logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - tigrevasco

Páginas: << 1 ... 162 163 [164]
2446
La black box no la distribuyen en tiendas españolas, hasta donde yo sé, la tienes que encargar por internet (Kickstarter), he oído que estaba agotándose. En europa se han distribuído ediciones 'locales' (española, alemana, italiana, francesa y polaca creo), cuyo diseño de las cartas es, en mi opinión, mucho mas bonito que en de la black-box (figuras abstractas), aunque la black-box incluye una mini-expansión (que acaba de salir también para la ed.española), y algunos componentes adicionales.

2447
Componentes y Erratas / Re: Componentes para agrícola
« en: 20 de Diciembre de 2012, 10:39:42  »
Hola, no estoy seguro si este es el mejor hilo para mi consulta pero como tiene que ver con los componentes ahí va:

Me acabo de comprar el Agricola, 4ª edición de Homoludicus, y comprobando el contenido veo que los 33? (no recuerdo exactamente la cantidad, pero era acorde al manual) discos que representan 'maderas' son de color rojizo oscuro, y los 27 discos que supuestamente reflejan adobes son marrón claro. ¿Es correcto o ha podido ser un error de homoludicus?. Lo digo porque parece que los colores están cambiados, sería más lógico los adobes rojos (aunque es bastante oscuro) y las maderas marrones no?...No es que tenga importancia porque hay suficientes discos de cada color pero si alguien me lo puede aclarar se lo agradezco.

2448
A mi lo que me decepcionó del GtR fue que tras jugarlo sin propiedades de edificios y parecerme chulísimo, me flipé y quise jugarlo con ellos... y me pareció que el juego no ganaba mucho con esa opción... todo es cosa de intentarlo de nuevo que solo lo he jugado una vez, todo sea dicho.

Sin los efectos de los edificios  ????. El GaR no es GaR sin los edificios, es otra cosa (que puede servir como introducción a la mecánica). Toda la belleza, complejidad, estrategia y diversión del juego está en los edificios. Te recomiendo que lo juegues más veces, como el Race, es un juego que no se vislumbra bien hasta después de 3-4 partidas. Yo lo juego con frecuencia con mi pareja y nos encanta, cada vez le descubrimos cosas nuevas.

2449
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Euro vs euro
« en: 20 de Diciembre de 2012, 09:35:39  »
Yo he jugado al Pergamon y al T&T en yucata muchas veces, hay va mi opinión:

El Pergamon es algo más ligerito en mi opinión. Tiene un diseño muy atractivo y el tema está bastante presente. Es un juego muy bueno para introducir a gente que nunca juega a euros.

El Thurn & Taxis es un poco más exigente, yo lo situaría en el límite entre juego 'familiar' y juego para 'jugones'. Mi experiencia es que muchas decisiones no son tan evidentes como en el Pergamon, y un jugador experimentado ganará casi siempre a un novato. Me parece tambien más rejugable.

Yo de los 2, prefiero el T&T porque me gusta un poco más de 'miga' en los juegos, pero ambos son buenos para jugar con gente no jugona.

2450
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: ¿Que juego de cartas me compro?
« en: 20 de Diciembre de 2012, 09:16:34  »
Como estás viendo hay 2 recomendaciones destacadas:

Race for the Galaxy:
LO BUENO: Gusta a todos los jugones. Diseño muy bonito si te gusta el tema. Con expansiones es sublime y la rejugabilidad ilimitada. Muy sesudo para sólo 30 min.

LO MALO: Poca interacción (sólo indirecta). Iconos que dificultan el aprendizaje a algunos. Aunque el juego base es muy bueno, algunas estrategias se quedan cojas sin las 2 primeras expansiones. Caro para el material que contiene. La edición inglesa es de mejor calidad que la española.

Gloria a Roma:
LO BUENO: Bastante interacción (directa e indirecta), que va en ascenso con el nº de jugadores. Barato para la calidad del material (homoludicus) y la rejugabilidad que tiene. La partida suele dar varios giros, siempre se puede remontar si das con el combo adecuado. Las sucesivas revisiones han equilibrado más algunos combos y estrategias, no necesita expansiones.
LO MALO: Más caótico que el Race y menos que el Innovation (aunque con 2 no lo es tanto). En Race sumas poco a poco, en GaR los combos hacen que la partida vaya a 'saltos'. Hay combos muy poderosos, la dificultad está en saber buscarlos. Un poco más largo que el Race: Las partidas a 2 suelen durar 40-60 min.
 

2451
¿Qué os parece...? / Re: ¿Qué os parece Race for the Galaxy?
« en: 18 de Diciembre de 2012, 19:26:45  »
Una maravilla a muchos niveles.
.................
.................
Por ponerle algún contra:
- A veces cuesta acordarse de activar todos los poderes cuando una fase entra en juego.
- Totalmente en desacuerdo con la política de expansiones del autor.
- La biosfera casi se queda sin aire para llenar las cajas de RFTG y sus expansiones.

No puedo estar más de acuerdo con este 'desacuerdo'. Si bien tengo que decir que las veces que lo he jugado me ha encantado (con la IA keldon), Race es el mejor ejemplo de 'diseño un juego de 250 cartas, pero publico el juego con sólo 120 y algunas estrategias descompensadas, pero el juego es tan bueno y engancho a tanta gente que aprovecho para vender una 'expansión' (planificada desde el juego base) con 60 cartas que equilibran una estrategia, y como sigo vendiendo tanto, saco las otras cartas en otra expansión que equilibra el juego por la otra esquina. Leí que incluso el mismo diseñador (Tom Lehman) reconocía que las 2 primeras expansiones estaban ya en la fase de diseño.

Por este motivo principal (y otros menores como el asunto de los iconos, el tema..), y a pesar de que me parece un muy buen juego, no me lo compré y en su lugar me pillé el Gloria a Roma, no se si tan redondo o no como el Race pero del que disfruto mucho jugando con mi pareja y que no necesita 'expansiones'.

2452
Pequeñas joyas / Re: JOYAS ENTRE EL FANGO
« en: 18 de Diciembre de 2012, 18:02:27  »
Plateau: Un abstracto con información oculta en tablero de 3x3. Me mantuvo enganchado durante una buena temporada, hasta que lo compré directemente al autor desde USA.
Os dejo el enlace (no se como se hacen hipervícunlos directos desde aquí):
http://boardgamegeek.com/boardgame/1890/plateau

2453
Diez Juegos / Re: 10 eurogames para 2 jugadores, Los mejores
« en: 18 de Diciembre de 2012, 17:42:09  »
Yo casi todo lo que juego es a 2 y estoy de acuerdo con alguno que ha dicho que hay euros multijugador que funcionan a 2 mejor que muchos juegos diseñados sólo para 2. Mi lista sin importar el orden (ya que para mí cada juego tiene su momento y su lugar):

Battleline: Uno de mis primeros euros. Un imprescindible para 2.
Agricola: Extraordinario con cualquier número de jugadores.
La Villa: Más rápido y simple que el Agricola, y excelente con cq. número.
Gloria a Roma: Me inclino por éste en lugar del Race, incluso con 2 jug..
Tigris y Eufrates: Diferente que con 3/4, pero muy bueno con 2.
Mr.Jack en NY: Mejor que el Mr Jack. Clásico de deducción para 2.
1960: Carrera hacia la Casablanca: Tema muy bien integrado al juego.
Los Príncipes de Catan : Mejor que el Catan de cartas original.
Hera & Zeus: El mejor stratego llevado a cartas.
Carcassonne: Hunters and Gatherers: Algunas partidas en yucata hicieron que ame este juego que antes odiaba. Prefiero el H&G al básico, porque no me enamoran las expansiones.

Mención especial:
Twilight Struggle: No lo he puesto proque no tengo 3-4 horas para jugarlo en mesa, pero las veces que lo he probado en Vassal me parece buenísimo.
Caylus: Se ha quedado fuera por muy poco en mi lista, ya que aunque en muchos aspectos me encanta con 2, el cuadro de favores reales está diseñado para 3-4 jugadores y con 2 está descompensado en mi opinión, algo que no soporto.


2454
Gloria a Roma.

El St Petersburg es mas abstracto y te pasas el rato calculando. Todo el rato haces lo mismo. El GaR es mas divertido y te permite gran variedad de estrategias segun los edificios que vas construyendo. Más ágil, ameno y rejugable.

El St Petersburg tambien me gusta pero sin abusar. Del GaR puedes abusar de el y no pasa nada, le va la marcha..

+1. Esta es tb mi experiencia. Me gustan los dos, en resumen destacaría de cada uno:

Del GaR me quedo con: es un pelín más sesudo, diseño (homoludicus) más bonito, más variado en estrategias, más rejugable y más entretenido.

Del St.Petersburg: Menos caótico, más sencillo de aprender, más 'lineal', más rápido.

Personalmente, aún gustándome ambos, me quedo con el GaR.

2455
Muchas gracias John, una última pregunta (perdonad mi pesadez) antes de pillármelo:

Los dorsos de las cartas son iguales a los del juego base de homoludicus?...No es la primera vez que oigo que las cartas de las expansiones cambian el color o el diseño del dorso de las del juego base, cosa que no me hace mucha gracia.

2456
Reseñas escritas / Re: TRAJAN: TONTI-RESEÑA Nº 9
« en: 17 de Diciembre de 2012, 00:42:06  »
Excelente reseña. Trajan es el último euro 'para jugones' que he probado (en Boiteajeux llevo unas 20 partidas) y tengo que decir que me ha impresionado mucho. diría que es el mejor euro medio-pesado que he probado junto con el Agricola. Tiene casi todo lo que me gusta en un buen euro de su categoría: estrategia (es de los pocos euros que premian planificar a medio-largo plazo, algo que me encanta), varios caminos de victoria, anticipación para 'quitarle' fichas golosas a tu rival, presión por satisfacer las demandas del pueblo (algo parecido a alimentar en Agricola pero menos drástico), poco azar, relativamente rápido (60-120 min según nº de jugad) y funciona MUY BIEN con 2,3 o 4 jugadores (con 2 tienes más control lo cual me gusta porque puedes planificar con más éxito, pero comprendo que haya gente que prefiera un poco más de 'caos' con 3 o 4).

Un JUEGAZO. Si alguno se pasa por Boiteajeux, estaré encantado de compartir una partida.

2457
Novedades / Actualidad / Re: ¿Llegará GALAXIA: LA CONQUISTA?
« en: 17 de Diciembre de 2012, 00:13:33  »
Cuando decis que la calidad de las cartas piden ser enfundadas 'si o si', quereis decir que dan para 10 o para 100 partidas antes de que queden 'marcadas'?.

Pregunto porque tengo unos cuantos juegos de cartas, y con ninguno he superado las 50 partidas, y por tanto no veo la necesidad de comprarme fundas si al menos aguantan eso. Por. ej mi copia del Gloria al Roma de homoludicus lleva unas 20 partidas y las cartas (cantos, muescas, arañazos..) están casi como nuevas...y creo que podrán aguantar perfectamente, al menos, otras 50 partidas sin daños apreciables.


2458
Alguien que tenga la expansión puede aclarar qué y cuantas cartas contiene?.

Yo tengo el básico de homoludicus y ahí ya venían el nuevo foro y el nuevo circo (que en la black box se cambió el nombre por 'grúa'), pero con el antigüo senado y el colisseum (que en la black box se modificaron tambien). En la black box, además de estas 4 cartas cambiadas, se añadieron 10 nuevos edificios 'promo' (3x8 + 6x2=36 cartas).

Si la expansión de homoludicus viene con 42 cartas, supongo que incluirán las 36 cartas 'promo', cierto?...pero y las otras 6 cartas'? Deduzco que pueden ser 3 copias de las 2 cartas que sustituyen al viejo colisseum y senado, alguien puede confirmarlo por favor?

2459
Gracias por vuestras opiniones. Para aquellos que habeís jugado a ambos juegos: Teniendo ya el Gloria a Roma, ¿merece la pena que me pille el Race (sin expansiones)?

2460
Hola, me acabo de registrar y este mi primer escrito. Algunos nicks de aquí me suenan de bgg (en la que llevo registrado desde hace muchos años). Espero, desde mi humilde experiencia, poder aportar mis opiniones y gustos al foro, y a la inversa.

Se acercan las navidades y acabo de enterame que GL acaba de lanzar el RftG en castellano (Galaxia: LA Conquista). Ya tengo el Gloria a Roma de Homoludicus, con el que juego y disfruto habitualmente con mi chica. Mis partidas en mesa son siempre con ella (desgraciadamente no tengo un grupo de juego, y tengo que irme a sitios online para juegos multijugador). El RftG siempre ha estado en mi recámara, pero la dificultad de los iconos (pensando en mi chica), el tema (no me apasiona especialmente) y las opiniones en bgg de que es similar al GaR, me han frenado a pillarlo. Sin embargo la opinión general es que funciona perfecto con 2 (mejor que el GaR según algunos), y ahora, con la edición en castellano, me vuelve a picar la decisión de si comprármelo o no:

¿Que me aconsejais?. Otra duda son las expansiones, el GaR funciona perfecto sin ellas, pero he oído que algunas estrategias del Race están ago desequilibradas sin las 2 primeras expansiones, con lo que el precio se vuelve un factor a considerar.

Lo dicho, creis que merece la pena que me lo pille?

Páginas: << 1 ... 162 163 [164]