y ya entrará devir a controlar mas lo que se firma y se edita con cada sello.
2
« en: 09 de Marzo de 2025, 23:15:02 »
4 años después y siguen vendiendo el manual con erratas y sin la hoja de errata que lo acompañe.
Tremendo lo de esta editorial, que dejadez.
3
« en: 18 de Enero de 2025, 07:51:23 »
De tipo telefono escacharrado, el que mas me gusta es el scrawl.
Y otro que triunfa para grupos es el unanimo
4
« en: 15 de Enero de 2025, 20:53:10 »
Es cierto, había juegos de Maldito que los descubrías al leer las listas de las Cajas Malditas...
Y a mi me ha sucedido que alguno de los juegos que llaman "mediocres", luego me han gustado bastante
Claro, no es lo mismo un Foro de Trajano o un Tierras Bajas, que son buenos juegos (sin ser top) que el Wonder Woman.
5
« en: 15 de Enero de 2025, 18:35:27 »
El problema de maldito no ha sido sacar expansiones, sino llenar de morralla el catálogo con juegos mediocres para asegurar prioridad con editoriales extranjeras.
Y no creo que en cuentas le haya ido mal y seguramente sea rentable, pero sacrificas una cantidad de esfuerzo y trabajo en productos con apenas rentabilidad que te acaban quemando.
Ahora, que ya os digo que seguramente Álamo no tenga necesidad de trabajar más en su vida con lo que ha sacado de la venta.
6
« en: 15 de Enero de 2025, 16:06:40 »
Lo que está claro es que las empresas molonas desaparecen. Hay algo malo empresarialmente en ser molón.
7
« en: 08 de Enero de 2025, 10:23:39 »
Pues en casa (autoregalo) me cayó un Notredame.
Y en el amigo invisible de la familia de mi mujer me cayó un draftosaurus y un Harmony.
Ya tengo para ir tirando todo 2025.
8
« en: 03 de Enero de 2025, 12:49:01 »
A mi desde luego me parece flipante que una empresa que tenga: Brass, Terraforming Mars, Everdell, Barrage, Anachrony, Trickerion, la coleccion Lacerda, Five Tribes, Ark Nova, Banquete de Odin, Eclipse, Viticulture, Beyond the Sun, Wingspan... hayan tenido que verse en la situacion de vender.
Estos son juegos que las editoriales llaman Evergreen, es decir que se venden de manera continua, no solo en su lanzamiento. Con haberse ceñido a este ramillete esa empresa es muy muy rentable y facilmente gestionable.
9
« en: 03 de Enero de 2025, 12:26:19 »
El foro de trajano no es para nada un mal juego. Pero queda sepultado si cada año lanzas 100 novedades.
Por eso digo, que maldito deberia haberse centrado en 10-15 titulos de jugones al año y darles buena promoción, como decia chuskas.
Es una pena que juegos como Notre Dame o Loyang, hayan tenido que saldarse porque Maldito decidió que era buena idea sacar 3 novedades semanales.
10
« en: 03 de Enero de 2025, 12:02:12 »
No me cabe duda, que esa era la idea.
Pero como compites en la gama filler contra un Virus, Exploding Kittens, Toma 6, Times Up, ... o en la gama de entrada/familiar contra Catan, Aventureros al Tren, Carcassonne, pandemic...
Son enseñas reconocidas y los primeros juegos que se va a comprar alguien que se inicie en esto.
Los recomiendan los tenderos, los canales, las webs, las reseñas... Yo voy a casa de mis amigos no jugones y todos tienen los mismos juegos.
Quien va a elegir un cubirds o un Loco Momo en lugar de estos, si no tienen promocion ni base de jugadores.
11
« en: 03 de Enero de 2025, 11:45:02 »
No me refiero a quien va a coger el testigo de maldito en cuanto a cantidad de títulos, porque eso no lo va a hacer nadie.
Me refiero a esa editorial que saca títulos de jugones con todas sus expansiones para no dejarlos tirados.
En España hay mucha editorial pero casi todas están volcadas en el target familiar o casual.
Para mí el principal problema de maldito fue empezar a sacar títulos filler y familiares como churros y que no conocía nadie. Su fuerte era el nicho jugón. Si se hubiese quedado ahí con tiradas un poco más potentes, hubiera tenido mucho menos trabajo y más rentabilidad. Si os fijáis todo lo que ha estado saldando maldito son este tipo de títulos.
Hay otras editoriales que el nicho familiar/mass market lo tienen copado: Asmodee, Tranjis, Devir, Mercurio...
12
« en: 03 de Enero de 2025, 11:15:53 »
Dicen que no van a cambiar nada, que Maldito será como la línea dura de la editorial. Pero evidentemente habrá cambios tarde o temprano. Lo que no tengo claro es que sean buenos o malos para el jugador. Puede que esa línea pula lo que saca para arriesgar menos, puede que salgan menos expansiones por lo mismo, puede que el trato con el consumidor sea menos cercano, puede que se cuiden menos los detalles de la edición y que haya más errores...A saber. Ni siquiera ellos lo sabrán. Pero más allá de la posible pena que puede dar perder (no inmediatamente) una editorial muy apreciada, dudo mucho que las cosas cambien a la larga. Otras editoriales ocuparán el hueco que pueda dejar Maldito.
Al hilo de lo que comentas, cuando Homoludicus fue absorbida, su hueco fue cubierto por maldito. Que editorial creéis que puede ocupar el lugar de Maldito en el medio plazo? Para mi las candidatas son Arrakis y Salt and Pepper, aunque esta ultima todavia necesite ir cogiendo mas peso y musculo empresarial.
13
« en: 01 de Enero de 2025, 17:48:30 »
No entro, ni me interesan temas políticos, económicos, empresariales...desde que apareció en escena Maldito (Álamo), el mundillo jugón en general subió de nivel: por variedad de títulos, ilusión por las novedades más inesperadas, tranquilidad con las expansiones, calidad de traducción y componentes...
Me conformo con que se mantenga el nivel de satisfacción actual. Lo veo complicado.
Esto que dices es lo importante. Maldito ha impuesto un estándar de calidad y compromiso que no tiene (casi) ninguna otra editorial en este país. Esperemos que como dijo Dorca, Devir sea capaz de aprender de lo bueno que hace maldito y viceversa. Si es así, será una buena noticia esta adquisición. Si solamente es una forma de quedarse con las IPs potentes y el "way of working" de Devir, pues entonces será una pésima noticia.
14
« en: 01 de Enero de 2025, 02:23:59 »
Yo también le hice la cruz a Devir hace años.
En mi caso fue por no sacar expansiones de casi ningún juego que les compré.
Como llevo tantos años sin comprarles, desconozco que problemas tienen con las erratas y que solución están dando.
Por ese mismo motivo, no me gusta esta compra.
Para mi es el principal problema. Devir es una buena editorial en lineas generales, con buenas calidades, buenos títulos y buen precio porque hacen tiradas grandes. Pero el tema de las expansiones... A mí no me gusta tener el base y las expansiones en diferentes idiomas, de hecho prefiero tenerlo todo en inglés. Y con Devir excepto en los grandes superventas no te saca una expansión. Un juego como el Andor, por ejemplo, que pedia las expansiones como el comer, te sacan las expansiones 10 años después por D500, y salen la mitad adelante. Esto es como si planeta agostini saca un coleccionable y a mitad de colección te dice que ya no saca mas.
15
« en: 29 de Diciembre de 2024, 22:29:35 »
A mí me preocupa la política de expansiones de Devir. Con maldito sabías que llegaban siempre todas y podías completar la colección.
Lo de Devir con las expansiones es una feria
Páginas: [1] 2 3 ... 21 >>
|