logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13616 veces)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #75 en: 03 de Octubre de 2010, 11:24:00 »
Me imagino que Europa se ha especializado en eurogames, que es lo que más se vende por aquí, y Estados Unidos ya produce suficiente Wargame para surtir el planeta, y eso limita mucho la capacidad para crear una editorial del nivel de las americanas. Aunque las que están en Europa vayan creciendo poco a poco (o no).

De todos modos acabo de llegar de puntillas al mundo wargamero y no tengo mucha idea.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Arracataflán

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #76 en: 03 de Octubre de 2010, 11:37:25 »
No te olvides de que "El viejo Tercio" traduce la mayoría de los wargames que se vendén en España.

Es verdad que tenerlo todo "como si se hubiera editado en español" es mucho más cómodo y bonito, pero por lo menos la traducción existe y la barrera del idioma se diluye bastante.

Mejor lo dejamos en que anuncia "reglas traducidas en preparación" que luego acaban existiendo o no.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

masama

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 836
  • Ubicación: Sevilla
  • ¿ Otra partida ?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ayudas de juego (oro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • My Little Wars
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #77 en: 03 de Octubre de 2010, 16:22:52 »
Pero es que entonces el problema no son los "wargames europeos", si no los "wargames en castellano", se publiquen en Europa o en América.
 
 Y para ello ya hay empresas que con mayor o menor acierto traducen estos juegos.
 
 Moments in History http://www.boardgamegeek.com/boardgamepublisher/539/moments-in-history era una empresa alemana que tenía unos wargames estupendos y (afortunadamente, porque no hablo alemán) los editaba en ingles. Seguramente sus amigos les decían que los editasen en alemán, pero gracias a no hacerlo yo puedo jugar a ellos. Pero mis dificultades al enfrentarme a ellos siguen siendo las mismas que al enfrentarme a los de Dean Essing. A pesar de ser editados en Alemania. El hecho de ser europeos no ha reducido mis dificultades con sus juegos (aunque también es cierto que no me las ha aumentado gracias a Dios).

 Lo de acudir a las oficinas centrales... Es mitomanía y ahí ya no me meto. Es como ir a Graceland. A mí me encanta el Rockabilly pero el hecho de ir a Memphis no creo que aporte un valor añadido objetivo. Sí un valor añadido subjetivo, pero no extrapolable a todo el mundo. Como usar la ficha de la División Azul y hacerla entrar en Moscú a costa de perder todos los pasos de un ejército panzer. Son decisiones discutibles y subjetivas, y por lo tanto poco extensibles a los demás.

 Sobre lo de editar en Europa o en GMT...hay que recordar que Romero (por seguir con el ejemplo) ha publicado en Europa varios juegos: en Alea (en castellano para mas señas) varios juegos y en Vae Victis (esta vez en francés) otro par de ellos y su ultimo juego publicado en Europa Kursk 1943: la pinza sur (http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/57597/kursk-1943-the-southern-pincer) no ha tenido valoración de nadie en la BGG -un índice discutible como cualquier otro- a pesar de estar editado en castellano y en Europa. Parece que la incidencia de un juego publicado en un revista española y en castellano es entre pequeña y nula a nivel planetario (que es al nivel al que nos movemos). Y hablo yo que sí que me compré la revista y si me leí las reglas (aunque este juego no lo probé).
 
 Preguntémonos: Cuanta gente ha jugado a juegos de Alea? Cuantos se han montado el juego "El Eco de los Pasos" http://www.boardgamegeek.com/boardgame/34281/el-eco-de-los-pasos? Y el "Azul y Rojo" http://www.boardgamegeek.com/boardgame/41572/azul-y-rojo de Ludo? Y el "Donde no se ponía el sol" http://www.boardgamegeek.com/boardgame/20573/donde-no-se-ponia-el-sol? Y el "Sangre y Fuego" http://www.boardgamegeek.com/boardgame/37928/sangre-y-fuego? Yo los he probado todos. Algunos son más afortunados que otros y los hay que dan más problemas (cuestiones muchas veces de diseño -no caben las fichas en el mapa, no se sabe donde hay que colocar algunas fichas al inicio y cuestiones que tienen que ver con el diseño gráfico y el acabado del producto.

 De los dos últimos juegos publicados por Alea (Dios, Patria y Rey http://www.boardgamegeek.com/boardgame/31776/dios-patria-y-rey-the-carlists-wars-1833-1840 y Kursk 1943: la pinza sur), ambos europeos y ambos publicados en España y en castellano nadie los ha puntuado en la BGG!!! Es cierto que del primero 40 anotamos que lo tenemos y del segundo tan solo 12 lo hemos hecho. Calidad? Idioma? Origen? Y a Vae Victis creo que le paso lo mismo. (de más de 90 juegos solo tiene 5 que entrar en ranking (más de 30 votos!!).

 Comparemos con la revista Operations de MMP.Acaba de editar (salión a finales de agosto) un número especial con el juego Fury in the East http://www.boardgamegeek.com/boardgame/80044/fury-in-the-east a precio casi de juego. Ya hay dos personas que lo han puntuado. No sé cual será la evolución, pero creo que diferente de la de los juegos publicados por Alea.

 Yo veo imposible que una editorial pueda publicar en España en castellano y que triunfe si no edita también en inglés y juegos de alta calidad, pero puede no ser así. No soy un experto.

 Las posibilidades de que unas GMT o MMP españolas surjan y triunfen creo que pasa necesariamente por que hagan buenos juegos y que los editen en inglés (tal cual hacía Moments in History y hace Bellica) y miren hacia fuera de sus fronteras (incluso las continentales), lo que nos situaría de nuevo en el problema de no tener las reglas en castellano -aunque Bellica lo soluciona elegantemente haciendo una "doble edición"-.



¡¡ Vaya Curro !!.... y cuanta información.......

No sabía que los juegos de Alea estuvieran en la BBG, no se me había ocurrido....... ::) ::)  gracias por la info.
El problema del tamaño del mapa en las revistas....., yo a algunos mapas les hago una ampliación en la copisteria  y quedan bastante bien. Por poco precio se mejora bastante....

Coincido plenamente contigo, una empresa de wargames española para triunfar debe editar en inglés y mirar como dices " hacia fuera de sus fronteras ", pero que antes o  simultáneamente lo edite en castellano..... ;D ;D

Farnesio, esta "discusión " la considero muy, muy enriquecedora. Esto si que es un valor añadido a la bsk.
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

jromero

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #78 en: 03 de Octubre de 2010, 17:25:21 »
Muy interesante el hilo. Me gustaría apuntar dos ideas:

Como ya ha comentado alguien antes, la "gran industria" americana, esto es, MMP, Decision Games o GMT, son empresas en los que apenas trabajan a tiempo completo, siendo optimistas, tres o cuatro personas. Es decir, la mitad de las que trabajan en el supermercado de mi barrio. Por poner un ejemplo: hasta hace dos días la maquetación, tareas administrativas, etc. etc. de Decision Games la hacía la Sra. del editor (ahora ya tienen un diseñador gráfico "full time"). Las labores de almacén, envíos, ensobrado de revistas etc. las hacen entre todos, incluyendo a un hijo adolescente y a un mexicano (legal, supongo) que responde por Ramírez. En eso consiste la "gran industria" americana. DG se beneficia del hecho de tener una edición "sólo revista" de S&T y de WAW que se vende y distribuye en grandes superficies de venta de libros y revistas, etc. con tiradas de unos 20.000 ejemplares, y gracias a eso pueden mantener la edición de "hobby" incluyendo un wargame con fichas de cartón y un mapa y publicando una revista con juego al mes (World at War o S&T). Respecto a MMP o GMT podríamos explicar historias similares. Buena parte de las editoras son o subproductos de una editorial más grande, que se benefician de economías de escala (como sería el caso de Vae Victis Francia) y/o son negocios en los que nadie, y desde luego yo aquí me incluyo, estamos "por la pasta" sino por amor al arte. Fregando suelos ganaría mucho más dinero por hora trabajada.

jromero

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #79 en: 03 de Octubre de 2010, 17:26:40 »
También me parece que habría que destacar el que muchos europeos y no-europeos (y no solo británicos, los cuales llevan participando en el mundo del wargame americano desde hace mucho) colaboran en el diseño, desarrollo y producción de juegos editados por la industria "profesional" (entre varias comillas) de los EE.UU.  Me refiero a gente como Eskubi o David Gómez-Relloso en España pero también a los alemanes, italianos, franceses, suecos, filipinos o japoneses que han colaborado o lo están haciendo con GMT, MMP, Decision Games, ATO, Compass Games etc. etc., por no hablar de los británicos. La colaboración no va en un sólo sentido del Atlántico, pues en Battles magazine (editada en Francia pero en inglés por Olivier Revenu) colaboran habitualmente americanos y británicos con reseñas y con un juego. Cosas de la globalización y de internet.

masama

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 836
  • Ubicación: Sevilla
  • ¿ Otra partida ?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ayudas de juego (oro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • My Little Wars
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #80 en: 03 de Octubre de 2010, 17:50:25 »
Fregando suelos ganaría mucho más dinero por hora trabajada.

¡ Qué triste y qué injusto !..... :( :( :(
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

confucio

  • Visitante
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #81 en: 03 de Octubre de 2010, 18:17:01 »
¡ Qué triste y qué injusto !..... :( :( :(
Injusto? ponte a fregar suelos a ver si te haces rico.
Comparación poco afortunada la de jromero.

jromero

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #82 en: 03 de Octubre de 2010, 18:21:42 »
La comparación no hacía referencia a la mayor o menor dignidad del trabajo sino al trabajo intelectual requerido para ello.

Mis disculpas si algún/a fregona pudiera sentirse ofendido.

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #83 en: 03 de Octubre de 2010, 18:31:17 »
Confuncio creo que has malentendido, como bien dice javier

Haciendo un poco de recopilación:

- estamos de acuerdo en que la industria es artesanal
- estamos de acuerdo en que no da para vivir, salvo escasas excepciones
- estamos de acuerdo que por escasez de consumidor el mercado es mundial (con las implicaciones idiomaticas que conlleva)
- pero, estamos de acuerdo que podría existir esa editorial europea, que carajo española? (cabe en el mercado actual?)

No se si me dejo algo tengo que repasar el hilo.(a lo mejor luego edito)

Un saludo

Un abrazo fuerte, amigo.

masama

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 836
  • Ubicación: Sevilla
  • ¿ Otra partida ?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ayudas de juego (oro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • My Little Wars
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #84 en: 03 de Octubre de 2010, 18:52:03 »
Injusto? ponte a fregar suelos a ver si te haces rico.
Comparación poco afortunada la de jromero.

Injusto de la manera que después de horas y horas de desarrollo se cobra poco, menos incluso que fregando suelos ( trabajo por el que se debería cobrar más, pienso)

No era mi intención ofender a nadie. pido disculpas por ello.

Vins en tu recopilación falta por decidir quien se queda con o sin centollos. Espero que Farnesio no me deje sin ellos.... ;D ;D ;D
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

Trampington

  • Visitante
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #85 en: 03 de Octubre de 2010, 22:54:25 »
Me imagino que Europa se ha especializado en eurogames, que es lo que más se vende por aquí, y Estados Unidos ya produce suficiente Wargame para surtir el planeta, y eso limita mucho la capacidad para crear una editorial del nivel de las americanas. Aunque las que están en Europa vayan creciendo poco a poco (o no).

De todos modos acabo de llegar de puntillas al mundo wargamero y no tengo mucha idea.

Pues esto que dices no lo veo ninguna chorrada y probablemente sea así.

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #86 en: 04 de Octubre de 2010, 10:48:58 »

Vins en tu recopilación falta por decidir quien se queda con o sin centollos. Espero que Farnesio no me deje sin ellos.... ;D ;D ;D

Pues farnesio a replegado sus tropas antes de verse comprometido del todo, ya que habilmente a hablado de partida y no centollo, pero bueno si el monta las jornadas yo pongo una ronda de centollos (simepre y cuando el numero de wargameros sea el habitual de una jornadas "europeas").

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

jromero

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #87 en: 04 de Octubre de 2010, 11:52:51 »
Citar
- pero, estamos de acuerdo que podría existir esa editorial europea, que carajo española? (cabe en el mercado actual?)

Yo diría que sí. Ya existen editoriales europeas como Battles magazine o Bellica 3G que están haciendo un gran trabajo, como ya ha comentado alguien. De hecho Battles magazine ha ganado este año el CSR a la mejor revista de wargames, pasando por delante de todas las americanas.Otra cosa es que esas editoras europeas lleguen a tener en los EE.UU el prestigio y que sean tan conocidas como las editoras americanas en los EE.UU y en Canadá, que es donde están el 50% o más de los wargamers del mundo. Para eso supongo que hace falta tiempo, promocionarse y publicar con regularidad.

jromero

Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #88 en: 04 de Octubre de 2010, 11:55:02 »
Una última cosa.

Yo diría que si MMP (heredera de AH o The Gamers), DG (en cierto modo heredera de SPI, al menos tienen los derechos de buena parte de los clásicos de esa editorial) o GMT están en los EE.UU es porque allí fue donde se inventó el concepto de wargame comercial "de masas" (entre muchas comillas) hacia finales de los años 60 y comienzos de los 70. De los muy pocos wargamers de tablero, (y distingo "tablero" de los que jugarían con miniaturas, que sería otra historia muy diferente) que todavía quedan en el mundo, aproximadamente la mitad están en EE.UU y Canadá, porque allí comenzó el fenómeno del wargame comercial, con AH, SPI, etc. Por otro lado, para un norteamericano comprar un producto que venga de Europa resulta algo poco habitual pues los norteamericanos suelen asociar "producto de importación" a "producto de lujo" es decir, más caro.

Los wargamers norteamericanos tienen su mayoría más de 10-15 años de edad media que nosotros, wargamers europeos. En Consimworld es más habitual que cuelguen fotos de sus nietos que de sus hijos recién nacidos, también comienzan a aparecer las noticias necrológicas en Consimworld. Por cierto que el padre del "hobby", Charles S. Roberts, falleció hace poco más de un mes.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames europeos, hay futuro?
« Respuesta #89 en: 04 de Octubre de 2010, 18:35:36 »

Los wargamers norteamericanos tienen su mayoría más de 10-15 años de edad media que nosotros, wargamers europeos.

Estonces están todos jubilados. :)
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre