logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3971 veces)

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Los juegos de mesa me dan de comer Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #15 en: 18 de Marzo de 2013, 11:51:20 »
Será que son un insensible con las abstracciones matemáticas  ;D

Dicho de otro modo, que eres de letras.  :D :D :D
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #16 en: 18 de Marzo de 2013, 12:08:25 »
Yo, como ya decia otro hilo, pienso que estamos en la edad dorada de los ameritrash. Quizas antes se sacaban juegos que se quemaban antes, pero ahora hay un mindo de posibilidades en cada juego, ahi vemos al earth reborn. Y juegos mas clasicos, viene a ser lo mismo. Mientras que en un euro como se dice es mas matematico, pueden haber estrategias mas marcadas, te pueden pisar acciones...pero cada partida de un ameritrash sera diferente, aun jugando siempre con la misma partida al mismo juego, mucho depende de lo belicoso, por ejmplo, que te encuentres ese dia

Aecio

Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #17 en: 18 de Marzo de 2013, 12:09:52 »
Los únicos euros intocables de mi colección son los que les gustan a mi novia.

PD: HIS. VQ, RoR ¿Como es posible quemarlossssss?

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #18 en: 18 de Marzo de 2013, 12:23:35 »
Los únicos euros intocables de mi colección son los que les gustan a mi novia.

PD: HIS. VQ, RoR ¿Como es posible quemarlossssss?


Es que HIS y VQ no son ameritrah, son wargames... Y el Republic of Rome es de los 80; llamarlo ameritrah me parece fuerte. Es como decir "si no es euro, es ameritrash"

Y de hecho habéis mencionado al TI III... Es más un híbrido, a mi juicio, pero reconozco que la frontera es fina.

Yo ameritrash/temáticos o híbridos tengo y mantengo el TI III, el Nexus Ops y, si quieres verlo como ameritrash, el clash of cultures, el age of empires y el mare nostrum, para mí otros tres híbridos. Euros puros tengo el catán, el Puerto Rico, el Alhambra, el Saint Petersburg, el Belfort, el Ra, el Tigris y el Endeavor, y el resto en realidad son abstractos, cartas, construcción de mazos o juegos que no veo cómo clasificar, como el TTA! el Smallworld... Y algún wargame.

Por mis manos pasaron y se fueron el Axis&Allies, el Civilization de FFG y el de Eagle Games, el Warrior Knights y similares, juegos que al principio me dijeron "andalahostiaquechulooooo", pero que poco a poco, al pasar la espuma de la novedad, los vi con poca profundidad; acabas haciendo lo mismo juegues con el bando que juegues.

Pero veo que soy un caso extraño...

Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #19 en: 18 de Marzo de 2013, 12:24:13 »
Efectivamente Cesar.

Existe quizá otro elemento, que es la disponibilidad de los juegos (ya sean euros, ameritrash, abstractos, wargames o lo que corresponda) en tu entorno. En mi caso tengo la absoluta certeza de que si hay un euro " en el candelero" voy a poder jugarlo con el comando trolo de Generación X Puebla, y que mi otro grupo de juego y mi pareja van a preferir rejugar caylus, puerto rico o el Grande antes que aprender uno nuevo.

Muy cierto también. Yo, sin comprarlos, y gracias a la gente de Málaga, he podido jugar a Tzolkin, Bora Bora, Myrmes, CO2, terra Mystica... si no, supongo que alguno hubiera caido.

Bueno, Terra Mystica ya ha caido  ::)

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2540
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #20 en: 18 de Marzo de 2013, 12:26:04 »
Yo, como ya decia otro hilo, pienso que estamos en la edad dorada de los ameritrash. Quizas antes se sacaban juegos que se quemaban antes, pero ahora hay un mindo de posibilidades en cada juego, ahi vemos al earth reborn. Y juegos mas clasicos, viene a ser lo mismo. Mientras que en un euro como se dice es mas matematico, pueden haber estrategias mas marcadas, te pueden pisar acciones...pero cada partida de un ameritrash sera diferente, aun jugando tasiempre con la misma partida al mismo juego, mucho depende de lo belicoso, por ejmplo, que te encuentres ese dia

El heroquest, heroscape, space hulk, etc. se siguen comprando y vendiendo. Aunque el Descent y ER, entre otros hayan sido un revulsivo en los temáticos. Yo también creo que merecen especial mención los semi-cooperativos. Ahí están Spartacus, Battlestar Galáctica o el inminente Huída de Silver City o Náufragos, que no se caracterizan precisamente por dejar a nadie indiferente  :D

El tema y la interacción tienen mucha vida por delante, afortunadamente.

Aecio

Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #21 en: 18 de Marzo de 2013, 12:31:47 »
Es que HIS y VQ no son ameritrah, son wargames... Y el Republic of Rome es de los 80; llamarlo ameritrah me parece fuerte. Es como decir "si no es euro, es ameritrash"
En el hilo ponen Ameritrash/temáticos y el HIS y VQ para mi son temáticos.
RoR no es de los 80, es del año 1990

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #22 en: 18 de Marzo de 2013, 12:32:35 »
Dicho de otro modo, que eres de letras.  :D :D :D

Curiosamente soy de ciencias, muy de ciencias.

Yo al TI3 lo considero ameritrash puro, aunque sea un híbrido. Y el RoR si que es un ameritrash como la copa de un pino, los ameritrash son mucho mas antiguos que los euros y el RoR es uno de los claros exponentes de esa época.
« Última modificación: 18 de Marzo de 2013, 13:22:55 por Quas4R »

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #23 en: 18 de Marzo de 2013, 13:13:27 »
Pues imagino que, al final va a ser todo cuestión de preferencias, porque yo soy de los que, en general, vende más euros que plástico, y eso que en mis compras suele ser al revés.

Hay euros que me ofrecen mucho y a los que no me canso de jugar, y hace bastante tiempo que no pruebo ningún euro que me deje tan pillado que piense "tengo que comprarlo ya". Mis últimas compras euro fueron Archipelago y Manhattan Project, y ninguno de los dos es un euro al uso. En juegos temáticos, por otro lado, se juntan dos cosas: primera que, en mi grupo de juego, por lo general el plástico o me lo compro yo o no se lo compra nadie (malditos muevecubos sin alma...  >:(). Y luego, que son juegos en los que veo más variedad.

Y ese es un factor importante: la variedad. En los euros de los últimos años veo una repetición de temas y mecanismos que me da un poco de pereza. Sin ir más lejos, el último bombazo del 2012, Tzolk'in, pues sí que añade ese factor "tiempo", pero aparte de eso es el mismo "pon señores en un sitio, adquiere recursos, pon señores en otro sitio y cambia tus recursos por cosas que te dan PV". Es un juego que me entretiene y al que no me niego a jugar, pero no veo qué tiene que hace que vaya a dejar Caylus, Agrícola o Carson City por él.

Otra cosa que inclina la balanza a favor de los temáticos (siempre hablando de mí mismo, claro) es el tipo de conflicto. La mayoría de los euros presentan un conflicto "yo contra el juego, y a ver quién ha resuelto mejor el puzzle al final" que hace que, una vez resuelto ese puzzle, el juego deje de tener "chispa". En muchos juegos temáticos el conflicto es entre jugadores, y las personas suelen tener mucha más rejugabilidad que el cartón. En cada partida a Galactica que eche, los Cylon van a ser gente distinta y actuarán de modo distinto, y no hablemos de la cantidad de situaciones que se pueden dar en un Cosmic Encounter.

Y, por último, está el factor "unodecada". Si quiero tener un juego de cada tipo y que no haya "repes" en mi colección, es más fácil encontrarme repeticiones en la zona euro que en plasticolandia, y por eso los temáticos tienen más tendencia a quedarse en mi armario durante un buen tiempo (aunque también es verdad que, por ejemplo, juegos de conquista espacial ni siquiera me planteo comprar ninguno más).

Sastakai

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 498
  • Perdido en una mazmorra
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #24 en: 18 de Marzo de 2013, 13:31:06 »
"pon señores en un sitio, adquiere recursos, pon señores en otro sitio y cambia tus recursos por cosas que te dan PV".

Ese es el problema que tengo yo con los euros, como te coincidan en un mes unos cuantos de estos, tienes la sensacion de estar jugando todo el rato a lo mismo, con los ameritrash no me pasa
"A pesar de tu búsqueda minuciosa no encuentras nada que tenga algún valor"

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #25 en: 18 de Marzo de 2013, 13:37:47 »

Este fin de semana, entre respuestas de baronet y demás, me dio por hacer un pequeño estudio de mi colección, de su evolución en los últimos 5-10 años (sí, lo sé, que tontería para dedicarle el tiempo en un finde, pero... es que yo soy asín  ;D ) y me encontré con algo que me sorprendió: Tiendo a comprar un número similar de eurogames y ameritrash, pero tiendo a vender más ameritrash que euros, o sea que los euros tienden a quedarse más en mi colección

Bueno, éste es mi caso. ¿Os pasa a vosotros algo similar?

Después de leer el hilo mi conclusión es que eres eurogamer xDDD.

Como la mayoría pienso que un buen Ameritrash siempre va a tener una mayor rejugabilidad que un Euro dónde lo que varía es la forma de alcanzar la victoria, si quemas antes un ameritrash es que por mucho que quieras no eres plástico de "pro". xD

En cuanto a la obsolescencia, pues no lo veo. Yo tengo y hago por pillarme juegos (ameritrashes y temáticos) antiguos de hecho me acabo de comprar un Gunslinger de AH. Son juegos que aunque para muy determinada gente siguen siendo válidos en cuanto a reglas. Pocos euros veo yo que se hablen permanentemente de ellos a lo largo de años, su "vida" es mucho más corta debido a la vorágine de novedades y a la poca diferenciación existente entre ellos.

Saludos.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #26 en: 18 de Marzo de 2013, 14:19:36 »
Este debe ser el hilo con más concentración de plastiqueros por "post cuadrado"  :D ;)

El títulos nos está congragando claramente, por que yo siempre había tenido la sensación de que, habiendo de todo, la proporción de jugadores preferentemente euros era mayor. Qué cosas, payo, me quedo picuet...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


« Última modificación: 19 de Abril de 2013, 00:52:32 por calvo »

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #27 en: 18 de Marzo de 2013, 14:21:36 »
Este debe ser el hilo con más concentración de plastiqueros por "post cuadrado"  :D ;)

El títulos nos está congragando claramente, por que yo siempre había tenido la sensación de que, habiendo de todo, la proporción de jugadores preferentemente euros era mayor. Qué cosas, payo, me quedo picuet...





Será que les ofendí con el título...  :-[
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #28 en: 18 de Marzo de 2013, 14:33:40 »
Pues yo soy de la opinión contraria, si de algo pueden presumir los ameritrash es de los rejugables que suelen ser, de lo variado en cuanto a temáticas y mecánicas. A un euro cuando lo conoces, la sensación que deja es más o menos siempre la misma, en un ameritrash no, al haber interacción entre jugadores.

¿Quién puede decir que haya tenido las mismas sensaciones en una partida jugando al Cosmic Encounter, al Earth Reborn, al Battlestar Galactica, etc?

Yo también creo que en el fondo chuskas eres eurogamer  ;D

El plástico se vive intensamente, se ama, se le admira. ¡Claro que no se quedan obsoletos! ( Si justo ahora los juegos que más se cotizan son los ameritrash descatalogados de hace años: HeroQuest, Magic Realm, Space Hulk, etc ).
« Última modificación: 18 de Marzo de 2013, 15:09:00 por ulises7 »
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Obsolescencia de los Ameritrash/temáticos, ¿sí o no?
« Respuesta #29 en: 18 de Marzo de 2013, 15:01:13 »
Hombre, digo yo que parte de la rejugabilidad de los ameritrashes también la provoca la miríada de expansiones que se le pueden sacar a la mayoría de ellos, ¿no?

¿Mansiones de la Locura es rejugable? Sin lugar a dudas.
¿Sería igual de rejugable si se hubiera quedado en el básico? Seguramente no, sobre todo si se tratara del mismo grupo de juego. Llegaría un momento en que todo estuviera absolutamente mecanizado: mismo escenario, mismos objetivos, mismos jugadores, zzzzzzzzzzzzzz... :P

En cuanto a la variedad, nada que objetar, estoy totalmente de acuerdo, aunque ciertas temáticas (por ejemplo, la zombi) se me hacen más repetitivas de un juego al siguiente...