logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3829 veces)

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (dudas estratégicas)
« en: 15 de Agosto de 2013, 10:38:35 »
Abro este hilo para compartir y aclarar dudas estratégicas sobre el juego Virgin Queen.

Antes de nada dejar claro que las dudas relativas a las reglas del juego deben ir en el hilo: Virgin Queen (dudas) del subforo Ludoteca - Dudas de reglas.

- Protestante ¿Dónde creeis que conviene intentar rebelarse para capturar el primer espacio clave? ¿Holanda o Fracia?

En general yo intento empezar siempre desestabilizando Francia, que empieza más débil y con más influencia protestante para intentar hacerme con Calais, Rouen o La Rochelle cuanto antes, colocar la capital y poner en juego a Coligni.

Sin embargo el francés tiene un arma muy poderosa, sobre todo al inicio, la carta natal Gouvernante de France, que en determinadas circunstancias puede expulsar directamente al Protestante de Francia (como me pasó a mi en el Turno 2 la última vez que jugamos).
 
Holanda, por su parte empieza casi totalmente católica (salvo Ghent) y cuesta un poco más abrirse camino con la influencia protestante al inicio, además usando El Camino Español, España puede reforzar mucho sus espacios claves del norte.

- Potencias Menores ¿Cómo puede una potencia mayor aprovechar la activación de Venecia?

Está bastante claro que si es España quien activa a Venecia usará a esta potencia menor para reforzar sus flotas en el mediterráneo (en Venecia hay 3 maravillosas galeras) frente al Otomano, además en cualquier caso habría que intentar preservar Chipre del control Otomano (que le otorga 1VP).

¿Pero qué ocurre si es Francia o el Protestante los que se hacen con Venecia? Aparte del beneficio intrínseco de conseguir el espacio clave de Venecia, ¿se puede aprovechar estratégicamente estas posiciones para algo?

- España. ¿A qué acuerdo llegáis para hacer prevalecer el matrimonio inicial de Felipe II con Margarita de Valois?

La cuestión está en que si el acuerdo de matrimonio se rompe por cualquiera de las dos partes, España roba una carta menos en el turno 2.

En nuestro caso esto casi siempre significa que España se ve forzada a mantener el acuerdo, que por otra parte puede ser muy beneficioso, por lo que España da una carta al azar de su mano (o su tesoro inicial) a Francia, además de una alianza entre las dos potencias.

Está claro que en este trato, Francia sale muy beneficiada. Margarita de Valois significa 1VP (matrimonio Valois) y un matrimonio con modificador de +5 (3+2) con muchas posibilidades de éxito para ambas potencias. A cambio de una carta (o el tesoro) España se aprovecha de un (casi siempre) fructífero acuerdo matrimonial además de una alianza que facilita mucho el movimiento y acceso de tropas españolas a Holanda.

- Cartas. Además de las natales ¿Cuáles creeis que son las cartas más poderosas del juego? ¿Y las más inútiles? ¿Qué cartas se suelen jugar más veces para los CP en vuestras partidas?

En nuestras partidas suele ser casi un drama que una de tus cartas sea "Escorbuto" o "Piloto Experimentado". Ambas son de 1CP y sus efectos están relacionados con Tiradas de Navegación (la primera perjudica a un capitán, la segunda le beneficia) lo que hace que la mayor parte de las veces no sirvan de mucho.

Por el contrario hay cartas que producen una gran satisfacción cuando las ves en tu mano, independientemente de qué potencia controles. Algunas son: "Profecías de Nostradamus" (permite robar varias cartas y elegir una), "Mendigos del Mar" (si eres el Protestante su efecto es genial y si no lo eres tienes 5CP para gastar en lo que quieras, además de la tranquilidad de que el Protestante no la tiene) o "Compañía Muscovy" (sobre todo si eres Inglaterra).

En cuanto a los CP, en nuestras partidas es común usar para los CP cartas con efectos bastante circunstanciales o que benefician de forma directa únicamente a una potencia como "Traición", "Furia Inconoclasta" o la antes citada "Mendigos del Mar".

Científicos. ¿Cuál es vuestro "Science Bonus" preferente?

En mi caso muchas veces me decanto por "Criptografía" porque me encanta lo mucho que se puede putear usando espionaje."Ravelin" también lo consideramos muy útil, sobre todo para potencias en guerra, y el que da colonia automáticamente a una expedición y otorga +1 a las tiradas de colonia (no recuerdo ahora mismo el nombre).

Rorscharch

Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #1 en: 19 de Agosto de 2013, 12:22:01 »
Voy a intentar responder a las 3 primeras...pero aviso que no tengo much experiencia.

a) Creo que tienes que pegar primero al Francés, o por lo menos ese es mi punto de vista. El francés no tiene otro objetivo que echarte, y normalmente a casi nadie le interesa que el francés este muy machacado salvo por el tema de puntos (excepto al protestante).

El español normalmente tiene muchos frentes, le es más complicado defenderse y hay más cartas que te permiten quitar tropas de los paises bajos.

b)Los barcos de venecia son valiosos, por lo que pueden ser alquilados. Tu obtienes una key y encima vendes los barcos al español para pegar al otomano...o se los alquilas al otomano para dejarlos en puerto. Sino, siempre puedes entrar en guerra con el español o francés (si eres protestante) y piratearle. Lo más normal es que el español ceda porque el riesgo de que inmoles la flota (tan necesaria) es grande.

c)Por lo que he visto el matrimonio se suele aceptar, porque suelen ganar los dos, el frances un punto y una tirada aceptable y el español una buena tirada y una carta. Si te rechazan siempre te puedes casar con la imperial y llegar a algún pacto con el protestante contra el francés (algo que no interesará nada al francés).

De hecho cuando juego con el francés suelo ser la putilla del español porque es lo que más interesa...por lo menos para debilitar al enemigo común.

roblax

Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #2 en: 21 de Agosto de 2013, 09:07:03 »
A ver

1) Yo creo que es mas dificil holanda y creo que tiene que ser la prioridad pero depende del empeño que ponga el español. Yo aviso a Francia si se alia con España provoca que puede hacer un despliegue de primavera hasta flandes sin gastar el camino español. NEgocio con Francia si te alias con España empiezo por ti sino empiezo por Holanda.

2) Al final Francia tiene que echar una mano con el Otomano (Por lo menos en mi partidas que el otomano y el HRE han firmado una paz perpetua) esa flotas ayudarian, si soy portestante la regalaria al otomano para que pegue a España y deje flandes mas descuidada.

3) Yo se lo pondria caro a España

4) Depnde del momento hay una cart que parece muy mala La Familia Taxis pero ha tenido momento cumbre

5) Para el Otomano la Excavacion y para el Español el de poder hacer una fortress mano creo para el resto depende como se desarolle la partida

Rorscharch

Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #3 en: 21 de Agosto de 2013, 10:36:24 »
Una tecnología que vuela es la "criptografía", porque hay muchas peleas de espías:

Inglaterra/España
Francia/Protestante.

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #4 en: 21 de Agosto de 2013, 10:48:01 »
1) Si es el escenario de Campaña yo creo que mejor tirar primero hacia Holanda para que el Español tenga un nuevo frente por el que preocuparse. Al principio Francia no supone una amenaza seria en el tablero y si el Protestante empieza a tocar los bowlins al francés, España puede tomar bastante ventaja.

En el escenario de torneo es distinto porque la cosa empieza más igualada, aunque España sigue teniendo bastante predominancia en el mapa. En este caso creo que hay que seguir lo que dicten las cartas que te han tocado. Si puedes pegar un buen golpe en Francia o en Holanda gracias a tus cartas, no desaproveches la ocasión.

2) Las potencias menores son para mí como una mosca cojonera. Si puedes activar el Vaticano siendo Francia o el Protestante te sirve para negociar asuntos con el español, el Otomano, el HRE y el francés/protestante porque estás en una zona bastante clave y con la que puedes jugar a ser "amigo de todos y enemigo de nadie".

3) Esa boda es prácticamente una obligación porque da ventaja a los dos y encima el francés puede conseguir una mejor tirada si juega los festejos de boda de su carta natal.


Rorscharch

Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #5 en: 21 de Agosto de 2013, 11:15:53 »
Estoy intrigado por los motivos que decís para revelarte primero en los paises bajos.

Si no te revelas con una carta potente en francia te encontrarás con que te hacen falta 6 en tiradas religiosas para tomar las keys y el francés te quiere ver machacado, y casi nada más el protestante es el enemigo del francés.

En cambio el español tiene más frentes y si el otomano o el inglés le aprietan mucho pueden darte un respiro, un impulso y conseguir una key...además que el español lo tiene muy difícil para reforzarse que el francés en los paises bajos...además el mazo es más generoso con eventos protestantes.
« Última modificación: 21 de Agosto de 2013, 11:20:05 por Rorscharch »

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #6 en: 21 de Agosto de 2013, 22:38:47 »
A propósito del despliegue y evolución del protestante os cuento cómo fue mi última partida, que terminamos antes de ayer (yo jugaba con el Protestante).

Os la resumo brevemente más que nada porque, aunque las cosas no se desarrollaron de la manera habitual en nuestras partidas, yo como Protestante creo que hice una buena partida.

- Turno 1 - El Otomano presiona fuertemente a España en el Mediterráneo con piratería y ataques a los puertos de Malta e Italia. España (no aliada con Francia) se ve obligada a descuidar bastante Holanda y el Protestante se rebela con éxito en Amsterdam (Capital holandesa).

[Protestante 1 Clave Holandés 0 Hugonotes]

- Turno 2 - Inglaterra campa a sus anchas por el Atlántico y gasta sus CPs entre piratería y patrocinios. Francia, sin apenas presión de otra potencia y con ayuda de una buena mano de cartas fortalece sus espacios claves. España sigue muy acosada protegiendo el Atlántico y el Mediterráneo y aunque destina puntos a reforzar los espacios en Holanda no puede evitar que otra rebelión exitosa tome Amberes. Viendo que rebelarse directamente en los espacios clave franceses es muy arriesgado, el protestante se rebela en un espacio fortificado cerca de La Rochelle.

[Protestante 2 Claves Holandeses 0 Hugonotes]

- Turno 3 - España parece que tiene más controlado al Otomano y se dedica a enviar tropas y líderes de Milán y la Península Ibérica a Holanda para reconquistar los espacios protestantes. La mala fortuna española, unida a una gran mano de cartas del Protestante hace que éste logre mantener sus dos espacios claves en Holanda y se rebele en otro espacio fortificado en Francia (adyacente a Lyon). Francia está muy fuerte debido a la escasa presión inglesa y a una tardía pero fructífera alianza con España y sus espacios clave tienen un mínimo de 3 regulares, lo que dificulta bastante las rebeliones directas.

[Protestante 2 Claves Holandeses 0 Hugonotes]

- Turno 4 - Quizás demasiado tarde, Inglaterra se percata de que Francia tiene muchos VPs y empieza a presionar en el norte. Entonces el Protestante lanza una arriesgada rebelión contra La Rochelle capturando el espacio. En el mismo turno el Protestante se hace con el control (por diplomacia) de Escocia y Coligni entra por los Pirineos avanzando con su ejército por una débil Península Ibérica y tomando Barcelona y Madrid.

[Protestante 2 Claves Holandeses y 4 Hugonotes]

- Turno 5 - El Protestante reúne ejércitos y se prepara para el asalto definitivo sobre Granada, pero España desembarca con mercenarios de la Armada Española en Coruña y bloquea el avance por la península. Una última rebelión se lanza in extremis contra Rouen pero fracasa, dejando al Protestante a un paso de una curiosa victoria automática y poniendo fin a la partida al final del turno con una victoria de Francia (26 VPs).

Rorscharch

Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #7 en: 22 de Agosto de 2013, 01:02:32 »
La verdad es que el primer turno se parece mucho al último que jugué, el segundo fue mejor, porque conseguí una clave en Francia, a grandes rasgo fue similar.

Tenía un poco de dudas de la mejor forma de empezar porque creo que tuve unas manos bastante buenas y mucha suerte con los dados...además la suerte del francés creo que fue mediocre, por no decir mala.

Por eso creo que es fundamental asaltar Francia, porque sino se hace demasiado fuerte y no hay quien pueda con ella. Además para asaltarla creo que la diplomacia tiene que ser fundamental, porque aunque el protestante convierte espacios mejor que el francés/español, suele necesitar de dos impulsos para coger claves. Si te sincronizas con alguien que juegue una carta por ti te podría dar una clave...a costa de una carta, claro.

Creo que una vez que tengas 5 cartas por turno, y el francés solo 3, ya es más asumible.

Edito: el tema de colocar unrest en claves enemigas nunca debe de ser despreciado.
« Última modificación: 22 de Agosto de 2013, 01:05:33 por Rorscharch »

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #8 en: 22 de Agosto de 2013, 01:46:02 »
creo que es fundamental asaltar Francia, porque sino se hace demasiado fuerte y no hay quien pueda con ella.

Es muy importante tener claro que si Francia trabaja con poca presión tiene muchas posibilidades de ganar la partida (matrimonios Valois, recompensas por piratería, patrocinios, bodas, control de París ...). Es tarea de Inglaterra y el Protestante (y dependiendo del momento España) el agobiar al jugador francés para que ande escaso de CPs y ralentizar así su avance.


 Además para asaltarla creo que la diplomacia tiene que ser fundamental, porque aunque el protestante convierte espacios mejor que el francés/español, suele necesitar de dos impulsos para coger claves. Si te sincronizas con alguien que juegue una carta por ti te podría dar una clave...a costa de una carta, claro.

Eso es una observación muy acertada. El Protestante puede parlamentar con Inglaterra, Francia o España para que jueguen una carta que realice intentos de conversión protestante en el mismo impulso en que él juegue una carta para rebelarse, siendo así es muy fácil que el espacio objetivo sea tomado por el Protestante. A cambio de ese favor, el Protestante podría jugar una carta que favorezca a la potencia que le ayuda (ej: Conquista de Filipinas para favorecer a España).


Edito: el tema de colocar unrest en claves enemigas nunca debe de ser despreciado.

Totalmente de acuerdo. Si te guardas una carta (o tesoro) de 2 CP para jugar cuando a Francia (o España) ya no le queden cartas en mano y predicas sermón es relativamente frecuente que produzcas disturbios, que puedes intentar colocar en un espacio clave anulándolo así a efectos de VPs y cartas para el siguiente turno y obligando a la potencia en cuestión a gastar valiosos CPs en sofocar los disturbios.

Rorscharch

Re: Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #9 en: 22 de Agosto de 2013, 09:15:06 »

- Turno 4 - Quizás demasiado tarde, Inglaterra se percata de que Francia tiene muchos VPs y empieza a presionar en el norte. Entonces el Protestante lanza una arriesgada rebelión contra La Rochelle capturando el espacio. En el mismo turno el Protestante se hace con el control (por diplomacia) de Escocia y Coligni entra por los Pirineos avanzando con su ejército por una débil Península Ibérica y tomando Barcelona y Madrid.

[Protestante 2 Claves Holandeses y 4 Hugonotes]
Creo que esto es algo que se da en este juego y aunque parece buena idea, a la larga es un error: Hacer leña del árbol caído. Pegar al más débil en lugar del que "deberías de pegar".

Por supuesto que hay excepciones, y muuuuuuuuchas excepciones, pero creo que si un jugador se queda sin alguien que le haga frente se dedica ha hacer puntos como un loco. Sin más recuerdo una partida a 6 en la que el imperio y el otomano no estaban en guerra. El jugador del imperio era novato...pero arrasó en cuanto a hacer puntos. Cuando dejamos la partida, tenía los mismos puntos que el resto...sin contar la elección religiosa.

Este tema es muy interesante "pegar al debil o al que va a ganar" y creo que daría para muuuuuchos posts, con diferentes opiniones todas de ellas acertadas.

El Protestante puede parlamentar con Inglaterra, Francia o España para que jueguen una carta que realice intentos de conversión protestante en el mismo impulso en que él juegue una carta para rebelarse, siendo así es muy fácil que el espacio objetivo sea tomado por el Protestante. A cambio de ese favor, el Protestante podría jugar una carta que favorezca a la potencia que le ayuda (ej: Conquista de Filipinas para favorecer a España).

Creo que las relaciones indirectas entre las naciones son muy importantes. Por ejemplo, Inglaterra tiene que usar a Francia para contener al protestante...y Francia a Inglaterra para contener al Español.

Tb conviene "cebar" un poco al protestante esto es permitirle coger una clave de cada sitio lo más rápido posible (sobre todo si eres "enemigo de España"). Esto se hace para permitir coger al protestante una carta más y al francés una menos, poniendo al francés contra las cuerdas desde el turno 1. Creo que el otomano deberia hasta de ayudar al protestante gratis, o "a plazos" porque que españa tenga un enemigo más fuerte es una forma de minar tesoros de lo más lindo.

Por cierto se me había olvidado preguntar hasta que punto es bueno centrar todas tus conversiones en una determinada región con el fin de minar su resistencia y conseguir alguna que otra clave.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #10 en: 22 de Agosto de 2013, 10:39:08 »
Creo que esto es algo que se da en este juego y aunque parece buena idea, a la larga es un error: Hacer leña del árbol caído. Pegar al más débil en lugar del que "deberías de pegar".

Esa es una disyuntiva que se le plantea al Protestante bastante a menudo. A veces intentar asaltar o rebelarse en una zona resulta largo, incierto y costoso (en cuanto a CPs) pero perjudica al potencial ganador inminente mientras que otras maniobras que afectan a potencias que, a priori están más debilitadas son mucho más sencillas y rápidas.

En el caso concreto que comentaba, mi objetivo final era un Auto-Win por espacios fuera de Holanda, pero mis maniobras castigaron fuertemente a España y, al no poder alcanzar la victoria en el turno 5 pusieron a Francia en una clara posición de victoria.

Virgin Queen es complejo y muchas veces imprevisible, y eso es algo que me encanta ::)

Por cierto se me había olvidado preguntar hasta que punto es bueno centrar todas tus conversiones en una determinada región con el fin de minar su resistencia y conseguir alguna que otra clave.

Yo intento repartir las conversiones entre las dos zonas más importantes (Francia y Holanda) pero, evidentemente cuando quieres conseguir una clave en una zona conviene machacar bien con sermones para desestabilizar los espacios objetivo.

Rorscharch

Re: Re: Re: Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #11 en: 22 de Agosto de 2013, 13:16:40 »
Esa es una disyuntiva que se le plantea al Protestante bastante a menudo. A veces intentar asaltar o rebelarse en una zona resulta largo, incierto y costoso (en cuanto a CPs) pero perjudica al potencial ganador inminente mientras que otras maniobras que afectan a potencias que, a priori están más debilitadas son mucho más sencillas y rápidas.

En el caso concreto que comentaba, mi objetivo final era un Auto-Win por espacios fuera de Holanda, pero mis maniobras castigaron fuertemente a España y, al no poder alcanzar la victoria en el turno 5 pusieron a Francia en una clara posición de victoria.

Virgin Queen es complejo y muchas veces imprevisible, y eso es algo que me encanta ::)

Ya, no solo el VQ hay muchos otros que plantean la misma disyuntiva, por ejemplo, hace poco jugando al Struggle of Empires. Y no cuestiono tu elección, como dije...hay que estudiar cada momento!!
Yo intento repartir las conversiones entre las dos zonas más importantes (Francia y Holanda) pero, evidentemente cuando quieres conseguir una clave en una zona conviene machacar bien con sermones para desestabilizar los espacios objetivo.
Gracias por la explicación.

Por cierto, merece la pena utilizar la carta natal francesa como bendición si no está el gran tour? Quizás para "convencer" a alguien de tu matrimonio?

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #12 en: 22 de Agosto de 2013, 13:38:56 »
Ya, no solo el VQ hay muchos otros que plantean la misma disyuntiva, por ejemplo, hace poco jugando al Struggle of Empires. Y no cuestiono tu elección, como dije...hay que estudiar cada momento!!Gracias por la explicación.

En esa partida en cuestión luego me plantee que hubiera sido mejor no gastar los CP que me quedaban en ir de Barcelona a Madrid, ya que con ellos hubiera tenido una carta más para iniciar un asalto sobre un espacio clave de Francia. Si el asalto no hubiera tomado la ciudad al menos era bastante probable que debilitara las fuerzas católicas para una inmediata rebelión en ese espacio.

En todo caso en estos juegos ya se sabe que hacer cábalas sirve de poco. Si haces lo que crees más adecuado en cada momento al menos nadie podrá cuestionar tu determinación :)


Por cierto, merece la pena utilizar la carta natal francesa como bendición si no está el gran tour? Quizás para "convencer" a alguien de tu matrimonio?

Gouvernante de France es una carta muy potente para bendecir la boda entre Felipe II y Margarita de Valois durante el Turno 1 (independientemente de si se juega Gran Tour o no). Si el protestante no te obliga a utilizarla para frenar la herejía puedes convertir la boda en un éxito prácticamente absoluto.

Modificador a la tirada de matrimonio = 3 (Felipe) + 2 (Margarita) + 2 (Natal francesa) = +7

Esa boda puede dar a Francia hasta 3 VPs (2 VP por boda + 1 VP por matrimonio Valois) o 2 VPs y una carta extra, además de ser un buen paso diplomático para mejorar relaciones con España y mantener controlada Inglaterra.

Aparte de esa boda en concreto, yo creo que Francia debe apostar por sus matrimonios reales e incentivarlos siempre que pueda, porque es la potencia que más se beneficia de ello, además de ser una buena herramienta diplomática para tener contentas a otras potencias.

Por supuesto hay que tener muy en cuenta que el otro efecto de la carta natal francesa es muy util para mantener a raya al protestante, además de que a partir del turno 3 entra en juego La Reina Negra, una carta natal nada despreciable tampoco (me encanta el "espionaje" en ese juego ;))


Lanzo alguna pregunta más:

Inglaterra - ¿En qué momento y con qué condiciones creeis que vale la pena prometer a Isabel?

Inglaterra - ¿Creeis que conviene acordar un matrimonio in extremis cuando Isabel tiene Elegibilidad 1 o mejor no jugarsela y ganar el último VP por Virgin Queen?

España - ¿Fortalezas en el mapa del Nuevo Mundo o patrullas?

General - ¿En qué espacios no fortificados puede interesar construir una fortaleza?

Aecio

Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #13 en: 22 de Agosto de 2013, 16:44:47 »
Inglaterra - ¿En qué momento y con qué condiciones creeis que vale la pena prometer a Isabel?
Yo creo que a partir del turno 4 o 5, si con ello se consigue una buena alianza, o quizás si tienes previsto utilizar la otra carta de nación para defenderte de una posible amenaza española

Inglaterra - ¿Creeis que conviene acordar un matrimonio in extremis cuando Isabel tiene Elegibilidad 1 o mejor no jugarsela y ganar el último VP por Virgin Queen?
Yo creo que es bueno casarla, ya que siempre puedes sacar alguna ventaja diplomática.
España - ¿Fortalezas en el mapa del Nuevo Mundo o patrullas?
No tengo opinión, solo he jugado una vez con España

General - ¿En qué espacios no fortificados puede interesar construir una fortaleza?

Si eres el Español en el Mediterrano, para disuadir al Turco de hacer piratería.

Rorscharch

Re: Virgin Queen (dudas estratégicas)
« Respuesta #14 en: 22 de Agosto de 2013, 22:28:17 »
Inglaterra - ¿En qué momento y con qué condiciones creeis que vale la pena prometer a Isabel?
Yo creo que a partir del turno 4 o 5, si con ello se consigue una buena alianza, o quizás si tienes previsto utilizar la otra carta de nación para defenderte de una posible amenaza española

Inglaterra - ¿Creeis que conviene acordar un matrimonio in extremis cuando Isabel tiene Elegibilidad 1 o mejor no jugarsela y ganar el último VP por Virgin Queen?
Yo creo que es bueno casarla, ya que siempre puedes sacar alguna ventaja diplomática.
Yo prometería a Isabel siempre que te den algo que rente, siempre puedes prometer a Isabel con su "pagafantas" (no me acuerdo como se llama) y sacar tu provecho de ello. Normalmente los 4 mercenarios del imperio son jugosos, por lo menos para conquistar Escocia.

¿En serio creeis que es bueno jugaros una carta extra todos los turnos...tan solo por la vana posibilidad de un punto?
Yo creo que o casas a Isabel pronto (lo cual no tiene mucho sentido) o la dejas virgen...