logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 30668 veces)

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos rotos
« Respuesta #165 en: 20 de Junio de 2013, 22:13:57 »
Pues si anshir esos dos estaban rotos. Menos mal que el juego de tronos tiene solución.

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re: Juegos rotos
« Respuesta #166 en: 20 de Junio de 2013, 22:18:17 »
Quería comentar una cosa después de leerme el hilo y ya sabéis que un tanto ignorante en esto de los juegos, vaya esto por delante.

Es que no se si fue un juego roto pero yo lo sentí así... además que me quede flipada...

Jugaba con mi novio al Aventureros al Tren Marklin y como le debe aburrir un poco y solía ganar bastante se le ocurrió a ver si podía ganar de un modo diferente. Total que no hizo ninguna de las rutas que le tocaron y sólo se concentro en hacer rutas super largas... cuando terminamos me gano de paliza... yo me pillé un mosqueo monumental porque eso no era el juego o me lo parecía a mí...  Me dio la sensación que eso era lo que llamáis un juego roto porque con esa estrategía se puede ganar sin realmente "jugar"... ¿Es así o estoy equivocada?

Si otra persona se dedica a competir por rutas largas, ya no gana sólo con eso así que no creo que se pueda considerar roto, sólo es una estrategia alternativa.

Galaena

Re: Juegos rotos
« Respuesta #167 en: 25 de Junio de 2013, 15:49:41 »
Exacto, es lo mismo que pasa con el Roma y la estrategia de los foros: la primera vez caerás, ¡pero la segunda no le permitirás a tu contrincante que use la misma estrategia!

(MJ, ¡a mí me pasa lo mismo con mi pareja! Siempre se le ocurren nuevas maneras de intentar ganar llevando el juego al límite hasta el punto que te planteas si eso está "permitido", además de pillar un mosqueo dificilmente disimulable... Así pues, ¡paciencia!)

jsanfa

Re: Juegos rotos
« Respuesta #168 en: 27 de Junio de 2013, 08:47:40 »
- GLEN MORE: pues me parece otro juegazo, pero tengo la sensación (5 victorias de 6 jugadas) que el mejor mecanismo de puntuar son las losetas especiales, además porque te suelen dar jefes de clan con lo que subes indirectamente en otro track y en este es muy dificil que el resto te recuperen la diferencia. Aún así, no me parece que sólo ganes así, pero si te da algo de ventaja. En cualquier caso, juegazo, con una relación calidad/duración/precio de lo mejorcito.

El juego estaría roto si tuviera una decisión trivial que te diera la victoria, y parece que según comentas esto sería que en cuanto sale una ficha especial de castillo (las que dan jefes de clan) lanzarse a por ella aunque esté la última en la fila ¿no?

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Reseñas (bronce) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos rotos
« Respuesta #169 en: 27 de Junio de 2013, 15:12:31 »
para mi esa loseta y el lago Ness están superdesequilibradas, pero vamos, que es mi parecer. El tema, es que ya no hablamos que 1 o 2 losetas desnivelen el juego, sino que parece que el juego tiene una "estrategia premiada", obviamente como se ha comentado con otros juegos (Príncipes de Florencia, En el año del dragón,...) una vez que la gente juega su segunda partida este efecto se mitiga, la pena es que haya tanto factor "experiencia", pero bueno, como dije en otro momento (o en otro hilo, ni idea), si juegas sabiendo esto con un grupo donde nadie más lo sabe y lo haces por el mero hecho de ganar...¿donde está la emoción?, precisamente son partidas para probar cosas nuevas. Dicho esto, Glen More, me parece todo un juegazo

jsanfa

Re: Juegos rotos
« Respuesta #170 en: 28 de Junio de 2013, 08:41:47 »
para mi esa loseta y el lago Ness están superdesequilibradas

¿y cual es esa loseta? porque castillos hay 7...

De verdad que no me creo que si te tiras a esas losetas saltándote todas las que están por medio nada mas que salgan ganes alguna partida.

Yo her jugado varias partidas, y unas las he ganado centrándome mas en los barriles y en las destilerías, otras en los puntos de que te dan las losetas por vender materiales y otras a base de tener muchos meples, pero en todas he tenido que ir mas o menos equilibrado.

Si hay una estrategia premiada,  esa estrategia es jugar bien dependiendo de las losetas que salgan y de las jugadas que hagan el resto de jugadores. Y lo que tengo claro es que lanzarse de cabeza a por esas 7 cartas de castillos y el lago Ness no te va a dar ni una partida.

jsanfa

Re: Juegos rotos
« Respuesta #171 en: 28 de Junio de 2013, 08:49:56 »
si juegas sabiendo esto con un grupo donde nadie más lo sabe y lo haces por el mero hecho de ganar...¿donde está la emoción?

En esto si que estoy de acuerdo, pero lo normal es explicar las regalas a todos los jugadores, y jugar contra gente de tu mismo nivel, es como si juego al ajedrez con un tio que lleva años jugando y estudiandolo, ¿esta por eso el ajedrez roto? no ¿hay una estrategia ganadora que consiste en eliminar todas mis piezas del tablero? no, el juego es así, y el glen more consiste en hacer puntos, puedes ir a por el loch ness, pero si vas a por el antes de tiempo vas a perder unos cuantos turnos y te vas a dejar fichas muy buenas sin coger con las que se van a hinchar el resto de jugadores... it's up tu you  ;)

(además, el loch nes, si te entra al final de la partida no vale para nada, asi que dependiendo de cuando salga puede ser una shit)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos rotos
« Respuesta #172 en: 28 de Junio de 2013, 09:11:12 »
Totalmente de acuerdo con jsanfa. El ejemplo del ajedrez es perfecto. En principio hay que desarrollar el centro, con tus peones bien colocados, tus diagonales de alfil abiertas, desarrollo de los caballos y enroque, tratar de no mover una pieza mas de una vez en la apertura... naturalmente si juegas contra alguien que sepa hacer esto y no sabes mas que mover las piezas vas a perder, pero, ¿acaso eso rompe el ajedrez? Me rompe a mi el Magic el hecho de que Paco o Betote me revienten? No, es mas, me encanta esa sensación de que necesitaré años para dominar el juego porque cuando lo haga me sentiré aún mejor. No son juegos rotos, son juegos en los que cuenta la experiencia y para mi eso es un plus. Al explicarlo se pueden remarcar ciertas estrategias que son fuertes y luego que cada cual juegue ya como quiera. No hay emoción en ganar al PoF con tres juglares de 200 florines, verdad, Paco?  ;D  ::)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Reseñas (bronce) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos rotos
« Respuesta #173 en: 28 de Junio de 2013, 16:09:42 »
Ains...quien me mandará meterme en estos jaleos. Por partes, no he dicho que el  Glen More esté roto (ni de lejos).  Pero si me parece que dentro de las formas de puntuar, si tienes que "especializarte" en una, la mejor, y siempre a mi parecer es la de losetas especiales por la sencilla razón que el resto no pueden igualarte y te garantiza meterle puntos de diferencia al resto. Además, de las losetas (castillos y lagos) los castillos encima te dan (la mayoría de ellos) jefes de clan, con lo que refuerzas el segundo track de puntos.

Obviamente necesitas una estrategia balanceada y adaptarte a la mesa y al orden de aparición de losetas, pero vamos, que he ganado más de una y más de dos partidas sin hacer ni un barril de whisky. Además no digo tirarse a muerte por las losetas cuando salen, sólo digo, que en caso de dudas de que elegir, parece ser más eficiente ir por ellas.

Por cierto, del Glen More, muchas veces te conviene saltarte muchas losetas y tirarte varios turnos sin jugar, piensa que al final todo el mundo pierde puntos en comparación a la ciudad más pequeña, que yendo a losetas especiales sueles ser tu.

asfaloth

Re:Juegos rotos
« Respuesta #174 en: 16 de Enero de 2014, 10:23:02 »
Refloto este hilo que me resulta interesante.

Yo el único juego roto que he conocido es Juego de Tronos de tablero a 4 y 5 jugadores. Solo se puede jugar a 6 para que la partida sea satisfactoria (la expansión festín de cuervos me parece una chapuza).

In the year of the dragon lo probé el otro día por primera vez. No voy a decir que está roto, pero sí me molesta que para hacer algo en la partida tengas que coger un privilegio nada más empezar. Yo era novato, los otros dos jugadores ya habían probado una partida. Cogieron el privilegio en el primer y segundo turno, yo pasé de él porque me gasté el dinero en otra cosa por probar otras vías y sobra decir que no me comí un colín en la partida.

Personalmente el juego no me hizo gracia de entrada ya solo por eso. No dudo que jugadores expertos sepan ganar sin el privilegio, pero es innegable que el juego te dirige a adquirirlo cuanto antes.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Juegos rotos
« Respuesta #175 en: 16 de Enero de 2014, 10:30:30 »
Refloto este hilo que me resulta interesante.

Yo el único juego roto que he conocido es Juego de Tronos de tablero a 4 y 5 jugadores. Solo se puede jugar a 6 para que la partida sea satisfactoria (la expansión festín de cuervos me parece una chapuza).

In the year of the dragon lo probé el otro día por primera vez. No voy a decir que está roto, pero sí me molesta que para hacer algo en la partida tengas que coger un privilegio nada más empezar. Yo era novato, los otros dos jugadores ya habían probado una partida. Cogieron el privilegio en el primer y segundo turno, yo pasé de él porque me gasté el dinero en otra cosa por probar otras vías y sobra decir que no me comí un colín en la partida.

Personalmente el juego no me hizo gracia de entrada ya solo por eso. No dudo que jugadores expertos sepan ganar sin el privilegio, pero es innegable que el juego te dirige a adquirirlo cuanto antes.

No hace falta ser un jugador experto para ganar a in the year of the dragon sin utilizar privilegios, eso sí, hay que currárselo un poco. Yo diría que la táctica de los privilegios es la más sencilla y a los novatos les atrae más, pero no es una estrategia ganadora. Yo he ganado y perdido con ella, cuando he ganado lo he hecho por un estrecho margen y cuando he perdido lo he hecho por bastantes puntos.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

finijorge

Re:Juegos rotos
« Respuesta #176 en: 16 de Enero de 2014, 12:15:49 »
Spartacus, no esta roto pero Tullius gana mucho.

mastema

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 340
  • Ubicación: Madrid (Pinto)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Juegos rotos
« Respuesta #177 en: 21 de Enero de 2014, 13:46:44 »
No leí el hilo en su día pero al hacerlo ahora, me han parecido muy interesantes algunos comentarios.
Cuando un juego pasa a estar solucionado, deja de ser un juego y se convierte en un puzle.

http://mathwithbaddrawings.com/2013/11/18/tic-tac-toe-puzzles-and-the-difference-between-a-puzzle-and-a-game/

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

birginvlack

Re:Juegos rotos
« Respuesta #178 en: 31 de Enero de 2014, 19:13:16 »
Este hilo es la prueba de que el azar en los juegos es necesario. Es lo que permite que aún habiendo estrategias ganadoras, según la partida puedan ser viables o no. El azar ayuda a que no se rompa un juego y a la variedad entre partida y partida.

Los juegos con cero azar, donde se puede tener absolutamente todo controlado y puedas ir a tiro fijo desde un principio son los que más posibilidades tienen de romperse.

Y digo esto porque en este foro (y en el universo jugon en general) el azar se ve demasiado negativo. Pues es necesario, opino.

Mérek

Re:Juegos rotos
« Respuesta #179 en: 31 de Enero de 2014, 23:56:26 »
Este hilo es la prueba de que el azar en los juegos es necesario. Es lo que permite que aún habiendo estrategias ganadoras, según la partida puedan ser viables o no. El azar ayuda a que no se rompa un juego y a la variedad entre partida y partida.

Los juegos con cero azar, donde se puede tener absolutamente todo controlado y puedas ir a tiro fijo desde un principio son los que más posibilidades tienen de romperse.

Y digo esto porque en este foro (y en el universo jugon en general) el azar se ve demasiado negativo. Pues es necesario, opino.

Debate interesante lo que comentas.

A mi, por elegir, prefiero que un juego tenga cuanto menos azar mejor, por el simple hecho de que prefiero ganar o perder por mi toma de decisiones y no por tiradas de dados o el factor de azar que haya en el juego. Eso no significa que haya en algunos juegos una toma de decisión que implique cierto azar, por ejemplo, en el TS cuando eliges utilizar una carta como puntos de operación para realizar un golpe de estado. Nadie te obliga a ello ni tampoco que carta elijas para hacerlo, y si lo haces implica un cierto azar que debes asumir. Pero es un azar que puedes evitar o minimizar.
A mi no me preocupa que porque no haya azar en un juego se pueda romper y te digo la razón. No juego tanto a un juego en particular ni nadie que conozca como para que se haya roto un juego. Si algún día alguien rompe un juego, pues nada, a por otro juego, será por juegos.
Pero es interesante lo que dices.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B