logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7718 veces)

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #15 en: 14 de Mayo de 2013, 16:57:02 »
Haced una prueba.
Jugad a unos pocos semicooperativos con roles ocultos, como el Saboteour o el Galactica.

Si despues de unas pocas partidas veis que incluso cuando los "amigos" son de bandos opuestos y al desvelarse siguen ayudandose entonces son un caso perdido. Si no pasa asi entonces todavia tienen salvacion, y puede que (esto ya es mucho imaginar, pero que no falte la esperanza) incluso por el pique de haber estado en bandos opuestos termine su rollo amiguista y empiece un pique sano  ::)
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

tripitongo

Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #16 en: 14 de Mayo de 2013, 17:55:05 »
Si con amiguismo os referís a que el resto de jugadores o parte de ellos se alíen, para intentar que no gane siempre el mismo y eso sea de lo más monótono y frustrante porque a parte de una cabeza retorcida para ir  jo****do y encima siempre le acompañe la mejor de las suertes (en dados, en cartas......) Pues sí, eso yo si puedo lo hago. Porque da un placer infinito vencer al invencible, que ya digo, por otro lado siempre suele haber comentarios en plan ¡que tío! ¡es que se imposible! ¡contigo mejor a otra cosa!
Ten que haber sempre un galego pra botar un aturuxo.

angmarus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 985
  • Ubicación: Barcelona
  • alea iacta est
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #17 en: 14 de Mayo de 2013, 21:59:19 »
lo peor es jugar con la  parejita de yo a mi churri le doy todos los puntos aunque me destroce yo mismo.....no lo soporto

Moler

Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #18 en: 14 de Mayo de 2013, 22:29:10 »
   A mi me pone enfermo. Por eso saco segun que juegos con segun que gente. Con la familia de mi mujer es casi imposible ya. Les gustan los juegos que propongo, pero como se piensan que yo se jugar y voy a ganar, a putearme que van.

   Y esto que voy a comentar me paso recientemente. No es amiguismo sino "tocahuevismo".
 ¿No os ha pasado que alguien juega casi por obligacion (vease cena con amigos y posterior partida por hacer algo), que no le va mucho un juego, pero juega por no estar apartado, y se dedica a petar la partida? CIUDADELAS, dicho sujeto esta delante de mi y como le llegase el asesino o ladron, lo cogia para hacer la gracieta y joderme. Conclusion de mis amigos: ese juego no gusto mucho.

   El SABOTEUR. Ese si que mola, me dijeron. Vale, juguemos. Me pase toda la partida colocandole herramientas rotas al mismo chaval. Me dio igual el rol que llevaba. El hacia lo mismo, claro. Unas risas, eso si. Respuesta final. Es que asi no mola jugar. AHHHHHHH!!!!!!!

   Batallas como esta cada uno tendra la suya. Pero es que me paso recientemente y me he acordado al leer el topic.

    un saludo

  

    

eykhon

Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #19 en: 15 de Mayo de 2013, 09:34:05 »
...

Con esto si me identifico, los amiguismos por suerte no(y seria una mierda toparme con ellos) pero si que he dado con el típico que dice "A mi me da igual ganar...yo me divierto asi jodiendo...".

El ejemplo que siempre pongo, si quedas para ir a jugar un partido de futbol, no puedes coger y empezar a meterte goles en propia puerta pq "a ti te de igual ganar..tu asi te diviertes"....pero jodes a TODOS los demás peazo cabrón!!! xDD

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #20 en: 15 de Mayo de 2013, 09:55:19 »
lo peor es jugar con la  parejita de yo a mi churri le doy todos los puntos aunque me destroce yo mismo.....no lo soporto

¡¡Gran verdad!!

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #21 en: 15 de Mayo de 2013, 10:37:19 »
Coincido con la mayoria de opiniones. Lo del amiguismo es un rollo y encima arruina toda partida.
Lo peor del caso es cuando le has chafado una jugada a un "colega" y la toma contigo el resto de la partida; " yo no ganaré pero tú tampoco" y empieza a putearle sistemáticamente durante el resto de la misma, poniendose de lado de cualquiera del resto de los otros jugadores. A mi me ha pasado 3 o 4 veces con la misma persona...y, evidente mente se acabó, ni de casualidad quiero verme con él en ninguna partida, por muy "colega" que sea.

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #22 en: 15 de Mayo de 2013, 11:42:07 »
Gracias a Dios con mi grupo no me ha pasado (por ahora). Pero si lo he sufrido, más de una vez, en partidas online al Tigris & Euphrates , y es una pu... :-\
Enjoy the silence

jupklass

Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #23 en: 15 de Mayo de 2013, 11:44:00 »
Desgraciadamente este tema es como la vida misma....
hay colegas, personas envidiosas, amargados, etc.....

Lo único bueno es que puedes escojer con quien te sientas la próxima vez mientras que en la vida a ciertas personas y actitudes no las puedes evitar

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #24 en: 15 de Mayo de 2013, 11:49:52 »
Si sólo son dos personas, puedes darles a probar su propia medicina jugando una partida a 5 (ó más) en la que los otros 3 estéis compinchados previamente contra ellos. La partida seguirá igual de arruinada, pero ver la expresión de los "amiguitos" cuando entre los otros tres les sacáis a hostias del mapa hace que merezca la pena.

De arruinada, nada: partida de Cosmic Encounter con pacto secreto anti-capullos, y victoria compartida dejando fuera a los dos impresentables. Épico.

goalkeeper

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 58
  • Preocuparse significa: Antes de ocuparse...Pre.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #25 en: 15 de Mayo de 2013, 20:08:12 »
En el Risk, en seguida he pensado en el Risk. Ahi me han dao.

Cuando, por entonces, mi futuro suegro me decia que era joven (y no ahora, que dice que ya no puedo ir sin corbata) de vez en cuando echabamos gloriosas partidas al Risk. Con mis mejores amigos. Horas y horas de masacres e increibles hazañas.

Sin embargo, dos de ellos eran especialemente ¨guais¨ (en mi epoca los llamabamos asi, no se ahora). Se reconocian mutuamente gran capacidad estrategica y disfrutaban analizando "a posteriori" la partida (el after action report de toda la vida) y lo bien que habian jugado ambos (y tambien los fallos (muchos)del resto). Dicho reconocimiento mutuo daba como resultado que nunca se atacaban entre sí (comida de po....as, lo llamabamos el resto, no se si sigue teniendo el mismo nombre).

Despues de las partidas, que solia ganar uno de los dos, me recalentaba pensando en este ventajismo (sobre todo despues de oirles (y aparentar ser un buen perdedor) el After Action Report).

Varios años despues, con canas (un monton, lo dice mi mujer, no mi suegro) y tomando copas en un bar (con corbata, y ante las miradas  de reojo y las sonrisas de clientela mas joven) de vez en cuando lo recordamos con cariño (y pasion). Yo les digo: que cabrones, haciais unas trampas de coj...nes, y ellos dicen: No tenias ni p..a idea de jugar, ni entonces ni ahora, no es nuestra culpa.

Y me voy igual de calentao a la cama... o casi, ya no me acuerdo (menos mal que mi mujer me dice: no te preocupes....si ya se le ves...ya sabes como son... acuerdate que son nuestros amigos, por Dios!...no bebas tanto la proxima vez....¡que si nooo...¡).

Que se mueran, por tramposos. Sin embargo, disfruto mas jugando con ellos que con cualquier otro. (¿masoquismo?.. anda, pues si no que otra cosa va a ser..).

Un saludo.

High priest

Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #26 en: 15 de Mayo de 2013, 23:17:34 »
Solo hay algo peor que el amiguismo, en los juegos de mesa, y es que el amigo/novia de turno se enfade si no recibe trato preferente de sus respectivos. Lo he visto y me hierve la sangre. >:( >:(

elcharli

Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #27 en: 16 de Mayo de 2013, 10:44:16 »
Yo tengo una opinión muy clara y muy sencilla al respecto. Aquel que en una partida de cualquier juego, actúe por amiguismo, pues sencillamente no entiende de que va esto de los juegos de mesa. Ni es buen jugador, por supuesto.
Cuando te sientas ante un tablero, todas las decisiones han de tomarse teniendo en cuenta el contexto de la partida y sumergiéndote en la misma, todo lo que sea tomar una decisión llevado por otros criterios, está mal hecho.
Yo si se llega el caso de que una vez evaluados todos los criterios para decidir en una jugada que va a favorecer a Fulanito o a Menganito por narices, y esos criterios son un empate, es decir, no hay nada que me haga poderme decidir entre uno y otro, lo que hago siempre es dejarlo al azar. Moneda o dado, lanzo y lo que salga decide. Pero nunca elijo en función de criterior personales.

PD: también es cierto que nunca he jugado una partida con ninguna top model de contrincante. En ese caso estoy seguro de que vulneraría todos mis principios jajajaja

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #28 en: 16 de Mayo de 2013, 11:35:02 »
Yo no suelo "crucificar" a los coleguillas de las partidas, ni tampoco vetarles para siempre. Al principio de las partidas suelo recordar los 3 puntos principales para jugar a cualquier juego:

1. Vuestro objetivo debe ser siempre ganar.
2. No hagais trampas.
3. Tratad bien los componentes del juego.

En el punto 1 va implícita toda actitud que no persiga la victoria, como los novieteos, los amiguismos o los piques y venganzas.

Si a pesar de eso me encuentro con algún caso en una partida (me ha pasado sobre todo encontrarme con jugadores que juegan a su bola persiguiendo objetivos que se marcan ellos mismos) se lo digo durante o al final de la misma. Si el caso es reincidente pues ya me planteo dejar de jugar con ellos.

Lo peor del caso es cuando le has chafado una jugada a un "colega" y la toma contigo el resto de la partida; " yo no ganaré pero tú tampoco" y empieza a putearle sistemáticamente durante el resto de la misma, poniendose de lado de cualquiera del resto de los otros jugadores.

Yo si puedo devolver la patada dos veces a quien me la ha dado (figuradamente claro) también lo hago, pero los jugadores deberían tener claro que la prioridad es la victoria, no la vendetta :D

PD : también es cierto que nunca he jugado una partida con ninguna top model de contrincante.

Sobre este tema la opinión parece unánime, pero habría que ver si todos seríamos leales a nuestros principios lúdicos si de verdad quisieramos "ganarnos" a la persona que está sentada a nuestro lado (como en el caso de la top-model :D)

javibal

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 103
  • Ubicación: SS-Reyes - Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El amiguismo en los juegos de mesa
« Respuesta #29 en: 16 de Mayo de 2013, 12:26:31 »
En el diseño de todo juego hay una premisa clara.....todos los jugadores juegan para intentar ganar o conseguir el máximo de puntos posible. El amiguismo se da porque la premisa de alguno es, sé que voy a perder por tanto me alío con este y quedo segundo. Para mi el segundo es el peor de los perdedores.