logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2043 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Ya sabéis que el juego contempla la opción de jugar una sola "era " en lugar de las tres del juego completo,  y que la manera de marcar el final es con la aparición de una carta en el mazo de robo que se baraja al azar entre las 13 últimas. Dado que siempre aparece en la fase de foro, la partida termina cuando termina por completo esa fase de foro.

Eso puede llevar a que si le toca pongamos al último jugador del turno (o al penúntimo etc), los que ya han jugado no tengan opción a hacer una atracción con todo el dinero y todas las cartas etc.
Siempre se puede decir eso de "ah, haberlo hecho antes, por que sabía que la carta estaba "a punto" de salir por que ya estabamos en las 13 últimas", pero a mí siempre me ha parecido un poco "anticlimático", y para "forzar" un último turno con una fase de senado en la que vuelen los cuchillos y una fase de foro donde las facciones inviertan todos sus recursos lo que suelo hacer es un último turno despues de que haya salido la carta (es decir, la partida realmente termina al final de LA SIGUIENTE fase de foro).

La cosa es que ayer jugando con Oskarín, Maeglor, Cartesius y Raik alguno opinaban que eso puede ser un poco "forzar la máquina" y que sea demasiado obvio que va a haber intentos de asesinato. El hecho de no saber cuando acaba, y coincido con ellos, favorecería el que "te arriesgues" o no a intentar asesinar o atraer a otro senador (entre otras cosas) sin tener muy claro si va a haber otro turno o no.

En fin, ¿cómo jugais vosotros? ¿Cómo véis el asunto de dejar un turno más para favorecer los asesinatos y las últimas tiradas de dados "de infarto"?


Aecio

Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #1 en: 24 de Diciembre de 2012, 17:49:04 »
Entiendo tu postura.
Como juego completamente temático pienso que lo mejor es revisar la historia de Roma, en la cual los asesinatos no eran algo común. Digo esto porque si se deja llegar a la fase de senado despues de salir la carta "Fin d una era" van a llover las puñaladas porque ya no hay nada que perder.
Yo pienso que la regla de acabarla en la fase de foro es acertada. Es fundamental estar atento al mazo de robo, y ser conscientes de cuanto le queda a la partida.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #2 en: 24 de Diciembre de 2012, 20:07:11 »
Entiendo tu postura.
Como juego completamente temático pienso que lo mejor es revisar la historia de Roma, en la cual los asesinatos no eran algo común. Digo esto porque si se deja llegar a la fase de senado despues de salir la carta "Fin d una era" van a llover las puñaladas porque ya no hay nada que perder.
Yo pienso que la regla de acabarla en la fase de foro es acertada. Es fundamental estar atento al mazo de robo, y ser conscientes de cuanto le queda a la partida.

A mí la verdad es que tambíen me lo está pareciendo, entre otras cosas para acortar el juego y para la incertidumbre, pero creo que habría que llevar bien bien la cuenta de cuantas cartas quedan para que sobre todo los novatos (en las partidas que hay novatos, que en micaso siempre los hay) tengan eso muy en cuenta.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #3 en: 24 de Diciembre de 2012, 21:53:48 »
Yo también creo que terminar la partida en la fase en la que aparece "El Fin de Una Era" da un punto de incertidumbre que evita conductas demasiado agresivas en el último turno.

Pero es solo una sensación, voy a probar en alguna partida a extender el último turno hasta el final a ver qué pasa.

raik

Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #4 en: 25 de Diciembre de 2012, 13:36:38 »
Yo ya dije mi opinión. Entiendo que te pueda gustar jugar una ronda más porque es cierto que se produce una especie de clímax brutal. Pero creo que no es un final apropiado y además hace el juego mucho más azaroso ya que en el último turno haces 20 tiradas de dados.

Con la forma original parece que premia más al jugador constante y obliga a ir revelando tus movimientos con cierta antelación.

Pd: gracias por invitarnos a la partida!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #5 en: 25 de Diciembre de 2012, 13:38:42 »
Yo ya dije mi opinión. Entiendo que te pueda gustar jugar una ronda más porque es cierto que se produce una especie de clímax brutal. Pero creo que no es un final apropiado y además hace el juego mucho más azaroso ya que en el último turno haces 20 tiradas de dados.

Con la forma original parece que premia más al jugador constante y obliga a ir revelando tus movimientos con cierta antelación.

Pd: gracias por invitarnos a la partida!

Un +1 de esos.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #6 en: 25 de Diciembre de 2012, 13:51:33 »
Yo ya dije mi opinión. Entiendo que te pueda gustar jugar una ronda más porque es cierto que se produce una especie de clímax brutal. Pero creo que no es un final apropiado y además hace el juego mucho más azaroso ya que en el último turno haces 20 tiradas de dados.

Con la forma original parece que premia más al jugador constante y obliga a ir revelando tus movimientos con cierta antelación.

Pd: gracias por invitarnos a la partida!

El hilo lo abro sobre todo por lo que dices, por que la "ronda más" mete esa orgía de tiradas de dados que por una parte genera una tensión brutal, pero efectivamente puede ser demasiado caótica.

Francamente, es algo que llevo usando creo que las últimas tres partidas por que en alguna de las anteriores el hecho de terminar la era fue como "¿eh, ya está? ¿Y no hay ni posibilidad de asesinar a nadie, no puedo atraer a otro senador, y no tengo opción de utilizar estos cuatro pepinos de cartas qeu tengo en mano?".  Ese final lo recuerdo como muy frío.

Despues de escuchar tu opinión y la de cartesius estoy planteándome que lo más beneficioso para el equilibrio entre "climax" y cierta incertidumbre es revisar claramente cuantas cartas quedan en el mazo de robo para que cada cual se arriesgue o no a jugar sus cartas, hacer sus atracciones y sus intentos de asesinato sabiendo que el fin de la era puede estar cerca, y así evitar ambas cosas: el final "por sorpresa" sin opciones de hacer nada y el "turno extra" con la consecuente prolongación de partida y el caos quizá excesivo que peude darse.

P.D. Mil gracias a vosotros por venir, y sobre todo por la paciencia con las discusiones que suelo rolear en este juego. Prometo ser mucho más comedido en las próximas.

Aecio

Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #7 en: 27 de Diciembre de 2012, 13:24:30 »
La mejor solución a este problema: cuando salga la carta Fin de Una Era empezar con una nueva república y solucionado.  :D

Ratwulf

Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #8 en: 27 de Diciembre de 2012, 14:03:13 »
Hola senadores, :)
mi opinión, habiendo solo jugado la partida del otro día, y solo habiendo leído parte de las reglas oficiales y el manual para "dummies" de Gelete (sí, Gelete, me lo leí entero antes de la partida, muchas gracias), es la misma que la de Aecio y Raik, creo que es mejor que la partida termine tal y como indican las reglas, y que sean los jugadores los que arriesguen o no cuando vean que la partida se acerca a su fin.
Gracias a todos el otro día por la paciencia con un novato, lo pasé muy bien. ::)
Se levanta la sesión, ;)

Ratwulf

explorador

Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #9 en: 27 de Diciembre de 2012, 19:20:00 »
En las reglas ya cuentan que decidieron dar el juego por finalizado en la fase de foro para evitar una ronda extra de asesinatos gratis en el senado, me parece una buena decisión porque después de 4 horas jugando perder por un concurso de asesinatos la partida no me hace gracia.

Es más, de poner una variante haría que la partida se acabase nada más salir la carta fin de una era, porque se suele producir una última ronda de atracciones decisiva al salir la carta.

Aecio

Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #10 en: 22 de Julio de 2013, 14:18:41 »
Es más, de poner una variante haría que la partida se acabase nada más salir la carta fin de una era, porque se suele producir una última ronda de atracciones decisiva al salir la carta.
Retomo el tema después de un par de partidas al RoR en la que he tenido malas sensaciones con las Carta Final de Una Era:
En dichas partidas, al final de la partida, sale al principio de la Fase de Foro la Carta Fin de una Era y la partida se convierte en 30 minutos de intentos de persuasión, en los que los senadores cambian de manos y cada jugador tiene que hacer cálculos sobre que senador necesita atraer para ganar...A mi este final me deja con muy mal sabor de boca, ya que lo bueno que tiene el RoR es la diplomacia y la política, y lo malo (para mi) son las tiradas de dados, y ésta carta convierte el final de la partida en un tiradados, para mi sin ningún interés.

Probé en otra partida a llegar al final de turno cuando saliera la carta, y fue todavía peor, ya que al festival de intentos de persuasiones se unió un festival de intentos de asesinatos con sus respectivos juicios cuando capturaban al asesino....

A todo esto le sumo que para mi gusto la forma de "ganar" este juego es convertir a uno de tus senadores en Dictador Perpetuo, ya que:
-Históricamente (y el RoR si algo tiene es que es un juego histórico) los senadores romanos buscaban sobresalir sobre "sus iguales" individualmente, y que las facciones propiamente no existían.
-Lo realmente difícil del juego es hacer progresar a tu senador en el cursus honorum, ya que tienes que asegurarte un éxito militar, protegerlo de los procesos del censor, dotarle de recursos financieros....

Así que en resumen, en cuanto salga la carta de Fin de Una Era una de dos: o se continúa con el siguiente escenario o se acaba la partida inmediatamente con el fin de ahorrarse media hora de tirar dados.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #11 en: 22 de Julio de 2013, 15:06:42 »
o se acaba la partida inmediatamente con el fin de ahorrarse media hora de tirar dados.

Pero si se acaba inmediatamente puede pasar que algunos jugadores no hayan tenido su turno en la fase de foro en la que aparece la carta, sin su opción de atraer etc etc. ¿no?

Aecio

Re: República de Roma: Turno añadido despues del "Fin de una Era": ¿Sí o no?
« Respuesta #12 en: 22 de Julio de 2013, 15:55:43 »
Pero si se acaba inmediatamente puede pasar que algunos jugadores no hayan tenido su turno en la fase de foro en la que aparece la carta, sin su opción de atraer etc etc. ¿no?

Ya, los jugadores tienen que ser muy conscientes que entre las últimas 13 cartas está el Fin de Una Era.

Es una opinión personal, pero a mi tirarme 30 minutos de tiradados intentando atraer senadores es aburrido y un mal final para una partida de 4-6 horas.

Y también es muy personal, pero para mi ganar por acumulación de influencia de senadores me da un poco igual. Lo bueno del RoR son las fases de senado y proclamarse Dictador Perpetuo cuando nadie se lo esperaba con una compra masiva de votos o con una rebelión victoriosa.

Yo a partir de ahora voy a intentar jugar a dos escenarios y si no parar de jugar en cuanto salga la carta d fin de una era.