Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - Homoludico
Páginas: [1]
Pero a la hora de cruzar por encima de otro peregrino ya en modo durmiente... ¿Se contabiliza el movimiento de forma normal? ¿Puedo acabar en la misma posición o necesito un movimiento extra para cruzar?
Gracias! Un saludo.
Se cuenta como un único punto de movimiento, como si lo saltaras vaya. No sucedería lo mismo si fuera el track inferior, el normal del camino.
Pero a la hora de cruzar por encima de otro peregrino ya en modo durmiente... ¿Se contabiliza el movimiento de forma normal? ¿Puedo acabar en la misma posición o necesito un movimiento extra para cruzar?
Gracias! Un saludo.
Los espacios donde los peregrinos obtienen puntos y recompensas (que es donde "duermen", y terminan su camino), son únicos, sólo puede haber un peregrino, eso sí para llegar al otro lado digamos que le "pasas por encima", vaya que solo necesitas 1 punto de movimiento para alcanzar el otro lado, en el sendero normal si se pueden apilar los peregrinos por el camino, es solo en las "bifurcaciones" donde existe ese límite (también para limitar la recompensa, en plan que el primero que llega se lleva la mejor bonificación) Espero haberme explicado, que estoy un poco espeso 
Maaaacho, esto si que no me lo esperaba. Segunda caja recibida hace 20 minutos. Estaba invocando el foro Trajano mediante cánticos al mismo tiempo que abría la caja y acabó cayendo un brass.
Lo más gracioso es que estaba junto a mi pareja sacando los juegos uno a uno, sin mirar y de lado, para luego sorprendernos al mismo tiempo. Cojo el último juego, noto que es una caja fina y pesada. Digo de broma "este es el brass, caja fina y pesa", nos reímos, abrimos los ojos y resulta que si que lo era xDDDD. Vaya momentazo, la virgen.

Menudo premio 😲
Dejo mi resumida opinión sobre el Borgoña edición aniversario, aprovechando que ayer llegué a mi partida 100. Ha pasado un año y un mes desde que entró en casa y las partidas han sido bastante continuadas, así que me apetece comentar algunas impresiones.
La mayoría de partidas han sido a 2 jugadores con mi pareja, seguidas de una decena de partidas a 3 y alguna suelta a 4. Y aún no he quemado el juego:
- Respecto a la edición: no veo motivos para elegir una edición anterior por encima de esta salvo nostalgia, o que visualmente te atraiga más y encima lo vayas a jugar muy ocasionalmente. Esta edición tiene más contenido, más modos de juego y más expansiones, las cuales se agradecen mucho. He leído que los colores son chillones, pero se ven perfectamente y ni cansan la vista ni dan problemas de distinción, eso sí, los números de las losetas amarillas son muy pequeños y los dibujos de las losetas se agradecería que fuesen más grandes.
- Rejugabilidad: es una de las características que más valoro en un juego y a este Borgoña le sobra. Tiene cantidad de mapas y expansiones que se pueden ir combinando para dar un montón de variabilidad a un juego ya de por sí muy rejugable. Es inacabable, pero si quieres más puedes buscar cientos de mapas y variantes hechas por la comunidad.
- Interacción: tirando a baja, como la de este tipo de juegos, la gente novata irá a su bola y el que sepa jugar te quitará la loseta y te fastidiará. Además, considero que controlar el orden de turno da muchas partidas.
- Escalabilidad, entreturnos y AP: escala muy bien de 2 a 4, característica que lleva a muchos jugadores a preferir jugarlo a 2 por el tiempo de partida, perdiéndose esa tensión y lucha extra por las losetas y el orden de turno que dan las partidas a 3-4. Lo del AP lo he leído en las primeras páginas y no lo entiendo (bueno sí, cuando has jugado sólo una partida), de hecho lo considero un juego bastante ágil y el que tarda más en hacer su jugada es el jugador primero en el turno, seguido del segundo y así sucesivamente. Los dados se tiran todos a la vez al inicio de cada turno y los demás pueden ir pensando antes de que les toque.
- Expansiones: no he probado ni el modo solitario ni el modo 2v2. El resto de las expansiones se pueden combinar a placer y en general me parecen muy positivas. Las resumo brevemente: ..1 Losetas varias: no cambian en exceso el juego, hay algunas que potencian el ir a animales o a barcos, otras que te ayudan a mitigar el azar y otras como las posadas que te ayudan a rascar un buen pellizco de puntos, esta última no escala del todo bien y gana más a 4 jugadores ya que hay 5 de estas losetas y se juegan siempre, por lo que a 2 jugadores no suele haber problema para hacerte con un par de estas losetas cuando más lo necesitas. ..2 Los puestos fronterizos: está también en la edición de Maldito y es la que consiste en conectar el triangulo de puestos fronterizos, no solo añade una carrera por ser el primero en conectar sino que además los mapas son más complicados que los normales y se agradecen esas disposiciones un poco más complejas. ..3 Las rutas comerciales: añade otra capa de combos a un juego que ya tiene de por si. Esta expansión gana más a 2 jugadores porque vas a vender más mercancias que a 4, por lo tanto a dos se explota más la mecánica. ..4 Los escudos: puedes conseguir efectos muy diversos y algunos bastante locos, como que te cuenten los monasterios de un rival para los puntos de final de partida o coger la loseta que quieras al final de cada fase y colocarla directamente en tu tablero. Es quizá la que menos me gusta pero reconozco que se agradece algo así para cambiar de aires de vez en cuando.
- Varios pensamientos finales: El juego ni tiene fallos mecánicos ni componentes inútiles. Además le encanta a mi pareja y lo he podido jugar sin problema con gente poco jugona como mis padres. En lo personal, la clave del éxito de este juego han sido las expansiones, pues si solo hubiese jugado al mapa 1 y con las mismas losetas de siempre, hubiese quemado el juego hace meses, pero toda esta variabilidad hace que lo siga disfrutando y que apetezca echarse un Borgoña de vez en cuando.
Hola Vader.
Opino que las notas de BGG, como las de cualquier otro sitio, hay que cogerlas con pinzas... Su único valor es que las medias se sacan con miles de votos, lo que reduce el error (esa gente que vota inapropiadamente, como señalabas). Y aún así, que la gran mayoría de juegos estén entre el 7 y el 8 me dice que las notas son poco útiles. Si la calidad de todos los juegos se diferencia al final en unas pocas décimas, entonces las calificaciones pierden todo valor informativo. Esto ocurre, como en las publicaciones de videojuegos, por ejemplo, porque el abanico se ha estrechado artificialmente del 7 al 9 en el 90% de casos. Si un juego le gusta mucho al redactor le casca un 9; si está bien pero no tanto, un 8; y si le parece regulín, un 7. Si es malo como para no volver a jugarlo, le pone un 6 (al del 7 tampoco va a volver a jugar, seguro).
Y esta desviación con una escala en la que originalmente un 5 era un aprobado y un 10 la perfección influye actualmente en la percepción que los alumnos (de universidad al menos, que son los míos) tienen de las calificaciones. Si sacan un 6 se indignan. Culpa de Meristation. Pero esta es otra historia... ;-)
Creo que esto es lo último que comentaron hace un par de semanas, nada concreto. 
Tienes un grupo de facebook en el que la gente que frecuenta la tienda Homolúdicus Castellón queda para jugar allí: https://www.facebook.com/groups/895431470566384/Mañana mismo hemos quedado para echar una partida al Newton y a lo que salga después
Maldito Games publicará DETECTIVE de Ignacy Trzewiczek en castellano. Se espara para Abril de 2019, y su pvp será de 45 euros.Maldito Games publicará DETECTIVE de Ignacy Trzewiczek en castellano. ¡Conviértete en un detective real en un escenario moderno! Resuelve crímenes misteriosos trabajando como miembro del equipo de investigación nacional Antares. Este juego de mesa cuenta historias fascinantes, historias en las que participarás. Esperemos que puedas deducir la conclusión antes de que haya un nuevo crimen… El juego te desafiará con cinco casos distintos. Aparentemente inconexos al principio, desvelarán una meta-trama inmersiva, basada en hechos reales y ficticios. Usa todas las herramientas a tu disposición para resolver estos crímenes: consulta Internet, verifica los hechos y descubre nuevas pistas constantemente. No estás jugando a ser un detective, ¡ERES un detective! Entra en un laberinto metropolitano de viejos misterios y crímenes frescos; usa todos los recursos que puedas (¡rompiendo la cuarta pared!); navega por la base de datos dedicada, que simula los recursos de la agencia Antares; resuelve cinco casos diferentes, descubriendo qué los conecta, descárgate casos gratuitos adicionales desde la web de Antares; y coopera con otros agentes ¡o resuelve el misterio por ti mismo!
|