logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 22963 veces)

Antju

Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #60 en: 05 de Febrero de 2013, 20:54:05 »
No tengo problemas con los remaquetados o incluso traducciones. Pero el usuario en este caso pidio TODO el material del juego original.

Como ya te comente conozco al usuario en cuestión de otro sitio y lo que me molesta es su actitud. Allí le pasaron los archivos tradumaquetados de las cartas y no dio las gracias al usuario que se lo pasó (y no lo hizo por privado tampoco puesto que conozco al que se las pasó y hemos hablado del tema). Hubo varias personas que le ofrecieron el juego a precio razonable unos 90€ puesto en Peru (el juego en cuestión ocupa un cuarto de maleta, así que tampoco me parece un precio excesivo), aparentemente eso tambien le parecía un precio grande, así que si lo ha pirateado es porque no le ha salido de las narices comprar el juego incluso despues de haberlo fabricado y que le haya encantado.

Joder, a mi lo q me das a entender es que es una cruzada personal contra este usuario  ;).

Y sinceramente, si alguien defiende a capa y espada ir en contra del P&P de juegos aun en el mercado, deberia de estar tambien en contra de los archivos "tradumaquetados".

Por q segun tu postura y lo q has ido comentando, no tendrias ningun problema si yo dijera "alguien me pasa los archivos de Zombicide, que me lo he pillao en ingles y lo quiero tener traducido".
Si vale, ha pedido todos los archivos, pero da igual si pide uno, como si pide hasta el codigo de barras de la caja.
Lo que yo si veo muy mal, es que gané dinero con esos archivos, no se si me explico... :P

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #61 en: 05 de Febrero de 2013, 21:56:09 »
Wend1g0, macho, es que estoy harto de que siempre que se hable del tema de la "piratería" se compare la "piratería" de cualquier cosa con la industria discográfica.

Tú dices que la asistencia a conciertos ha aumentado, y estoy de acuerdo.
Dices que los artistas ganan el dinero de verdad en los conciertos y no vendiendo discos porque la industria se queda, en este último caso, gran parte del pastel. También estoy de acuerdo.

¿Pero qué pasa con las cosas que no tienen un sustituto a base de una actuación en vivo?
Los músicos de bandas sonoras de películas no se dedican a actuar en pabellones. Si las películas se copian ellos dejan de cobrar beneficios por su intervención.
Los dibujantes de cómics no hacen actuaciones en vivo. Si la gente deja de comprar cómics dejarán de percibir dinero de royalties por ventas.

Estoy con putokender en que no hay que ser tan hipócrita con este asunto. Yo también descargo pelis o algún disco, pero al menos no justifico mi actitud todo el rato, como si estuviera haciendo algo que moralmente es correcto.

Acceso a la cultura hay a montones. Juegos gratuitos que poderse fabricar también. Opciones de jugar el Zombicide a base de clubes y jornadas, también. Incluso hacer una compra colectiva con otra gente de tu grupo (aún me acuerdo yo cuando compraba los juegos de MSX con un amigo).

Pero no, player2k2k no es que quiera jugar el Zombicide es que quiere ser propietario de uno. Aunque sea fabricado. Y creo que ese es el dilema básico. La gente quiere poseer cosas (y si es sin pagar, mejor).

A mi me parece muy bien que se quiera fabricar un Zombicide pero de ahí, a querer que le pasen todos los ficheros gráficos, hay un trecho.
De momento, eso es algo que creo que no se podría pedir en un foro como éste de forma abierta, porque como dice lysandro, las reglas ya las indican en las normas. En foros informáticos estoy seguro que un moderador habría aparecido para cortar esto de raiz.

Razón no te falta, compañero. vaya por adelantado un saludote enorme, me encanta lo que haces.

Efectivamente, casi siempre se ejemplifica con el tema de la música, ya que precisamente, es donde más se ha incidido en la campaña "antipiratería", primero contra el software, luego, viendo que no funcionaba y que los jueces daban la razón a los acusados, se persiguó al usuario, y viendo que los jueces daban la razón a los malditos usuarios que descargaban cosas, se volvieron contra las webs de enlaces. pero como los jueces seguían dando la razón a los acusados, el siguiente paso fue crear la comisión Sinde y su ley (por cierto, desde la comisión nadie ha querido dar a conocer a sus integrantes a pesar de la petición de la prensa, ya que eso al parecer "no le importa al público"), por la cual consiguen saltarse el peor escollo que tenían: los jueces. :P

Pues bien tienes toda la razón, Pedro, al decir que siempre se ejemplifica en la música y que los artistas que se dedican a la música pueden ofrecer conciertos, cosa que un dibujante o un novelista, por ejemplo, no puede hacer (lo de las bandas sonoras, no veo por qué no, es más, creo que sería un exitazo si se hiciera).

En lo que se refiere a la circulación gratuita de las obras de los autores por internet, ni sin las entidades de gestión de derechos (que por cierto, estás casi obligado a pertenecer a ellas, si o sí) ni con ellas puede el autor frenar este hecho. Esto ya no lo va a poder parar ninguna ley. Es lo que hay, nos guste o no. Bueno, sí se podría parar, pero a costa de privarnos de otras libertades aún más fundamentales. Así que lo que queda es adaptarse a la nueva situación e intentar sacar el mayor provecho posible.

Como he dicho, conozco a varios músicos y tres novelistas de primera mano (vaya, que no es que haya oído hablar de ellos  :D, los conozco personalmente) que han publicado sus obras en internet, y dos de ellos autorizaba la descarga libre y solo exigían "la voluntad" como pago, y otros dos que condicionaban la descarga de su disco (y también de canciones sueltas) y de su libro a unos pocos céntimos (menos de un euro). Pues bien, en todos los casos, estos autores ganaron más dinero en un año que todo lo que habían ganado hasta entonces con varias discográficas y editoriales. Yo ya no escucho música comercial, solo escucho y descargo música de grupos independientes auto editada y auto publicada en diversas páginas al respecto, gratuita o de muy bajo coste, y puedo decir que la calidad es en la mayoría de los casos, altísima. Y sí, les pago. He llegado a pagar 39,99€ por un disco gratuito, solo porque habían tenido los huevos de sacarlo así y ponerlo a disposición de todos (como los tuvo John Walker, que al inventar los fósforos consideró que era un invento demasiado importante y útil como para sacar solo él provecho de ese invento, así que renunció a la patente), mal que les pese a la industria, y 25 € al autor de una novela gratuita que, mira tu por donde, acabó triunfando a lo grande gracias al boca oreja, que aunque parezca que no, y gracias a las redes sociales, funciona mejor que nunca. Y yo encantado.

Y no digáis pero es que tu caso es muy particular. Yo creo sinceramente que no. Yo soy tan "pirata" como el que más, y conozco a otros muchos que son como yo. Pero es que parece que pensáis que somos un cáncer cuando no es así. Somos vuestros clientes. Somos los que os vamos a pagar ya disfrutar de vuestro trabajo. Y somos realmente los que más compramos. Y cada vez somos más los que pasamos de los productos prefabricados y sin sustancia, absolutamente adocenados y vamos buscando la calidad y originalidad que está ahí y que hasta hace poco no podía salir a la luz. Porque habia 3 o 4 editoriales o 3 o cuatro discográficas y o trabajabas con ellas y bajo sus condiciones o nada.

y no va a cambiar esto. La gente seguirá descargándose y compartiendo cosas por el morro, esté moralmente bien o no. Incluso aunque fuera ilegal, se seguiría haciendo. Todos (o casi todos) nos hemos descargado algo. Yo no trato de justificarlo moralmente con argumentos falaces y retorcidos para que me encajen en mi teoría. Si digo algo es porque verdaderamente creo en ello. Puedo estar equivocado? Claro que sí.Puede que leer mucho, auqneusea pitrata, esté mal y sea preferible leer poco y pagando. Puede que esté equivocado y mucho, y a lo mejor mi visión de lo correcto está distorsionada. Putokender sentencia acerca de la amoralidad. Yo no. Ni en uno, ni en otro caso. Porque la moralidad es un tema pantanoso donde nunca nos vamos a poner de acuerdo y es imposible debatir. Las opiniones morales son como las opiniones acerca de Knizia: todos tenemos la nuestra y, por supuesto, todos creemos estar en posesión de la verdadera.

De todos modos, vuelvo a repetirlo una vez más: no estoy en contra de que escritores, musico, dibujantes, etc se queden sin pan y remuneración. Solo digo que hay que adaptarse a una realidad y buscar nuevas formas. La Ley de Propiedad intelectual tiene que adaptarse a la realidad que vivimos y aceptar lo estéril que resulta prohibir lo que en la práctica es imposible de frenar, como lo que sucede con el intercambio gratuito de bienes culturales. Y no es solo imposible de frenar, sino que se trata de una actividad cotidiana común y socialmente aceptada. Debería permitirse expresamente esta actividad y adoptar un sistema justo de remuneración no arbitrario que permita que lo que es aprovechado por todos sea sostenido por todos, tal y como propusieron en Francia con la Licencia General Opcional, por ejemplo. Y hay otras muchas alternativas a añadir a esta.

Y repito también una vez más: Yo no sé si el usuario Player2k2k quiere fabricarse uno, rediseñarlo o qué. Ni tengo por qué saberlo. Si yo quisiera hacer un rediseño del Zombicide, primero tendré que contar con las imágenes y archivos originales, auqnue solo sea para evitar que en el rediseño aparezca algo censurable. Ahora bien, vuelvo una vez más a estar de acuerdo contigo en que al igual que en este foro no se pueden colgar imagenes, etc de juegos originales para hacerse esos P&P, tampoco hay que pedirlos de manera tan directa. No creo que haya problema, pero las reglas de este foro las pone su creador y administrador y obviamente aquí el tiene la primera y la ultima palabra al respecto y por supuesto se acatará y se intentará en lo posible e imposible hacer nada que pudiera comprometer a esta casa. Con lo que si en las normas pone que no se admiten escaneos de juegos originales y comercializados, pues ya está. :)  :). También digo que nadie pareció quejarse de nada cuando me puse a "parpadear" archivos en otro hilo.
« Última modificación: 06 de Febrero de 2013, 21:14:00 por Wend1g0 »
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #62 en: 05 de Febrero de 2013, 23:18:04 »
   Yo lo de los músicos no lo llevo bien, y ahora voy a generalizar: la mayoría, se quejan de recortes en las subvenciones para cultura, de que los ayuntamientos no invierten en traer a ciertos artistas o en organizar conciertos, de que no cuentan con el apoyo de las instituciones para poder desarrollar su arte. Y al igual que los músicos, tenemos a los actores llorando todo el día y en general a todo aquel que se dedica a una profesión "artística" pidiendo dinero en nombre de la cultura. Pero luego, reclaman remuneración por su trabajo.
   Vale, bien. ¿Tú quieres cobrar por hacer música, o por dirigir películas? Me parece totalmente lícito. Igual que yo quiero cobrar si monto una zapatería. Por lo tanto, si quieres lucrarte de tu genialidad, al igual que yo de mi capacidad como vendedor, monta una  empresa. Paga tu autónomo o monta una sociedad, alquila locales, gestiona tus entradas y vive con los beneficios. Idem para los directores que sólo dirigen películas con fondos públicos, y luego se trincan la pasta de lo que saquen en taquilla. Macho, un poco de vergüenza torera. Que ganar dinero queremos todos, y el hecho de ser artista no te da derecho a que lo den todo mascado.

    ¿No quieres pasar por el filtro de los intermediarios? ¿Son unos tiburones?  Coño, si es una profesión tan buena y lucrativa, hazlo tú. Autoedítate, gestiona todo tu trabajo y pon tu dinero en riesgo. Nadie obliga a un autor a firmar un contrato con un editor. Y menos hoy en día. Si lo haces, y luego te quejas...pues no haber firmado. Te lo guisas y te lo comes todo y que tengas suerte.

  Es que queremos seguridad y además ganar dinero a coste y riesgo cero.

  Que la cultura sea un bien que enriquece una sociedad, no la hace más importante (para ser obtenida ilegalmente) que la barra de pan que vende el panadero al que nadie subvenciona.

  Cuando no haya nada que comer, a ver si preferís un libro o un mendrugo. Por eso mi opinión es que la cultura, como cualquier otra cosa de la que su propietario quiera lucrarse, debe incluirse en la rueda del mercado y sujetarse a sus leyes.

Prácticamente de acuerdo con todo, compañero.

La cultura no es un bien de primera necesidad como la comida, un techo, la salud, etc. No lo es porque no es un bien material. No se puede ni comer ni encerrar. De todas formas, yo reconozco que he llegado a pasar hambre y aún así, preferir comprarme un libro de segunda mano a comprar comida.

También remito a posts anteriores en los que comentaba que hay varios métodos y que los músicos llorones se encontraban con un par de discográficas que son las que copan el mercado y te atienes a sus draconianas condiciones o te vas a tu casa a cantar. La otra opción es que ahora puedes editarlo y colgarlo e incluso vender tu obra por internet sin intermediarios.

Hay quien piensa que los autores deberían crear solo por amor al arte sin necesidad de remuneración. Pero, si eso fuera así, la mayoría de las personas solo podrían dedicarse a la creación en el tiempo libre que les deja el trabajo, cuando algo les deja.
Es cierto que el dinero no es la motivación principal de los autores, pero eso no cambia el hecho de que sí lo sea para que el carnicero te venda su carne o para que el casero te mantenga el arriendo. También es verdad, como dicen muchos en Internet, que Cervantes era pobre y que eso no impidió que escribiera El Quijote. Pero, por un lado, muchos cervantes no fueron tan valientes como Cervantes y los perdimos por el camino y, por el otro, nadie en su sano juicio desea esa vida para los creadores solo porque el manco de Lepanto fuera capaz de resistirla.
El hecho de que Van Gogh fuera pobre y a pesar de todo hiciera obras inmortales no es una explicación que abarque la generalidad de las situaciones posibles. Ese argumento hace regla de las excepciones.
En España el intento de procurar la remuneración del autor sin frenar el acceso a la cultura se encuentra en la imposición de un canon a cada soporte idóneo para grabar obras intelectuales. En septiembre de 2003 ese canon se amplió a los CD-r, lo que desató una polémica sin precedentes en la Red. En los compactos vírgenes no solo se hacen copias privadas de obras intelectuales, sino que se pueden grabar desde documentos personales hasta copias de seguridad de software. El pago indiscriminado tiene como resultado que cada vez que compramos un CD-r paguemos una remuneración a los autores, artistas y productores aunque no lo utilicemos para grabar ninguna de sus obras.
Los usuarios de Linux, entre otros, han protestado porque cada vez que graban ese sistema operativo en un compacto pagan lo que no deben. Eso que a todas luces es algo injusto, ha intentado ser explicado de diversas maneras por parte de los defensores de ese tipo de remuneración. José Neri, presidente de la Sociedad Digital de Autores y Editores, lo explicó así en una entrevista:
“¿De qué estamos hablando? Estamos hablando del castigo a un colectivo cariñoso con la sociedad, que hace música para divertir a los demás y que están siendo maltratados […]
Al linuxero, porque le cueste un disco 115 pesetas en lugar de 80, pues no le va a pasar nada”
.

El argumento era potente pero la mayoría de la gente sigue pensando que no debe pagar a alguien si no ha copiado su obra por muy cariñoso que sea. Pero si el canon no es un buen sistema y provoca un rechazo social, habrá que buscar otro modo de remuneración que, acorde con los tiempos en los que vivimos, permita vivir dignamente a autores y artistas. Es decir, estar en contra del canon no es estar en contra de la remuneración de los autores, sino que únicamente significa que se rechaza un concreto modo de compensación.
ACAM publicó un artículo en su web al que tituló “No al canon, ¿nueva limpieza étnica?”. Para los que creen que un solo modelo es posible, las alternativas son o estar de acuerdo con el canon o estar de acuerdo con que los autores se mueran de hambre. :P Nadie lo expresa mejor que Caco Senante para el que “defender que soportes y equipos no incluyan en sus precios unas pequeñas cantidades adicionales significaría estar de acuerdo con la desaparición del autor”. La difusión de la idea de que los que no están a favor del canon, están a favor del exterminio de los autores, no ayuda a que entre todos imaginemos un nuevo modelo que satisfaga a los que crean cultura y a los que acceden a ella.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #63 en: 05 de Febrero de 2013, 23:20:46 »
Aunque creo que nos salimos algo del tema a tratar, no puedo resistirme a contestar a Alberto.

Totalmente de acuerdo. Precisamente sobre eso tuve una discusión con un gallego en Angouleme este mismo fin de semana (creo que se llamaba Jano y es dibujante de cómics).

Él me hablaba de que había que proteger determinados sectores culturales, entre ellos el cómic, para que se consuma más cómic nacional. Yo que estoy en contra de ese tipo de movimientos financiados por el gobierno (y que ha creado una industria incapaz de valerse por si misma y, en el caso del cine, manejada por una cantidad de productores que lo único que hacen es sacar dinero público para hacer películas que nmo interesan a nadie y muchas veces ni se estrenan) le decía que no. Que lo que una industria tiene que hacer si quiere considerarse como tal, es ofrecer producto comercial que dé beneficios y que con los beneficios, se permita crear producto de autor, producto de premios y buena crítica que mejore su imagen especializada más allá de las fronteras.

En cualquier medio artístico es importante la comunicación, el mensaje. Y cualquier artista que se precie debe tener en cuenta que ese mensaje tiene que interesar alguien para ser valorado como obra. Si es un mensaje que no interesa a nadie, es lo que vulgarmente se conoce como "paja mental"  ;D

Pues bien, en este país se financian un montón de pajas mentales con la excusa de que son arte.

El caso del cine francés es peculiar. Tal vez ese proteccionismo inicial, realizado en los 50 ó 60 ha generado que el público de ahora quiera ver cine francés por encima de cine de otros lugares. O tal vez sea su forma de ser que es diferente a la nuestra (donde valoramos más lo de fuera que lo propio). Si ves una multisala francesa, verás que el 50% son películas de ese país. Uno lo puede achacar al proteccionismo y decir que en realidad son películas que no se van a ver, pero es que solo tienes que ver, como yo he hecho, los DVDs que tiene alguien en su casa. Ahí también verás que hay una gran cantidad de cine francés. Y de esas películas que se estrenan hay para todo tipo de público y género y la mayoría de ellas son productos comerciales.

En España hacen falta menos subvención y producto "de autor" y algo más de Torrente, Fuga de Cerebros o A Tres metros sobre el Cielo, que aunque a nosotros (besekeros treintañeros con un nivel e interés cultural por encima de la media) no nos gusten, generan beneficios y permiten que la industria del cine se separe cada vez más de la subvención estatal.

No sé si os habéis dado cuenta que, antiguamente, en los 50, 60 o incluso entrando en los 70, cuando alguien iba a ver cine español, iba a ver "cine español" y cuando alguien iba a ver una peli americana iba a ver una "americanada". Luego ese término despectivo ha cambiado y quien ve una peli americana, ve "cine americano" y quien ve una española, ve una "españolada".

Y con esto completo el offtopic  ;D.

PD: Sobre músicos no opino mucho que no conozco su mundillo, pero recalco lo que dije en el correo anterior. No todos los que se dedican a la música son artistas de escenario. También hay miembros de orquestas o compositores de bandas sonoras, etc...

+1

Estoy de acuerdo conque según qué tipo de subvenciones y paternalismos acaban por estropear e incluso dejar inválida una industria y una creatividad, yéndose muchas veces por unos cañaverales que...
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #64 en: 05 de Febrero de 2013, 23:46:47 »
No tengo problemas con los remaquetados o incluso traducciones. Pero el usuario en este caso pidio TODO el material del juego original.

Como ya te comente conozco al usuario en cuestión de otro sitio y lo que me molesta es su actitud. Allí le pasaron los archivos tradumaquetados de las cartas y no dio las gracias al usuario que se lo pasó (y no lo hizo por privado tampoco puesto que conozco al que se las pasó y hemos hablado del tema). Hubo varias personas que le ofrecieron el juego a precio razonable unos 90€ puesto en Peru (el juego en cuestión ocupa un cuarto de maleta, así que tampoco me parece un precio excesivo), aparentemente eso tambien le parecía un precio grande, así que si lo ha pirateado es porque no le ha salido de las narices comprar el juego incluso despues de haberlo fabricado y que le haya encantado.

No es lo mismo preguntar donde se puede comprar droga que decir que se quiere comprar droga, no sé si me entendeis. Con ese tipo de actitudes al final lo único que se consigue es meter el sitio en problemas. Vamos que si el zombicidio fuese de GW te garantizo que se habría borrado hace tiempo el post.

Otro aspecto que tampoco se ha tenido en cuenta es el de los venderores, todo el mundo se centra en los malvados editores, pero las tiendas (incluso las online) existen gracias a las ventas, si el pirateo se generaliza ya te digo yo donde van a acabar las tiendas, con lo que menos disponibilidad de juegos y menor mercado. La industria lúdica no es comparable todavia con la discográfica o cinematográfica así que cada juego que se piratea hace daño.

¿Que piensan Fran Diaz, Fran F G o Firmino Martínez? sobre la piratería de juegos ¿ellos tambien son malvados empresarios que se quieren forrar a costa de los pobres jugones? Y sé que polis y cafe race salieron inicialmente como P&P pero seguro que tuvieron que pagar a los diseñadores y artistas gráficos de las versiones de venta y eso hay que reconocerselo aunque sea pagando.



Pero hombre, Lysandro, como tu dices, 90 € le parecía un precio grande, pero de ahí a deducir que lo ha copiado porque le salió de las narices... bueno, sí, obviamente, lo que no sabes es sí tenía la pasta o no, o si va a comprarlo cuando pueda permitírselo. Yo eso no lo sé. No soy él. Y tu tampoco. A ver, que a lo mejor es un caradura según qué baremos. O a lo mejor no. No tengo datos ni lo conozco personalemnte para juzgarlo. No se me da bien juzgar a nadie, la verdad.

Que GW se dedique a ir por ahí presionando para borrar hilos y posts en foros es algo muy conocido. Y que da una pésima imagen también. Tienen unos pocos juegos que en teoría me habría interesado probar, pero la verdad es que no creo que vaya a comprar mucho más de ellos, y no solo por los precios, si no por esa política tan especial que tienen. Ellos sabrán lo que hacen, aunque está claro que les sigue yendo bien así, conque.... Están en su derecho de presionar y los administradores están en su derecho de sentirse presionados y eliminar lo que sea para evitarse problemas. Lo encuentro lomás natural del mundo. Lo mismo hacen la SGAE y la RIAA. Solo que a ellos no les ha ido tan bien.

En el caso concreto de los juegos de mesa, la verdad es que la incidencia que pueda tener el "pirateo" de los juegos, no creo que llegue a ser ni siquiera anecdótico. Es una afición demasiado minoritaria minoritaria y piratear un juego con amor lleva demasiado tiempo y los resultados son demasiado malos como para que tenga una incidencia apenas reseñable. Incluso la fabricación de P&P gratuitos realmente es muy muy baja, conque no creo que afecte realmente a la industria.

Yo nunca he hablado de diabólicos y malvados empresarios. Menos aún en el caso de pequeñas editoriales. Y aun menos en el caso de tiendas online. Y aun menos en el caso de los clientes que les compran. Sí que es cierto que algunas de las grandes editoriales de juegos tienen a veces un trato a sus clientes habituales que deja mucho que desear. También es cierto, creo, que un juego publicado se nutre y se perfecciona luego en base a las aportaciones y mejoras de la gente que lo ha jugado, aunque luego, en siguientes ediciones mejoradas gracias a estas aportaciones, las editoras tampoco es que paguen a los clientes por sus servicios, y a veces incluso sacan ediciones con mejoras gráficas y mecánicas al poco de haber sacado un semicutre juego y los primeros clientes se fastidian y tienen que tragarse el muerto por apoyarles. Pero bueno, eso son minucias. La cosa es que no creo realmente que la "piratería afecte de una forma significativa a este sector.

Mira que yo soy pirata, y de verdad, ahora mismo y con la cantidad de juegos que han pasado por mis manos, no tengo ni un P&P en mis manos, ni rediseño, ni tradumaquetación. Cuando veo algo chulo, lo descargo para verlo, pero no suelo fabricarlo. Lo que si imprimo son variantes de reglamento cuando mejoran al original. Sé que soy malo por no pedir permiso al autor para hacer esas variantes o por usarlas pero oye, que le voy a hacer. El mal nunca descansa.

En cuanto a rediseños y P&P y copias de originales descaradas... ¿de verdad pensáis que de no haberse podido fabricar alguien de forma casera un juego X se lo habría comprado? ¿O que no se lo habría comprado igualmente si de veras le gustara en cuanto hubiera podido permitírselo? ¿De veras? No sé, igual es que vivo yo en un mundo muy distinto.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

HidaKuma

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 15
  • Ubicación: Gotham City
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #65 en: 18 de Marzo de 2013, 17:56:35 »
En mi humilde opinión, estoy mas con Putokender en la mayoria de aspectos.

La pirateria es ilegal y moralmente reprobable, que todos lo hagamos no quiere decir que esté bien, y en el fondo eso lo sabemos todos.

El problema es que de un tiempo a esta parte, y sobre todo en las nuevas generaciones que han nacido ya con internet en casa, se ha creado un falso "derecho a la piratería".

La piratería no es nada nuevo, antes la música la pirateabamos con cassetes de doble platina, los juegos copiandonos diskettes y los libros haciendo fotocopias... Era piratería y sabiamos que era ilegal. No teniamos dinero para gastar, pero eramos conscientes de lo que haciamos.

Ahora la nueva ola crece con internet bajo el brazo y argumenta que tienen "derecho" por tal o cual razón, cuando en verdad solo se está justificando el acto ilegal con argumentos moralistas en beneficio propio ( la moral, al menos en teoría, deberia ir en los dos sentidos ). Y decir "yo actuo mal porque "ellos" actuan mal", y afirmar que eso está bien, es sencillamente contradictorio... Si yo actuo mal porque ellos lo hacen, todos lo hacemos, y eso es indiscutible.

Lo siento pero las cosas son asi. No seamos hipócritas. Puede ser mas o menos justificable, pero esa es la realidad.
"Me apetece una manzana, por eso robo manzanas del vecino, da igual que las peras sean gratis o que no tenga hambre, a mi me apetece una manzana y es injusto no poder comermela, tengo derecho a robarla, comérmela, y no dar ni las gracias"

Todos robamos manzanas, esa es la realidad, la cuestion es ser francos y admitirlo, y a poder ser, intentar ayudar al vecino a que no se le muera el arbol.



Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #66 en: 18 de Marzo de 2013, 18:47:10 »
En mi humilde opinión, estoy mas con Putokender en la mayoria de aspectos.

La pirateria es ilegal y moralmente reprobable, que todos lo hagamos no quiere decir que esté bien, y en el fondo eso lo sabemos todos.

El problema es que de un tiempo a esta parte, y sobre todo en las nuevas generaciones que han nacido ya con internet en casa, se ha creado un falso "derecho a la piratería".

La piratería no es nada nuevo, antes la música la pirateabamos con cassetes de doble platina, los juegos copiandonos diskettes y los libros haciendo fotocopias... Era piratería y sabiamos que era ilegal. No teniamos dinero para gastar, pero eramos conscientes de lo que haciamos.

Ahora la nueva ola crece con internet bajo el brazo y argumenta que tienen "derecho" por tal o cual razón, cuando en verdad solo se está justificando el acto ilegal con argumentos moralistas en beneficio propio ( la moral, al menos en teoría, deberia ir en los dos sentidos ). Y decir "yo actuo mal porque "ellos" actuan mal", y afirmar que eso está bien, es sencillamente contradictorio... Si yo actuo mal porque ellos lo hacen, todos lo hacemos, y eso es indiscutible.

Lo siento pero las cosas son asi. No seamos hipócritas. Puede ser mas o menos justificable, pero esa es la realidad.
"Me apetece una manzana, por eso robo manzanas del vecino, da igual que las peras sean gratis o que no tenga hambre, a mi me apetece una manzana y es injusto no poder comermela, tengo derecho a robarla, comérmela, y no dar ni las gracias"

Todos robamos manzanas, esa es la realidad, la cuestion es ser francos y admitirlo, y a poder ser, intentar ayudar al vecino a que no se le muera el arbol.




No era ilegal y, obviamente, no habia manera de saberlo para algunos como tu, dada la campaña espúrea de ciertas asociaciones privadas. De hecho, sigue sin ser ilegal.

No se trata de que me apetezca una manzana y la robe. Es algo más complejo que todo eso. Pero bueno, si queremos ser reduccionistas... :P

Yo no soy consciente de haber robado nada. No creo que nadie se haya quedado sin un objeto o sin dinero por mi culpa.

Citar
Puede ser mas o menos justificable, pero esa es la realidad.

Uh... ¿Amén?

Yo no sería tan tajante, pero bueno. Sé que Teddy Bautista estaría muy de acuerdo contigo. Así son las cosas, porque lo decía él.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Lothar1971

Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #67 en: 18 de Marzo de 2013, 19:53:45 »
Amos a ver... yo lo veo así.

1º- Si las normas indican que no se pueden subir ni publicar archivos en el foro de juegos que estén a la venta... no hay mas que decir... NO SE PUEDE Y PUNTO.

2º- ¿Que las consigue por otro medio? ole sus mondongos... y que disfrute del juego.

3º- Si no saca ningun beneficio monetario (eso es la pirateria, sacar pasta de una copia) no está infringiendo ninguna ley...yo puedo tener copia de todos mis CDs originales de Iron Maiden (que tambien los tengo en vinilo) para escucharlos en mi coche si me da la gana, diga lo que diga la SS-GAE.

Y 4º- Todos... TODOS... hemos descargado alguna vez, musica, juegos, programas, películas, porque está a nuestro alcance y el que diga que no MIENTE...

Me acabo de leer el post entero y despues de una hora leyendo creo que es darle vueltas al garbanzo...  :)


Wend1g0 ¿ya tienes karma negativo?... estás en el lado oscuro...  ;D ;D ;D ;D
« Última modificación: 18 de Marzo de 2013, 19:56:40 por Lothar1971 »
No te sientas vencido ni aun vencido
No te sientas esclavo ni aun esclavo
Trémulo de pavor piénsate bravo
Y arremete feroz ya malherido
Ten el tesón del clavo enmohecido
que aún viejo y ruin vuelve a ser clavo
no la cobarde estupidez del pavo..

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #68 en: 18 de Marzo de 2013, 20:25:06 »
De acuerdo contigo en todo.

En cuanto a lo del Karma negativo, es lo que tiene opinar distinto. Si no opinas como todos, la opinion no se respeta y se calcan negativos. Pues vale. Mejor negativo que rebaño. Yo por mi parte no calco negativos, solo positivos, aunque algunas opiniones me reventasen.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

HidaKuma

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 15
  • Ubicación: Gotham City
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #69 en: 19 de Marzo de 2013, 15:51:36 »
No era ilegal y, obviamente, no habia manera de saberlo para algunos como tu...

Si lo era, y si era de dominio público. En todos lados aparecía, al igual que las peliculas: "...toda difusión, reproducción o copia, en su totalidad o en parte, queda prohibida por la ley..." . En los libros y casettes tres cuartos de lo mismo...

Yo no sería tan tajante, pero bueno. Sé que Teddy Bautista estaría muy de acuerdo contigo. Así son las cosas, porque lo decía él.

Puede sonar tajante, pero es así, por eso no se permite tener material de ese tipo en webs: no es legal y es denunciable ( no dijo justo o no, hablo de legislación y no hablo de copias personales que uno se haga en casa de su propio material).
Por otro lado, pese a que esté relacionado, hablar de la SGAE es otro tema totalmente distinto, y si se me compara con mr Bautista es que no se ha entendido para nada mi postura...

Y aunque no vaya conmigo, tampoco veo bien lo de puntuar en negativo, no hay nada mas instructivo que escuchar opiniones distintas a las tuyas propias. Las opiniones ( siempre que no sean ofensivas ) son todas positivas, estés de acuerdo o no con ellas.

PD: Si parezco brusco escribiendo ( que a veces sé que suena así ) no es por falta de respeto, en serio,  quiero dejarlo claro!  :D

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #70 en: 19 de Marzo de 2013, 19:03:24 »
Si lo era, y si era de dominio público. En todos lados aparecía, al igual que las peliculas: "...toda difusión, reproducción o copia, en su totalidad o en parte, queda prohibida por la ley..." . En los libros y casettes tres cuartos de lo mismo...

Puede sonar tajante, pero es así, por eso no se permite tener material de ese tipo en webs: no es legal y es denunciable ( no dijo justo o no, hablo de legislación y no hablo de copias personales que uno se haga en casa de su propio material).
Por otro lado, pese a que esté relacionado, hablar de la SGAE es otro tema totalmente distinto, y si se me compara con mr Bautista es que no se ha entendido para nada mi postura...

Y aunque no vaya conmigo, tampoco veo bien lo de puntuar en negativo, no hay nada mas instructivo que escuchar opiniones distintas a las tuyas propias. Las opiniones ( siempre que no sean ofensivas ) son todas positivas, estés de acuerdo o no con ellas.

PD: Si parezco brusco escribiendo ( que a veces sé que suena así ) no es por falta de respeto, en serio,  quiero dejarlo claro!  :D

Efectivamente, ahí coincido contigo. Las webs no pueden alojar ese tipo de material. Para eso están los enlaces a servidores externos. Eso sí que es posible y para eso están.  :)

Por otro lado, la copia para uso privado (venga de donde venga) sigue siendo perfectamente legal  ;) y no es denunciable. De hecho, y de momento, la copia privada es un derecho.

Un saludote, compañero! :)
« Última modificación: 19 de Marzo de 2013, 19:10:43 por Wend1g0 »
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Kamui

Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #71 en: 20 de Marzo de 2013, 09:59:14 »
Mira el ejemplo de TusSeries: tienen mayoritariamente ripeos de series emitidas en abierto en televisión, gratis, y muchas series antiguas que ni siquiera tienen edición en formato doméstico, y has recibido carta del Ministerio de Cultura, por lo que, por recomendación de un abogado, han echado el cierre...
Mejor no tentar a la suerte. Y ya lo dicen las normas: ¿El juego está en el mercado? No se suben archivos del mismo. Y punto.

HidaKuma

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 15
  • Ubicación: Gotham City
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #72 en: 21 de Marzo de 2013, 18:41:39 »
Mira el ejemplo de TusSeries: tienen mayoritariamente ripeos de series emitidas en abierto en televisión, gratis, y muchas series antiguas que ni siquiera tienen edición en formato doméstico, y has recibido carta del Ministerio de Cultura, por lo que, por recomendación de un abogado, han echado el cierre...
Mejor no tentar a la suerte. Y ya lo dicen las normas: ¿El juego está en el mercado? No se suben archivos del mismo. Y punto.

Ostras, no me había enterado de lo de Tusseries O_O . Viendo lo que tenían, tampoco era para cerrar, pero mejor no hablo por no desvirtuar ( aun mas! ) el post  ;D

caperucitaaa

Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #73 en: 03 de Julio de 2013, 01:31:26 »
Estoy totalmente de acuerdo con Wend1g0. Me encanta lo que dices y como lo dices :)

Saludos

periprocto

Re: zombicide! quiero UNO!!
« Respuesta #74 en: 03 de Julio de 2013, 08:57:02 »
La ley ha cambiado y ya ni siquiera copia para uso privado si no tienes el original adquirido...
Vamos para atras como los cangerjos. En fin.... >:(
Baronet #215

COLECCION