logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13542 veces)

Enric Mart

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #90 en: 04 de Octubre de 2010, 19:53:53 »
!!Javier sobre todo no sueltes mi chascarrillo: Risk avanzado, que se nos comen!! ah que hombre. Otra cosa !!Farnesio, españolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaazo, es usted un monumentoooooooooooooooo!! que templanza, que gallardía a la par de bizarria, esta bien te nombro fanático de Ludopress cum lauren.

Una cosa: Ludopress tiene distribuidor en USA, todos los números de la revista se envían con la traducción al inglés del central de la revista (Juego, artículo y escenarios de anteriores juegos), en general no pasa ni un mes de su llegada al otro lado del charco, que los incondicionales te formulan sus dudas o consultas  !Que artistas del P&P! y la verdad es que en más de una ocasión te ponen con la espada contra la pared. En general las consultas en nuestro país no consisten en dudas o consultas de juego, sino en las opiniones que tiene el jugador/comprador de: Como hubiera él diseñado un juego sobre; La guerra del turco (Esto último es otra de mis bromitas), la respuestas siempre con la mayor cortesía no reflejan una lógica realidad: !Es que ese juego lo he diseñado yo y así lo he juzgado y así me ha rotado! desde el cariño, por supuesto.

Los juegos de Ludopres no están colgados en la red, los links de Farnesio sólo reflejan las fichas de mis juegos en la BGG.

He de destacar que los premios esos Awards tenía yo dos nominaciones: El Eco de los pasos y Azul y Rojo (Sin duda por el diseño gráfico de N Eskubi) y es justo añadir que ninguno de los dos merece comparación con el reseño España 1936 del Sr. Catalán, básicamente en que en ambos no emplee más de una tarde en su concepción, luego un par más de tardes muertas en documentación y escenarios y !Pista que va el artista!.

La ultima parrafada habrá quien lo tome como una parábola de falsa modestia, pero sólo lo he expuesto para mostrar que si se quisiera se podría, pues como bien ha expuesto ACV Alea tiene una carencia de regularidad y un diseño gráfico patibulario, bueno, pero es que él que manda (Y pone la panoja) es diseñador gráfico y se la traen al paído los wargames y la historia militar en general sólo tiene la citada publicación como un trampolín creativo de su arte sin parangón.......

Si, el aficionado ¿Todavía queda alguno? se desespera por lo anterior, imaginaros los currantillos !Sin paga alguna por supuesto!! que entregan sus artículos, juegos, colaboraciones y tienen que esperar dos años a que se pinten las plumas de los gorros de los bersaglieris, seguramente yo también falleceré !Es lo que toca!! y al cabo de un par de años saldrá al mercado un juego mío !!Como el Cid, ganaré críticas después de muerto!!.

El próximo número de la revista  llevará un mapa DIN A2 !!Grande!! y 160 fichas troqueladas ¿Cuando será eso? pues cuando me decida a pasar una vez más por el calvario anotado y entregue los 32 escenarios que incluirá. El siguiente (2 de la nueva época) incluirá  un juego del citado J Romero (Ya entregado y testeado) sólo queda pendiente  la entrega por mi parte de los juegos del dorso, pero lo dicho, mi fe no en la afición sino en el sector entre comillas "industrial" chaquetea de forma pública y notoria.

Saludos

Enric Mart

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #91 en: 04 de Octubre de 2010, 20:08:35 »
!!Perdón con mi endogamia habitual!! me leo a mi mismo y he descubierto que al citar el juego de la Sdad. Devir he escrito "reseño" en lugar del correcto "diseño" que nadie lo tome, como una prueba más de mi desafortunado y casi siempre fuera de contexto sentido del humor !Estos catalanes!!! menos de la pela se ríen de todo, sino como lo que realmente es: Un error tipográfico tan frecuente en mi !!Suelo escribir en arameo comercial!!.

Saludos

rafgar

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #92 en: 04 de Octubre de 2010, 21:31:58 »
pues teniendo en cuenta lo que he leido por aquí, yo si creo que hay futuro para los wargames europeos, y me explico: se ha comentado que los wargamers americanos tienen una media de edad de 15 años mayor que la de los europeos, cuando estos señores por razones de edad, ya no "puedan" jugar, y por lo tanto no compraran juegos, las editoriales americanas dejaran de existir, y entonces tendrán la oportunidad las editoriales europeas.

saludos

Farnesio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 549
  • Ubicación: Vigo - España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • http://www.boardgamegeek.com/collection/user/Alejandro+Farnesio?own=1&ff=1
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #93 en: 06 de Diciembre de 2010, 00:56:22 »
 Ha aparecido una nueva editorial en España. Se llama Zentury y acaba de sacar un juego sobre Sicilia.
 Hablabamos sobre si había futuro para los wargames en Europa. En Europa no lo sé. En España a día de hoy empieza a haber una cantidad de empresas como creo que nunca antes había habido juntas y al mismo tiempo (Alea, Zentury, 3rd Bellica,...). Solo espero (en verdad lo deseo) que no sean flores de unos pocos juegos, si no que se consoliden y sea referencias en sus segmentos de mercado.
 Bienvenidos al ruedo!!!!
« Última modificación: 06 de Diciembre de 2010, 00:59:10 por Farnesio »