Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Nexus7
Páginas: [1] 2 3 ... 29 >>
1
« en: 01 de Julio de 2023, 10:07:02 »
Llegan las rebajas de verano, damas y caballeros; por ejemplo -En Digidiced-En Acram... Id revisando vuestra lista de deseos que igual alguno está más accesible
2
« en: 23 de Junio de 2023, 11:01:00 »
Seguimos mis hijos y yo requetenganchados a From (HBO). Iniciamos Fubar (Netflix) , con el tito Arnold Chuachenaguer, la premisa tenía buena pinta (un padre y una hija que son espias del mismo bando y se encuentran de pronto en medio de una misión: choque generacional y familiar), y se prometía graciosa; y siempre me ha parecido entrañable la poca expresividad de Arnold... pero se le ven demasiado las hilachas al pobre. Está demasiado abuelito y el cartón piedra que se usa para encajarlo lo mejor posible en las escenas de acción es demasiado obvio. Si el pobre apenas se agacha decentemente...qué penica, che. Tiene situaciones graciosas en la interacción con la hija, y algunas cosas están entretenidas, pero yo al menos me descubro distrayéndome con el paso de una mosca a la que me descuido Iniciamos Deadloch (Amazon Prime), sobre un pueblo de Australia donde se comete un asesinato, pero está en clave medianamente cómica; personajes sobreactuados, pero tiene su gracia. Retomé con mis hijos (yo ya la he visto) Devil's Hour, en Amazon Prime. Genial miniserie donde uno se hace una idea de que lo que pasa es una cosa (que te lleva al canguelo), y vas descubriendo que las cosas no son lo que parecen...y no sabes si te alivia o te trastoca más. Muy buenas actuaciones para mi gusto, y muy buen uso de la trama y los flashback (qué remedio  )
3
« en: 21 de Junio de 2023, 17:38:33 »
Precisamente ayer comencé a leer 'El poder del perro' del mismo Winslow. La verdad es que el genero policial, negro, cada vez me atrae más; y es que no lo he visitado mucho.
Lo leí hace años, pero cuando sale el tema siempre lo recomiendo....

Ay, madre... Vicente Garrido fue profesor mío en una asignatura: criminología, por supuesto  Por mi parte he retomado "En movimiento. Una vida" que es la autobiografía de Oliver Sacks, el autor de "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" y de "Despertares", en la que se basó la película homónima, con De Niro y Robin Williams. Es un libro fascinante, y eso que no soy para nada dado a biografías. Para mi, estos dos hombres eran "mágicos" de una manera especial
4
« en: 07 de Junio de 2023, 08:46:23 »
5
« en: 02 de Junio de 2023, 08:53:44 »
Nos vimos la primera temporada de Citade, y a cada capitulo que veiamos se nos desinflaba más. Las actuaciones son medianejas (excepto la protagonista femenina que ni llega a eso) y dan tantos saltos adelante y atrás en la linea temporal que al final cansa. No la seguiremos si es que continua.
Con mis hijos vemos From (HBO), pero ahí si que estamos enganchados pero más que nada por la trama y el misterio. Una vez más hay algunos personajes actuados malamente (la familia que recién llega, sobre todo los padres), pero hay otros bastante mejor (el "sheriff", en buena medida el cura, el "zumbado" al que todos olvidan pero que sabe más que nadie...)
Y cuando la acabemos nos pondremos (yo de nuevo) con la primera temporada de True Detective: obra maestra
6
« en: 10 de Mayo de 2023, 13:59:44 »
Ahora estoy con Trenza del mar esmeralda, de Brandon Sanderson
7
« en: 10 de Mayo de 2023, 13:58:43 »
Por favor, me gustaría recibir recomendaciones de lecturas sobre la Conquista del Oeste americano. Ya sabéis, el tema de los Colonos y Pioneros de esas tierras así como los bandidos y oportunistas que se "empotraban" con esas caravanas ; los conflictos con los indios nativos, la influencia del ferrocarril en el desarrollo y conflictos posteriores, la intervención el ejército, etc... Muchas gracias por las opiniones.
De ese tema no tengo datos pues nunca me ha atraido, pero aquí tienes una lista (en inglés) que puede ser un buen comienzo
8
« en: 04 de Mayo de 2023, 20:52:03 »
En un video reciente salía el de Masqueoca diciendo que quieren que sea el "juego tocho de roles ocultos" en contraposición a los Hombre Lobo, Secret Hitler o Resistencia. Algo más en la liga de The Thing, entiendo. Los comentarios en la red dicen que, una vez pasada la sobrecarga de información inicial, el juego es divertido a rabiar. Ojalá lo editen pronto, que tenemos jornadas en Alicante en los Molinos y parece que sería un juego ideal para estrenarlo allí.
Solamente lo he probado una vez por TTS y, a pesar de estar siendo enseñados y preguntar cada dos por tres, la partida se volvió ágil; a poco que te vayas aprendiendo las acciones disponibles (y las excepciones o añadidos que cada personaje tiene) los turnos irán como una bala. Y sí, las interacciones y posibilidades son tan numerosas que de cada partida puede salir cualquier historia digna de recordar. MU DIVERTIDO.
9
« en: 18 de Abril de 2023, 18:42:15 »
Empezamos a ve La Brea en HBO. Mi mujer la sigue viendo porque dice que tiene un TOC que le impide dejar cosas inacabadas; yo lo que tengo es poco tiempo para invertirlo en semejante...cosa. Lo de los efectos especiales a día de hoy, si no son superbuenos se critican mucho, pero a mí me dan igual si las actuaciones son buenas y si el argumento tiene una mínima solidez, pero en La Brea ni lo uno ni lo otro.
10
« en: 28 de Marzo de 2023, 13:45:09 »
Roll Player ya está disponible para Android e iOs
11
« en: 22 de Febrero de 2023, 18:52:57 »
A mí me gustó Leviathan más que Solaris y sí, para mí también es uno de mis autores favoritos. Yo añadiria Diario de las estrellas, por lo destornillante que es.
Jajajajajaja!! Sííííí... de la que más me acuerdo es de la primera, cuando queda varado solo en el espacio por una avería, en una especie de bucle temporal, y las versiones futuras de sí mismo tratan de advertirle o ayudarle de la forma más infructuosa posible XDDDD Ijon Tychi for president
12
« en: 22 de Febrero de 2023, 14:08:45 »
Hace poco he terminado Terry Pratchett. Una vida con notas la pie. La biografía oficial de Rob Wilkins. Rob Wilkins fue el asistente personal de Terry Pratchet. Es un libro que me ha parecido muy bien escrito y muy ameno. El único momento del día que tengo para leer es cuando voy en tranvía, tren o metro (en autobús me mareo y no puedo), y con este libro me ha pasado varias veces el estar a punto de pasarme de parada por lo inmerso que estaba en su lectura.
También, me ha hecho tener que contenerme para no reírme en público y me ha emocionado, haciéndome un nudo en el estómago y haciendo aflorar las lágrimas, especialmente en su parte final. Creo que es el único libro que he leído que me ha hecho ir de un extremo a otro de las emociones.
Soy fan de Terry Pratchett desde que publicó el español La luz fantástica, el segundo libro del Mundodisco, en 1991. Hablando claro, me jodió mucho cuando falleció en 2015, por puro egoísmo: la cantidad de novelas que podría haber escrito él y leído yo.
No sabía que existía ese libro; lo pillaré. Yo también me he leido no pocos del mundo disco, y sí, he tenido que parar de leer en el autobús porque la gente me miraba raro por mis repentinas carcajadas. Y recuerdo ir por la calle leyendo sin poder parar y llorando de la risa, en ese caso en particular con el vampiro abstemio, apasionado de la incipiente fotografía y que cada vez que dispara el flash se convierte en montoncito de ceniza, de la novela The Truth (aprendí a las malas que con SIR Terry Pratchett más vale leerlo en inglés, porque sus juegos y malabarismos de palabras son insuperables). Al poco de leer los 2 o 3 primeros caí en la cuenta de que aunque el humor es siempre su marca de identidad, en el fondo de cada libro había siempre un tema profundo subyacente (el tiempo, la xenofobia, las religiones, la amistad, la honestidad, el relativismo moral o cultural...) Hacer que el pulso se acelere con un libro (o que la intriga te atrape, o incluso llorar), puede ser un arte más o menos fácil o dificil, según el ingenio del autor; pero hacer reír...eso requiere maestría. Y pasada cierta edad, cada vez aprecias más que alguien lo consiga, y Terry P. en eso era un auténtico genio. Mira, al final no sé si me leeré ese libro que comentas: se me antoja que se me puede hacer muy cuesta arriba.
13
« en: 21 de Febrero de 2023, 16:00:22 »
Estoy terminando "Breve historia de casi todo" de Bill Bryson. Divulgación de la buena: ójala mi hijo tuviera eso en lugar del los libros (tan tediosos como caros) que les endiñan Cual es vuestro TOP de libros de ciencia ficción?
1. Casi cualquier libro de Stanislaw lem, aunque destacaría Ciberíada, Solaris, Relatos del Piloto Pirx... Y Fábulas de robots es una puerta de entrada ideal a la SciFi para cualquier (pre)adolescente (para mí lo fue al menos 2. Cita con Rama 3. Farenheit 451 4. A vuestro cuerpos dispersos
14
« en: 20 de Enero de 2023, 09:38:40 »
Probé Death Stranding, el regalo fuerte de Epic estas navidades. Luego de jugarlo un rato ya vi que era un juego que venía con polémica de antes. Su autor es Kojima. No tenía ni idea de quien era y por qué era famoso. Los consoleros y sus cosas. [...]
Me pasó exactamente lo mismo; cuando lo instalé (61 gigas el bicho) y lo empecé a jugar, al ver la intro, la banda sonora, el ambiente... era genial e inmersivo, usando esa técnica narrativa que consiste en dejarte entrever sin explicaciones que algo en la historia ha ido MUY mal y que deberás ir deduciéndolo a medida que avances. Llega mi hijo y me dice "Anda, el Death Stranding! Dicen que básicamente es como un simulador de repartidor de Amazon o Glovo" Y le digo "Tira, tira..." Pero qué razón tenía el jodío  En resumen: es grandilocuente, pero hueco. Y lo jugué un poco por esa historia desconocida que tienes que deducir, pero lo hacía tan complicado y con tanto obscurantismo que, oye, al menos ya dispongo de 61 gigas libres de nuevo. Vampire's survivors: huid de él, es droja
15
« en: 11 de Enero de 2023, 08:27:51 »
La página se ha actualziado con precios, extras y primeras previsiones de fechas
Páginas: [1] 2 3 ... 29 >>
|