logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15193 veces)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #75 en: 24 de Diciembre de 2012, 18:25:01 »
El problema empieza con el lenguaje.

Como mas de uno ya ha comentado,
al opinar creo que se deberian usar
frases de tipo "No me gusta", "Me gusta", etc
(que en el fondo, creo que es lo que se hace
opinar basandote en tu gusto)



Si se utilizan frases tan categoricas como
"El juego es "X" o "Y" (donde las incognitas
suelen ser palabras feas/ malsonantes, etc)
pues la gente se siente menospreciada o
ve que la identifican con "X" o "Y"
porque a ellos si les gusta el juego.


Y luego esta un problema recurrente
que es este:




Y aun cuando hablemos subjetivamente
(dado que estamos hablando de gustos)
lo logico es que argumentes
los "simes" o los "nomes".
« Última modificación: 24 de Diciembre de 2012, 18:30:02 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

kalala

Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #76 en: 24 de Diciembre de 2012, 19:31:27 »
El problema empieza con el lenguaje.

Como mas de uno ya ha comentado,
al opinar creo que se deberian usar
frases de tipo "No me gusta", "Me gusta", etc
(que en el fondo, creo que es lo que se hace
opinar basandote en tu gusto)



Si se utilizan frases tan categoricas como
"El juego es "X" o "Y" (donde las incognitas
suelen ser palabras feas/ malsonantes, etc)
pues la gente se siente menospreciada o
ve que la identifican con "X" o "Y"
porque a ellos si les gusta el juego.


Y luego esta un problema recurrente
que es este:




Y aun cuando hablemos subjetivamente
(dado que estamos hablando de gustos)
lo logico es que argumentes
los "simes" o los "nomes".
+1
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #77 en: 25 de Diciembre de 2012, 00:41:03 »
Para hacer una crítica hacen falta tres cosas (a mi modo de ver, claro):

-Que esté fundamentada
-Que esté argumentada
-Y que sea que sea respetuosa, con el producto criticado y con los posibles lectores de esa crítica

-Que esté fundamentada: Con una partida o dos, no se puede tener suficiente conocimiento del juego. Hacen falta varias para formarse una opinión. Opinión que debería contrastarse con la de otras personas que lo hayan jugado, para ver si se nos escapa algo o nos sobramos demasiado con algo. A diferencia de con los libros, por ejemplo, creo que no es pertinente (al menos de momento), realizar un estudio de la época en que fue publicado el juego, las influencias sociales que pudieron determinar su diseño, tema y mecánicas, y ni siquiera las propias circunstancias vitales del autor. Posiblemente, ni siquiera sea pertinente, salvo que sea algo muy evidente, la influencia de otras obras en el mismo campo.

-Que esté argumentada: Una vez que tenemos una opinión formada sobre el asunto, hay que exponerla. Qué nos gusta, qué no nos gusta  y por qué. Y Dar datos y argumentos que puedan ser discutidos y si procede, ser rebatidos (o no). Y si es necesario, si una vez puesto todo en la balanza, nos parece un juego malo, bueno, medio, etc. O al menos si es un juego que cumple con lo que se esperaba de él cuando fue diseñado, en comparación incluso con otros de su misma categoría (de poco valdría comparar un Through the Ages con un Muchkin -por mucho que lo deseemos  :D :D -).

-Que sea respetuosa: creo que (o espero que) no hace falta disertar demasiado sobre ello  ;).


Por último, y retomando la olvidada pregunta de Betote:

-Como en casi todos los ámbito, la crítica acaba diluyéndose poco a poco para acabar convertida, por múltiples causas, en panfleto laudatorio o cuasi publicitario de los productos comentados (me viene a la memoria una revista de cine -Fotogramas- que dejé de leer hace ya muchísimos años, precisamente porque era raro no ver una película calificada con menos de 3 estrellas de las 5 posibles, y la mayoria con 4 o 5). Esto es algo normal, bien porque la dinámica del lugar donde se reseña va tendiendo a ello por la masa, porque las voces disonantes se van convirtiendo en minoría y se globaliza la corrección de pensamiento y expresión. Es más fácil dejarse llevar por la emoción y los buenos sentimientos, que soltar notas discordantes que a su vez pueden ser causa de otras respuestas parecidas hacia el causante de éstas. Por eso: ¿es quizás necesario que a las buenas críticas (me refiero a las bien hechas, hablen bien o mal de un producto), se sumen otras igual de buenas, fundamentadas y razonadas, aunque quizás más tendenciosas y que se centren más en lo que falla un producto que en sus bondades? Creo que mal que nos pese, sí. Porque de los fallos, más que de los aciertos, es de dónde más se aprende y por ello son causa de una evolución hacia productos mejores. No digo que haya que olvidarse de reseñar lo bueno o excelente que tenga una cosa, pero quizá, aunque a veces resulte desagradable o chocante,  unos cuantos mamporrazos intelectuales pueden hacer recapacitar a cerca de que algo no nos convenga antes de llegar a gastarnos el dinero para luego llevarlo al mercadillo. Y si encima la crítica es constructiva, aunque la conclusión sea mala, puede hasta hacer recapacitar al autor del diseño (y a otros futuros) para arreglar o no caer en el error en posteriores productos.
Además, nada reluce tanto en un lienzo azul como un punto negro  ;D



Bueno, creo que ya es momento de solventar y cerrar el caudal de esta diarrea mental de escaso provecho. Tanta palabra no es buena para nadie y menos para mi.


Uf


Feliz navidad!
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Trampington

  • Visitante
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #78 en: 25 de Diciembre de 2012, 01:11:05 »
Que con solo una partida o no se puede argumentar sobre un juego?. No puedo estar de acuerdo con este argumento, si fuese asi los que estamos acostumbrados a ver monster wargames que duran meses las partidas nunca veriamos criticas de estos juegos ni podriamos opinar sobre ellos. La argumentacion no viene por la cantidad de partidas, sino del entendimiento del juego, sus mecanicas y problemas.

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #79 en: 25 de Diciembre de 2012, 01:21:59 »
Que con solo una partida o no se puede argumentar sobre un juego?. No puedo estar de acuerdo con este argumento, si fuese asi los que estamos acostumbrados a ver monster wargames que duran meses las partidas nunca veriamos criticas de estos juegos ni podriamos opinar sobre ellos. La argumentacion no viene por la cantidad de partidas, sino del entendimiento del juego, sus mecanicas y problemas.

¿cuantas partidas haceb falta al win lose banana' ¿cuantas veces hace falta leer el quijote,? ¿ y ver Los bingueros?

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #80 en: 25 de Diciembre de 2012, 01:30:25 »
Que con solo una partida o no se puede argumentar sobre un juego?. No puedo estar de acuerdo con este argumento, si fuese asi los que estamos acostumbrados a ver monster wargames que duran meses las partidas nunca veriamos criticas de estos juegos ni podriamos opinar sobre ellos. La argumentacion no viene por la cantidad de partidas, sino del entendimiento del juego, sus mecanicas y problemas.

 :D :D :D

De acuerdo totalmente

Aunque tampoco tendríais tiempo de leer las críticas  ::) ::)

No me refiero, efectivamente y lo he expresado mal, sólo al numero de partidas. Trato de expresar un término medio. Con ciertos juegos, es inutil intentar jugar más para sacarle las tripas  ;D ;D. Y yo he jugado UNA partida al Caylus, pero, oye... con TANTA INTENSIDAD.... que ya no me ha hecho falta catarlo nunca más para poder desentrañar todos sus recovecos, mecánicas y estrategias :D :D
Pero bueno, hablo de juegos medios. Dios me libre de jugar 20 partidas al tres en raya para poder opinar. Ni al Scrabble/Apalabrados. Aunque... ¿se me habrá pasado algo???? ;)

Hay personas, cráneos privilegiados a los que envidio con toda mi alma, que aun sin jugar y leyendo solo el reglamento, ya pueden hacer una crítica constructiva y bien ponderada de un juego. Pero yo...  :'( :'( ...yo no puedo.
« Última modificación: 25 de Diciembre de 2012, 01:37:57 por Wend1g0 »
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #81 en: 25 de Diciembre de 2012, 14:21:52 »
Evidentemente hablo de un tipo X de juego. Algo así como el arquetipo standard euro-trash de duración media. Yo un Caylus no me atrevería a juzgarlo hasta llevar por lo menos 10 o 15 partidas. Pero claro, eso es facil, en internet puedes tranquilamente echarte una al dia sin problemas.
No soy muy de monster games y no puedo opinar al respecto.
Pero vaya, que alguien que se ha echado 3 partidas al reciente Clash of Cultures me venga a decir que las cartas de eventos están descompensadas (que lo he leido) pues es producto de la falta de experiencia en el juego.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #82 en: 25 de Diciembre de 2012, 15:50:12 »
Está claro que, cuantas más partidas eches a un juego, más capacidad tendrás para evaluarlo pero, ¿quién va a aguantar múltiples partidas a un juego que ha odiado la primera vez para formar su opinión, habiendo otros que le hayan gustado más?

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #83 en: 25 de Diciembre de 2012, 18:51:01 »
ASoso, que algo sabe de esto de los juegos de mesa, ha comentado más de una vez que la primera partida es la más importante. Injusto, subjetivo, sesgado, dependiente de factores incontrolables como el cansancio, las deshoras o los jugadores inadecuados... pero real. La primera experiencia con un juego va a marcar las ganas de rejugarlo, algo que se agrava en muchos casos por la cantidad de novedades o cosas sin jugar que tenemos en la "recámara".

Otro argumento más para continuar con mi idea de rejugar más que probar novedades.

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #84 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:55:47 »
Está claro que, cuantas más partidas eches a un juego, más capacidad tendrás para evaluarlo pero, ¿quién va a aguantar múltiples partidas a un juego que ha odiado la primera vez para formar su opinión, habiendo otros que le hayan gustado más?

Eso es lo que se llama prejuicios. Juegas a un juego, interpretas mal una regla -o ni si quiera, con que hagas una mala jugada que te deje fuera basta-, el juego te lleva a una situación absurda en la que a lo mejor no puedes hacer nada y ya lo has crucificado...

Ojo, que yo hago lo mismo y desde aquí entono un mea culpa`con el Tinners Trail que recuerdo haberselo puesto a des06 a caer de un burro, pero vaya, que intento no emitir ese tipo de opiniones, intento no prejuzgar juegos y si no me atraen en una primera partida -que puede ser perfectamente normal- pues fuera y listo. Sin más comentarios.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #85 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:57:25 »
ASoso, que algo sabe de esto de los juegos de mesa, ha comentado más de una vez que la primera partida es la más importante. Injusto, subjetivo, sesgado, dependiente de factores incontrolables como el cansancio, las deshoras o los jugadores inadecuados... pero real. La primera experiencia con un juego va a marcar las ganas de rejugarlo, algo que se agrava en muchos casos por la cantidad de novedades o cosas sin jugar que tenemos en la "recámara".

Otro argumento más para continuar con mi idea de rejugar más que probar novedades.

Comparto la opinión, pero no deja de dolerme que eso sea así. Sigo pensando que es cuestión de prejuicios. Y nos pongamos como nos pongamos, si juzgas un TtA en una primera partida... pues tu te lo pierdes (por así decirlo).
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #86 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:10:17 »
Eso es lo que se llama prejuicios. Juegas a un juego, interpretas mal una regla -o ni si quiera, con que hagas una mala jugada que te deje fuera basta-, el juego te lleva a una situación absurda en la que a lo mejor no puedes hacer nada y ya lo has crucificado...

No son prejuicios porque la opinión la haces "post", pero entiendo lo que dices ;)

Ahí te diría que entra un poco la experiencia jugona de cada uno y el ver, vaya como vaya la partida, qué cosas te han gustado más o menos, o por dónde te puedes estar perdiendo algo, tanto en lo positivo como en lo negativo.

Por un lado, puede que hayas echado una primera partida desastrosa a un juego porque no te hayas enterado bien de las reglas, porque la explicación fuera demasiado larga, por factores externos como estarte quedando sobado mientras te cuentan de qué va el juego o haberte perdido algún detalle. Ahí recomiendo hacer una lista de las cosas que no te han gustado, ver si son cualidades del juego o cosa de esa partida concreta, y probarlo de nuevo para confirmar o desmentir. Es el caso que estoy viendo mucho en Archipelago: la mayoría de la gente que lo prueba se queda con una sensación raruna tras la primera partida, porque es un juego denso y hasta que no le tienes bien pillado el truco no le ves la chispa.

Por el otro, se puede dar la situación contraria: echas una primera partida a un juego y dices "oye, pues esto está muy bien". Luego echas otra, y otra, y otra más... Y te das cuenta de que el juego es siempre lo mismo y que "no sales del roalillo". Si al acabar una primera partida te quedas con buena sensación, pero tampoco ves que vaya a haber mucha diferencia con lo que vas a hacer en las siguientes, yo recomendaría echar una segunda e intentar probar otras vías de juego antes de pasar por caja. Esto me pasó a mí con La Villa: el juego me gustó como euro, pero las siguientes partidas me resultaron demasiado similares a la primera para mantenerlo en la colección, y acabé deshaciéndome de él.

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #87 en: 31 de Diciembre de 2012, 22:05:43 »
Yo cuando leo una crítica lo que espero encontrar son los elementos de juicio suficientes como para responder a la pregunta: este juego ¿se ajusta a la experiencia lúdica que yo busco? Esto es, una reseña la valoro por su utilidad, no por su objetividad/subjetividad.

Al final eso es lo único que importa. Si la crítica sirve para responder a la pregunta, es una buena crítica. Por ejemplo, es muy frecuente leer en muchas críticas: el juego Y es un juego caro. A mí no me sirve para nada. No sé si es cierto, ya que esa es una valoración inútil, pues lo que es caro para mi, no tiene porque serlo para ti. Para quien no le vaya el ASL, el Festung Budapest (115 euros) es carísimo; pero para quien lo machaque hasta que tiene que comprarse fichas nuevas porque ha desgastado las suyas, el juego es baratísimo. Esa es una opinión.

Ahora bien, si la reseña lo que hace es explicar las mecánicas, el número de jugadores ideal para que el sistema funcione sin fallos, la calidad de los componentes, el tiempo que se tarda en jugar una partida (promedio, claro), etcétera, entonces la crítica es útil.

Si, por el contrario, se limita a decir que el juego tal es malo/feo/caro/aburrido/divertido/loquesea... entonces la crítica es completamente inútil porque no aporta nada al conocimiento del juego en sí.

En las tiendas, tenemos que responder constantemente a esa pregunta: ¿se ajusta el juego Y a las necesidades/expectativas de mi cliente? ¿O es preferible que le recomiende el juego X, que lo va a disfrutar más? Por ejemplo, a un jugador novato no se me ocurriría recomendarle que empezara a introducirse en sistemas tácticos de Segunda Guerra Mundial con un ASL; le diría que mejor probara la serie Combat Commander y si le gusta, que se pasara luego al Panzer, y si acaso más adelante que probara el ASL (normalmente, en esos casos, me ofrezco a echar con él un par de escenarios facilitos para que se familiarice con el sistema y que vea si es lo que le va).

(Inciso: en mi caso empecé directamente con el ASL, hace ya la porra de años... pero es que soy así de especialito  :D)

El corolario es que no hay críticas negativas o positivas, objetivas o subjetivas, sino útiles o inútiles.

Saludos y feliz año.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Servasky

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 400
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #88 en: 01 de Enero de 2013, 15:01:59 »
Yo cuando leo una crítica lo que espero encontrar son los elementos de juicio suficientes como para responder a la pregunta: este juego ¿se ajusta a la experiencia lúdica que yo busco? Esto es, una reseña la valoro por su utilidad, no por su objetividad/subjetividad.

Al final eso es lo único que importa. Si la crítica sirve para responder a la pregunta, es una buena crítica. Por ejemplo, es muy frecuente leer en muchas críticas: el juego Y es un juego caro. A mí no me sirve para nada. No sé si es cierto, ya que esa es una valoración inútil, pues lo que es caro para mi, no tiene porque serlo para ti. Para quien no le vaya el ASL, el Festung Budapest (115 euros) es carísimo; pero para quien lo machaque hasta que tiene que comprarse fichas nuevas porque ha desgastado las suyas, el juego es baratísimo. Esa es una opinión.

Ahora bien, si la reseña lo que hace es explicar las mecánicas, el número de jugadores ideal para que el sistema funcione sin fallos, la calidad de los componentes, el tiempo que se tarda en jugar una partida (promedio, claro), etcétera, entonces la crítica es útil.

Si, por el contrario, se limita a decir que el juego tal es malo/feo/caro/aburrido/divertido/loquesea... entonces la crítica es completamente inútil porque no aporta nada al conocimiento del juego en sí.

En las tiendas, tenemos que responder constantemente a esa pregunta: ¿se ajusta el juego Y a las necesidades/expectativas de mi cliente? ¿O es preferible que le recomiende el juego X, que lo va a disfrutar más? Por ejemplo, a un jugador novato no se me ocurriría recomendarle que empezara a introducirse en sistemas tácticos de Segunda Guerra Mundial con un ASL; le diría que mejor probara la serie Combat Commander y si le gusta, que se pasara luego al Panzer, y si acaso más adelante que probara el ASL (normalmente, en esos casos, me ofrezco a echar con él un par de escenarios facilitos para que se familiarice con el sistema y que vea si es lo que le va).

(Inciso: en mi caso empecé directamente con el ASL, hace ya la porra de años... pero es que soy así de especialito  :D)

El corolario es que no hay críticas negativas o positivas, objetivas o subjetivas, sino útiles o inútiles.

Saludos y feliz año.


Lo que describes como crítica útil es lo mismo que crítica objetiva y lo mismo para inútil/subjetiva.

¿Acaso no es subjetivo decir que un juego es caro/feo/bonito/malo/aburrido/divertido/loquesea?

Un saludo!

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: Necesidad de opiniones negativas
« Respuesta #89 en: 01 de Enero de 2013, 16:27:09 »
Lo que describes como crítica útil es lo mismo que crítica objetiva y lo mismo para inútil/subjetiva.

¿Acaso no es subjetivo decir que un juego es caro/feo/bonito/malo/aburrido/divertido/loquesea?

Un saludo!

No necesariamente.

Una crítica subjetiva puede ser útil si el autor explica que el juego no es lo que él esperaba. Por ejemplo, en un hilo en reseñas el Tio Trasgo hace una crítica devastadora del Battle for Normandy, de GMT. La crítica está muy bien hecha, pero tiene un claro componente de subjetividad, ya que el autor parte de la base de que lo que a él le disgusta del juego es que el sistema de suministro y de ZOC no se corresponde con lo que él entiende que deben ser tales, en un juego de Segunda Guerra Mundial. La crítica es, por tanto, subjetiva. Sin embargo, a mí me resulta muy útil puesto que comparto esas mismas ideas acerca de cómo deben funcionar los suministros y las ZOC; ergo, gracias a esa reseña sé positivamente que el juego Battle For Normandy no es para mi.

Por el contrario, si TT se hubiera limitado a hablar de los componentes y de lo bonito o caro que le parece el juego, entonces me habría quedado tal y como estaba antes de leer la crítica. Hubiera sido igualmente subjetiva, pero inútil.

¡Uff! No se si me he explicado bien...

¡Saludos!
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.