logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 3886 veces)

Centinel

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Ubicación: Campamento Cienaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Expedition Altiplano (Reseña)
« en: 11 de Febrero de 2013, 19:41:13 »
EXPEDITION ALTIPLANO
Hola, espero que esta reseña os resulte interesante.

Vuelve la aventura...


...porque aventura es lo que encontraremos en este pequeño juego de cartas para dos jugadores.
Esto va a significar acción, tensión, giros inesperados, pero también sorpresas y golpes de suerte, porque que este es un juego que mezcla suerte, táctica y estrategia.
Las reglas solo son el motor de arranque que va hacer girar la aventura, ya que se tendran que jugar varias partidas para descubrir todas las cartas y entender los aspectos estratégicos y tácticos de estas.
El juego por tanto, tiene una parte dominada por el azar, una parte tactica, una parte estrategica y una parte con el clasico “faroleo”.
Una partida suele durar unos 30 minutos, que con tanta peripecia, se te pasan en un abrir y cerrar de ojos.

Publicado por Matagot dentro de su colección Jeux Duo , su primera edición, solo en francés, se lanzó el año 2006, siendo reeditado en 2011 en una segunda edición también en francés por Matagot y en ingles por Asmodee. Estas dos segundas ediciones incluyen tres minitableros de juego.
Los componentes son de buena calidad general y el arte del juego tanto en la caja, los 3 mini-tableros, las 53 cartas y el manual te invitan a la inmersión en su tematica.



En la contraportada de la caja...el cóndor pasa...(casi se puede escuchar la música).


Año 1936.
Dos expediciones son enviadas al Perú, su misión, encontrar y recuperar tres preciadas reliquias Incas. Competirán en una desenfrenada carrera por conseguir dos de esas tres reliquias. Aquella expedición que lo consiga ganará la partida.


Las tres reliquias: el Tesoro de Atahualpa, la Momia de Manco Capac y la Mascara del Inca.

Este es uno de esos juegos que mientras lo juegas puedes narrar una pequeña novela.
El juego es sencillo de jugar. En cada turno de jugador hay 4 fases perfectamente delimitadas en las acciones debemos o podemos realizar ya que, dos fases son obligatorias y otras dos son opcionales.
Lo mejor es tener el maximo de cinco personajes que se pueden llevar en la expedición, esto nos dará muchas más posibilidades.


Desde arqueólogos como Sir Waddington, Ohio Bob o la profesora Henrietta Smith...


hasta aventureros de la calaña de Frank Venkra, Enrique Huaquero o el Che Madera.

Optimizar las dos acciones de que disponemos por turno es tan importante como tener el maximo de cartas en nuestra mano.
Una buena clasificación de las cartas nos ayudará a diseñar nuestra estrategia de manera más eficiente a largo plazo, y nos permitirá reaccionar a las diferentes situaciones sin perder el ritmo de juego.  También deberemos saber cuando entrar en acción para materializar nuestra ventaja. Nunca hay que desanimarse, incluso cuando el rival tenga ya una reliquia en su campamento.


Pero ¡cuidado!, ser atacado por el peligroso jaguar, la terrible anaconda acechando en las sombras...



o sucumbir por maquiavelicas trampas y accidentes de la propia naturaleza es solo el principio.

Tácticamente hablando, deberemos estar al acecho ante cualquier oportunidad y sobre todo abiertos a cualquier posibilidad. Aún después de muchas partidas continuaremos descubriendo nuevos usos y combinaciones para las cartas.
Deberemos saber mantener un buen equilibrio a la hora de coger cartas de exploración y personaje, lo que nos será vital a la hora de recomponer rapidamente la expedición cuando se pierdan personajes importantes. No deberemos dejar al rival monopolizar las dos cartas especiales, ya que le permitirian manipular la acción a su antojo.


Las 2 cartas especiales: sin miedo y sin escrupulos

Es importante también que sepamos distinguir una acción ofensiva de una acción solo agresiva. Sin embargo, una acción que puede ser agresiva en apariencia (por ejemplo: la eliminación de un personaje), en vez de llevarnos por el camino de la victoria, nos puede conducir a pasar a la defensiva.


Podremos amenazar, negociar, saquear...

Toda esta dimensión táctica no debe ocultar lo más importante: la estrategia. Es recomendable contar con un plan desde el primer momento.  ¿Como encontrarás una reliquia? , ¿cuáles son las debilidades y fortalezas de ambas partes?, ¿que puede permitir a tu rival lograr defenderse de tu acción ofensiva y cómo?
Responder a estas preguntas se nos hará necesario y las respuestas vendran con el conocimiento de las cartas y de sus posibilidades, a parte, por supuesto, de una buena percepción del ritmo del juego.


Bajo una tormenta o durante un eclipse, nada debe detener nuestra expedición.

Por último, es importante conocer, desde el momento en el que cada jugador tiene una reliquia en su campamento, en que lugar está la tercera reliquia, ¿en la pila de descartes?, ¿en la mano de tu rival ?, ¿en el mazo de exploración? .


Aventuras en Perú.

P.D.
Gracias a Skur78.
« Última modificación: 12 de Febrero de 2013, 15:27:56 por Centinel »

agonmir

Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #1 en: 11 de Febrero de 2013, 22:23:57 »
Gracias por la reseña!

Tiene muy buena pinta, me han gustado las cartas y es para dos. Le seguiré la pista! :B
"En el juego es muy importante saber perder, pero es mucho más importante saber hacer perder a los otros."
Noel Clarasó
Mi Colección: http://boardgamegeek.com/collection/user/Agonmir76

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9844
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #2 en: 11 de Febrero de 2013, 22:36:35 »
Buenas ilustraciones, buena reseña, buena pinta general.

No he visto el tiempo de juego... cuánto suele durar una partida?
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Centinel

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Ubicación: Campamento Cienaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #3 en: 12 de Febrero de 2013, 12:11:38 »
Buenas ilustraciones, buena reseña, buena pinta general.

No he visto el tiempo de juego... cuánto suele durar una partida?

Si se juega con agilidad, cada partida suele durar unos 30 minutos.  :)

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #4 en: 12 de Febrero de 2013, 12:16:14 »
¿Aún se puede encontrar fácilmente el juego?
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Dalanel

Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #5 en: 12 de Febrero de 2013, 12:33:36 »
Muy buena pinta, gracias por la reseña!!
"¡A llorar a la vía!"

Centinel

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Ubicación: Campamento Cienaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #6 en: 12 de Febrero de 2013, 12:39:32 »
¿Aún se puede encontrar fácilmente el juego?

Gracias a un pedido que se hizo a Philibert, pude hacerme con él la semana pasada, por el más que correcto precio de 16,95€. Eso sí, es la version francesa. La versión inglesa según creo, no estoy del todo seguro, solo se puede adquirir a traves de la pagina de Asmodee USA. Además, por lo que he podido ver en la BGG, en la traducción de algunas cartas al ingles, se pierde un poco el "feeling" del texto original, por lo que prefiero, la edición francesa.
« Última modificación: 12 de Febrero de 2013, 12:44:43 por Centinel »

skur78

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 769
  • Ubicación: Algún lugar entre la huerta y la montaña
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #7 en: 13 de Febrero de 2013, 19:22:33 »
Estupenda reseña!

Ya me estoy calentado con el juego...

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #8 en: 13 de Febrero de 2013, 19:27:14 »
Estupenda reseña!

Ya me estoy calentado con el juego...

Pues a ver si se hace un pedido ¿No?. En Amazon también lo he visto yo, en inglés.
 ;)
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #9 en: 17 de Febrero de 2013, 00:54:33 »
Gracias por tu trabajo, pero la reseña del juego en sí no me indicó nada! O sea, no se cuales son las mecánicas de juego ni la estructura de un turno, etc.
Como ambientado parece estar muy bien ambientado.
Nuevamente te digo, gracias por compartir tu trabajo. Saludos!
Veloz como flecha enjabonada

Centinel

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Ubicación: Campamento Cienaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Expedition Altiplano (Reseña)
« Respuesta #10 en: 17 de Febrero de 2013, 11:47:11 »
la reseña del juego en sí no me indicó nada! O sea, no se cuales son las mecánicas de juego ni la estructura de un turno, etc.

Efectivamente, en la reseña ni quiero explicar, ni analizar su funcionamiento, solo intento escribir sobre el "feeling" que transmite el juego.  :)

Un saludo y gracias por tus comentarios.  :D