logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 21453 veces)

raik

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #60 en: 12 de Abril de 2013, 11:07:49 »
Pero la activación es por "turnos". Me explico:

Las que dicen "al final de la fase de villano": Sólo se activan las cartas de villano y como las tienes ordenadas no hay problema, no intervienen otras zonas de juego.

O las de "al inicio de la fase de heroe", sólo intervienen las de ese héroe por lo que no hay duda.

El orden no tiene influencia en las que tienen un modificador constante ya que en todo momento sumas y restas todos los bonificadores y te da el Neto (+2 al daño recibido,-1 al daño recibido = +1 al daño recibido en todo momento)

Cristian23zgz

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #61 en: 12 de Abril de 2013, 11:14:39 »
Pero la activación es por "turnos". Me explico:

Las que dicen "al final de la fase de villano": Sólo se activan las cartas de villano y como las tienes ordenadas no hay problema, no intervienen otras zonas de juego.

O las de "al inicio de la fase de heroe", sólo intervienen las de ese héroe por lo que no hay duda.

El orden no tiene influencia en las que tienen un modificador constante ya que en todo momento sumas y restas todos los bonificadores y te da el Neto (+2 al daño recibido,-1 al daño recibido = +1 al daño recibido en todo momento)

Muchas gracias Raik, me ha quedado cristalino!!!  ;D

soul crisis

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #62 en: 15 de Abril de 2013, 08:17:49 »
Que tal, probaste el juego al final?

Raik, probaste tu la variante esta para jugar sólo con héroes? A mi me parece más dificil que a 3

raik

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #63 en: 15 de Abril de 2013, 09:10:30 »
Todavía no lo he probado, a ver si tengo un rato esta semana. Lo que si me he dado cuenta es de que hay que pillar uno de los que zurran facilitos (como Ra) siempre, porque si no es un calvario. El otro día me pillé a 3 medio raros y no hacía más que mover cartas y no había narices a hacer nada.

Cristian23zgz

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #64 en: 15 de Abril de 2013, 10:55:14 »
El fin de semana pude echar una partida con mi chica.

Decir que probé la variante de manejar entre los 2 a 3 super héroes, y entre el texto, las habilidades que interconexionan cartas, los modificadores a los daños, etc se nos hizo un poco cuesta arriba por todo el jaleo, pero la verdad que muy divertido.

Pillamos a Ra (fácil de manejar, pero me pareció aburrido), The wraith (menudo equipitos tiene la señora Batman..., muy maja de controlar) y Legacy (buen apoyo en líneas generales, pero me quedó una duda con su poder: afecta a un héroe objetivo o a todos?). Nos enfrentamos al Baron Blade y lo derrotamos con algunos apurillos y, por qué no decirlo, con trampa involuntaria: cuando salió la carta de los paparazzi que impedía jugar poderes hasta que al principio del siguiente environment turn descartaramos cartas, se nos pasó por completo y usamos poderes...

En resumen, me pareció un buen juego, entretenido, pero al que lacra un poco el tema del inglés y el estar pendiente de tantas cartas.

Habrá que darle más tientos
« Última modificación: 15 de Abril de 2013, 14:25:54 por Cristian23zgz »

vga

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #65 en: 15 de Abril de 2013, 14:12:29 »
El poder de Legacy afecta a todos los héroes. A mí me encanta, posiblemente sea mi héroe preferido.

Para el tema de las penalizaciones y bonificaciones está muy bien contar con la enhanced edition, que viene con contadores para todos los efectos.

Según vayas jugando y encontrando combos, el juego gana en diversión. Por eso los héroes que funcionan de manera más evidente, como The Wraith, se me acaban haciendo pelín aburridos con el tiempo.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #66 en: 20 de Agosto de 2013, 00:15:33 »
Perdon por reflotar el hilo, pero me surgen 2 preguntas ¿porque no funciona bien el juego a 2? y ¿2 personas con manejo medio del ingles lo pueden jugar? por ejemplo yo y mi grupo de amigos jugamos el Starcraft en ingles sin mayores problemas.

vga

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #67 en: 20 de Agosto de 2013, 00:36:50 »
Con dos personas se puede jugar, pero la dificultad aumenta de manera exagerada. Existen diversas opciones para tratar de mitigarlo, aunque no dejan de ser un poco chapucillas (en la bgg encontrarás algunas: desde que un jugador maneje dos héroes, hasta jugar con un héroe "muerto" como apoyo).
Hay algunas cartas con bastante texto, pero si te defiendes con el inglés típico de estos juegos, no creo que tengáis problemas.

Meltar

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #68 en: 22 de Agosto de 2013, 14:40:13 »
Uno de los problemas del Sentinels es que escala mal. Aunque en la versión Enhanced hay cartas que hacen más daño dependiendo del número de jugadores, este cambio impacta bastante poco. Con 6 jugadores los malos más duros caen como moscas, y con dos los hay que son cuasiimposibles.

Aun así, para dos el baron blade es un desafío adecuado sin necesidad de ñapear nada. (A 3 te lo comes con patatas, eso sí)

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #69 en: 22 de Agosto de 2013, 14:50:21 »
Uno de los problemas del Sentinels es que escala mal. Aunque en la versión Enhanced hay cartas que hacen más daño dependiendo del número de jugadores, este cambio impacta bastante poco. Con 6 jugadores los malos más duros caen como moscas, y con dos los hay que son cuasiimposibles.

Aun así, para dos el baron blade es un desafío adecuado sin necesidad de ñapear nada. (A 3 te lo comes con patatas, eso sí)

Teniendo en cuenta que el máximo de jugadores son 5 y alguno ya cae fácil, pues con 6 jugadores ni te cuento  ;D

Como han comentado el juego se puede jugar a dos jugadores, pero el número mínimo de héroes para llevar son tres, con lo que un jugador debería llevar dos héroes a la vez, y lo cierto es que mola mas si solo te concentras en uno, de ahí que es mejor jugarlo con mas gente. El juego escala mejor hacia arriba que hacia abajo. Con 4 o 5 jugadores si un villano te resulta fácil puedes usar el modo advanced del villano, con el cual hace mas pupa.
Con un nivel de inglés medio el juego se juega bien, es un nivel de inglés a lo Magic  ;)

raik

Re:Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #70 en: 24 de Marzo de 2014, 16:57:24 »
Si algo es tedioso en este juego es el mantenimiento. Se hace horrible andar quitando y poniendo fichitas y llevar el control de la vida de cada tipejo que aparece. He visto que hay una app para IOS que dicen que ayuda bastante pero es carilla. ¿alguien la ha probado?:

https://itunes.apple.com/us/app/sentinels-sidekick-official/id525436193?mt=8

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #71 en: 24 de Marzo de 2014, 20:46:43 »
Yo la tengo y funciona estupendamente. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES