logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 21967 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #45 en: 23 de Septiembre de 2013, 17:11:54 »
Una cosa: parte de la "tensión" del juego está en no saber exactamente qué tiene en mano el otro jugador. ¿Con esta variante no queda es un poco más facil intuir qué lleva o qué no lleva? (Por ejemplo, saber que no tiene los tres cepos en el mazo).

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #46 en: 23 de Septiembre de 2013, 17:22:21 »
Una cosa: parte de la "tensión" del juego está en no saber exactamente qué tiene en mano el otro jugador. ¿Con esta variante no queda es un poco más facil intuir qué lleva o qué no lleva? (Por ejemplo, saber que no tiene los tres cepos en el mazo).

Si usamos un solo core esta claro.
Pero cuando se afine y se metan
 "n" copias de una sola carta,
eso no sera problema.

Lo que si es cierto,
es que al menos todos los jugadores
conoceran la posible municion del resto.
Pero no como esta repartida... ;D

Yo este finde quizas podria el D xl tarde, GLT....


"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #47 en: 23 de Septiembre de 2013, 17:29:58 »
Una cosa: parte de la "tensión" del juego está en no saber exactamente qué tiene en mano el otro jugador. ¿Con esta variante no queda es un poco más facil intuir qué lleva o qué no lleva? (Por ejemplo, saber que no tiene los tres cepos en el mazo).

Eso parece, pero en verdad luego esa tension se ve aumentada por el hecho de que sabes que, por ejemplo, hay cepos en la mesa, y katanas neurales, pero no sabes donde. Yo en ese sentido creo que funciona bastante bien, y de hecho en este tipo de cubo de netrunner las trampas cobran una importancia especial.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #48 en: 24 de Septiembre de 2013, 00:03:58 »
Una cosa: parte de la "tensión" del juego está en no saber exactamente qué tiene en mano el otro jugador. ¿Con esta variante no queda es un poco más facil intuir qué lleva o qué no lleva? (Por ejemplo, saber que no tiene los tres cepos en el mazo).

Eso parece, pero en verdad luego esa tension se ve aumentada por el hecho de que sabes que, por ejemplo, hay cepos en la mesa, y katanas neurales, pero no sabes donde. Yo en ese sentido creo que funciona bastante bien, y de hecho en este tipo de cubo de netrunner las trampas cobran una importancia especial.

Huelo a faith en las entrañas del uroboros...

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #49 en: 24 de Septiembre de 2013, 09:39:50 »
No creas, tengo confianza en que salga algo divertido, pero lo mismo nos sale una chustaza... lo que necesito es probarlo algún día ;)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #50 en: 24 de Septiembre de 2013, 10:18:35 »
No creas, tengo confianza en que salga algo divertido, pero lo mismo nos sale una chustaza... lo que necesito es probarlo algún día ;)

Mmmh...!

Bienvenido al mundo
del playtesting.... ;D
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #51 en: 24 de Septiembre de 2013, 10:34:46 »
y tengo muchas ganas de probar
esa variante que hay por equipos.

Creo que promete....
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #52 en: 24 de Septiembre de 2013, 13:26:37 »
y tengo muchas ganas de probar
esa variante que hay por equipos.

Creo que promete....

Empápatela y la probamos esta tarde ;)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #53 en: 25 de Septiembre de 2013, 11:07:52 »
Ayer tuvimos Calvo y yo la oportunidad de jugar con dos barajas "extrañas". Extrañas en doble sentido, primero porque no eran mazos que hubiésemos contruido nosotros (eran de Versus), y segundo porque tenían una configuración un tanto compleja. Aunque los dos sufrimos lo indecible con las barajas por el hecho de no saber que tenían y no entender algunos de sus arquetipos, lo cierto es que lo pasamos bastante bien. Y de esa partida salí convencido de que este juego puede ser perfectamente cubable, porque incluso con mazos muy extraños salen partidas divertidas, siempre y cuando no se enfrenten dichos mazos con otros muy pulidos.

En fin, sigo adelante con el tema. Hablamos luego Edu y yo sobre los tipos de draft y la conveniencia de hacer o no unos picks específicos para los rompehielos. Hemos llegado a estas conclusiones:

A)Draft de IDs:Estilo Catán, con cuatro IDs de cada tipo de las que se pasan primero las de corp a un jugador que las escoge en orden de izquierda a derecha. El ultimo escoger recibe entonces las cuatro del runner y las pasa de derecha a izquierda

B)Drafts generales para runner y corp: Todas las cartas de uno y otro se juntan y se draftean sin separar por tipos de cartas. Con esto se fomenta que los picks o elecciones sean tensos e importantes (ejemplo, tengo quince cartas, me viene un melange y un hielo guay, me pillo el hielo y renuncio al melange que se que no volvera... o viceversa....).

C)Número de jugadores y cartas: La exigencia de que para ser viables los mazos necesiten de un tipo determinado de rompehielos, agendas o cartas económicas, hace que el pool de cartas tenga que diseñarse para un número determinado de jugadores y que el cubo, a diferencia de los de Magic, no pueda escalarse. Un cubo de Magic de 450 cartas puede jugarse perfectamente bien a dos jugando un Winston o a diez con un draft normal. Nuestro cubo de netrunner será escalable solo para cuatro aunque no renuncio a probarlo solo para dos (lo cual tiene el riesgo de que, por ejemplo, no haya suficientes rompehielos de un tipo y eso degenere en mazos rotos).

D) El pool de cartas será de 480, 240 de cada clase, de las cuales se draftearán todas las cartas en cuatro sobres de 15 por jugador y facción (15 x 4 = 60 x 4 = 240 x 2 = 480).

E) Las cartas podrán tener tres, dos o una sola copia en el cubo. La mayor parte de las cartas económicas básicas, así como los tutores (buscadores de rompehielos en el mazo, como Test Run o Special Order) tendrán tres copias. El tema de hielos y rompehielos es más peliagudo y complejo, hay dos opciones: que los mejores rompehielos quizás tengan una o dos, y los rompehielos menores tengan más (de esta forma la elección es mas dramática, pero puede ocurrir que los mazos se llenen de rompehielos y hielos de nivel mediocre) o por otro lado al revés, que los mejores reciban tres copias y los peores queden relegados a elecciones marginales en caso de que se hayan acabado los buenos (menor tensión en el draft, pero mayor calidad en los mazos). El número de otras cartas, así como que cartas se quedan completamente fuera del pool de 240 por facción es algo que el tiempo nos dirá.
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2013, 11:17:41 por Gelete »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #54 en: 25 de Septiembre de 2013, 13:08:30 »
Ayer tuvimos Calvo y yo la oportunidad de jugar con dos barajas "extrañas". Extrañas en doble sentido, primero porque no eran mazos que hubiésemos contruido nosotros (eran de Versus), y segundo porque tenían una configuración un tanto compleja. Aunque los dos sufrimos lo indecible con las barajas por el hecho de no saber que tenían y no entender algunos de sus arquetipos, lo cierto es que lo pasamos bastante bien. Y de esa partida salí convencido de que este juego puede ser perfectamente cubable, porque incluso con mazos muy extraños salen partidas divertidas, siempre y cuando no se enfrenten dichos mazos con otros muy pulidos.


Cierto. Es una grandeza el juego, el que incluso eliminando los elementos de "personalización del mazo" y de "hacer una estrategia basada en tu mazo" transmite las sensaciones completas de una experiencia completa de juego, como yo lo entiendo.
Quizá podría incluso decir que jugar así hace que se busque más la "adaptación" y que no te compliques tando pensando en qué cosas ha metido el otro en el mazo.

Insisto, creo que el "cubar" netrunner no es ni mucho menos algo que no vaya a funcionar, lo que personamente no me atrae tanto, actualmente (el algo que puede cambiar), es el dedicar tanto tiempo a "draftear", y la brecha que puede suponer entre distintos niveles de jugador.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #55 en: 25 de Septiembre de 2013, 13:24:58 »
Ayer tuvimos Calvo y yo la oportunidad de jugar con dos barajas "extrañas". Extrañas en doble sentido, primero porque no eran mazos que hubiésemos contruido nosotros (eran de Versus), y segundo porque tenían una configuración un tanto compleja. Aunque los dos sufrimos lo indecible con las barajas por el hecho de no saber que tenían y no entender algunos de sus arquetipos, lo cierto es que lo pasamos bastante bien. Y de esa partida salí convencido de que este juego puede ser perfectamente cubable, porque incluso con mazos muy extraños salen partidas divertidas, siempre y cuando no se enfrenten dichos mazos con otros muy pulidos.


Cierto. Es una grandeza el juego, el que incluso eliminando los elementos de "personalización del mazo" y de "hacer una estrategia basada en tu mazo" transmite las sensaciones completas de una experiencia completa de juego, como yo lo entiendo.
Quizá podría incluso decir que jugar así hace que se busque más la "adaptación" y que no te compliques tando pensando en qué cosas ha metido el otro en el mazo.

Insisto, creo que el "cubar" netrunner no es ni mucho menos algo que no vaya a funcionar, lo que personamente no me atrae tanto, actualmente (el algo que puede cambiar), es el dedicar tanto tiempo a "draftear", y la brecha que puede suponer entre distintos niveles de jugador.
El tiempo es relativo. Tienes que tomártelo, no como una partida o dos que vas a echar con un amigo y su mazo sino como una experiencia larga de juego, como jugar un euro medio tipo Struggle, que se te va a las cuatro horas. El drafteo, si se juega rápido, puede durar unos 45 minutos. Y luego las partidas serían seis por jugador (jugando contra cada uno de los otros tres dos veces, una como runner y otra como corp). Si se juega con soltura normal calculo que se finiquita en cuatro horas todo el proceso.

Sobre el nivel de los jugadores tienes toda la razón, es un formato que premia el conocer las cartas y el nivel de juego, pero eso no impide que sea divertido, por otro lado no se trata de que los juegos complejos se vuelvan simples, sino de que se puedan jugar partidas de Netrunner con un pool de cartas igualado y nivelado (y en el futuro muy variado). Pero si hacemos el juego más sencillo creo que lo estamos matando un poco, todo el mundo tiene que aprender y palmar al principio.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #56 en: 25 de Septiembre de 2013, 13:42:17 »
Una cosa que me tira un poco para atrás respecto a la viabilidad de un cubo de Netunner es precisamente lo que habéis comentado: el componente de creación de mazos en este juego tiene bastante poco peso si lo comparamos con otros juegos, especialmente Magic.

Cubar Magic es para mí una experiencia muy satisfactoria porque el proceso de selección de cartas y la creación del mazo se me antojan parte del juego. Sin embargo, en Netrunner tengo la sospecha de que puede acabar siendo simplemente un setup extendido.

Lo que no quiere decir que si en una de éstas te llevas el NetCubo a Play Bar, me apunte encantado, claro ;)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #57 en: 25 de Septiembre de 2013, 13:55:39 »
Una cosa que me tira un poco para atrás respecto a la viabilidad de un cubo de Netunner es precisamente lo que habéis comentado: el componente de creación de mazos en este juego tiene bastante poco peso si lo comparamos con otros juegos, especialmente Magic.

Cubar Magic es para mí una experiencia muy satisfactoria porque el proceso de selección de cartas y la creación del mazo se me antojan parte del juego. Sin embargo, en Netrunner tengo la sospecha de que puede acabar siendo simplemente un setup extendido.

Lo que no quiere decir que si en una de éstas te llevas el NetCubo a Play Bar, me apunte encantado, claro ;)

Es indudable que el sistema cuadra como un guante con Magic y con Netrunner es algo que está por ver. No obstante la creación de mazos si tiene peso en Netrunner, pero es verdad que veo muchas más sinergias en el cubo de Magic, al menos por ahora. Lo que comentas es un problema que para saber si se confirma no tenemos otra que probar el cubo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #58 en: 25 de Septiembre de 2013, 14:36:29 »
Un dato sobre agendas. Si el mazo del cubo va a tener un mínimo aun por determinar de 40 ó 45 cartas, las agendas por jugador serán de entre 19 y 22 puntos por mazo. Como tenemos cuatro jugadores, el total de agendas de sus mazos ha de ser de un máximo de 22 x 4 = 88 puntos. Aplicando el colocar algun punto de más en el caso de que los jugadores puedan draftear de forma insuficiente las agendas, para darles capacidad de elegir entre varias dejando en el banquillo otras, y siempre teniendo en cuentar que habrá agendas vainilla para alcanzar el número necesario, podemos determinar que queremos 100 puntos de agenda en el total del pool.

Hasta el día de hoy, sin contar los spoilers de los nuevo data packs, hay 26 cartas de agenda diferentes que suman un total de 54 puntos de agenda. Una copia de cada carta nos dejaria en 54/100. Dos copias de cada agenda se irían a 108 puntos de agenda para un total de 52 cartas. Es decir, el total de cartas de agenda sobre el total de cartas de la corp en el pool sería de 52/240 = 21.6 %. Naturalmente habría que suavizar esa selección y afinarla, viendo que cartas pueden hacer triplete y qué cartas dejar como singleton (soy partidario de usar al menos una de cada tipo). El cáclculo es muy similar al de Jeremy que también selecciona 108 puntos de agenda (no se lo he copiado, hemos llegado ahí por caminos diferentes), aunque debido a las agendas seleccionadas el porcentaje de cartas es algo mayor: 57 para un 23%. Naturalmente, cuando los nuevos data packs vayan incorporando nuevas agendas es tan sencillo como quitar algunas de las usadas (preferentemente las de copia triple) y meter un singleton o dobleton de las nuevas cartas. Claro está, que todo esto funciona mientras esas cincuenta y dos cartas pasen por las manos de los jugadores en su totalidad. Drafts a dos y tres jugadores, pueden hacer que se seleccionen pocos o demasiados puntos de agenda dejando poco lugar a otras cartas, pero de momento me enfoco en el draft a cuatro y ya veremos como salen los drafts de dos.

Por tanto 52 cartas de agenda para 108 puntos en el cubo, que suponen el 21.6% del total, un porcentaje similar al que tienen los mazos construidos. Como de momento lo primero es probar si esto funciona pondre dobletones de todas las cartas para ir tirando.
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2013, 14:42:02 por Gelete »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

HASMAD

Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #59 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:13:59 »
Muy buen curro Gelete. Me parece muy buena idea probar la configuración del cubo para 4 jugadores. Si se ve que funciona, se podrá pensar en extender la configuración a 8 o a otro número. Si lo probáis ya me diréis qué tal, que tengo ganas de jugar este formato.

Y, por supuesto, cualquier cosa en la que pueda ayudar para la elección de cartas o lo que sea, no dudes en decírmelo.