logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6050 veces)

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #15 en: 09 de Abril de 2013, 15:53:32 »
Eso :)

Por cierto, va una explicacioncilla, la edito si veo que me dejo flecos, es que la escribí hace mucho.

"Bueno, pues el juego va de hacer Puntos Victorianos (:D festival del humor). ¿Cómo se consiguen? De tres maneras:

1. Logrando dar la vuelta a las industrias que vamos construyendo (cada una con un valor de puntos en un pequeño hexagonito que se ve cuando le das la vuelta). 2. Construyendo canales en la era de canales (turnos 1-10) y raíles en la era de raíles (turnos 11-20). Cada canal y raíl da tantos puntos como losetas dadas las vuelta haya en las dos ciudades que une (da igual de qué jugador sea). 3. Por cada 10$ al final de la partida, 1 PV.

¿Cómo hacemos todo esto? A través de acciones (2 por turno salvo en el turno 1 que tenemos sólo 1), entre 6 tipos de acción a elegir (Build Industry, Develop, Sell Cotton, Build Channel/Rail, Get Loan, Pass) llevando CADA acción una carta acompañante de entre las 8 que tenemos en la mano. Las cartas son sólo de 2 tipos: bien con nombre de ciudad o con uno de los 5 tipos de industria existentes (Coal Mine, Iron Works, Cotton Mill, Port, Shipyard). La carta que juegues es indiferente, salvo para la acción de Construir Industria. Veamos las acciones:

1. Build Industry. Es LA ÚNICA acción para la que importa qué carta juegues. Si es una ciudad, te permitirá construir una industria disponible en esa ciudad (ver los dibujitos de cada ciudad del mapa) siempre que cumplas los requisitos de construcción (ver más adelante). En cambio si la carta es de industria, te permitirá construir esa industria sólo en una ciudad a la que llegue ALGUNA de TUS REDES de ciudades y canales/raíles), y que tenga disponible ese tipo de industria. Al principio de la partida, si no tienes nada construido, la carta de industria te permite construir en cualquier sitio donde se pueda construir dicha industria. Requisitos de construcción: a) si la ficha de industria a construir tiene una línea azul quiere decir que sólo se puede construir en la era de canales. Si tiene vía férrea, sólo en la era de raíles b) siempre se construye la ficha más baja en número negro (del 1 al 4) del tipo de industria elegido. c) si la ficha de industria tiene un cubito naranja impreso arriba en el medio, quiere decir que necesitas un cubo de hierro. Si hay en el tablero (un Iron Works con cubos encima) vendrá del tablero (gratis). Si no, vendrá de la columna más a la izquierda de esa cosa con cubitos que hay abajo a la izquierda en el mapa, que es algo así como el exterior del mapa y tendrás que añadir el coste de ese cubito al de la propia ficha de industria. Importante: los cubos de hierro (naranjas) van volando, es decir, siempre se pueden coger. d) si la ficha de industria tiene un cubito negro impreso arriba en el medio, quiere decir que necesitas un cubo de carbón. En este caso es más jodido, ya que tienes que estar conectado (por canales o raíles tuyos o de otro) a una mina de carbón con cubos encima que esté en el tablero. Si no hay en el tablero, el cubo vendrá del exterior, pero para llegar al exterior necesitas estar conectado (por canales o raíles tuyos o de otro) a un puerto (el tipo de industria que tiene un ancla). Al comienzo de la partida sólo hay 3 tales puertos YA construídos: Scotland, Yorkshire, Midlands. Los demás los tienen que construir los jugadores. Volviendo al tema del carbón, si como digo, no accedes a una mina con cubos y no accedes al exterior, NO puedes construir la ficha de industria que necesita dicho cubo de carbón. ¿OK? Esta regla es la más puñeterilla :D

2. Develop. Con esta acción, puedes quitar 1 ó 2 fichas de encima de sus respectivas pilas de industrias. Por cada ficha hay que coger un cubito de hierro naranja. Como en la acción Build Industry, si hay en el tablero, del tablero. Si no, del exterior. "Develop" es la forma de lograr llegar antes a niveles mejores de tecnología industrial sin que tengas que construir. Digamos que acelera al proceso. A estas alturas es importante saber que al final de la era de canales, tras la puntuación, todas las fichas que tengas de nivel tecnológico 1 en el mapa, se van (también se van todos los canales). Por lo que las fichas de nivel 1 puntuarán sólo 1 vez, mientras que las de nivel 2 puntuan 2 veces si las construyes en la era de canales. Las fichas de astillero (nivel tecnológico 0) sólo se pueden develop, nunca construir.

3. Sell Cotton. Esta acción simplemente consiste en coger algodoneras (Cotton Mill) que no estén dadas la vuelta y darles la vuelta A LA VEZ que das la vuelta al mismo nº de puertos (ancla) que no estén dados la vuelta, sean tuyos o de otros jugadores, y a los cuales lleguen por conexiones ya sea de canales, raíles o que estén en la misma ciudad que la algodonera. Llegamos por tanto, al primer mecanismo que da la vuelta industrias. Al dar la vuelta a una industria, sale un número en un círculo naranja y un hexagonito. El hexagonito son puntos para cuando se cuenten los Puntos Victorianos (al final de cada una de las dos eras). El círculo naranja es el número de casillas que tu Income avanza en el Income Track. ¡Jar¡ Concepto nuevo: al principio de tu turno recibes Income (comienza en 0$) y al dar la vuelta losetas éste aumenta instantáneamente :) ¡Buena razón para dar la vuelta losetas! Las minas de hierro y de cobre se dan la vuelta cuando dejan de tener cubitos encima. Los astilleros en el momento de construirlos. :) ¿fácil no? Excepción en Sell Cotton: si no quieres dar la vuelta una loseta de puerto de otro jugador para no aumentar sus puntos y su Income, y tienes acceso al Exterior, puedes vender al Exterior el algodón. Se da la vuelta al Cotton Mill y a una loseta de un track que hay de demanda externa de algodón. La loseta puede ir de 0 a -4 y es el número de casillas que se baja el marcador en ese track. La cifra en la que se quede es el Income extra que ganas por vender al exterior. Pero si llegas a la última, no hay demanda y no das la vuelta a la algodonera. Be careful!!

4. Build Channel/Rail. En la era de Canales, gastas 3$ y construyes un canal al lado de una ciudad donde estés o más allá de una ciudad a la que ya llegues por canal (no tienes por qué tener nada construido en la ciudad en ese caso). En la era de raíles, por una acción puedes construir uno o dos raíles, por 5$ y 15$ respectivamente. Ah, y los raíles cuestan 1 carbón!! necesidad imperiosa de carbón en la era de raíles!! Recordemos: los canales y raíles, aparte de extender tu red, dan puntos si tienen losetas dadas la vuelta en sus extremos.

5. Get Loan. Pedir crédito. ¡Esencial! ¡Las pelas se acaban! No pasa nada, puedes pedir 10$, 20$ ó 30$, y te vas uno, dos o tres colores para atrás en el track de Income (ya no son casillas como cuando das la vuelta a una industria, ahora son marcas de color completas, ver mapa para mayor claridad). ¡Un pequeño paso atrás para coger impulso! Puedes coger perfectamente 5-6 créditos en una partida jaja ¡Sin miedo!

6. Pasar. No haces nada (aunque te sigue costando una carta, como TODOS los tipos de acción :D

Así que recapitulando: en el turno 1 haces 1 acción y en el resto de turnos haces 2. Para cada acción, a elegir entre las 6 disponibles, juegas una carta. Da igual cuál, salvo para la acción de Build Industry, que importa qué carta sea (y de hecho, cuando hagas el resto de acciones, piensa bien qué cartas vas a jugar como Build Industry para no tirar la que sí necesites!!). Después de hacer tus acciones, robas dos cartas (si quedan) y le toca al siguiente. Cuando todos han acabado se reconfigura el orden de turno. El orden de turno va del que menos pelas ha gastado en el turno anterior al que más. Para ello todo gasto que hagas va a unas casillas especiales. Al final del turno de todos se chequea y se reordena el turno :) Y así 10 turnos a 3 jugadores (8 turnos a 4 jugadores), se acaba la era de canales, se quitan los canales, se quitan las losetas de tecnología 1 del mapa y se comienza la era de raíles, otros 10 turnos (8 a 4 jugadores). ¡Ah! El turno 6 (el 5 a 4 jugadores) de la era de raíles es el último en el que se puede pedir créditos. ¡Ah! Estaría bien saber cuántas cartas de cada cosa hay, pero bueno, para las primeras partidas da igual. En general casi siempre puedes hacer lo que quieres, ¡aunque no donde lo quieres! Además se quitan unas pocas antes de empezar, lo cual aleatoriza la cosa un tanto. Y nada, pensaré en flecos que me deje, ¡pero eso es todo!

¿Primeros pasos? Haz una algodonera y vende el algodón en un puerto, mejor todavía si es uno tuyo :D

¡Ah! En la era de canales sólo puedes tener UNA industria en cada ciudad :D

(seguirá cuando recuerde más excepcioncillas, pero vamos, ya se puede empezar)

AH, hay lugares inaccesibles en la era de canales por no tener canal al lado, p.e., Barrow in Furness, por lo que las cartas de esas ciudades son candidatas a ser tiradas en cualquier acción ya que para la de Build Industry no podrás usarlas :D

Más cosas, hay ciudades que tienen simplemente dos círculos naranjas. ¡Eso son 2 puntos para los raíles o canales que lleguen a ellos!"
Gracias Xai, parece chungo...

Willy230104

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 300
  • Ubicación: Alcalá de Henares
  • ASL nightmare ::: :::
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #16 en: 09 de Abril de 2013, 16:01:16 »
Yo tambien soy de los que lo tiene y se acongojó a oir lo complicado que puede resultar. Desde entonces estoy pendiente de que alguien suba a la BGG un video de cómo jugar en castellano. ;)
Gracias xai por la explicación pero creo que hace demasiado que leí las reglas y sigo sin tenerlo claro. Volveré a leer las reglas y después releeré tu explicación porque seguro que no es TAN difícil como a mí me parece (y eso que he jugado a juegos como ASL con más de 100 páginas de reglas). ¡Si la gente que lo juega dice que es tan bueno merecerá la pena el esfuerzo!
¡Saludos!

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #17 en: 09 de Abril de 2013, 16:05:24 »
Sacad el juego y leeros la explicación con el juego delante. Es mucho más fácil de lo que parece. Sólo tiene un par de reglas raras, la del carbón y la de Birkenhead. ¡Os lo explicamos online si queréis!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Txuskologo

Re: Brass de una vez
« Respuesta #18 en: 09 de Abril de 2013, 16:14:10 »
Es tomárselo con un poco de cariño. Fue uno de los primeros euros que tuve y lo aprendí yo solito instrucciones en mano, sin pruebas ni explicaciones de un experto ni nada. Con esto quiero decir que (como casi todos los juegos) es más fácil aprender si alguien te lo explica pero que para nada es una quimera intentarlo tú solito.

Y por cierto, ya tardas en ponerte. Para mí no hay mejor euro que éste.  ;)

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #19 en: 11 de Abril de 2013, 22:18:38 »
Es tomárselo con un poco de cariño. Fue uno de los primeros euros que tuve y lo aprendí yo solito instrucciones en mano, sin pruebas ni explicaciones de un experto ni nada. Con esto quiero decir que (como casi todos los juegos) es más fácil aprender si alguien te lo explica pero que para nada es una quimera intentarlo tú solito.

Y por cierto, ya tardas en ponerte. Para mí no hay mejor euro que éste.  ;)
Casi totalmente deacuerdo contigo, casi. Está dentro de mi trilogia de los mejores eurogames hasta la fecha. Puerto Rico, Carson City y Brass. Al mismo nivel.
Pero dices bién mejor que este ninguno...Por ahora...

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #20 en: 11 de Abril de 2013, 22:34:02 »
Las reglas son durillas. En una primera lectura cuesta. Lo curioso es que encima Wallace no pretendió hacer un juego complejo...o eso he leído, que luego hizo un sucedáneo del que quedó más satisfecho

moteuchi

Re: Brass de una vez
« Respuesta #21 en: 11 de Abril de 2013, 22:35:29 »
Hola!

Parece difícil y también porque la gente le tiene un inmerecido miedo por la complejidad de sus reglas  ???. Pero no, es muy fácil de entender y de jugar. Pruebalo! Te encantará! Mi primera partida cuando me di cuenta estábamos acabando.  ;D


Un saludo.

Mote.

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #22 en: 11 de Abril de 2013, 22:48:15 »
Hola!

Parece difícil y también porque la gente le tiene un inmerecido miedo por la complejidad de sus reglas  ???. Pero no, es muy fácil de entender y de jugar. Pruebalo! Te encantará! Mi primera partida cuando me di cuenta estábamos acabando.  ;D


Un saludo.

Mote.
A ver si me tengo suerte y me lo enseñan  ::)
O que alguien se haga un video. Viendo el video del tta creo que se jugar ya, y me ha convencido que es un juegazo. A veces cuesta enfrentarse a unas reglas complejas...

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #23 en: 11 de Abril de 2013, 22:55:28 »
El problema del Brass Spooky, es que las reglas están mal redactadas. Si puedes contar con "un experto" que te lo explique será lo mejor. No es demasiado difícil.

Saludos.
Semper fidelis

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #24 en: 12 de Abril de 2013, 08:25:09 »
El problema del Brass Spooky, es que las reglas están mal redactadas. Si puedes contar con "un experto" que te lo explique será lo mejor. No es demasiado difícil.

Saludos.
Invoco a gelete..
Más que mal redactadas parece que tiene bastantes excepciones no? Pero eso creo que es más problema de diseño. Lo digo a sabiendas que debe ser un gran juego. Me da que debe ser parecido en la experiencia de juego a un caylus, duro, seco pero un juegazo

jsanfa

Re: Brass de una vez
« Respuesta #25 en: 12 de Abril de 2013, 08:47:02 »
Invoco a gelete..
Más que mal redactadas parece que tiene bastantes excepciones no? Pero eso creo que es más problema de diseño. Lo digo a sabiendas que debe ser un gran juego. Me da que debe ser parecido en la experiencia de juego a un caylus, duro, seco pero un juegazo

Pues al contrario que caylus, para mi este juego es mas logico, en cuanto a que si tienes la sensación de usar el carbon para construir y las vias para transportar carbon y algodón, en cambio en caylus es mas abstracto, lo que no es malo, pero una vez sabes jugar creo que el brass es incluso mas lógico.

Excepciones, pues tampoco tantas... quizas do de construir en Brikkenhead sin estar conectado (pero es una regla que no vas a usar casi nunca), o lo de construir encima de industrias (tampoco lo vas a usar en las primeras partidas) y ya esta, quizás lo de que el hierro no haya que transportarlo por vias... peor mas que una excepción es una regla normal, como lo de hacer lotes de 3 colores en el caylus.

Vamos que tardas menos en leerte las reglas que en leer los mensajes de este hilo.

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #26 en: 12 de Abril de 2013, 10:32:42 »
Invoco a gelete..
Más que mal redactadas parece que tiene bastantes excepciones no? Pero eso creo que es más problema de diseño. Lo digo a sabiendas que debe ser un gran juego. Me da que debe ser parecido en la experiencia de juego a un caylus, duro, seco pero un juegazo
Pues no te creas que tampoco tiene tantas excepciones, el problema es cuando el reglamento no es claro. Es un juego diferente al Caylus, algo más complejo, pero como decían antes su argumento es más lógico no siendo tan abstracto.

Saludos.
Semper fidelis

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #27 en: 12 de Abril de 2013, 10:37:51 »
Invoco a gelete..
Más que mal redactadas parece que tiene bastantes excepciones no? Pero eso creo que es más problema de diseño. Lo digo a sabiendas que debe ser un gran juego. Me da que debe ser parecido en la experiencia de juego a un caylus, duro, seco pero un juegazo
Está mucho mejor diseñado que Caylus :D ¡Saca el juego, póntelo delante y lee mi resumen!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2540
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #28 en: 12 de Abril de 2013, 11:17:14 »
El problema son las reglas en inglés. En francés están bien redactadas y muy claritas. Por otro lado las traducciones en castellano de Mario Agila tampoco estaban mal traducidas, no sé. Yo no tuve la sensación de caos que leo en este hilo. Es un juego mucho más lógico de lo que parece, que hay que asentar cuatro o cinco reglas para no tener dudas jugando, pero como en muchos otros juegos, no?

No es tan fiero el oso como lo pintan.

mortimer

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 351
  • Ubicación: Mañolandia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • MI COLECCION
    • Distinciones
Re: Brass de una vez
« Respuesta #29 en: 12 de Abril de 2013, 11:53:57 »
El problema son las reglas en inglés. En francés están bien redactadas y muy claritas. Por otro lado las traducciones en castellano de Mario Agila tampoco estaban mal traducidas, no sé. Yo no tuve la sensación de caos que leo en este hilo. Es un juego mucho más lógico de lo que parece, que hay que asentar cuatro o cinco reglas para no tener dudas jugando, pero como en muchos otros juegos, no?

No es tan fiero el oso como lo pintan.

Si miras al principio del hilo, jsanfa puso el enlace a las reglas maquetadas en castellano.
Si la vida son dos días, solo hay una noche. Así que, vámonos de fiesta...
Mi colección