-película favorita
Para mí la película de El Golpe es genial. No me canso de verla. Paul Newman y Robert Redford hacen un trabajo impresionante.
-BSO favorita
Me gustan muchas. Me quedo con la de "La Misión", de Ennio Morricone y con la de "Rocky". Dos muy distintas.
-imagina una partida ideal...descríbela.
Sin duda jugando a un temático, por ejemplo el Arkham Horror. Con tres amigos que lo disfruten a tope, todos metidos en la historia a más no poder. Unas buenas cervecitas, una música ambiente casi inaudible y derrotando al Primigenio en la última tirada...
Bueno... dijiste ideal...
-¿qué opinas del cosmic encounter?
Juegazooooo!!! (Todavía estimo en algo mi vida...

)
No, en serio, me parece un juego infinito si le añadimos las expansiones que han sacado. Jamás jugarás dos partidas iguales. Es muy divertido y muy accesible para todo el mundo, se aprende en nada.
Muy bueno para sacar cuando ya te has cansado de darle al coco al Brass.
-¿te atrae tanto como a mi el DUEL OF AGES II...tanto para hacer un pedido los dos con un par de güevos?
Me atrae mucho... Ya estás tardando en hacer ese pedido...
-volverás a las quedadas elqueaprendísticas?
Por supuesto, en cuanto me invites voy seguro, que ya ha pasado bastante y tengo ganas de darle a ese Crokinole. Por cierto, qué juegazo... no me canso nunca de jugar.
-¿Por qué eres tan buen tío cabroncete?

¿tío, cabroncete? o ¿tío cabroncete?
A la primera decir que muchas gracias. Eres grande!!
Si es la segunda... decir que si no no me habría puesto de nick House...

-¿Por qué cambias tantas veces de puntuación el Arkham Horror?
Jajajajaja. Es verdad... qué tío!!! No se te pasa ni una

Cuando pierdo con un Primi me enfado y le bajo... No, en serio... Es que cada vez que juego con Kingsport me desespera ver que un jugador se pierde en patrullar sus calles para mantener a raya el peligro. Tanto que creo que sólo por eso no se merece el 10.
También hay expansiones como la de "El que acecha en el umbral" que me parecen un poco flojas.
Creo que si hubiesen sacado menos tableros le habrían hecho un favor. Al principio jugaba con los todos los tableros, 1 hora de preparación, etc... etc..., y al final perdías el sabor original del juego. No sabes si ir a Innsmouth, Kingsport o Dunwich, para luego darte cuenta de que da igual porque no tienes nada controlado y si pasa algo en algún pueblo de esos estás acabado.
Ya sólo juego al original o con un tablero de expansión como mucho para sacarle todo el sabor a la expansión. Esto es como el simil que siempre uso con este juego: Si tienes una botella de un buen vino y la tiras a una piscina, el vino te sabrá a cloro...
-Mice & Mystics el mejor en su género?...¿por qué?
Para mí ahora mismo no hay duda. Jugué al Descent 2 y me dejó frío ver que lo que debería haber sido un dungeon crawler se había convertido en una aventura en una mazmorra. No hay tanta confrontación como en el Descent original. Aqui si mueres te levantas y sigues como si nada, haciéndole ganar una carta al Overlord.
El Overlord tiene muchas veces objetivos que no son los propios héroes, por lo que si quiere ganar debe centrarse en acabar su parte, que no pasa por derrotar a los héroes...
En el descent 2 han puesto la figura del Sanador (Healer), que está muy bien, pero pierde importancia ya que la muerte no representa un gran problema y el Overlord puede no ser una amenaza..., mientras que el Descent original era más duro y allí sí que habría hecho falta un Healer... El mundo al revés.
Cuando probé el Mice lo hice sin esperarme gran cosa... Unos ratones en una mazmorra??? WTF???
Comparado con el Descent es de risa, ya que apenas hay bichos con los que enfrentarse y tienes muchas menos cartas de objetos, menos héroes... menos de todo. Sin embargo una vez que empiezas a jugar todo eso te da igual.
Las mecánicas son muy muy buenas. El diseñador se ha creado una gran historia en torno al juego que merece la pena leer según vas descubriendo la trama.
Hay un track de iniciativa en cada baldosa, con lo que nunca se sabe quién atacará primero, con lo que cada vez tienes una situación distinta.
Al tener los héroes poca vida (3 o 4) siempre estás en tensión, ya que una única herida es mucho. Menos mal que aquí el healer sirve para algo y cura bastante bien.
Los ratones cuando atacan y se defienden pueden ganar fichas de queso que pueden gastar en jugar habilidades especiales dependiendo de su clase: guerrero, mago, pícaro, cazador... Está genial.
Hay un timer para que no te pases las horas muertas en la mazmorra y desata el fin de partida.
En definitiva, mira que trato de buscar algo malo y no lo encuentro...
Vamos, que lo pillé en plan "a ver cuando lo vendo" y ahora estoy esperando la expansión como agua de mayo.
-top 10 de libros.
1º El mio, por supuesto Eric y el medallón mágico (modesto que soy...

)
2º La guerra de Hart - John Katzenbach
3º Raíces - Alex Haley
4º Los Pilares de la Tierra - Ken Follet
5º Coma - Robin Cook
6º Canción de Hielo y Fuego (Todos)
7º Cazadores de cabezas - Michel Crespy
8º El Alumno - Patrick Redmond
9º Breve historia de la Primera Guerra Mundial - Alvaro Lozano
10º El código Da Vinci