logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7183 veces)

Mikelele

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 67
  • Ubicación: Torremolinos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #30 en: 20 de Noviembre de 2013, 17:36:34 »
Yo creo que el concepto amortizar se guarda para bienes más utiles y de compra obligada (la lavadora,el coche para el que no le flipen,etc)

Para algunos de los que estamos aqui los juegos son una pasion o nuestra principal entretenimiento y si el juego finalmente te mola no te paras a pensar cuantas partidas hay que echar para amortizarlo, igual que no te paras a pensar como amortizar el chuletón que te pides un dia en el restaurante para darte el gustazo. Otra cosa es que el juego te parezca un truño, hay ya si duele mas el dinero, y por mucho que juegues no lo amortizas  ;) 
« Última modificación: 20 de Noviembre de 2013, 17:38:05 por Mikelele »

skyzo

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #31 en: 20 de Noviembre de 2013, 18:07:16 »
Aprovechar, no amortizar! Te vuelvo a meter en el saco.

Es curioso tu hilo habla de aprovechar no de amortizar, pero el hilo en seguida ha ido a cálculos económicos y demás por  eso he lanzado la pregunta al resto de bskeros. Porque yo el ocio lo suelo comprar solo por disfrutarlo. Cuando pienso en amortizar es con un electrodoméstico o las luces o un coche.  Pero mi duda al respecto es para ti con que matices usabas aprovechar en vez de amortizar como han hecho muchos en el hilo.

Por varios motivos:

- Amortizar lo relaciono a inversiones.
- La diversión no la relaciono con amortización ni con nada que tenga que ver con dinero.
- Aprovechar es algo personal, no se suelen hacer formulas matemáticas para saber si has aprovechado algo, sabes si es así o no.

Tildur

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #32 en: 21 de Noviembre de 2013, 01:29:28 »
¿Por qué vais todos a reducir el juego a su valor económico?
Yo tengo juegos a los que aún no he jugado pero que considero que están "amortizados" porque la diversión y emoción que me produjo su espera, desempaquetado, destroquelado, ordenado y la lectura de sus reglas no tiene precio. Imaginaos si los juego el nivel de amortización que tendrían
Lo cierto es que solo suelo mirar el valor económico cuando algo va mal: el juego apenas ve mesa o resulta ser un poco truño. Es entonces cuando me planteo si está "amortizado" en horas de diversión. Si un juego me encanta, pero todavía no lo he jugado mucho, no me preocupo.

Así, por ejemplo, considero el munchkin amortizado aunque sea un truño, porque para lo que valió me dio muchas horas de diversión en otro momento. O me preocupa el dinero metido en el Republica de roma para que siga guardado en su caja y sin ver mesa. Sobre los juegos que se juegan no me paro a pensarlo (y si lo hiciera, en general saldría tremendamente positivo).

Ah, y para mi la espera, lectura de reglas y destroquelado no forma parte de la diversión! Cierto que me gusta conocer reglas nuevas y tal, pero cuando un juego que me apetece y del que he leido las reglas no ve mesa me frustra bastante.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #33 en: 21 de Noviembre de 2013, 10:09:28 »
¿Por qué vais todos a reducir el juego a su valor económico?
Yo tengo juegos a los que aún no he jugado pero que considero que están "amortizados" porque la diversión y emoción que me produjo su espera, desempaquetado, destroquelado, ordenado y la lectura de sus reglas no tiene precio. Imaginaos si los juego el nivel de amortización que tendrían
Lo cierto es que solo suelo mirar el valor económico cuando algo va mal: el juego apenas ve mesa o resulta ser un poco truño. Es entonces cuando me planteo si está "amortizado" en horas de diversión. Si un juego me encanta, pero todavía no lo he jugado mucho, no me preocupo.

Así, por ejemplo, considero el munchkin amortizado aunque sea un truño, porque para lo que valió me dio muchas horas de diversión en otro momento. O me preocupa el dinero metido en el Republica de roma para que siga guardado en su caja y sin ver mesa. Sobre los juegos que se juegan no me paro a pensarlo (y si lo hiciera, en general saldría tremendamente positivo).

Ah, y para mi la espera, lectura de reglas y destroquelado no forma parte de la diversión! Cierto que me gusta conocer reglas nuevas y tal, pero cuando un juego que me apetece y del que he leido las reglas no ve mesa me frustra bastante.

¿Tú no sientes un cierto cosquilleo en el estomago cuando estás esperando ese juego que llevas meses queriendo tener en tus manos y sabes que hoy te llega?
¿No te sientes como un niño el día de reyes cuando el repartidor llama a tu puerta coges la caja que guarda eso que tanto has esperado?
¿No se te ha puesto una sonrisa de oreja a oreja cuando has rasgado el precinto y lo has visto escondido tras los envoltorios protectores?
Esas emociones las siento yo y para mí forma parte de la emoción que me aporta un juego
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Mérek

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #34 en: 21 de Noviembre de 2013, 10:19:17 »
¿Por qué vais todos a reducir el juego a su valor económico?
Yo tengo juegos a los que aún no he jugado pero que considero que están "amortizados" porque la diversión y emoción que me produjo su espera, desempaquetado, destroquelado, ordenado y la lectura de sus reglas no tiene precio. Imaginaos si los juego el nivel de amortización que tendrían
Lo cierto es que solo suelo mirar el valor económico cuando algo va mal: el juego apenas ve mesa o resulta ser un poco truño. Es entonces cuando me planteo si está "amortizado" en horas de diversión. Si un juego me encanta, pero todavía no lo he jugado mucho, no me preocupo.

Así, por ejemplo, considero el munchkin amortizado aunque sea un truño, porque para lo que valió me dio muchas horas de diversión en otro momento. O me preocupa el dinero metido en el Republica de roma para que siga guardado en su caja y sin ver mesa. Sobre los juegos que se juegan no me paro a pensarlo (y si lo hiciera, en general saldría tremendamente positivo).

Ah, y para mi la espera, lectura de reglas y destroquelado no forma parte de la diversión! Cierto que me gusta conocer reglas nuevas y tal, pero cuando un juego que me apetece y del que he leido las reglas no ve mesa me frustra bastante.

¿Tú no sientes un cierto cosquilleo en el estomago cuando estás esperando ese juego que llevas meses queriendo tener en tus manos y sabes que hoy te llega?
¿No te sientes como un niño el día de reyes cuando el repartidor llama a tu puerta coges la caja que guarda eso que tanto has esperado?
¿No se te ha puesto una sonrisa de oreja a oreja cuando has rasgado el precinto y lo has visto escondido tras los envoltorios protectores?
Esas emociones las siento yo y para mí forma parte de la emoción que me aporta un juego

Eres un romántico ;)

Yo si tengo esas sensaciones de las que hablas, pero no considero esa parte como aprovechada o amortizada de un juego, porque si luego no juego al juego la decepción es mayúscula
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #35 en: 21 de Noviembre de 2013, 10:46:32 »
Voy a poner la nota ñoña aquí, pero para mí un juego está bien aprovechado cuando tengo un buen recuerdo asociado a él. Ese recuerdo puede venir de una sola partida, de unas pocas o de muchas, pero siempre tiene que venir asociado a alguien.

Curiosamente, por otro lado me gusta bastante jugar en solitario, incluso a juegos que no tienen ese modo, llevando varios bandos a la vez pero, si bien esas partidas puedo considerarlas a la hora de amortizar un juego, es muy difícil que las considere como parte del provecho que saque de él, excepto en casos muy concretos; es eso que se dice, que masturbarse está bien, pero follando conoces gente ;D

Almostel

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #36 en: 21 de Noviembre de 2013, 11:32:02 »
Voy a poner la nota ñoña aquí (...) es eso que se dice, que masturbarse está bien, pero follando conoces gente ;D

Que tierno, Betote.

sharkrpg

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #37 en: 22 de Noviembre de 2013, 15:39:08 »
Yo intento jugar a los juegos un mínimo de 4 partidas cada año,incluso con los que saco menos a la mesa.Y como tengo una colección pequeña y bien escogida,son varios a los que juego más de 10 veces al año.

Borja

  • Visitante
Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #38 en: 22 de Noviembre de 2013, 15:54:42 »
Yo intento jugar a los juegos un mínimo de 4 partidas cada año,incluso con los que saco menos a la mesa.Y como tengo una colección pequeña y bien escogida,son varios a los que juego más de 10 veces al año.

Eres de los mios, mejor pocos juegos que se jueguen que muchos que solo cojan polvo! :)

+ab

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #39 en: 22 de Noviembre de 2013, 15:57:44 »
Mejor no pensarlo, porque juegos que realmente he fundido a partidas sólo tengo 3, pero de algún modo si te ha hecho feliz el juego más o menos ya estás conforme con él, y si no pues se vende.

sharkrpg

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #40 en: 22 de Noviembre de 2013, 16:05:16 »
Gracias Borja  :)
De hecho hice un artículo en mi blog recomendando comprar juegos a los que estés seguro que vas a usar varias veces como mínimo.
http://tpksharkrpg.blogspot.com.es/2013/10/el-afan-coleccionista-con-videojuegos-y.html
No está la cosa como para comprar compulsivamente...

+ab
Gracias al mercado de segunda mano he conseguido maravillas a buenos precios,pero es que a mi eso de comprar un juego,cabrearte porque no te guste,y luego tener que venderlo...como que me da pereza.

Casio

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #41 en: 22 de Noviembre de 2013, 16:08:52 »
Yo con 5 o 6 partidas lo doy por aprovechado, pero es cuando cumplen la decena el momento en el que ya me siento plenamente satisfecho por la compra. Tampoco es lo mismo un Jungle Speed que un República de Roma... Y también me gusta ser selecto con mi selección para aprovechar los juegos que ya tengo. Para estas navidades, por ejemplo, me estaba planteando un Robinson Crusoe, Nations o Lewis & Clark, pero van ganando puntos Las Vegas Quiz y PitchCar, juegos seguramente aprovechables en más situaciones, diferentes a lo que tengo y que creo poder aprovecharlos más.

+ab

Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #42 en: 22 de Noviembre de 2013, 16:12:51 »
+ab
Gracias al mercado de segunda mano he conseguido maravillas a buenos precios,pero es que a mi eso de comprar un juego,cabrearte porque no te guste,y luego tener que venderlo...como que me da pereza.

Cierto, sale más a cuenta probarlo primero y cabrearte antes de comprarlo  :P En mi caso hay juegos de los primeritos que compré que lo hice sin saber que habían de mejores y están ahí cogiendo polvo los pobres... llega un momento que es mejor darles una salida digna. Pero sí, hay gente que parece que compre los juegos para únicamente venderlos y eso ya si que no puede ser  ;D

Borja

  • Visitante
Re:Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #43 en: 22 de Noviembre de 2013, 16:22:12 »
Hoy me he comprado un nuevo juego al que acabo de jugar una partida  (se puede jugar en solitario), seguramente habré metido la pata en algo de las reglas pero da igual, poco a poco, pero ya se que ha sido una buena compra y lo voy a jugar un montón de veces. Es una gozada cuando pasa eso, y más si el juego es precioso, temático, barato y, en sí mismo, una pequeña joya.

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Cuantas veces tenéis que jugar a un juego para considerarlo bien aprovechado?
« Respuesta #44 en: 22 de Noviembre de 2013, 17:33:00 »
Pues yo no necesito ni jugarlo una vez para sentirme amortizado y realizado.
Ya con la ilusión que me hace buscarlo, encontrarlo, comprarlo y abrir el paquete cuando me llega a casa ya lo tengo más que amortizado. A partir de ahí, todas y cada una de las partidas que pueda llegar a echar, y la diversión que de ellas extraiga, son un regalo y un extra y un superávit de esa alegría inicial.
Qué feliz que soy. Me pongo todo tonto, oye.
😄😄😄
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos