logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 17504 veces)

proyecto_mgj

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 540
  • Ubicación: Vigo
  • Aquella colina olía a... victoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Revista juegosdemesa
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #15 en: 23 de Agosto de 2013, 16:21:24 »
Dime cual es que me la quiero comprar

Y yo.
A Dios se le pone dura con los marines
Con qué pierdo el tiempo
Revista juegosdemesa

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7308
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #16 en: 23 de Agosto de 2013, 17:03:32 »
Es que no hay... 😄
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #17 en: 24 de Agosto de 2013, 01:51:44 »
Yo creo que ya hay wargames en español, y también creo que si hubiesen más, se venderían más. Y también creo que habrán más. Sólo hace falta un poco de marketing y que la gente empiece a encontrar trabajo y tengan algo más de dinero para gastar en "caprichos", yo por lo menos compraría mucho más en una situación más estable. Si NAC sacaba y vendía juegos en los 80, con lo que han evolucionado las artes gráficas, ahora se podría hacer mucho mejor, o por lo menos igual; y si el Risk es (¿era?) un superventas, un alto porcentaje de los consumidores de ese producto probarían pasar a otro nivel, aunque nunca hayan estado ni en la BSK ni en BGG ni sepan que existen.

Respecto al off-topic super interesante de la revista. Yo no veo el crowfunding para publicaciones periódicas, ¿qué pasa con el número 2, haces otro crowfunding para sacarlo? Creo que una revista en papel tiene que tener una estructura comercial para la venta periódica de publicidad que es la que tiene que funcionar sí o sí y de la que depende la viabilidad de la misma. Me parece que un proyecto personal de este tipo sería más viable en versión digital, aunque es verdad que en papel es como se disfruta de verdad. 12 € de PVP... en un mercado en que hay gente que tiene el morro de decir que un juego de 40 € (incluso menos) es caro, no ceo que sea un precio razonable, estoy hablando de juegos de mesa en general.
En cambio, creo que una revista en papel de wargames de tablero sí sería viable, y yo sí que pagaría 12, 15 o 20 € por una publicación bimensual o trimestral comentando y anunciando wargames de tablero, con estrategias, con FAQs, con escenarios, con sección de se buscan jugadores, y con algún juego encartado de vez en cuando. Me parece que hay revistas de todo tipo de aficiones, pero la nuestra no tiene la suya, no sé porqué.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2013, 01:53:32 por lagunero »

proyecto_mgj

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 540
  • Ubicación: Vigo
  • Aquella colina olía a... victoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Revista juegosdemesa
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #18 en: 24 de Agosto de 2013, 03:29:41 »
Respecto al off-topic super interesante de la revista. Yo no veo el crowfunding para publicaciones periódicas, ¿qué pasa con el número 2, haces otro crowfunding para sacarlo? Creo que una revista en papel tiene que tener una estructura comercial para la venta periódica de publicidad que es la que tiene que funcionar sí o sí y de la que depende la viabilidad de la misma. Me parece que un proyecto personal de este tipo sería más viable en versión digital, aunque es verdad que en papel es como se disfruta de verdad. 12 € de PVP... en un mercado en que hay gente que tiene el morro de decir que un juego de 40 € (incluso menos) es caro, no ceo que sea un precio razonable, estoy hablando de juegos de mesa en general.
En cambio, creo que una revista en papel de wargames de tablero sí sería viable, y yo sí que pagaría 12, 15 o 20 € por una publicación bimensual o trimestral comentando y anunciando wargames de tablero, con estrategias, con FAQs, con escenarios, con sección de se buscan jugadores, y con algún juego encartado de vez en cuando. Me parece que hay revistas de todo tipo de aficiones, pero la nuestra no tiene la suya, no sé porqué.

Volviendo con el off-topic (que algún moderador nos mueva a un hilo "¿Por qué no se editan revistas de juegos de mesa en español?"), creo que ya he comentado que el proyecto que estoy moviendo ahora y su enfoque vía crowdfunding es exclusivamente para un primer número. Si este primer número (con las características indicadas) obtuviera 100 apoyos, la conclusión que sacaría (puede que equivocada) es que la creación de una revista de juegos de mesa es castellano no es que no sea rentable, es que sería ruinosa. No habrá ni primer ni segundo número. Se necesitan al menos 300 lectores para no ganar ni perder dinero. Eso contando con que los colaboradores acepten trabajar casi por amor al arte. A partir de esta cifra uno podría arriesgarse a editar periódicamente (tri o cuatrimestralmente) sin crowdfunding, eso sí, siempre teniendo que adelantar dinero para poder hacerlo; lo cual es un riesgo importante para no obtener ningún beneficio. Con 600 lectores se podría rebajar el precio de la revista a 8 € (los colaboradores seguirían trabajando, eso sí, casi por amor al arte). Con más de 800 lectores, revista a 8 € y los colaboradores podrían cobrar algo así como 0,05 € por palabra escrita. El crowdfunding en este caso sirve como un mal estudio de mercado, que en mi caso, es el mejor o el menos malo de los que podía hacer.
A Dios se le pone dura con los marines
Con qué pierdo el tiempo
Revista juegosdemesa

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7308
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #19 en: 24 de Agosto de 2013, 10:03:43 »
Dividido el tema en dos diferentes.  ;)

Podemos continuar por aquí con el debate de las revistas, y en el de los wargames en español pues con los wargames.  ;)


Saludos
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #20 en: 24 de Agosto de 2013, 10:53:35 »
Volviendo con el off-topic (que algún moderador nos mueva a un hilo "¿Por qué no se editan revistas de juegos de mesa en español?"), creo que ya he comentado que el proyecto que estoy moviendo ahora y su enfoque vía crowdfunding es exclusivamente para un primer número. Si este primer número (con las características indicadas) obtuviera 100 apoyos, la conclusión que sacaría (puede que equivocada) es que la creación de una revista de juegos de mesa es castellano no es que no sea rentable, es que sería ruinosa. No habrá ni primer ni segundo número. Se necesitan al menos 300 lectores para no ganar ni perder dinero. Eso contando con que los colaboradores acepten trabajar casi por amor al arte. A partir de esta cifra uno podría arriesgarse a editar periódicamente (tri o cuatrimestralmente) sin crowdfunding, eso sí, siempre teniendo que adelantar dinero para poder hacerlo; lo cual es un riesgo importante para no obtener ningún beneficio. Con 600 lectores se podría rebajar el precio de la revista a 8 € (los colaboradores seguirían trabajando, eso sí, casi por amor al arte). Con más de 800 lectores, revista a 8 € y los colaboradores podrían cobrar algo así como 0,05 € por palabra escrita. El crowdfunding en este caso sirve como un mal estudio de mercado, que en mi caso, es el mejor o el menos malo de los que podía hacer.

Interesante hilo, y antes de nada desear mucha suerte con cualquier proyecto referido a la edición (hay que ser muy valiente).

Para aclarar ideas el lanzamiento en crowdfunding lo haces como estudio de mercado? Porque si es así coincido con Lagunero, eso no va a reflejar ningún dato que minimamente se aproxime a una percepción de lo que puede ser real.

Las cifras que das de producto vendido cuanto suponen en % sobre la tirada porque me parecen muy pocas.

No me malinterpretes, no es un ataque, es un tema que me apasiona, aunque este no sea el mejor medio para debatirlo.

Por cierto yo no pagaría colaboraciones por palabra, es muy peligroso. Pon fijos por artículo te saldra más rentable y te ahorraras muchos problemas.

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

proyecto_mgj

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 540
  • Ubicación: Vigo
  • Aquella colina olía a... victoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Revista juegosdemesa
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #21 en: 24 de Agosto de 2013, 13:06:31 »
Hola Vins. El lanzamiento como crowdfunding lo hago porque para mí supone poder editar la revista sin tener que poner dinero. Lo cual es fundamental para mí. Cierto que no es un estudio de mercado fiable, pero es que los estudios de mercado se hacen para obtener información al lanzar un producto con un neto carácter comercial (inversión con riesgo para ganar en un futuro), el cual no es mi caso. Mi caso es "quiero editar una revista de juegos, si no me cuesta dinero hacerlo, lo hago".

Las tiradas normales que puedes hacer son 500, (algunas imprentas 750), 1000, 1500...

Las colaboraciones por palabras es lo normal en muchos de estos ámbitos; no creo que haya problemas porque confío en los colaboradores.
A Dios se le pone dura con los marines
Con qué pierdo el tiempo
Revista juegosdemesa

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #22 en: 24 de Agosto de 2013, 14:33:15 »

A mí, lo que me parece y es la sensación que me da, que los españolitos de a pie, yo el primero, tendemos a menospreciar lo nuestro, lloriqueando de doce pavos envio incluido por una revista es cara, y a nadie he visto quejarse de los 21 y pico + Envio, de lo que vale la C3i de GMT con la mitad de páginas, igual es una apreciación mia solamente. Pero al igual que la C3I, que tiene una tirada limitada y exclusiva, y eso encarece producto, o también puede pasar que la Comunidad Jugona, sean unos "roñas" , por que viendo este proyecto, del cual también participé:

--> http://www.lanzanos.com/proyectos/revista-retromaniac-7/

Un Revista PDF online y gratuita pasada a papel, más cara que las de los Juegos, aunque eso sí, más páginas de amplio grosor, limitada a 200 unidades unicamente, y sin problemas para llegar al objetivo, no una, sino... dos veces!! Y la peña les pedía más números, incluso de menor calidad, y todo esto, estando los PDFs a disposición de cualquiera en la web.

Aunque bueno, yo soy del pensar, que dónde se va a comparar el tacto del papel y un buen manual impreso, a una porquería de PDF/DOC o similar, por muy de gratix que sea. Igual lo que está fallando es la Comunidad Jugona, no sé, por que para mí, que me digan que 12 pavos es pasta, y esa misma persona, se gasta 10 en la entrada a una discoteca un sábado noche, o cualquier otro ejemplo parecido puessss...

Otra cosa, es que no te gusten los contenidos, pases de los encartados, la mini en metal del Huida de Silvercity pases por que no tienes ni el juego, la Torre de Dados no te interese, los tableros adicionales para el 1936 Guerra Civil no te atraigan por que te estás perdiendo uno de los mejores y trabajados juegos de cartas del momento que hasta Magic le habla de Usted :P Bien, vale, que alguien me diga todo eso, pues lo puedo entender, que su juego es la Oca y el Parchís y no sé qué hace en este Foro ^_^ Pero insisto y repito, para la peña que dicen que el precio le parece caro, siendo una edición Limitada y exclusiva, que me lo expliquen mejor, por que no lo entiendo. ???
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

Borja

  • Visitante
Re: Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #23 en: 24 de Agosto de 2013, 14:56:09 »
Para mi algo es caro si:
- es un precio más alto del que estoy acostumbrado a pagar por un producto similar (la revista más cara que compro cuesta 5,99€, y me parece muchísimo)
- es el precio de algo que me deja indeferente, pero si costara menos igual le daba una oportunidad (por ejemplo, pagaría 6€ por una revista como esta o pagaría 12€ si fuera una revista trimestral o similar de algún tema que me guste/apasione)
- tengo que renunciar a otra cosa para pagarla (el ejemplo del cubata, igual otros prefieren no tomar un cubata y comprarse una revista de wargames, yo no)

En cualquier caso, hay que valorar el precio por si mismo y no solo por lo que ofrece. Quiero decir, aunque tenga muchas páginas, me cuesta dedicar 12€ a una sola revista.

En cualquier caso, es mi opinión. No intento sentar catedra. Desconozco si hay mucha, poca gente o nadie que comparta este razonamiento. El problema principal, además de este, es la cantidad de gente que estaría dispuesta a comprarse una revista de juegos en español. Los juegos para mucha gente son una manera de pasar el tiempo, nada más. Que jueguen no implica que se compren una revista ni que participen en foros. Otra cosa sería si se escribiera en inglés. Pero en español...

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7308
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #24 en: 24 de Agosto de 2013, 15:03:26 »
Pues yo creo que la revista no es cara para lo que ofrece... ya lo he dicho antes, así que me repito un poco  :)

Como bien dices Borja, todo es según el cristal con el que se mire... a mi si me dolería el estómago si tuviera que pagar 12€ por un cubata (aunque fuera el gin tonic más sofisticado del mundo, ahora que están de moda), pero por otro lado como me apasionan los juegos de mesa y más concretamente los wargames, estaría dispuesto a pagarlos por una revista como esta. Si que creo que para que fuera mensual sería caro, pero bimestral o trimestral lo veo adecuado.

Si hay revistas de cualquier temática y de aficiones que considero más minoritarias que la nuestra (como por ejemplo el punto de cruz, la psicología o la construcción de casas de muñecas) ¿por que no podría haber una sobre juegos de mesa/wargames?  ;)
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Borja

  • Visitante
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #25 en: 24 de Agosto de 2013, 15:27:18 »
Pues yo creo que la revista no es cara para lo que ofrece... ya lo he dicho antes, así que me repito un poco  :)

Como bien dices Borja, todo es según el cristal con el que se mire... a mi si me dolería el estómago si tuviera que pagar 12€ por un cubata (aunque fuera el gin tonic más sofisticado del mundo, ahora que están de moda), pero por otro lado como me apasionan los juegos de mesa y más concretamente los wargames, estaría dispuesto a pagarlos por una revista como esta. Si que creo que para que fuera mensual sería caro, pero bimestral o trimestral lo veo adecuado.

Si hay revistas de cualquier temática y de aficiones que considero más minoritarias que la nuestra (como por ejemplo el punto de cruz, la psicología o la construcción de casas de muñecas) ¿por que no podría haber una sobre juegos de mesa/wargames?  ;)

Para terminar y no repetir en exceso lo mismo, unas puntualizaciones (no hablo por nadie, solo por mí):
- yo no pago 12€ por un cubata, pago 5, tampoco pagaría 12€ por un cubata (dónde vives tú que cuestan 12€ los cubatas? :D  )
- una de las razones por las que no he apoyado el proyecto es el precio de la revista (hay bastantes opiniones sobre el precio en el hilo de la revista), la otra razón principal es que no me parece una revista de juegos de mesa sino una revista que "dicen que es de juegos de mesa pero la mayoría de lo que veo anunciado son wargames", y a mi los wargames no me gustan.
- dudo que las revistas de punto cruz que comentas cuesten 12€

Y ya me callo, al final todos van a pensar que estoy contra la revista y no es así. Me daría pena que no saliera, pero esa revista no es para mi. Que me de pena no quiere decir que no entienda los apoyos que ha recibido l campaña. El lider del proyecto dijo que era su ilusión sacar este proyecto. A veces los deseos chocan frontalmente con la realidad del proyecto planteado. El proyecto planteado de otra manera (menos páginas, más barata, contenido más variado) igual conseguiría más apoyos.


proyecto_mgj

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 540
  • Ubicación: Vigo
  • Aquella colina olía a... victoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Revista juegosdemesa
    • Distinciones
Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #26 en: 24 de Agosto de 2013, 15:45:25 »
Así, sin entrar en muchos detalles:

Strategy & Tactics - 7 $ (sin el juego)
Vae Victis - 6.95 €
spielbox - 7 €
Breaking War - 7 €
Plato - 8.5 €
juegosdemesa - 10 €
Alea - 16 €
Special Ops - 24 $
C3i - 25 $
Battles Magazine - 28 €

Y en el cálculo que hice al arrancar el proyecto partía de la pregunta ¿qué puedo ofrecer por 10 €? Suponiendo que la tirada iba a ser de 500 ejemplares, salieron las características actuales de la revista para no perder dinero (y no ganar) con un margen de un 5%.

Borja, como dices, el proyecto planteado de otra manera (con menos páginas, más barata, contenido más variado) igual conseguiría más apoyos... o no (lo que más ha apoyado la gente ha sido la versión cara de 22 €). Eso no lo sabremos. Pero ya no sería mi proyecto y como en esto no he tenido jefes - no quiero que parezca que voy de sobrado o que suene mal - pero he hecho lo que he querido.
A Dios se le pone dura con los marines
Con qué pierdo el tiempo
Revista juegosdemesa

abysmo77

Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #27 en: 24 de Agosto de 2013, 16:02:27 »
Pues yo tengo que conseguir ese ejemplar cueste lo que cueste. :B :B
Me ha entrado por los ojos  ;D ;D
Mal vamos si no somos capaces de unirnos para ver salir un proyecto como éste.
Yo soy de Benidorm, aquí una copa puede llegar a costar 8 pavos fácilmente. Con no salir un sábado, ya sea a cenar o a tomarse una copa, pues ya tengo para una revista. Cambio diversión de una noche por algo que me va a proporcionar días y días de diversión. Quién sabe si se puede convertir esta revista en algo único
Si la sacas en inglés pues también me apunto.
Un saludo y mucha suerte.
Voy a intentar hacer campaña a favor de la revista. Intentaré conseguirte 5 o 6 más entre los de mi grupo de juego.
Un saludo

High priest

Re: Re: Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #28 en: 24 de Agosto de 2013, 16:55:00 »
Yo no creo que el problema sea el precio, yo no he apoyado el proyecto porque de las tres cosas que me interesan y por las que me compraría la revista, no se como serán en cuanto a diseño y calidad.

Es diferente encontrarse con ella en una tienda y poder hojearla, que alguien hable bien de ella en un foro, ver una review del juego encartado etc y comprarla muchas veces por puro impulso; que tener que adelantar un dinero por un producto del que poco sabes.

No sé, pero igual hubiera estado bien enseñar algo más de los encartes, esos tableros para 1936, una sinopsis que nos haga tener una idea del juego encartado, esa figurita...

Ojalá saliera el proyecto adelante y ojalá que me pudiese hacer con ella algún dia despues de saber como és lo que contiene.

Dens

Re: Re: Re: ¿Porqué no se editan REVISTAS de JUEGOS DE MESA en español?
« Respuesta #29 en: 24 de Agosto de 2013, 17:17:34 »
A mí caro no me parece la revista, pero (en mi caso particular) los contenidos de este primer número no me llamaban nada en absoluto.

Aún así, sigue peleando por tu proyecto y ánimo. Reenfoca y vuelve a atacar que al final sale ;)
Susurros del Bosque Viejo - Blog dedicado a ESDLA LCG: http://susurrosdelbosqueviejo.blogspot.com.es