Hola a tod@s:
Me gustaría compartir con vosotros una de las semillas con la que empezó mi inquietud en los juegos de mesa: Los juegos de naipes. Aún conservo 2 o 3 libritos de Heraclio Fournier con reglas de juegos con baraja española y francesa (o inglesa?, nunca he sabido la diferencia

), que me compré cuando era adolescente, fascinado por la cantidad de juegos que se podían hacer con unos simples naipes.
Como muchos de vosotros, cuando era un crío mi padre me enseñó a jugar a la Brisca, Tute, Chinchón...incluso una variante de Mus para 2 jugadores. Me fascinaban tanto aquellas sesiones que empecé a investigar. Por desgracia, en casa sólo mi padre le apetecía jugar conmigo de vez en cuando, así que busqué cosas para 2 jugadores. Recuerdo que el primer juego 'raro' (no español) que me enganchó mucho fue
La Belote: de origen francés, similar a nuestro Tute, pero con un curioso sistema de aceptación del triunfo y combinaciones. Poco después,descubrí el
Gin Rummy y el
Cribbage, especialemente aptos para 2 jugadores, había vida más allá del Tute o el Chinchón!.
Años más tarde descubrí los wargames y videojuegos, pero mi fascinación por los juegos de naipes nunca desapareció, y por temporadas, iba y venía, leía cosas, jugaba contra mí mismo, etc...incluso hoy, que estoy enganchado a los eurogames, no dejo de sentir curiosidad por los juegos de naipes, con internet he descubierto un mundo amplísimo, no sólo de juegos 'tradicionales', sino tambien de juegos inventados, en muchos casos por gente anónima.
Para no cansaros de momento, os lanzo la pregunta ¿qué juegos de naipes (españoles o extranjeros) seguis jugando o habéis descubierto recientemente que os han enganchado?