logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8456 veces)

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Investidura sí o no?
« Respuesta #75 en: 24 de Diciembre de 2015, 17:10:17 »
Yo es que no entiendo cual es el problema de volver a votar si ahora no se puede formar gobierno.

¿Estabilidad? Querrán decir poltranibidad.

Si dentro de dos meses se hacen elecciones, lo que digan los españoles, bien dicho estará.

El problema es que hay mucha gente en las cavernas periodísticas del pp, y o en su defecto del psoe o simpatizantes de Cs. Y QUIEREN a toda costa hacernos ver que lo único bueno es lo que a ellos lesta.

¿Es acaso más estable un gobierno con unos apoyos de investidura "contranatura" que otro elegido en unas nuevas elecciones con unas mayorías más clarificadas?

Un gobierno salido de cualquier acuerdo podría decirse casi cualquier cosa de él menos que es "estable" o favorezca una "estabilidad".
Favorece los intereses políticos y económicos de los de siempre, y como por desgracia no son los míos (molaría ser rico) pues a mi no me gusta.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Un maestro del retractilado Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:¿Investidura sí o no?
« Respuesta #76 en: 24 de Diciembre de 2015, 20:07:51 »
Una pregunta la reforma electoral no requiere ser aprovada en el senado.  Porque creo que más olvidamos que el PP tiene mayoría absoluta en el

Ninguna ley requiere al Senado para nada.

Si es orgánica con que la apruebe el Congreso por mayoría absoluta vale.

Si no es orgánica y el Senado la rechaza el Congreso la puede aprobar por mayoría absoluta o transcurridos dos meses por mayoría simple.

La reforma electoral sería Orgánica, pero con que se ponga de acuerdo PP y PSOE... sanseacabó.

Depende para que se requiere al senado. Parte de la ley ectoral esta en la constitución, por lo tanto cualquier cosa que la desborde requerira el senado para su modificación al ser constitucional.

Se pueden hacer pequeñas modificaciones, por ejemplo:

- La constitución dice que el congreso lo formaran entre 300 y 400 diputados. Actualmente son 350. Se podria pactar, sin reformar constitución subirlo a 400. Entre mas diputados se diluye el efecto desproporcional del diputado que se da por circunscripción. Actualmente hay 50+2 provincias, 52 diputados que van por territorio independientemente de la población, el resto, 298 van por población. Si hay 50 mas por población ya no seria 52 vs 298 , sino 52 vs 348. Esto disminuiria algo el escandalo del robo de diputados a IU o el PACMA. Pero es un parche no una solución.

Lo ideal es circunscripción única pero para ello necesitamos reformar constitución y necesitamos al senado.
« Última modificación: 24 de Diciembre de 2015, 20:12:29 por Pensator »

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Investidura sí o no?
« Respuesta #77 en: 25 de Diciembre de 2015, 23:57:18 »
Hola Pensator.

Hay 2 diputados por provincia "per se" (ignoro ahora si 1 por Ceuta y Melilla) con lo cual hay un mínimo de 100 diputados territoriales; los otros 250 son teóricamente proporcionales, pero claro, Ley de Hond, 50 circunscripciones, candidaturas que no llegan al 3% de cada circunscripción se desechan automáticamente etc. con lo que en realidad son semi-proporcionales.

Y lo del Senado ya es de traca mayor; en puridad es la cámara territorial, pero un país con 17 parlamentos regionales-territoriales no precisa de una cámara como esa. En realidad es un "cementerio de elefantes" para sujetos como Rita Barberá u otros que no tienen donde "colocarlos".

Nuestro sistema electoral es bastante deficiente, pero a los dos partidos todavía mayoritarios no les conviene cambiarlo, de modo que "ajo y agua".

Salud.
Semper fidelis

Antonio Carrasco

Re:¿Investidura sí o no?
« Respuesta #78 en: 01 de Enero de 2016, 12:56:07 »
Hola

Yo creo que si el Psoe se alia con Podemos iba a terminar desapareciendo como casi le ha pasado a Iu. Tambien si pacta con el Pp le pasaria lo mismo, porque nadie lo entenderia en la izquierda. Otra posible alianza seria Podemos, Ciudadanos y el PSoe, aunque tambien parece poco interesante para el Psoe seria menos dolorosa que solo con Podemos o solo con PP. Si los del Psoe fueran listos se quedarian al margen, se abstendrian en la votacion y en unos meses, cuando Podemos ya empezara a notar desgaste, forzarian una crisis de gobierno y nuevas elecciones generales para intentar arrebatar el centroizquierda a Podemos y luego negociar desde una posicion de mas fuerza. Tendrian que quitarse de enmedio a Sanchez eso si.

A quien no le interesa unas nuevas elecciones pronto es a  Ciudadanos porque creo que eso haria que gente que ha votado ahora a ciudadanos votaria al Pp por miedo a Podemos. Si pasara eso yo apuesto por que Ciudadanos se quedaria con 5 diputados y el PP sacaría 160-165 diputados o asi.

A lo mejor lo preferible seria tener un sistema electoral como el francés con dos vueltas y por provincias. O hacer como los americanos y elegir por separado al presidente del gobierno y al congreso. Incluso aunque haya un rey se puede seguir haciendo, ya que basta con decir que el presidente del gobierno es elegido por separado en una votacion directa de todos los ciudadanos y a dos vueltas, como los franceses. Asi si que estarian separados los poderes y no como ahora que todos son al fin y al cabo lo mismo.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Investidura sí o no?
« Respuesta #79 en: 01 de Enero de 2016, 21:24:00 »
Contertulio Nosferatu:

"...Si los del PSOE fueran listos" dices; no es que sean tontos, son inteligentes, pero pasas por alto que desde hace 30 años casi todo individuo que se mete en el PSOE es para "trincar" algo, ya sea dinero, un buen "enchufe" etc. Por tanto su mayor objetivo es tener poder para beneficiarse del mismo. Nunca han llevado a cabo una política socialista, crearon las SICAV, se cargaron la independencia del poder judicial, nos metieron en la OTAN, crearon los contratos a tiempo parcial, los contratos basura, todas sus "reformas" laborales fueron en realidad recortes laborales, iniciaron la especulación immobiliaria, crearon vastas redes de corrupción etc.  Como contrapartida nos metieron en la UE y mejoraron y aseguraron el sistema de pensiones, pero no por altruismo, pues las encuestas mostraban que los ciudadanos más maduros y los pensionistas votaban en mayor proporción que los jóvenes, era una forma de asegurarse su apoyo.

Considerando lo anterior, creo que al final se coaligarán con el PP, (los cuales tienen la misma intención estafadora) estarán 4 años más "trincando", que les quiten "lo bailao" aunque después saben que seguramente dejarán de ser una fuerza política importante pues no podrán mantener más el disfraz de "socialistas".

Y quizás sea lo mejor, a ver si entre esta panda de estafadores con traje de Armani del PP&PSOE acaban de hundir el país y la mayoría de la gente abre los ojos de una puñetera vez.

Tanto Podemos como Cs no deberían nunca apoyar a los corruptos que nos han gobernado en los últimos 30 años, como mucho abstenerse en una segunda votación negándose a aceptar ninguna prebenda política. De lo contrario perderán toda credibilidad.

Salud para el nuevo año.
Semper fidelis

roanoke

  • Visitante
Re:¿Investidura sí o no?
« Respuesta #80 en: 02 de Enero de 2016, 21:57:49 »
Contertulio Nosferatu:

"...Si los del PSOE fueran listos" dices; no es que sean tontos, son inteligentes, pero pasas por alto que desde hace 30 años casi todo individuo que se mete en el PSOE es para "trincar" algo, ya sea dinero, un buen "enchufe" etc. Por tanto su mayor objetivo es tener poder para beneficiarse del mismo. Nunca han llevado a cabo una política socialista, crearon las SICAV, se cargaron la independencia del poder judicial, nos metieron en la OTAN, crearon los contratos a tiempo parcial, los contratos basura, todas sus "reformas" laborales fueron en realidad recortes laborales, iniciaron la especulación immobiliaria, crearon vastas redes de corrupción etc.  Como contrapartida nos metieron en la UE y mejoraron y aseguraron el sistema de pensiones, pero no por altruismo, pues las encuestas mostraban que los ciudadanos más maduros y los pensionistas votaban en mayor proporción que los jóvenes, era una forma de asegurarse su apoyo.

Considerando lo anterior, creo que al final se coaligarán con el PP, (los cuales tienen la misma intención estafadora) estarán 4 años más "trincando", que les quiten "lo bailao" aunque después saben que seguramente dejarán de ser una fuerza política importante pues no podrán mantener más el disfraz de "socialistas".

Y quizás sea lo mejor, a ver si entre esta panda de estafadores con traje de Armani del PP&PSOE acaban de hundir el país y la mayoría de la gente abre los ojos de una puñetera vez.

Tanto Podemos como Cs no deberían nunca apoyar a los corruptos que nos han gobernado en los últimos 30 años, como mucho abstenerse en una segunda votación negándose a aceptar ninguna prebenda política. De lo contrario perderán toda credibilidad.

Salud para el nuevo año.
Excepto la parte en la que dices que "al final se coaligarán PP y PSOE", estoy de acuerdo con el resto de tu exposición. Y además creo que es absolutamente cierto.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Investidura sí o no?
« Respuesta #81 en: 02 de Enero de 2016, 23:50:37 »
Hace poco leí por ahí una propuesta de reforma electoral que seria posible sin modificar la constitución y que permitiría recuperar los votos perdidos de todas las fuerzas políticas.
Una vez repartidos los 350 escaños fijos habría una bolsa variable de hasta 50 escaños que se repartirían unificando votos en una especie de circunscripción única pero los diferentes diputados saldrían de las provincias donde más cerca se ha estado de lograr escaño y cada escaño costaría la media del valor de un escaño a nivel nacional.
Algo así:
Un escaño cuesta unos 65000 votos de media
Al PP le sobraron unos 150000 votos  que se perdieron principalmente en Lleida y Asturias luego al PP se le darían 2 escaños más uno por Lleida y otro por Asturias.
Y así con todos. Esto le daría unos 3/4 representantes a PACMA y unos 7/8 a IU-UP por poner dos de los ejemplos más flagrantes y reduciría a la mínima expresión el voto perdido. Todo esto es posible sin reformar la Constitución y por tanto sin necesidad de la aprobación por parte del Senado pues tan sólo sería una reforma parcial de la ley electoral ni siquiera seria necesaria una nueva ley electoral.
En cuanto a la formación de gobierno creo que es necesario que la izquierda se una con un proyecto de mínimos como la garantía de la sanidad y educación  universal, derogación de la ley Mordaza, la LOMCE, artículo 135 si fuera posible y reforma laboral, además del a mencionada reforma de la ley electoral en los términos anteriormente referidos, una vez logrado esto que sería año y medio dos años de trabajo adelanto electoral y a quien dios se la dé San Pedro se la bendiga
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.