logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 10821 veces)

Argel

HIVE, Reseña por Argel
« en: 21 de Marzo de 2013, 17:24:19 »
HIVE (La Colmena)


Para aquellos que se la perdieron, aquí les traigo la reseña que hice para la revista Token #10 de Hive:

Hive es un juego abstracto creado por el diseñador John Yianni inspirado por una película donde dos hombres se enfrentaban cada día en un parque al ajedrez. En esa época era carpintero y pensó que el tablero de ajedrez tenía mucho espacio sin utilizar en distintos momentos de la partida, por lo que se propuso diseñar un juego omitiendo el tablero a favor de una mayor portabilidad.
De forma artesanal hizo las primeras 1000 copias del juego y la demanda fue tal que se vio obligado a pasar de la manufactura casera a la industrial, cambiando la madera por la resina que se utiliza actualmente.
Nos encontramos ante un juego de información perfecta, de suma-cero, para dos jugadores (como el ajedrez y el Go) que no necesita tablero para jugar, solo las piezas hexagonales que representan una serie de insectos cuyo objetivo es encerrar a la abeja reina del rival.
Existen dos conjuntos de piezas de insectos (blancas y negras), una para cada jugador, que por turnos pueden o bien colocar una pieza en juego o mover una que ya lo este. Al comienzo de la partida el primer jugador coloca una pieza y el contrario debe seleccionar a su vez otra, que coloca adyacente a la del primer jugador. Esta es la única vez en el juego que se puede colocar una pieza tocando otra de color diferente, ya que para colocar nuevas piezas siempre debe ser adyacente a otra ya en juego del mismo color. El conjunto unido de piezas de ambos jugadores le llamamos colmena. Una pieza ya en juego puede moverse quedando al final de su movimiento con piezas de cualquier color, las restricciones para el movimiento son:
  • La abeja reina del jugador activo ya debe estar en juego.
  • Regla de una sola colmena: No puedes mover una pieza si esto hace que se divida en dos o más colmenas.
  • Regla de libertad de movimiento: Las piezas se mueven deslizándose, por lo que si no puedes hacer pasar
físicamente tu pieza, sin mover las otras ya colocadas, entonces el movimiento no es permitido.

Cada insecto tiene una forma de movimiento especial:
Abeja Reina
Solo se mueve un espacio, pero si los seis lados de su hexágono quedan rodeados por otras piezas (amigas o enemigas) es juego termina y gana el jugador contrario.
Escarabajo
Como la Abeja Reina solo se mueve un espacio pero tiene dos habilidades especiales, una es que puede moverse sobre las otras piezas paralizando la pieza que queda bajo este, y la segunda es que cambia a su propio color la pieza sobre la que se encuentre.
Saltamontes
Su movimiento no es deslizándose, si no que “salta” sobre las otra piezas hasta que encuentra el primer espacio libre y se detiene allí.
Araña
Se mueve tres espacios en un mismo sentido (no puede estar dos veces en la misma posición durante el movimiento).
Hormiga
Puede moverse a cualquier posición de la colmena sin importar el número de espacios, por supuesto respetando las reglas de restricción de movimiento.
-.-
Los materiales de que están hechas las piezas son de excelente calidad,  hexágonos blancos y negros de baquelita con insectos de colores.
Expansiones
Tiene dos expansiones “LadyBug” (La Mariquita)  y “Mosquito” las cuales aportan nuevas piezas con habilidades especiales:
Mariquita
Se mueve tres espacios, los dos primeros deben ser por encima de la colmena y el último debe utilizarse para bajar de ella.
Mosquito
Tal vez la pieza más versátil. Un Mosquito puede imitar el movimiento de cualquier pieza con la que este en contacto al principio de su movimiento (amiga o enemiga). Sin embargo si se mueve como un Escarabajo para subirse a la colmena, continuara siendo escarabajo mientras este sobre ella. Si la pieza cuyo movimiento se quiere imitar tiene un escarabajo encima solo podrá moverse como escarabajo. Por último un mosquito que este en contacto solo con otro mosquito no podrá moverse.
-.-
Existen dos nuevas ediciones, la “Hive Carbon” que contiene el juego base más sus dos expansiones casi al mismo precio  que el original, solo que los insectos son en blanco y negro. La otra expansión es el “Hive Pocket” la cual cumple aún mejor el objetivo original de su creador, mayor portabilidad, al traer las piezas más reducidas en tamaño y mucho más en su peso, además viene con las dos expansiones del juego a un precio menor (si escucharon bien menor) que el juego base.
Es un juego rápido de diez a veinte minutos en promedio por partida y que requiere usar el cerebro. Como cualquier juego abstracto tiene la particularidad que se disfruta mejor con rivales con habilidad parecida de lo contrario con el tiempo aburrirá a mejor por no encontrar un reto y frustrara al peor al perder siempre.
El azar no tiene cabida aquí, es habilidad mental pura y dura, la sensación cuando juegas con alguien con un nivel cercano al tuyo es como la de un duelo donde esperas a ver la yugular de tu enemigo, para atacar justo allí, y cuando el contrario responde con una jugada que no te esperabas el ritmo cardiaco aumenta y de inmediato planeas contramedidas. Al menos así lo siento yo y supongo lo mismo les pasa a las personas habituadas a jugar abstractos. Por supuesto tiene su público, no todo mundo disfruta de este tipo de juegos y prefieren el caos de los dados y la mano de baraja robada de un mazo.

Muy recomendable la versión de bolsillo, no solo por su precio y contenido si no por lo fácil que es para llevarla a todas partes. Esta viene con una bolsita de tela con cuerda como algunas bolsas de dados de Dungeons & Dragons. Para todos aquellos que quieran probar su agilidad mental o les guste el tema de insectos este juego les deleitara con su sencillez y elegancia.
« Última modificación: 21 de Marzo de 2013, 17:29:17 por afrikaner »

SGuerrero

Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #1 en: 21 de Marzo de 2013, 19:06:16 »
Buena reseña.
A mi los abstractos no me gustan mucho y menos si son para dos jugadores (como el ajedrez).
Pero el hive es una pasada. Rápido, divertido y transportable.
Las piezas son de una enorme calidad.
Para mi mucho mejor que el ajedrez, pues tal como yo lo veo, el ajedrez empieza a ser divertido una vez que las piezas estan ya "revueltas" (odio las aperturas) y en cambio en el hive ya estas enfrascado en batalla desde el segundo turno.
Además tú eliges cuando entran en juego las distintas piezas.
Uno de los pocos juegos Buenos, Bonitos y Baratos.

Kaxte

Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #2 en: 21 de Marzo de 2013, 19:12:08 »
Gran reseña y gran juego, gracias ;)

Kasta

Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #3 en: 21 de Marzo de 2013, 21:39:21 »
Interesante juego, lo tendré que probar. Gracias por la reseña.

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #4 en: 21 de Marzo de 2013, 23:58:42 »
Juegazo este de la abejita.

Una baza me tire 12h seguidas
jugando contra el dumbot (IA)
en boardspace...

La unica pega que le pongo
es que se termina jugando mucho
a bloquear ciertas piezas del contrario,
sobre todo a sus hormigas
que tienen gran libertad de movimiento.

Todavia no he probado la mariquita,
aunque me compre la expansion.
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #5 en: 22 de Marzo de 2013, 00:07:49 »
Muy buena la reseña, enhorabuena. Es un juego que me gusta mucho y opino lo mismo que tú al 100 %
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #6 en: 22 de Marzo de 2013, 00:27:02 »
Gracias por la reseña, Argel.

El Hive tiene algunas perspectivas de llegar a convertirse en un clásico, con un poco de suerte.

Serwi

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: Madrid (Mejorada)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #7 en: 22 de Marzo de 2013, 01:52:49 »
Joer, yo quiero conseguirlo, pero está un poco complicado porque en muchos sitios he preguntado y está descatalogado.

Una pregunta; ¿creéis que es un juego que se quema rápido?

genoma

Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #8 en: 22 de Marzo de 2013, 03:25:29 »
Personalmente no creo que se queme rápido, ya que lo que prima es la estrategia y una total libertad a la hora del planteamiento. Ahora, si siempre intentas una misma estrategia, o una misma apertura, puede que tengas una sensación de "dejabu", pero tú seras el mismo causante. Si bien lo único que puede "quemarte" es la habilidad del contrincante jeje

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #9 en: 22 de Marzo de 2013, 09:16:14 »
BUrna reseña de todo un clásico. Y A lo que decía Serwi, NO, rotundamente. No se quema rápido,  el único problema puede venir de lo que se dice en la reseña, que al ser un juego sin azar es pura habilidad , y si no tienes la misma que tu rival pues o te frustras o te aburres, o al menos corres el riesgo de que te pase eso.

robla

Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #10 en: 22 de Marzo de 2013, 09:29:07 »
gracias , ayer alguien lo mencionó en un  apartado del foro (para jugar en un avión creo ) ,  lo vi y me pareció rarísimo, ya me lo has aclarado... aunque..... me da  yu-yu tanto bicho...
« Última modificación: 22 de Marzo de 2013, 09:32:37 por robla »

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #11 en: 22 de Marzo de 2013, 09:35:28 »
Joer, yo quiero conseguirlo, pero está un poco complicado porque en muchos sitios he preguntado y está descatalogado.

Aquí tienes una explicación bastante detallada de cómo fabricarte uno:
http://www.labsk.net/index.php?topic=9203.0

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #12 en: 22 de Marzo de 2013, 09:38:13 »
Joer, yo quiero conseguirlo, pero está un poco complicado porque en muchos sitios he preguntado y está descatalogado.

Una pregunta; ¿creéis que es un juego que se quema rápido?

Buenas,
aquí les queda uno: http://bit.ly/YsNJnx
Es la versión pocket, con mariquita, mosquito y bolsa de tela. Es la que yo tengo en casa, perfecta para jugar. Te sale por 15€ (que no es un chollo, pero bueno)

Respecto a la rejugabilidad...¿qué decirte? El juego es una maravilla: profundo, estratégico, incluso estéticamente precioso. Pero a mi me cansa jugarlo muy a menudo. Es perfecto para sacarlo en tiempos muertos, echar una partida y a venga, la bolsa otra vez. Sin abusar.
El único pero que le encuentro es que a veces se dan situaciones de bloqueo que sólo pueden resolverse con tablas. Es una situación (el empatar) que no me agrada y que se da más veces de lo que me gustaría.

Por cierto, buena reseña Argel
(aunque ya la había leído en token  :D)
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #13 en: 22 de Marzo de 2013, 10:11:42 »
Buena reseña. Este es el único abstracto que gusta a mi pareja. 20 min puros de neuronas sin azar. Yo tengo la edición original con piezas grandes de bakelita. Me quedé con las ganas de coger las expansiones, pero el precio me parecía desorbitado por un solo bicho. Luego me dió rabia que sacasen la edición carbono, más compacta, con las expansiones incluídas, y más barato. En cualquier caso, una gran abstracto, original, rápido, atractivo y que puedes jugar en cualquier sitio.
Enjoy the silence

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: HIVE, Reseña por Argel
« Respuesta #14 en: 22 de Marzo de 2013, 10:15:54 »
A los interesados en estrategias de HIVE
os recomiendo que entreis en boardspace.com 

http://www.boardspace.net/english/index.shtml

Ademas de tener gente contra la que jugar,
hay un dumbot (IA) que no es muy bueno,
pero para principiantes puede serviros.
Tambien podeis ver las partidas de los campeonatos
que anualmente realizan y veis diferentes estrategias.
Las partidas estan grabadas y se pueden ver turno a turno.

Una maravilla para los estudiosos de los juegos...

« Última modificación: 22 de Marzo de 2013, 10:17:33 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games