logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12063 veces)

alfalfasecas

Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #30 en: 13 de Febrero de 2013, 17:45:45 »
Yo conocía el david laser escáner pero no acabo de entender cómo se unen las pasadas. Cada escaneo generará un archivo y luego habrá que unirlos ¿no?

O el propio soft te une las pasadas?

Creo que el archivo estándar para imprimir es .stl. Parece que Blender 3d ya puede exportar en ese formato. Aparte de ese, el Solidworks es el que se suele usar en estos temas, que yo sepa, y también saca .stl. EL ZBrush es otro programa usado para esculpido digital, supongo quetambién exporta ese formato.

Así que se supone que el soft del david scáner debe sacarte archivos .stl.

Es lo que sé por lo que voy mirando, igual no es correcto.

¿Alguien sabe con seguridad qué tipos de archivos son los que se mandan a la impresora 3d?

PD: Lo que ha dicho Abril no es mala idea, hacerse miniaturas con tu careto.....sería cachondo.

Edito: Por lo que estoy viendo, la Cube está ahora en 980€ y el plástico es ABS, el mismo de las piezas de lego. El cartucho vale 38€ y por lo que puse en un post anterior, la precisión es 250 micras.

Así que las autofabricadas ganarían por goleada con sus 100 micras.

Es curioso, puse un mail al distribuidor y me dijo más de 1500 euros y ahora veo en una noticia de Abril de 2012 que dice 980€.
http://www.libertaddigital.com/internet/2012-05-03/la-compania-cubify-ya-permite-reservar-su-impresora-3d-1276457476/



El propio programa te une las pasadas. Tú haces unas cuantas pasadas a una parte del objeto, de forma que coja todo. Aceptas, se guarda el archivo. Giras el objeto y lo mismo: unas cuantas pasadas, guardas y tal. Así hasta haber escaneado el objeto completo. Y luego en el programa, en el apartado de "shape fusion" le agregas todos los archivos que te ha guardado el escaneo. Seleccionas uno, otro, le das a unir y ya automáticamente te lo ensambla. Aquí un vídeo del proceso


kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #31 en: 13 de Febrero de 2013, 18:00:49 »

¿Alguien sabe con seguridad qué tipos de archivos son los que se mandan a la impresora 3d?


Los slt
por los menos en todos los que he estado leyendo
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

alfalfasecas

Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #32 en: 13 de Febrero de 2013, 20:00:53 »
Realmente a la imprsora se mandan archivos G-Code, que no es más que un programa de control numérico, sólo que aquí en vez de quitar material, se agrega.

Y efectivamente, para obtener ese G-Code hay que partir de archivos .stl (cualquier programa de diseño permite exportar a este tipo de archivos)

Los slt
por los menos en todos los que he estado leyendo

gekkonidae

Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #33 en: 14 de Febrero de 2013, 18:19:52 »
Realmente la impresora que te montas tú es todo un hobby por sí mismo. He estado curioseando por el grupo de clone wars y la cosa no es hacerse la máquina y se acabó.
Hay que reponer piezas, desmontar si no está bien calibrada, hay problemas con los cordones al pasar por las boquillas, hay kits de correas con los dientes más pequeños para que ganes precisión....en fin, que el óptimo funcionamiento de la máquina puede consumir todo tu tiempo libre.

De todas formas hay cosas que no pueden hacer. El modelo debe ser dividible en capas apilables. Con la fresadora no existe esa restricción pero vale ccasi 10 veces más (con escáner y eje rotatorio).

Así que mi conclusión es que en plan doméstico, si diseñas juegos, sigue con las masillas o espera a que haya abundante servicio de impresión 3d de calidad.

Y la fresadora mejor para actividades industriales que puedan amortizar la máquina.

T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #34 en: 19 de Febrero de 2013, 11:50:24 »
Obama también se suma al carro


Leído en el blog de Enrique Dans.

http://feedproxy.google.com/~r/ElBlogDeEnriqueDans/~3/9yJriGBFeG0/story01.htm

Citar
Por si alguno tenía todavía alguna duda sobre la magnitud del cambio que supone la impresión tridimensional y los nuevos métodos de fabricación como esa “próxima revolución industrial” de la que llevamos cierto tiempo hablando, Barack Obama se refirió directamente a ello durante la primera parte de su discurso sobre el estado de la Unión, disparando todavía más las expectativas con respecto al tema:

 

Our first priority is making America a magnet for new jobs and manufacturing. After shedding jobs for more than ten years, our manufacturers have added about 500,000 jobs over the past three. Caterpillar is bringing jobs back from Japan. Ford is bringing jobs back from Mexico. After locating plants in other countries like China, Intel is opening its most advanced plant right here at home. And this year, Apple will start making Macs in America again.

There are things we can do, right now, to accelerate this trend. Last year, we created our first manufacturing innovation institute in Youngstown, Ohio. A once-shuttered warehouse is now a state-of-the art lab where new workers are mastering the 3D printing that has the potential to revolutionize the way we make almost everything. There’s no reason this can’t happen in other towns. So tonight, I’m announcing the launch of three more of these manufacturing hubs, where businesses will partner with the Departments of Defense and Energy to turn regions left behind by globalization into global centers of high-tech jobs. And I ask this Congress to help create a network of fifteen of these hubs and guarantee that the next revolution in manufacturing is Made in America.”

 

Concretamente, el discurso de Obama (puedes verlo en vídeo o leer la transcripción) hizo referencias directas al llamado re-sourcing, la vuelta de la fabricación a los Estados Unidos desde países caracterizados por los bajos costes laborales unitarios a medida que el coste de la mano de obra humana va pasando a suponer un porcentaje cada vez menor sobre el precio final del producto, y citó expresamente el National Additive Manufacturing Innovation Institute (NAMII), un laboratorio de innovación en impresión tridimensional creado en una antigua fábrica abandonada en Youngstown, Ohio, que supuso una inversión de 45 millones de dólares y fue inaugurado el año pasado.

La página web del NAMII parece estar disponible únicamente desde direcciones IP norteamericanas, pero se trata de un centro dotado con equipos de manufactura tridimensional de varios fabricantes y tecnologías: extrusión de material plástico, sintetización selectiva por láser, deposición de cera, soldadura de materiales refractarios, deposición directa de metales, fusión selectiva por láser, electroerosión, modelado por deposición fundida y consolidación de yeso. El centro está destinado al aprendizaje en este tipo de tecnologías y es el proyecto piloto para una red de quince centros más que congregan los intereses de empresas, universidades, colegios y organizaciones sin ánimo de lucro. Un proyecto ambicioso para buscar la competitividad de los Estados Unidos en el entorno que caracterizará la próxima gran revolución. Tal vez no suficiente, pero mucho más de lo que están haciendo muchos otros países.

El discurso de Obama fue el que más menciones hizo a la tecnología de toda la historia del país. Si unimos eso a la reciente afirmación hecha por el presidente de que “enseñar a programar a los niños es algo que tiene sentido“, ya tenemos bastantes indicadores y datos sobre por donde va a apuntar el futuro.

La impresión tridimensional va a hacer con los átomos y con las empresas dedicadas a la fabricación de productos compuestos por átomos lo mismo que internet hizo por los bits y con las empresas dedicadas a la fabricación de productos compuestos por bits. Cambios a todos los niveles. Ve poniéndote las pilas.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

gekkonidae

Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #35 en: 19 de Febrero de 2013, 19:20:03 »
Sin duda es un nuevo paradigma, la fusión perfecta entre la producción bajo demanda y la economía de escala.

Ahora en vez de almacenar los productos terminados, almacenarás la materia prima y los produces cuando se necesitan.

Y la materia prima (supongo) es más fácil de almacenar y menos frágil para transportar. No es lo mismo estocar aparatos electrónicos que materia en bruto.

También existen unas fresadoras 3d para metal que hacen cosas alucinantes.

Aunque imagino que si esto es lo qu conocemos es porque ellos ya deben estar investigando la impresión átomo a átomo para una nueva generacion de circuitos.

Hay que tener en cuenta que la tecnología del grafeno y el siliceno está en pañales y esto, por sí sólo, se supone que va a ser otra revolución.

T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #36 en: 19 de Febrero de 2013, 23:09:43 »
Sin duda es un nuevo paradigma, la fusión perfecta entre la producción bajo demanda y la economía de escala.

Ahora en vez de almacenar los productos terminados, almacenarás la materia prima y los produces cuando se necesitan.

Y la materia prima (supongo) es más fácil de almacenar y menos frágil para transportar. No es lo mismo estocar aparatos electrónicos que materia en bruto.

También existen unas fresadoras 3d para metal que hacen cosas alucinantes.

Aunque imagino que si esto es lo qu conocemos es porque ellos ya deben estar investigando la impresión átomo a átomo para una nueva generacion de circuitos.

Hay que tener en cuenta que la tecnología del grafeno y el siliceno está en pañales y esto, por sí sólo, se supone que va a ser otra revolución.


[/quote

Precisamente hablando del grafeno ayer le decía a un amigo, .... hace 5 años nadie había oido hablar del grafeno y sus propiedades......, y a hora parece que se van a poder hacer cosas de ciencia ficción..... "imagínate todo lo que queda por descubrir".

A mi hay una frase que me revienta..... es cuando me dicen que "está todo inventado".... o .... "si fuera posible alguien lo habría inventado ya".
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

gekkonidae

Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #37 en: 26 de Febrero de 2013, 19:44:28 »
Impresión 3d para moléculas y genes.

http://nomadaq.blogspot.com.es/2012/10/graig-venter-crea-una-impresora-3d.html

Y para tejidos

http://www.neoteo.com/impresora-3d-para-construir-tejidos

No tiene que ver con juegos de mesa, o sí. Si se consigue ampliar la longevidad mediante la impresión y reparación de genes, los jugones tendrían tiempo de "quemar" toda su ludoteca.  ;D

SI gracias al grafeno o similares se alcanza la computación cuántica, se podrían manejar los billones de bits de información molecular y genética para poder imprimir con átomos.
« Última modificación: 26 de Febrero de 2013, 19:48:02 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #38 en: 23 de Abril de 2013, 15:57:47 »
Up! Mini, impresoras 3D a 720 euros http://feedly.com/k/14M6N5B

joangm

Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #39 en: 21 de Junio de 2013, 13:24:21 »
Me he encontrado esto en microsiervos por si a alguien le interesa  8)

http://www.lupeon.com/es/

gekkonidae

Re: Impresoras 3D & Juegos de mesa
« Respuesta #40 en: 21 de Junio de 2013, 19:04:41 »
Era invetitable. A nivel industrial ya conocía yo varias empresas que lo hacían pero con las máquinas 3d actuales, cualquiera con una pequeña inversión puede montar este tipo de servicio.

Vien por el pogreso!!

No tiene nada que ver pero lo enlazo, impresión con gusanos de seda!!!
Mi mente sci-fi puede imaginar miles de movidas. Gusanos que se introducen en el cuerpo y arreglan tejidos o que detectan cáncer y lo devoran para luego morir y ser excretados.

http://es.gizmodo.com/6-500-gusanos-de-seda-dirigidos-por-ordenador-exponen-s-510920038

Curioso es , por lo menos.
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0