logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4812 veces)

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #15 en: 15 de Febrero de 2013, 15:07:29 »
Novatero las cartas no son una carta sin mas, siempre suelen ser  eventos relacionados y ayudan a meterte en el juego, su único motivo es hacer más fluido el juego. Como sabrás los wargames tienden a tener muchas reglas particulares y excepciones que tienden a representar cosas que pasaron o pudieron pasar y que complican un reglamento.

Un ejemplo para que lo veas, el clasico Hannibal Rome vs cartague es un CDG sobre la segunda guerra punica. En ella Hannibal estuvo unos anitos rondando por Italia y era muy habitual que los aliados de Roma la traicionaran y se pasaran al bando cartaginenses. Si tu haces un wargame tradicional de esta guerra necesariamente tienes que crear una regla para que esto pueda pasar, complicando el juego y lo mismo para otros detalles historicos que tengas que poner.

En el CDG no hay una regla para ello, hay un par de cartas en la baraja, que pueden salir o no, que permiten al cartagines convertir espacios romanos en propios si hannibal está en italia. Con eso se ahorran una regla, todo está en la carta.


novatero

Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #16 en: 15 de Febrero de 2013, 16:21:35 »
Correcto Celacanto, es lo que busco para simplificar los wargames puros como dices (ya que tienen muchas reglas y excepciones).


EDIT: Le he enseñado el video de la entrevista de 5mpj con un representante de DEVIR que explican el TS a un amigo y le ha encantado el juego. Creo que se avecina una nueva compra hahaha

Recomendáis enfundar las cartas? O no tienen tanto uso como Dominion?


Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #17 en: 15 de Febrero de 2013, 16:46:45 »
Correcto Celacanto, es lo que busco para simplificar los wargames puros como dices (ya que tienen muchas reglas y excepciones).


EDIT: Le he enseñado el video de la entrevista de 5mpj con un representante de DEVIR que explican el TS a un amigo y le ha encantado el juego. Creo que se avecina una nueva compra hahaha

Recomendáis enfundar las cartas? O no tienen tanto uso como Dominion?



No se usan tanto como Dominion ni de lejos, además las cartas son de buena calidad, pero aún así, yo las enfundaría (de hecho las tengo enfundadas) ;)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #18 en: 17 de Febrero de 2013, 02:58:37 »
El Twlight Strugguel es un wargueim político contemporáneo, hay golpes de estado, realineamientos y guerras fronterizas resueltas con un solo lanzamiento de dado. Su sistema es muy simple, toda su dificultad reside en conocer las 110 cartas de eventos concatenados que posee (o la mayoría de ellas). Pero lo principal es que es un buen juego y recomendable para dos jugadores.

Si deseas wargueims fáciles Novatero, está el Memoir'44: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/10630/memoir-44

Es de miniaturas de plástico, con motor de cartas y lanzamientos de dados, poco realista pero divertido y ágil. Cuidado que hay muchas expansiones y las mayores lo convierten en un juego más largo y pesado. Prueba sólo la inicial en principio.

Después la serie Command&Colors Ancients: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/14105/commands-colors-ancients
Este es de hexágonos muy grandes y bloques de madera que dan vida a unidades de la antigüedad, arqueros, caballería, etc. También con motor de cartas + dados especíicos. Cuidado que también posee muchas expansiones.

Del Conflict of Heroes de Devir sólo he acabado una partida-tutorial y me gustó, y eso que los juegos tácticos o con escala tan pequeña no me agradan; hexágonos y fichas grandes (casi losetas) más dados, tiene cartas pero no son el motor del juego.

Y después, hay una serie de juegos los cuales no he probado todavía, pero algunos compañeros del Club hablan muy bien de ellos, se terminan en pocas horas y no cuentan con un reglamento pesado, se trata de la serie Napoleonic 20, con un total de 20 o menos fichas sobre el tablero de juego, el Fading Glory es uno de ellos: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/96749/fading-glory

Y después hay otro ambientado en el frente Ruso de la II GM, No Retreat:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/68264/no-retreat-the-russian-front

Saludos cordiales.
Semper fidelis

xesqui

Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #19 en: 17 de Febrero de 2013, 04:27:10 »
si quieres algo táctico el Conflict of heroes (por calidad)
algo más estratégico la serie SCS (como el Bastogne)
un juego muy resuelto y con gran calidad el Red Winter
y los tres puedes en solitario sin problemas

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #20 en: 18 de Febrero de 2013, 12:56:28 »
si quieres algo táctico el Conflict of heroes (por calidad)
algo más estratégico la serie SCS (como el Bastogne)
un juego muy resuelto y con gran calidad el Red Winter
y los tres puedes en solitario sin problemas

estoy empezando a mirar wargames estratégicos, de momento disfruto con el CoH pero tengo un hueco en mi estantería y estoy sondeando el foro.

Que tal el no retreat?
Cual es el SCS?

Caron, the Fiend

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1565
  • Ubicación: Palma (Mallorca)
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Napoleón de fin de semana Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #21 en: 18 de Febrero de 2013, 13:08:30 »
SCS (Standard Combat Series) no es un juego, es una serie. Más información aquí y aquí.

Ferran.

xesqui

Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #22 en: 18 de Febrero de 2013, 15:51:32 »
estoy empezando a mirar wargames estratégicos, de momento disfruto con el CoH pero tengo un hueco en mi estantería y estoy sondeando el foro.

Que tal el no retreat?
Cual es el SCS?

el No retreat esta semana espero poder jugarlo y dar una opinión
sobre la serie SCS los recomendables para iniciarse son el Bastogne y el Yom Kipur y doblando el número fichas el Stalingrad Pocket 2

Chigro

Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #23 en: 18 de Febrero de 2013, 16:35:37 »
Uno más que se apunta a las sugerencias...


Me gustaría entrar en el mundillo de los wargames con un poco más de profundidad. Hace tiempo probé el Wooden Ships& Iron Men, y la verdad que el rollo batalas navales me encantó. ¿Alguna recomendación  de un buen (y no muy complicado) wargame naval?

Un saludo

warrafael

Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #24 en: 19 de Febrero de 2013, 09:51:59 »
Uno más que se apunta a las sugerencias...


Me gustaría entrar en el mundillo de los wargames con un poco más de profundidad. Hace tiempo probé el Wooden Ships& Iron Men, y la verdad que el rollo batalas navales me encantó. ¿Alguna recomendación  de un buen (y no muy complicado) wargame naval?

Un saludo


Flying Colors es justo lo que andas buscando
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

Chigro

Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #25 en: 19 de Febrero de 2013, 15:40:00 »
Flying Colors es justo lo que andas buscando

¡Muy buena pinta!¡gracias por el chivatazo!

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #26 en: 24 de Febrero de 2013, 21:58:10 »
Pues yo te diría que te fueses directa al Combat Commander. Es fácil empezar a jugar (aunque dificil dominarlo y yo tras más de 50 partidas aún hay algunas dudas que nos surgen de vez en cuando). Pero para que te hagas una idea, yo lo compré y se quedó en la estantería un año hasta que pude estrenarlo.

Ahora tengo la colección entera y a la espera de las nuevas expansiones.

skyzo

Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #27 en: 25 de Febrero de 2013, 01:37:37 »
No creo que haya mejor juego que Twilight Struggle para pasarse de los no-wargames a los wargames precisamente porque es un euroameritrash de mayorías disfrazado de wargame. Lo sorprendente es que desprende sensaciones de wargame.

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re: Wargame, por cuál empezar?
« Respuesta #28 en: 25 de Febrero de 2013, 08:51:01 »
Pues yo te diría que te fueses directa al Combat Commander. Es fácil empezar a jugar (aunque dificil dominarlo y yo tras más de 50 partidas aún hay algunas dudas que nos surgen de vez en cuando). Pero para que te hagas una idea, yo lo compré y se quedó en la estantería un año hasta que pude estrenarlo.

Ahora tengo la colección entera y a la espera de las nuevas expansiones.

Suscribo. Últimamente ando dándole a Combat Commander en Da2 sin haber tenido experiencia previa en wargames y la verdad es que me sorprendió desde el principio que el pillar las ideas básicas del juego es bastante fácil.